Skip to main content

Home/ Técnicas Bibliográficas y Documentales II (2014-2)/ Group items tagged Proyectos

Rss Feed Group items tagged

Adriana Rojas Martínez

Prácticas sociales campesinas: saber local y educación rural. - 1 views

  •  
    Este es un artículo de investigación y postgrado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Venezuela. Realizada entre 2003 y 2006. En el estudio participaron ocho docentes rurales, estudiantes del postgrado en Educación Rural. Tuvo como objetivo revalorizar las principales prácticas sociales a los fines de sistematizar sus experiencias, socializarlas y validarlas para generar productos educativos que contribuyan a la formación de las sociedades rurales con mayor pertinencia sociocultural. La herramienta metodológica seleccionada fue la Investigación Participativa Revalorizada (IPR). Las prácticas sociales campesinas reconstruidas fueron: las tecnologías tradicionales; biodiversidad natural y cultural; culinaria; música; mitos y leyendas; refranes; enseres y equipos campesinos y relaciones de reciprocidad. Los resultados permitieron generar recursos didácticos (videos, CDs y cartillas) para las escuelas rurales y la elaboración de un cuerpo de estrategias pedagógicas para ser incorporadas en la praxis del docente rural, en los proyectos de aula, proyectos productivos, proyectos comunitarios y en las políticas educativas nacionales.
Maria Dolores Calvillo Rangel

Náhuatl: libro para el maestro - 0 views

  •  
    La cuestión lingüística en el aula. Son necesarias estrategias para impulsar el desarrollo y difusión de la lengua nahuatl, en este libro se muestan contenidos de proyectos didácticos, organizados para la enseñanza de la lengua en primero y segundo grado. También muestra las mejoras y los resultados que se esperan obtener, al aplicar todas las herramientas proporcionadas en este libro.
  •  
    La cuestión lingüística en el aula. Estrategias para impulsar l desarrollo y difusión de la lengua nahuatl. Contenidos de proyectos didácticos, organizados para la enseñanza de la lengua en primero y segundo grado.
Adriana Soto Rivas

La educación comunitaria en México - 3 views

  •  
    "El presente artículo tiene como objetivo principal aportar algunos elementos para la historia de la educación comunitaria en México, articulando los momentos y procesos más significativos que configuraron el modelo educativo actual."
  • ...1 more comment...
  •  
    Articula los momentos y procesos más significativos que configuraron el modelo educativo actual. Por su vigencia y pertinencia en el ámbito rural e indígena y, recientemente, para atender a población excluida de los procesos educativos formales en el contexto urbano de la Ciudad de México, muestra su largo camino en el importante campo de la educación para la diversidad social y cultural, que ocupa un lugar propio en la ya larga tradición en educación del país. De ahí la importancia de conocer su historia y el papel que ha jugado en este ámbito. Al mismo tiempo, este texto proporciona elementos para trazar una figura más completa de la historia de la educación para la diversidad social y cultural, que posibilite pulsar futuros proyectos y hacer frente a los retos de los nuevos tiempos.
  •  
    Profesor espero que este enlace este bien y segun yo no se repite
  •  
    Adriana, pues sí se repitió. Este enlace ya lo había compartido tu compañera Mayra Arreola Villagómez.
Adriana Rojas Martínez

Apropiación étnica de la escuela entre los pueblos mixes de Oaxaca. La educac... - 1 views

  •  
    El artículo presenta avances parciales de una investigación en proceso que aborda los procesos de apropiación étnica de la escuela en contextos de etnogénesis ,a partir de un estudio de caso etnográfico desarrollado en un bachillerato de una comunidad mixe (ayuujk) de Oaxaca, México, a partir de las experiencias escolares de sus jóvenes egresados. Adoptando un concepto de interculturalida conflictiva , el estudio analiza algunas dimensiones pedagógicas y políticas implícitas a los proyectos escolares de este corte, en el marco de la etnicidad política y de la apropiación diferencial que los jóvenes mixes hacen de su paso por la escuela.
Erika Hernandez Valle

Proyecto de educación rural comunitaria integral : guías de auto estudio para... - 2 views

  •  
    FORMACION DE DOCENTES AUTOAPRENDIZAJE CAPACITACION POR MODULOS El texto hace un analisis de las Escuelas Rurales ,y sus principales problemas como la desercion escolar. Da una propuesta de planificacion de la educacion y formacion docente con base a las necesidades de la comunidad en algunas poblaciones marginales en mexico. La propuesta es para la formacion de una educacion comunitaria integral.
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page