Skip to main content

Home/ Recursos para trabajar con alumnos TDAH/ Group items tagged al

Rss Feed Group items tagged

msalcaraz

FEAADAH - 14 views

    • Francisco Javier Ruiz Cobos
       
      Miscelánea de información y recursos sobre TDAH. Muy recomendable.
  •  
    Página web que contiene gran cantidad de información sobre el TDAH y eventos relacionados con este transtorno.
  • ...3 more comments...
  •  
    Además esta web contiene un material de apoyo para padres y profesores muy recomendable. http://www.tdahytu.es/manual-para-padres-y-profesores/
  •  
    MATERIALES MUY ÚTILES PARA EL PROFESORADO Y LAS FAMILIAS.
  •  
    Asociación sin ánimo de lucro que, desde el año 2002, se dedica a promover la investigación del TDAH y a colaborar en áreas educativas, de atención social y científicas, con entidades consagradas al estudio y atención de este trastorno
  •  
    Amhida es una asociación de ayuda para el tdah en Ciudad real y Puertollano. Funciona muy bien. Tiene talleres para la impulsividad, para mejorar la atención, para habilidades sociales, etc. Puedes elegir los talleres en función de las necesidades del alumno o de tu hijo-a. Al principio, realizan unas pruebas para determinar el tipo de trastorno concreto y focalizar la ayuda. Debes asociarte y se paga una cuota trimestral y luego aparte los talleres. Es muy interesante la escuela de padres que está dirigida a las familias ya profesores para darles información, asesorarles, contestar dudas o problemas concretos. Se trata de un taller al mes, por ejemplo este mes el título es " El TDAH a lo largo de la vida, cómo ayudarles, cómo ayudarnos"; el mes anterior fue "Los padres y el TDAH". Además te envían información por e-mail sobre actualizaciones del TDAH. Te envían el boletín( el último es el nº 10) de la asociación de TDAH www.feaadah.org. Puedes solicitar tutorías con el psicólogo para informarte de la evolución del chico/a TDAH. Tiene otras actividades como la relajación a través de talleres de Tai-chi.Funciona con mucha seriedad y profesionalidad. De momento no le funciona la página web que es (www.amhida.es). Pero puedes informarte mándandole un e-mail a amhida@castillalamancha.es o por teléfono 655956611/655956603.
  •  
    Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad.
Encarni Oliver

Manejar el TDAH en clase - Consejos para profesores - 22 views

  •  
    Los alumnos con TDAH suelen presentar un rendimiento escolar inferior al que se espera por su capacidad. Además, entre los afectados por este trastorno, es frecuente encontrar dificultades en el aprendizaje de las áreas instrumentales: lenguaje y matemáticas. Suelen mostrar un déficit en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, lo que puede dificultar la relación con sus compañeros.
  • ...11 more comments...
  •  
    Estos alumnos necesitan unas pautas y una rutina, si entre todos: padres y profesores nos ponemos de acuerdo, será un bien para el niño/a. Un página muy práctica
  •  
    Me encanta esta página, da en el clavo en los aspectos que trata, de forma clara y sencilla; Qué importante es tener como profesores los recursos adecuados para saber como trabajar con ellos.
  •  
    Me gusta mucho esta página porque aborda no solo el TDAH en el colegio sino tambiés en otros contextos; incluso el TDAH en pareja. Me resultan muy interesantes y facilmente aplicables en la clase las herramientas que proporciona para el profesorado.
  •  
    Una aportación multidisciplinar muy interesante. Es , además muy intuitiva y está muy bien organizada. Creo que puede ser un recurso muy para consulta.
  •  
    Totalmente de acuerdo, es un muy buen recurso y muy completo, es un tratado sobre TDAH que ofrece los recursos necesarios desde la sospecha de que existe el trastorno hasta el posible tratamiento.
  •  
    Recopilar recursos para profesores es algo que siempre viene bien, puesto que muchos de los recursos que se encuentran pro la red están enfocados a la familia, así que disponer de recursos para los profesores es algo útil y necesario.
  •  
    Este recurso esta muy bien, gracias y espero que me sirva de mucho actualmente y en el futuro.
  •  
    Buena página en la que recogen pautas y recursos para trabajar con niños y niñas con TDAH
  •  
    Interesante recurso para los profesores.
  •  
    Interesante recursos para nuestra labor docente. Este curso nos da la posibilidad de acercarnos a muchos recursos desconocidos .
  •  
    Los alumnos con TDAH suelen presentar un rendimiento escolar inferior al que se espera por su capacidad. Además, entre los afectados por este trastorno, es frecuente encontrar dificultades en el aprendizaje de las áreas instrumentales: lenguaje y matemáticas. Suelen mostrar un déficit en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, lo que puede dificultar la relación con sus compañeros.
  •  
    Me lo quedo para usarlo como material de apoyo en mi aula. Gracias por la aportación.
  •  
    Un documento extraordinario para asesorar debidamente al profesorado. A menudo nos vemos superados por algunas manifestaciones de TDAH, y a menudo nos vemos bastante impotentes para incorporar debidamente al alumno con TDAH en la marcha de la clase. Éstas son unas excelentes pautas a seguir. Lo repito, un material extraordinario.
celia_parra

Feaadah. Federación española de asociaciones de ayuda al déficit de atención ... - 19 views

  •  
    Magnífica página sobre TDAH
  • ...11 more comments...
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés. Somos una entidad española nacida en 2002 para asesorar sobre TDAH a padres, docentes, asociaciones e instituciones públicas y privadas.
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés.
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés.
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés.
  •  
    Hola. Creo que es una web muy interesante. Aquí podemos ver diferentes informaciones del TDAH. Podemos informarnos de muchos aspectos que desconocemos. Gracias, compi!
  •  
    La Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (FEAADAH) es una asociación sin ánimo de lucro que, desde el año 2002, se dedica a promover la investigación del TDAH y a colaborar en áreas educativas, de atención social y científicas, con entidades consagradas al estudio y atención de este trastorno.
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés. A diferencia de otras WEBs, recoge información actual sobre Jornadas, Formación, Congresos y Experiencias Innovadoras. Aglutina un número grande de Asociaciones de diferentes Comunidades.
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés. A diferencia de otras WEBs, recoge información actual sobre Jornadas, Formación, Congresos y Experiencias Innovadoras. Aglutina un número grande de Asociaciones de diferentes Comunidades.
  •  
    Federación de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad.
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés.
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés.
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés.
  •  
    Tenemos indicado aqui para Madrid: la asociación ANSHDA y la Fundación Educación Activa.
maria1984

60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula - 8 views

  •  
    Recomendaciones para intervenir en el aula con alumnos con TDAH
  • ...4 more comments...
  •  
    Bastante básico, pero ideal para empezar a adentrarse en el tema
  •  
    Muy claro. Me gustan los recursos que van al grano. Gracias.
  •  
    Me gusta, claro y conciso, como dice samuel_gj_ va directamente al grano.
  •  
    Como dice Samuel, va directo al grano, me gusta, claro y conciso.
  •  
    Con vocabulario y conceptos para todas las personas. Buen trabajo.
  •  
    Material para utilizar también con padres. Al menos, es divertido y no una mera charla.
ameliabobesbobes

Mi curso TDAH - 4 views

  •  
    La actividad que propongo va dirigida al conocimiento de las personas con discapacidad, o con dificultades de aprendizaje, de sus necesidades y a potenciar la sensibilización hacia las limitaciones que pueden presentar. La finalidad es familiarizar al alumnado de Educación Primaria con los problemas y dificultades de los compañeros, y generar en ellos actitudes positivas de colaboración y apoyo para que cooperen en la superación de sus limitaciones.
  •  
    La actividad que propongo va dirigida al conocimiento de las personas con discapacidad, o con dificultades de aprendizaje, de sus necesidades y a potenciar la sensibilización hacia las limitaciones que pueden presentar. La finalidad es familiarizar al alumnado de Educación Primaria con los problemas y dificultades de los compañeros, y generar en ellos actitudes positivas de colaboración y apoyo para que cooperen en la superación de sus limitaciones.
Mª Luisa López

Juegos para mejorar las faltas de ortografía en niños con hiperactividad - 12 views

  •  
    Muchas gracias por tu aportación María Luisa. Me parece un recurso fenomenal para llevar al aula, ya que cada vez tenemos alumnos con mas faltas de ortografía. Además de un recurso para el trabajo con los alumnos TDAH Gracias y un saludo
  • ...1 more comment...
  •  
    Este recurso me parece muy interesante ya que son actividades que puedes trabajar la atención .
  •  
    Me parecen unos recursos muy útiles por lo atractivos que son para los niños en general, y por supuesto para los TDAH les ayudaran un montón.
  •  
    Me parece muy buen Recurso. Es verdad que hay dos motivos por los que al alumnado con TDAH o con DA le cuesta aprender la Ortografía: a. A los alumnos/as les cuesta memorizar las Reglas de Ortografía. b. Su inatención hace que no se fijen en la escritura (aunque conozcan las Reglas y sepan aplicarlas). En esta WEB se muestran Recursos para reforzar el aprendizaje de la Ortografía, además de entrenar la Atención. "Sobreaprendizaje" de Reglas Ortográficas y Entrenamiento de la Atención. Me parece muy apropiado el Recurso "Cazafaltas". En este divertido Juego se va dirigiendo al alumno, a través de la observación y la toma de decisiones, hacia el resultado final. Durante el recorrido, el alumno va aprendiendo de manera automática los principios y reglas de orotgrafía.
Luis Carrasco Abril

Adaptación Curricular Individual IES Arcipreste de Hita (Madrid) - 6 views

  •  
    Enlace a la plantilla modelo de Adaptación Curricular Individual empleada en el IES Arcipreste de Hita, de Madrid. Proporcionada por el Departamento de Orientación del centro.
  • ...1 more comment...
  •  
    Este modelo de adaptación curricular es muy similar al que se utiliza en mi centro. Considero muy importante conocer y que quede reflejado el estilo de aprendizaje de un alumno, así como las formas de enfrentarse a las tareas y actividades propuestas.
  •  
    Este modelo de adaptación curricular es muy similar al que utilizamos en mi centro. Considero fundamental conocer y dejar reflejado por escrito el estilo de aprendizaje del adulto, así como la forma de enfrentarse a las tareas. En mi caso concreto, yo incluiría también un apartado para reflejar las reuniones establecidas tanto de colaboración entre los docentes (reuniones para la elaboración y seguimiento de la adaptación) como con las familias (reuniones realizadas y aspectos y acuerdos tomados) con el fin de incluir todos aquellos momentos en los que se apoya la intervención con el alumno.
  •  
    Me ha gustado este modelo, porque a la Propuesta de Adaptación Curricular (en cuanto a objetivos, contenidos y criterios de evaluación), que es muy similar a la utilizada en mi centro, añade una primera parte de Valoración del Alumno que me ha parecido muy completa. En ella se recogen el nivel de competencia curricular, las dificultades y estilos de aprendizaje, la metodología y los recursos materiales a emplear. Se trata de un formulario muy guiado, muy estructurado, en el que hay que marcar las opciones que aplican al alumno/a en cuestión.
itsasovillar

Adaptaciones curriculares en el País Vasco - 14 views

  •  
    Es el boletín oficial emitido al efecto. Es del año 98, está en bilingue aunque para guiaros las páginas en las que aparece el modelo de adaptación van de la página 23 a la 27
  • ...2 more comments...
  •  
    En el Boletín Oficial del País Vasco del 31 de agosto de 1998 figura el modelo de adaptación curricular que seguimos en los centros escolares de nuestra comunidad. Al final de dicho documento aparece el modelo en euskera y castellano.
  •  
    Este modelo es el que utilizamos en nuestro colegio. Lo que no aparece es un modelo para las adaptaciones curriculares de acceso, consideraciones que muchos de los alumnos con TDAH necesitan en los primeros ciclos de Primaria. Gracias por aportar el documento.
  •  
    Documento aportado por otra compañera al que he añadido etiquetas para buscarlo de manera más rápida
  •  
    En mi centro utilizamos este modelo aunque con los años el formato ha ido variando. No he conseguido ningún modelo actualizado que esté disponible en la web.
quica valls

Asociaciones en Andalucía. - 1 views

  •  
    Federacion de asociaciones de ayuda al trastorno hipercinético y déficit de atención. Asociaciones de Andalucia.
  •  
    Federacion de asociaciones de ayuda al trastorno hipercinético y déficit de atención. Asociaciones de Andalucia.
marta gil

Soy docente * Feaadah. Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Défici... - 0 views

  •  
    Portal de la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al TDAH
Patricia Trapero

TDAH: Entrevista al profesor Celestino Rodríguez (Facultad de Psicología, UO)... - 2 views

  •  
    Audio de la entrevista realizada por COPE Asturias el 11 de julio de 2012 al profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, Celestino Rodríguez
Manuel Angel Martinez

Las TIC al servicio del alumnado con TDAH | Respuesta educativa para el alumn... - 0 views

  •  
    Tic al sercicio de alumnos con TDAH
belenct

6o recomedaciones para tener éxito con alumnos con TDH - 39 views

  •  
    Recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
  • ...24 more comments...
  •  
    Muy buenas las recomendaciones, seguro que siempre podremos acudir a laguna de ellas para ponerla en práctica en nuestras clases
  •  
    Me ha parecido muy interesante. Espero que alguna me resulte útil para mis alumnos.
  •  
    Me parecen muy interesantes y seguro que alguna podremos aplicarla con nuestros alumnos
  •  
    Util y completo.
  •  
    Muy interesante! Pueden ser de gran ayuda.- En general, todo lo que se está compartiendo es muy útil.
  •  
    Que bueno María Josep!! Es realmente útil y me ha enseñado cosas que he pasado por alto durante estos años. Gracias amigo!!!
  •  
    Que sencillos, que bien explicados y que útiles son estos consejos. Mil gracias por compartirlos. Creo que me ayudaran mucho a entender y atender mejor a mis alumnos.
  •  
    Consejos muy sencillos para empezar a trabajar. Muchas gracias
  •  
    Gracias por compartir este tipo de información. Creo que no nos viene mal a ninguno profundizar en las características de nuestros alumnos TDAH y como y cuando dar respuesta a sus necesidades. Consejos claros, concisos y muy útiles.
  •  
    Parecen muchas 60 recomendaciones pero son tan precisas y acertadas que será fácil recordarlas. Gracias por compartir la información, creo que tenerla en cuenta mejorará mi actuación con el alumnado TDAH.
  •  
    Me parece una presentación útil, clara y sencilla. Tiene orientaciones que son fáciles de llevar a cabo y otras que, aunque en principio lo parecen, no lo son tanto, como por ejemplo la 7: "Hacer que ellos escriban las reglas y las entiendan". No obstante me parece un aporte muy interesante con actuaciones que se pueden llevar a la práctica.
  •  
    Buenas 60 recomendaciones. Son consejos sencillos y que parecen útiles. Me ha gustado.
  •  
    Me gusta, sencillo y práctico. Se puede utilizar con cualquier alumno con n.e.e
  •  
    Son consejos muy fáciles de entender y seguir por cualquier profesor o maestro que tenga alumnos con TDAH en el aula. Me parece importante destacar el papel de la motivación para favorecer los aprendizajes. Y la sugerencia de preguntarle al alumno cómo aprende mejor es genial.
  •  
    Estos consejos nos vienen estupendamente para trabajar con nuestros alumnos y por supuesto nos va a venir de escándalo para este pedazo de curso. Otro recurso más que vamos a utilizar en nuestro día a día.
  •  
    Muy interesante. Para mi se resumiría en: escuchar más al niño antes de actuar y acompañarle en su aprendizaje. Me encantan las recomendaciones, son muy útiles y me hacen pensar
  •  
    Es un enlace que me ha resultado muy ameno y a la vez muy útil, por ser concreto, claro y conciso en las respuestas.
  •  
    Me parece muy claro, y sobre todo muy directo como guía para saber cómo trabajar con estos alumnos. Además se centra en las necesidades del alumno y en las dificultades diarias de los profesores.
  •  
    Coincido con los compañeros/as anteriores: recomendaciones para trabajar con los alumnos/as TDAH en el aula, muy recomendable para todos aquellos tutores que tengan en sus aulas alumnos/as con este trastorno por la facilidad de su lectura y lo práctico que resulta.
  •  
    Es bueno conocer y poner en práctica estrategias y recomendaciones, sin duda mejoraran nuestra práctica educativa diaria y el aprendizaje de los niños. !A aplicarlas!
  •  
    Me parecen claras y sencillas de seguir. Solo nos falta ¡ponerlas en práctica! A veces resulta complicado dependiendo del grupo de clase...pero hay que intentarlo. Gracias por compartir el recurso.
  •  
    Unas recomendaciones muy simples, escuetas y fáciles para ayudar a los docentes y padres a intervenir con el TDAH en su entorno más próximo (aula y escuela)
  •  
    Son unas pautas muy claras y concisas que pueden ayudarnos a intervenir con un alumno con tdah. Me ha gustado la recomendación nº 4: "Preguntar al niño cómo poder ayudarlo. Ellos pueden decir cómo pueden aprender mejor si se les pregunta"; a veces nos olvidamos de ello... Gracias por compartirlo!
  •  
    Muy útil y claro. Para incorporar en nuestros centros como una breve guía para facilitar a nuestros compañeros que se encuentren más perdidos en la materia.
  •  
    Sin duda, el seguir estas recomendaciones nos facilitará enormemente el dar la mejor respuesta educativa a cualquier alumno con TDAH que tengamos en el aula. Fenomenal documento. Enhorabuena.
  •  
    Un trabajo muy bueno para tener claro lo que debemos hacer con este tipo de alumnado
MARIA JOSEP FORTEA

Comunidad TDAH - Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad - 0 views

  •  
    Boletín de noticias multidisciplinarias al servicio de los afectados por el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad, TDAH. INTEF TDAH EDUCACION/ FAMILIAS
  •  
    Boletín de noticias multidisciplinarias al servicio de los afectados por el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad, TDAH. INTEF TDAH EDUCACION/ FAMILIAS
Elena Sanchez

Al salir de clase: actividades extraescolares que convienen a niños hiperactivos - 16 views

  •  
    Las actividades extraescolares, una actividad complementaria y equilibrada para los niños hiperactivos.
  • ...9 more comments...
  •  
    Se muestran una serie de actividades extraescolares de todo tipo para desarrollar las capacidades de los niños con TDAH y ayudar a su desarrollo.
  •  
    Las actividades extraescolares, una actividad complementaria y equilibrada para los niños hiperactivos.
  •  
    Si son actividades que han estado siempre y que a veces por falta de tiempo no las realizamos con estos niños. Estando cercanos podemos conseguir mucho de ellos.
  •  
    Me parece adecuado encauzar a los niños con TDAH en actividades extraescolares para darles el equilibrio que necesitan. Personalmente me parece que la música debería ser la primera opción, sin embargo ha de quedar a los intereses del niño.
  •  
    Las actividades extraescolares mas beneficiosas para niños con TDAH
  •  
    Muy buena opción para guiar a padres en trabajo extraescolar. Muchas veces siguen trabajando de la misma manera del colegio, y eso no funciona. Para ellos es mas de lo mismo
  •  
    Me parece muy buena idea aportar a los padres este tipo de información, no sólo a aquellos que tienen un hijo con TDAH sino a cualquiera. Actualmente, las actividades extraescolares son el día a día de muchos niños, incluso al mismo nivel que la vida escolar. Quizá sería importante que comenzasen a ser aquel espacio donde el niño disfruta, comparte y se divierte en vez de ser una obligación.
  •  
    Genial esta opción para tener una biblioteca de recursos para trabajar con alumnos con este trastorno
  •  
    Es interesante saber qué actividades que no sean puramente escolares son beneficiosas para estos niños. Porque no sólo hay que educar dentro de un aula, tenemos muchos más espacios de aprendizaje y mucho más significativos para ellos (y para nosotros). No sólo con actividades complementarias o con la orientación a los padres sobre actividades extraescolares útiles, sino que podemos aprovechar cualquier momento en nuestro horario para incluir otro tipo de actividades en otros espacios del centro, y seguro que conseguimos una motivación excelente en nuestro pequeños.
  •  
    Actividades muy útiles para trabajar con niños hiperactivos.
  •  
    Muchas veces los padres preguntan cuales son las actividades extraescolares que mejor les vienen a sus hijos. Por lo tanto esta página está muy bien para que les podamos orientar sobre lo que mejor le puede venir a sus hijos.
ptfanny

guia_tdah_CREENA_2012.pdf - 3 views

  •  
    guia para el profesorado para atender y entender al alumno con TDAH
  •  
    guia para el profesorado para atender y entender al alumno con TDAH
  •  
    Guía completa y documentada para el profesorado. Editada por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra
monicapalmi72

Mónica Diz Orienta - 10 views

  •  
    Recopilación de guías y libros para toda la comunidad educativa ante un TDAH
  • ...5 more comments...
  •  
    Excelente recopilación de guías de intervención TDAH. Es interesante que ofrece guías para padres y para profesores. Quizás si tanto padres como profesores recurrieran a ambos tipos de guías, el niño se beneficiaría bastante más tanto en su entorno educativo como familiar.
  •  
    Me parece una página muy interesante donde podemos encontrar distintos manuales que nos pueden ayudar tanto para padres como educadores.
  •  
    La evaluación psicopedagógica es muy útil para valorar las dificultades y el estilo de aprendizaje que cada alumno necesita. Estoy de acuerdo en reforzar positivamente a la hora de mantener la disciplina en una centro. Debería haber unas directrices generales en el centro para que haya una buena coordinación.Los alumnos con TDAH lo aradecerían porque ellos necesitan que haya normas bien marcadas.
  •  
    Esta recopilación de libros está muy interesante porque ayuda a todos a los padres que no saben muy bien como abordar el problema además de como actuar y al profesorado y al centro escolar para tratar el tema, pues cada vez se incrementa más en las aulas.
  •  
    Gracias Monica por compartir esta recopilacion de libros, ya que estoy segura de que tras su lectura nos será de gran ayuda tanto a profesores, como padres, como alumnos. A todos nos ayudará para saber como debemos actuar.
  •  
    GUÍA DE ACTUACIÓN EN LA ESCUELA ANTE EL ALUMNO CON TDAH (Federación Española de Asociaciones para la ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad) NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TDAH: GUIA PARA PADRES.
  •  
    Muchas gracias por los libros. Serán de gran ayuda.
veromefer

Evaluación TDAH - 0 views

  •  
    Instrumentos para evaluar al alumnado con TDAH.
  •  
    Instrumentos para evaluar al alumnado con TDAH.
faatima

FAHYDA.- FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE AYUDA AL TRASTORNO HIPERCINÉTICO Y DÉF... - 1 views

  •  
    Federación de Asociaciones de Ayuda al Trastorno Hipercinético y Déficit de Atención
Raquel Moll

http://www.cece.gva.es/ocd/areacd/docs/esp/o16julio2001_atencion_alumnado_nee_infantil_... - 4 views

  •  
    Orden 16 julio 2001 atención alumnos con nees Aparecen los modelos de ACIs para primaria
  •  
    Yo también soy de la Comunidad Valenciana y es un modelo bastante completo, puesto que recoge mucha información del alumno. Al principio se recoge la información general del alumno, sus datos, su información sobre su salud, el ambiente escolar y familiar. Después incluye el NAC del alumno, (Nivel Actual de Competencia), donde se recoge los contenidos que tiene adquiridos, sus capacidades coginitivas y estilo de aprendizaje. También se pueden recoger otros factores importantes como sus intereses, motivaciones y actitudes (datos muy relevantes para realizar una adaptación en condiciones). Una vez realizado lo anterior se comienza con la Propuesta Curricular Específica, donde se especifican las nee del alumno, ya sean permanentes o temporales. Y luego se divide las áreas donde debe realizar la adaptación, la metodología que se va a utilizar y la evaluación. Después se puede incluir más específico, dentro de cada área se divide en objetivos, contenidos, criterios de evaluación, responsable (tutor), material didáctico utilizado, y datos de la evaluación. De esta forma con toda esta información, cualquier maestro que tenga que impartir clases al alumno, al tener su ACIS debe saber cuáles son los objetivos a trabajar, la meodología uitlizada para alcanzar dichos objetivos, los resultados obtenidos (si es final de curso) y las propuestas de mejora para el curso siguiente. Así que con todo esto, en mi oponión está bastante completo.
‹ Previous 21 - 40 of 262 Next › Last »
Showing 20 items per page