Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Contents contributed and discussions participated by Elena Augusto

Contents contributed and discussions participated by Elena Augusto

Elena Augusto

Reflexiones y principales conclusiones del MOOCaféSB - 1 views

#MOOCafé eduPLEmooc educacion
started by Elena Augusto on 21 Feb 14 no follow-up yet
eduPLEmooc [marcadores]

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload
  • Elena Augusto
     
    Y qué razón tenéis y cuántas cosas tan interesantes habéis comentado...es cierto, a veces se hace eterno, uno no sabe las horas que pasamos organizando y filtrando para conseguir la información que queremos! Estoy de acuerdo con el compañero que comenta que hay que hacer grupos y listas, y de esta manera centrarnos en nuestros propios grupos de interés y seleccionar aquella información que consideremos más relevante. Pero tengo una pregunta, ¿cómo podríamos hacer esto con nuestros alumnos? ¿servirían las mismas herramientas? ¿son los mismos campos de interés? habría que plantearse la posibilidad de analizar los intereses, necesidades y características del alumnado para poder llevarlo a cabo de manera adecuada en el día a día de nuestra práctica educativa.
    Seguimos hablando! Un saludo!
  • Elena Augusto
     
    Buenas tardes, en referencia al tema que estamos tratando, la sobrecarga informativa es un "síntoma" de la era de la alta tecnología en la que nos encontramos. Ese exceso de información proveniente de todas las fuentes (televisión, periódicos, revistas, correo electrónico...).

    Pienso que algunas de estas cuestiones se podrían solucionar o reducir en gran medida si por ejemplo, a la hora de buscar información, nos centramos más en la calidad de la misma que en la cantidad.

    Tomando literalmente la frase de Ramón Archanco
    (http://papelesdeinteligencia.com/herramientas-para-gestionar-la-informacion-en-internet/) : "Vencer el exceso de información y tener acceso a la información relevante de forma rápida puede ser una gran diferencia entre hacer bien las cosas o fracasar. "
    Con el que estoy totalmente de acuerdo.

    Si bien, por otro lado, debemos de contar con las herramientas adecuadas para poder llevarlo a cano de manera satisfactoria. Antes de empezar este curso apenas conocía la herramienta Feedly porque fue sustituto de Google Reader. Pero gracias a este curso y a las aportaciones de los compañeros he podido indagar y usar otras.

    Me gustaría destacar Scoop.it puesto que permiten que clasifiquemos la información de una forma más organizada y dispone de funcionalidades avanzadas para crear y editar los contenidos.

    Todo esto también dependerá en mayor o menor medida, del volumen de información que queramos gestionar, que variará en función de las necesidades de cada persona y de su posterior uso en la practica…

    Un saludo.
Elena Augusto

Empezando con la Unidad 3... - 0 views

blog eduPLEmooc'. eduPLEmooc
started by Elena Augusto on 25 Jan 14 no follow-up yet
  • Elena Augusto
     
    Buenas tardes, aunque todavía un poquito perdida...creo que ya voy entrando en masa ;-) Me parece muy interesante la idea de poder organizar toda la información, gestionarla mediante los diversos canales de suscripción para así evitar esa "sobrecarga" y en este punto creo necesaria la creación de nuestra propia red de aprendizaje teniendo en cuenta las distintas herramientas con las que contamos (que no son pocas) mediante listas, etiquetas, grupos de interés...
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page