Skip to main content

Home/ Técnicas Bibliográficas y Documentales II (2014-2)/ Group items tagged acceso

Rss Feed Group items tagged

Ilse Fernada Olmos Vàzquez

La educacion indigena en el Estado de Mexico - 1 views

  •  
    El articulo analiza de manera general el contexto nacional de la educacion indigena y de manera particular la educacion indigena en el estado de mexico a traves de la informacion estadstica del XIII Censo de Poblacion y vivienda 2010 y de los datos de la Direccion General de Educacion Indigena. El examen de las cifras nacional y estatal evidencia en terminos relativos un acceso restringido para los indienas a la educacion oficial, lo que demuestra mayor falta de oportunidades y de vulnerabilidad de este sector poblacional en Mexico.
Virginia Galan  Caballero

Formándonos Interculturalmente en Jalisco, México. Condiciones y Alternativas... - 1 views

  •  
    El presente trabajo de tesis doctoral es una investigación realizada en el Estado de Jalisco en México, donde se analizan y se valoran las estrategias educativas para los alumnos migrantes en dos distintas poblaciones como son los México - americanos y los indígenas mexicanos que emigran de las zonas rurales mexicanas a las grandes ciudades del mismo país. Se expone la realidad que enfrentan los niños migrantes en el acceso, permanencia y evaluación en la escuela, así como la práctica docente …
Mariana Soberanes González

Iniciativas para el acceso de la población indígena a la educación superior e... - 1 views

  •  
    Desde una perspectiva histórica México ha atravesado diferentes fases en su relación con sus grupos étnicos originales. La primera fue de silencio e invisibilidad de las identidades étnicas que fueron etiquetados como "indios" y no tenían reconocimiento oficial o social. La segunda fue de sorpresa debido al "descubrimiento" del conocimiento y riqueza cultural que desarrollaron. En la última, la sociedad comenzó a distinguir la importancia de la diversidad aportada por los grupos étnicos.(Zolla y Zolla, 2004). A pesar de la desventaja importante, los estudiantes indígenas están obteniendo más y más educación básica, la cuál se traduce en la gran demanda de escuelas con educación superior, lo cuál se traducirá inevitablemente en una demanda mayor de educación superior. Didou (2006) señala que fue hasta los años 90 cuando hubo un desarrollo en la provisión de educación superior a las comunidades indígenas. Las intervenciones fueron principalmente de programas de licenciatura diseñados explícitamente para la elite de las comunidades indígenas que debían convertirse en defensores de la cultura dominante y ayudar a sus comunidades a comprender mejor la cultura dominante de México, sin embargo, el paso del tiempo ha traído nuevos modelos. De acuerdo a Dietz y García (2006) se puede encontrar nueve modelos para el análisis de la educación intercultural.
Nallely Zamorano López

Educación superior indígena en Brasil. Políticas gubernamentales y demandas ... - 1 views

  •  
    Este artículo se propone ofrecer un panorama de la situación actual de la educación superior indí- gena en Brasil, enfocándose en las recientes políticas gubernamentales de promoción o apoyo al ac- ceso y permanencia de indígenas en este nivel de educación, así como en las iniciativas de algunas universidades públicas. También expone algunas demandas de los estudiantes indígenas y el sentido que adopta para ellos la formación superior.
  •  
    Este artículo se propone ofrecer un panorama de la situación actual de la educación superior indígena en Brasil, enfocándose en las recientes políticas gubernamentales de promoción o apoyo al acceso y permanencia de indígenas en este nivel de educación, así como en las iniciativas de algunas universidades públicas. También expone algunas demandas de los estudiantes indígenas y el sentido que adopta para ellos la formación superior.
Manuel Iván Campos Cuevas

La educación indígena en el Estado de México - 1 views

  •  
    Este documento abarca, a nivel nacional y de manera un tanto particular la información convencioal indígena, evidenciando lo restringido del acceso a la educación para este sector , lo que se traduce en menores oportunidades , lo que lleva a este grupo a ser más vulnerable aun. Aborda la cuestión educativa desde la perspectiva histórica y estadística para mostrar el espectro de la manera más completa posible.
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page