Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged sobrecarga-digital

Rss Feed Group items tagged

Abundancia de información, informémonos sobre su gestión. - 1 views

started by Ana Morey on 26 Jan 14 no follow-up yet

Sobrecarga de información - 4 views

started by christian palafox on 05 Mar 14 no follow-up yet

REFLEXIÓN DE SOBRECARGA INFORMATIVA "INFORMATION OVERLOAD" - 1 views

started by JAIRO GOMEZ LIZARRALDI on 04 Mar 14 no follow-up yet

Sobrecarga informativa - 0 views

started by Marcela Ruiz on 04 Feb 14 no follow-up yet

SOBRECARGA DE INFORMACIÓN EN LA RED - 0 views

started by Isabel Márquez on 02 Feb 14 no follow-up yet
1More

Cómo gestionar la sobrecarga de información en Simulación Empresarial - #eduP... - 0 views

  •  
    Considero clave en el desarrollo de la competencia digital saber buscar y utilizar de forma eficiente, algo necesario en la actualidad ante tanta sobrecarga de información. De poco sirve buscar información sobre un tema, si no es eligiendo la mejor y más actualizada información sobre el mismo.
2More

marcelaspalvier - 1 views

  •  
    Las actividades y tareas de la semana 2 del Curso me han permitido: tomar conciencia de mi red personal de aprendizaje. Aprender a utilizar Twitter y valorarlo como herramienta de aprendizaje en red. Establecer nuevos vínculos desde la red ( algunos participantes del curso y otros que no) Conocer herramientas de analítica tales como Twitonomy , Followerwonk o Twtrland Crear presentaciones utilizando Google Drive.
  •  
    "Un analfabeto será aquel que no sepa dónde ir a buscar la información que requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La persona formada no lo será a base de conocimientos inamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precise en cada momento».Alvin Toffler (La tercera ola) El crecimiento exponencial de información en la sociedad del conocimiento actual, ha desencadenado el fenómeno denominado según diversos autores como información overload, sobrecarga de información, infoxicación, bombardeo, avalancha informativa o data smog como propone David Shenk . Sin dudas que los docentes del presente siglo debemos conocer el fenómeno, analizarlo, comprenderlo y buscar estrategias que nos permitan mejorar nuestra competencia digital para luego enseñar esas estrategias a los estudiantes con el objetivo de formar usuarios competentes de las TIC y alfabetizados digitalmente. Los educadores del siglo XXI deben desarrollar nuevas competencias que les permitan ayudar a sus estudiantes a "aprender a aprender", promover la investigación,el desarrollo cognitivo, la conciencia analítica a partir de la utilización de nuevas metodologías que se encuentren en sintonía con un red- mundo globalizado a la luz de nuevos entornos formativos del cyberespacio. Este paradigma requiere de un nuevo tipo de escuelas, formatos innovadores desde la organización, los recursos utilizados, la metodología; escuelas que promuevan la creatividad, el pensamiento divergente y el aprendizaje en red hacia adentro y hacia afuera de la institución en un marco colaborativo. Frente a la sobrecarga de información, cada día es mayor la necesidad de formación del profesorado y de enseñanza a los alumnos de habilidades o estrategias de búsqueda de información, su selección ( lo que implica filtrar críticamente ), almacenamiento, consumo, edición y modos de compartirla respetuosamente. El siguiente

Mi Reflexión - 0 views

started by Serafina Molina on 25 Jan 14 no follow-up yet

SOBRECARGA DE INFORMACIÓN?...MI CABEZA - 0 views

started by Isabel García on 29 Jan 14 no follow-up yet
3More

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa | Diig... - 0 views

  • Hola. La infoxicación es habitual entre mis alumnos. Las tareas o actividades de búsqueda en internet utilizan la primera fuente de información que encuentran, porqué hay demasiadas y no saben cual elegir, navegan sin rumbo, no analizan las fuentes, no contrastan las informaciones, dan crédito a todo lo que leen en internet, etc... Creo que por los artículos que he seleccionado y lo que he leido de mis compañeros de mooc lo principal para solucionar este problema es seleccionar fuentes, filtrar contenidos, organizar contenidos y redes sociales a los intereses personales y elegir herramientas que me permitan realizar todo lo anterior. En este curso estoy aprendiendo a seleccionar con Twitter, Diigo Freedly y Netvibes todos estos contenidos e informaciones y organizarlos de forma más adecuada. Más adelante cuando vaya asimilando tantas herramientas nuevas podré ponderar cual de todas ellas me da más rendimiento. Ahora estoy un poco infoxicado aprendiendo tantas herramientas en tan poco tiempo. No puedo estar todo el día conectado al ordenador. Un saludo
  •  
    Actividad Mooc
  •  
    Actividad Mooc

Sobrecarga informativa - 1 views

started by Diego Augusto Bedoya Arcila on 01 Feb 14 no follow-up yet

Reflexión: Infoxicación y gestión de la información - 5 views

started by Gema Noreña on 31 Jan 14 no follow-up yet
1More

¿Estresados por la sobrecarga informativa? - 0 views

  •  
    Ahí dejo mi actividad propuesta para la Unidad 3, en la que intento reflejar la importancia que yo le doy al problema de la sobresaturación de la información en internet y la de mejorar la competencia digital para gestionar los contenidos en la red. Saludos y gracias por permitirme aprender con vuestras publicaciones.
‹ Previous 21 - 40 of 97 Next › Last »
Showing 20 items per page