Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged Google

Rss Feed Group items tagged

Belén Artacho

Tutorial JOOMAG - 6 views

  •  
    Permite trabajar sobre cualquier tema e integrar texto, audio, imagen y vídeo
  •  
    Vía Jesús María Pérez Tellería
ALfonso Huéscar

Crea tus vídeos con el editor de videos de Youtube - YouTube - 6 views

  •  
    "Siempre que se habla de edición de audio y vídeo, uno siempre piensa en el uso de software propietario. En este caso, pongo un tutorial para hacer uso de un editor de vídeo que no da problemas y que lo trae el propio youtube y del que se puede hacer uso después de subir un vídeo. Por supuesto, es gratuito como todas las aplicaciones de google." Juan Carlos Ramírez. Gracias Juan Carlos.
benitohernandez

¿Por qué lo llaman 'content curator' cuando quieren decir documentalista? - 27 views

  • Según definición de la propia Reig, el content curator, también conocido como curador de contenidos o intermediario de conocimiento, “es un profesional, interno o externo, especialmente implicado con el conocimiento, y que asesorará sobre la información más relevante en el sector”. Podríamos decir que un content curator, es un “intermediario crítico del conocimiento”; es alguien que busca, agrupa y comparte de forma continua lo más relevante en su ámbito de especialización. Su objetivo fundamental es mantener la relevancia de la información que fluye libre o apoyada en herramientas concretas para la creación de entornos informacionales. En última instancia, su valor competitivo es mantener a la última a la empresa u organización para la que trabaja  en cuanto al conocimiento, que es vital para su supervivencia. El content curator es el profesional que se dedica a hacer una selección personalizada y de calidad del mejor contenido y de los mejores recursos sobre temas específicos; es el profesional que propicia un servicio tremendamente valioso para quienes buscan información de calidad online, según Reig.
  •  
    Interesante post sobre el nombre de "Content Curator"
  • ...21 more comments...
  •  
    Buena aportación al debate
  •  
    seremos documentalistas
  •  
    Creo que me gusta más el término Content Curator que documentalista.
  •  
    Esto me va a costar trabajo.
  •  
    Me ha hecho pensar, yo que Soy?
  •  
    A mi tambien me hace pensar mucho
  •  
    Interesante el debate en torno al nombre que debe recibir un content curarator o "contenta curaratosa" como he leido por ahí. Creo que esto es algo más que un documentalista
  •  
    ¿Es nueva esta actividad de selección y divulgación de contenidos, o es algo ya existente que realizan los documentalistas?
  •  
    ¿Cura, curilla, curandera?
  •  
    "contencuratesa " http://bit.ly/YOajTQ
  •  
    Indagando en el tema yo también me topé con este artículo y me pareció muy interesante!
  •  
    Articulo muy interesante de la UOC relacionando los conceptos content curator y documentalistas
  •  
    Interesante definición y reflexión
  •  
    Aquí os dejo un artículo para echar un vistazo y podamos comentar. ¿Todos tenemos parte de documentalistas?
  •  
    Este artículo es un "párate y piensa un poco"
  •  
    Muy útil el artículo!
  •  
    Este es el primer blog que consulté sobre content curator y me gustó la reflexión.
  •  
    Esta va dedicada a la fuente de información primaria por excelencia (la entrada numero 1 de google!!!)
  •  
    La polémica está servida. Muy interesante, especialmente para los documentalistas que nuestra función es idéntica a la del 'content curator'.
  •  
    Sandra Sanz (UOC) sobre denominaciones patanegra.
  •  
    Hola, bueno aquí estoy recién llegada. Voy un poco retrasada con las tareas, pero espero ponerme al día este fin de semana. Bien relación al Content Curator, me gustaría dejar aquí este enlace de un hangout que tuvo lugar la semana pasada, sobre este tema. Me gustó un enfoque en el que se trata de un mix, entre documentalista y periodísta, ya que ambos profesionales se sienten relacionados con esta nueva profesión. En content curator, recopila esa gran documentación que existe en la red, pero además, le da valor. Un documentalista la recopila, un periodista le da valor. El content curator, recopila y da valor a la información que encuentra en la red. http://www.hangouton.es/wp/hangouton/curacion-de-contenidos-concepto-profesional-fases-herramientas-y-toque-personal/ Un saludo,
  •  
    Totalmente de acuerdo con la autora del artículo. Siempre me he hecho la misma pregunta respecto a los "curadores de contenido" y ahora por fin encuentro a un "alma gemela" que comparte mis dudas.
  •  
    El "content curator", también conocido como curador de contenidos o intermediario de conocimiento,
Estela Ahamendaburu

Con es.padlet.com es sencillo armar un mural - 16 views

Mientras exploraba este recurso, fui armando algo muy sencillo para mi querida comunidad Recursos libres de lectura y escritura, creada por Héctor Monteagudo (https://plus.google.com/communities/10...

eduPLEmooc mural colaboración integración contenidos

started by Estela Ahamendaburu on 22 Mar 14 no follow-up yet
santiagobs

ePortfolios - Overview - ePortfolios with GoogleApps - 9 views

  •  
    A website to support the use of GoogleApps to construct ePortfolios in both K-12 schools and in higher education
  •  
    A website to support the use of GoogleApps to construct ePortfolios in both K-12 schools and in higher education
Mercè Cañada

Qué es la curación de contenidos y qué aporta | Alejandro Caballero - 0 views

  •  
    Internet es, a día de hoy, un servicio de cambio social que ha permitido algo que hace años era prácticamente impensable: el acceso ilimitado a la información. Con una simple búsqueda en Google tenemos acceso a una biblioteca ilimitada de contenidos.
Jose Antonio Jimenez

Cómo organizar y gestionar tus fuentes de información at EScomunicación - 3 views

  • EScomunicación Textos y reflexiones sobre periodismo, tecnología y la relación entre ambos Cómo organizar y gestionar tus fuentes de información 4 comentarios   E
  • s bien sabido por todos los lectores del blog que nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información
  • ahora se convierte en una tarea mucho más exigente; decenas o cientos de blogs, columnas de opinión, artículos, tuits, infografías, archivos de audio y vídeo… Consumimos muchos contenidos a lo largo del tiempo y es necesario disponer de herramientas para poder archivar, organizar, compartir y recuperar esos contenidos cuando sea necesario.
  • ...7 more annotations...
  • El primer paso es elegir una buena plataforma para en la que unificar tus fuentes y tus lecturas. Yo he apostado por Feedly, que se ha convertido en el heredero más
  • vernote s
  • Recibir y clasificar la información
  • A través de Feedly recibo las actualizaciones de más de 70
  • aventajado del Google Reader
  • Compartir y archivar la información
  • ndo Hootsuite,
  •  
    Es bien sabido por todos los lectores del blog que nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información.
  • ...11 more comments...
  •  
    Este el segundo artículo que nos habla de la sobreabundancia de información y la importancia de cómo organizar y gestionar las fuentes de información.
  •  
    Nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información.
  •  
    Organizar y gestionar las fuentes de información es de vital importancia por la sobreabundancia de información
  •  
    Nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información.
  •  
    Respuesta a la sobrecarga informativa
  •  
    Es bien sabido por todos los lectores del blog que nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información
  •  
    Como organizar y gestionar tus fuentes de información.
  •  
    herramientas para mantenerse informado y controlar todo lo que se lee, clasificando, compartiendo y archivando la información
  •  
    Artículo muy interesante desde el punto de vista de un periodista, pero que sirve de base para esta unidad al hablar de la sobreexposición a información en que vivimos inmersos y la necesidad de filtrar.
  •  
    Herramientas para gestionar tu información
  •  
    Es bien sabido por todos los lectores del blog que nos encontramos en la era de la sobreabundancia de información, por lo que es una cuestión vital saber cómo organizar y gestionar tus fuentes de información. Lo que antes de internet se podía conseguir conservando recortes de periódico o fotocopias, ahora se convierte en una tarea mucho más exigente; decenas o cientos de blogs, columnas de opinión, artículos, tuits, infografías, archivos de audio y vídeo…
  •  
    sobreabundancia de información  Recibir yclasificar.
  •  
    Buen artículo sobre productividad
Diego Augusto Bedoya Arcila

Sobrecarga informativa - 1 views

Quiero compartir con ustedes mis reflexiones frente al tema en curso, es especialmente agradable manifestar que así como el ser humano desde que se engendra, nace, se desarrolla, y llega a la edad ...

started by Diego Augusto Bedoya Arcila on 01 Feb 14 no follow-up yet
Relifer

PLE: Aprendizaje conectado en Red: 4 nuevas extensiones para Chrome - 3 views

  •  
    He añadido a mi navegador Google Chrome cuatro extensiones más fuera de las propuestas en la documentación del curso.
anonymous

Maximiza tu navegador Google Chrome con nuevas extensiones - 4 views

http://silviaylasnuevastecnologias.blogspot.com.es/2014/11/anadiendo-funcionalidades-nuestro.html

#PLE #PLE_INTEF eduPLEmooc

started by anonymous on 17 Nov 14 no follow-up yet
Elisa Lozano

Actividad 2, Unidad 3: ¡ No estoy infoxicada! - 2 views

Compañeros , leyendo vuestros análisis sobre sobrecarga informativa en el foro de debate creo que puedo exclamar con gran entusiasmo ¡ AÚN NO ESTOY INFOXICADA! Resulta raro el poder escribir esto ,...

#eduPLEmooc #infoxicacion tiempo calidad cantidad real virtual

started by Elisa Lozano on 16 Feb 14 no follow-up yet
apurisoli

Extensiones de Google Chrome - 1 views

He tenido un problema y borre del blog mi anterior entrada sobre este tema sin querer. Espero que esta vez tenga mas suerte: http://dixebriega.blogspot.com.es/2014/11/hoy-voy-hablaros-de-algunas-ex...

#PLE_INTEF #PLE

started by apurisoli on 19 Nov 14 no follow-up yet
anonymous

extensiones de Google Chrome - 3 views

  •  
    Me llamo Lorena, soy maestra de primaria. Con este curso pretendo adquirir y compartir nuevas herramientas para utilizar con los alumnos y realizar actividades más dinámicas y motivadoras. De manera conjunta dando y recibiendo, creo que varias cabezas pensantes es mejor que una, y el trabajo final más enriquecedor.
  •  
    Puedes encontrar todo relacionado con el PLE
Virginia Valonso

http://miidentidadeducativa.blogspot.com.es/2014/01/unidad-3la-informacion-bien-canaliz... - 1 views

Esta vez, me ha terminado pillado el toro y se me echo encima el tiempo y la semana, por la propia intoxificación que estos días se vive en los centros educativos. " La Jornada Escolar del Día de L...

eduPLEmooc educación información aprendizaje recursos PLE infoxicación

started by Virginia Valonso on 31 Jan 14 no follow-up yet
« First ‹ Previous 421 - 440 of 448 Next ›
Showing 20 items per page