Skip to main content

Home/ Tecnología y Sociedad/ Group items tagged debate

Rss Feed Group items tagged

Ramses Ramirez

SisBlog » Blog Archive » Debate Software Libre vs Propietario #Sysmana2012 - 0 views

  •  
    Debate SW libre vs propietario
María Estrada

Seguridad vs. Libertad en la Red | Grupo Joven Fundación Libertad - 0 views

  •  
    Es una introducción al debate seguridad vs libertad en la red, en la cual podemos informarnos acerca de las controversias que existen en la seguridad como usuarios en red.
gabriela ortizmichel

De la letra impresa al byte. ¿Internet está reprogramando nuestro cerebro? Jo... - 0 views

  •  
    Artículo periodístico "De la letra impresa al byte. ¿Internet está reprogramando nuestro cerebro?" de Jonathan Lomelí López en Magis, Iteso. Diciembre 2012-Enero 2013. Pp 38-44 En este texto Jonathan Lomelí aborda temas que "preocupan a todos". O al menos a los "no jóvenes", maestros, padres, empleadores: las formas en las que los jóvenes usan las tecnologías y las diferencias (con las de los "no jóvenes") en sus formas de aproximarse a la información, de leer, de concentrarse, de comunicarse. Se recomienda porque pone sobre la mesa un tema de nuestro interés: la tecnología y el aprendizaje, sobre el que más que bordar en su discusión (será breve) abordaremos desde el lado práctico al desarrollar y valorar nuestro PLE (ambiente personal de aprendizaje).
gabriela ortizmichel

Sitios/servicios de red social (Social Networking Sites/Services) / wikipedia - 0 views

  •  
    Sitios/servicios de red social (Social Networking Sites/Services) / wikipedia Entradas respecto de los servicios para redes sociales en línea. Incluyen el concepto, la investigación, las aplicaciones, la privacidad, los debates.
gabriela ortizmichel

Fronteras reales o ilusorias: carabelas e internet. Naief Yehya. Magis (2013) - 0 views

  •  
    Fronteras reales o ilusorias: carabelas e internet. Naief Yehya. Magis, Iteso. Agosto 2013 En este texto Naief Yehya aborda la relación de la tecnología con las fronteras...
gabriela ortizmichel

Our own devices. Does technology drive history? / Jill Lepore (2008) - 1 views

  •  
    Artículo periodístico "Our own devices. Does technology drive history?" de Jill Lepore en The New Yorker, mayo 12, 2008. 8pp Partiendo de la reseña de un libro sobre el poder -en la historia y en lo que hoy somos- de la venta de fuentes energéticas (vapor, electricidad), y luego de otros libros de tónica similar Jill Lepore aborda en este artículo un tema importante: el determinismo tecnológico. Ella encuentra repetidamente textos y citas del tipo "we have become what hour technolgies made us", en donde la visión es que las personas y la sociedad, están determinadas por la tecnología. En las dos últimas páginas (que será clave leer) aborda lo reductiva que es esta visión, y nos recuerda que el rol de la historia, en donde "algo" no fue en un inicio lo que es ahora, que todo se va co-construyendo a lo largo del tiempo, a partir de un tejido de significados que se van otorgando por las necesidades concretas de los sujetos-sociedad y que no pueden preverse. El texto es interesante porque en sus reseñas de libros aborda muchas historias tecnológicas. Pero fundamentalmente se recomienda por su reflexión en torno a la relación entre tecnología y sociedad (¿alguna determina a la otra?) vista desde la comprensión de la historia y sus procesos de significación. Esta discusión es central para nuestro curso.
gabriela ortizmichel

Los sesgos de la electricidad /Derrick de Kerckhove (2005) - 0 views

  •  
    ¡Un clásico! Lección inaugural (lectio brevis): "Los sesgos de la electricidad" de Derrick de Kerckhove, para la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), 2005. 8pp. De Kerckhove estuvo al frente de un programa de investigación sobre "Cultura y Tecnología" sobre lo que ha escrito mucho. En este texto con el que se inauguraron cursos en la UOC en el 2005 presenta una síntesis de las formas en las que se han modificado las capacidades cognitivas de las personas en la historia de la humanidad de acuerdo a sus tecnologías. Se centra en lo que es la era actual "la era de la electricidad" y desarrolla concisamente lo que llama sus "sesgos", esto es, las características de mayor influencia en los cambios. Se recomienda este texto por que aborda características concretas de las tecnologías actuales -que son las que exploraremos más en este curso- en su relación con las personas y su vida diaria.
gabriela ortizmichel

Our Work in a Changing Economy / Martín Carnoy (2000) - 0 views

  •  
    ¡Un clásico! Capítulo 1: "Our Work in a Changing Economy", del libro de Martín Carnoy (2000). Sustaining the new economy. Work, Family, and Community in the Information Age. Harvard University Press. Pp 1-13 El libro de Martín Carnoy aborda la relación entre la era de la información (que tiene base tecnológica) y economía, con énfasis en los cambios en el trabajo y de ahí en la familia y la comunidad. El capítulo uno que se propone leer es una introducción al libro muy sencilla y potente: desde la historia de un "Alan Burke" y sus condiciones laborales, familiares, sociales en esta era de la información, presenta los temas claves de su texto. Me parece que la historia de "Alan Burke" puede llegar a ser muy similar especialmente para los que trabajan en áreas electroinformáticas (las formas de contratación, los modelos de las empresas, etc). Es por ello que se recomienda esta lectura, porque puede ser muy cercana a su realidad inmediata.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page