ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 480 views

Víctor Fernández Jiménez, Esther Martinez, Cristina Pascual, Mª Pilar Blasco, and Gaby Sánchez liked it
Javier Celaya
Profesor de secundaria de la especialidad de Geografía e Historia desde 1996 Jefe de Estudios del IES Luis de Camoens (Ceuta) 1/07/2007 a 29/02/2012 Asesor técnico docente de Apoyo a la Formación Profesional de la Dirección Provincial del MECD Ceuta 1/03 al 31/08/2012 Director del Centro de Pro...
Hace meses tuve el gran placer de visualizar en TED Ideas worth spreading un monólogo de Barry Schwartz sobre la paradoja de elegir, que ilustra perfectamente por qué la Sociedad de la Información no se convierte en la Sociedad del Conocimiento. Véase en inglés, pero subtitulado en español: http://www.ted.com/talks/barry_schwartz_on_the_paradox_of_choice.html
En fin, creo que todos estamos de acuerdo en que es imprescindible una labor de filtrado. Por mi parte ya utilizaba Feedly como gestor de RSS de las páginas que me interesan; y como marcadores sociales empecé con Delicious y me pasé a Diigo (aunque ambos se sincronizan sin problemas). Ahora mismo mi interés se centra en las aplicaciones de recopilación -curación- de contenidos como Scoop.it o Flickboard. Pero me queda mucho por aprender.
Respecto al trabajo de aula, la "curación de contenidos" es la tarea docente que me parece más interesante para superar la dependencia de Google y la Wikipedia por parte del alumnado.