Matemática Vital es un Programa del Departamento de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Aragón, en funcionamiento desde el curso 2004/05. Sus objetivos fundamentales son:
Mostrar la presencia y la importancia de las matemáticas en la vida diaria (fuera del sistema escolar)
Destacar la actualidad de las matemáticas como una ciencia viva y cambiante
Introducir las matemáticas como una fuente de placer intelectual.
Un magnífico material didáctico donde el aprendizaje es una tarea artesanal y manipulativa; donde las imágenes, la interactividad y el movimiento de las escenas de Descartes consiguen hacer fácil lo difícil, claro lo oscuro y atractivo lo árido.
La construcción geométrica con regla y compás es un problema matemático que ha fascinado al hombre desde los primeros tiempos. Si por el lado teórico, hoy se sabe exactamente qué construcciones son posibles con regla y compás, desde el punto de vista práctico siempre interesa saber cómo construir elementos, y que con qué configuración concreta.
Esta aplicación le permite simular construcciones con regla y compás a través de la red, por libre, o para conseguir objetivos predefinidos desde construcciones básicas hasta la más complicadas, tales como el polígono regular de 17 lados. En la mayoría de los casos, hay una solución que puede seguir paso a paso, y/o notas que explican la idea.
La exposición virtual presenta más de 200 situaciones que animan a experimentar con las propiedades matemáticas.
Este proyecto es una iniciativa del Centre Sciences y el Adecum con la colaboración de la Unesco, que surge a partir de la exposición internacional "¿Porqué las matemáticas?".
Se trata de una aplicación on-line con actividades para 1º ESO que recorren buena parte del currículum y que el alumno puede hacer en el ordenador y corregir.
Geometria ofrece una interfaz gráfica para crear y resolver problemas de geometría en 3D. Se puede emplear y distribuir libremente bajo licencia GPL.
Con Geometria, se pueden trazar y medir segmentos y ángulos, medir áreas y volúmenes, transformar, recortar y unir figuras. Las figuras pueden girar y rotar con la facilidad con que lo haríamos con nuestras propias manos.