Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged Formación

Rss Feed Group items tagged

Antonio Conejo

La infoxicación, uno de los principales problemas de nuestro mundo digital ac... - 1 views

  • La infoxicación, uno de los principales problemas de nuestro mundo digital actual
  • “generamos cada dos días tanta información como hasta el año 2003″
  • eas de vital relevancia para los próximos años. ¿Anywhere, Anyhow, Anywhen? Movilidad. ¿Recomendaciones, transparencia, involucración ciudadana, crecimiento exponencial? Redes Sociales. Estamos cada vez más conectados
  • ...4 more annotations...
  • Ya hemos repetido que el uso de Internet y las tecnologías cada vez está menos enfocado al ocio y más a la productividad y la formació
  • formación
  • formación es la clave
  • Una educación desde las bases
  •  
    La infoxicación, o intoxicación informativa del mundo actual, es uno de los asuntos que se abordan en el informe "La Sociedad de la Información en España 2011", presentado el miércoles 25 de enero por Fundación Telefónica y en el que se reflejan claramente algunos de los más importantes cambios producidos en el turbulento año 2011 que hemos dejado atrás.
  • ...3 more comments...
  •  
    La infoxicación, o intoxicación informativa del mundo actual, es uno de los asuntos que se abordan en el informe "La Sociedad de la Información en España 2011", presentado el miércoles 25 de enero por Fundación Telefónica y en el que se reflejan claramente algunos de los más importantes cambios producidos en el turbulento año 2011 que hemos dejado atrás.
  •  
    En este artículo, la Fundación Telefónica (2012), nos comenta sobre un o de los principales problemas del mundo digital e hiperconectado. La "Infoxicación informativa, traducida ben esa gran cantidad de información que circula a diario por las redes sociales, entre otros. "Esa increíble cantidad de datos hace muy difícil y a veces imposible tomar decisiones, siendo a menudo tan perjudicial como para llegar a bloquearnos por el exceso de información y datos a nuestro alcance. En estos momentos, cuando los árboles no nos dejan ver el bosque, se hace vital contar con información procesada, bien estructurada, con fuentes de referencia que nos permitan soportar los análisis y poder valorar la calidad de los datos para tomar decisiones de una manera coherente y sólida."
  •  
    Infoxicación. Informe fundación Telefónica.26 enero 2012
  •  
    Este artículo elaborado por la Fundación Telefónica pone de relieve el exceso de información generada en la Red y la dificultad que esto supone a la hora de tomar decisiones, así como la importancia de contar con una información bien estructurada
  •  
    Artículo publicado por Guillermo de Haro en el espacio de la Fundación Telefónica donde recoge una amplia reflexión sobre la intoxicación informativa, la evolución de la facilidad del acceso a los recursos digitales y cómo el estar hiperconectados repercute en la vida de los ciudadanos.
Ana Morey

Abundancia de información, informémonos sobre su gestión. - 1 views

Reflexionar, es importante, te detienes y observas detenidamente tu objeto de análisis para proceder a extraer, mínimamente, unas conclusiones. La temática es la INFOXICACIÓN. Vivimos en un mundo c...

reflexión eduPLEmooc content curator sobrecargadeinformación i

started by Ana Morey on 26 Jan 14 no follow-up yet
javiabres

Cosas de JaviTIC - 0 views

  •  
    Como inicio del Curso EduPLEMooc me presentaré en mi portfolio creado para tal fin. Soy Javier Fernández Álvarez y me dedicao profesionalmente, en la actualidad, a la formación del Profesorado y a la Innovación Educativa en el Área de TIC en Educación, en el Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) de Ponferrada (León).
manuelgnacio

_EUMED_2_Articulo_propuesto - formacion-profesional.pdf - 0 views

  •  
    Gestión de la información para profesionales en formación
odiefer

LA BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN ONLINE: ANÁLISIS DE LAS ACCIONES ES... - 0 views

  •  
    Como actividad compleja y dinámica, la búsqueda y selección de información online precisa del desempeño estratégico para conseguir procesos y resultados eficaces y significativos. El objetivo de este trabajo es analizar si los estudiantes universitarios perciben o no que deben ser estratégicos, para qué acciones, en qué momentos, y qué tipo de valoración realizan sobre las acciones estratégicas más relevantes en el proceso de búsqueda y selección de información en Internet. Los resultados muestran diferencias entre los estudiantes según el curso, siendo los de los últimos cursos, que además han recibido formación, los que mejor predisposición muestran hacia las acciones estratégicas. También se han encontrado dos factores que explican esta predisposición en términos de acciones básicas y acciones complementarias
Lola Pérez González

Mi formación - 0 views

  •  
    Lola Pérez González Docente de FPE de realización y edición de vídeo.
Mario Diaz

Estrategia didáctica para gestionar información en el proceso de formación pr... - 0 views

  •  
    Didactic strategy for managing information in the process of professional formation I. Máster en Informática Educativa, Licenciado en Educación Técnica y Profesional, Profesor Auxiliar. Universidad de Camagüey. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Circunvalación Norte, Km 5½, Camagüey, Cuba. CP. 70600. rafael.ramirez@reduc.edu.cu II. Doctora en Ciencias de la Educación, Licenciada en Educación Matemática, Profesora Titular.
  •  
    Este documento contiene un conjunto de ideas para orientar la formación profesional con el respaldo de la información virtual.
  •  
    Este articulo describe la habilidad de gestionar información como una habilidad informacional y yo añadiría digital, básica.
Lola Pérez González

Flipped Classroom, una enseñanza activa - Mi formación - 0 views

  •  
    Artículo de la actividad y producto final de la unidad 4 Flipped Classroom, una enseñanza activa
Nuria Parra Macias

Diga 'PLE' - Formación Sanitaria Especializada - 0 views

  •  
    Comunidad de trabajo en Google Plus para la implementación de entornos personales de aprendizaje (Personal Learning Enviroments - PLE) en el desarrollo de los programas de Formación Sanitaria Especializada (BIR, EIR, FIR, MIR) en España.
aulamcarmenq

Hurukuta - 0 views

  •  
    "Investigación educativa, ICT4D, formación del profesorado en TIC y animación a la lectura" ,Herramientas lectura y lectura digital para trabajar con los alumnos de estos niveles
Mildred Longobardi

Conceptos | Innovación Educativa - 1 views

  •  
    Conceptos relacionados con la formación, aprendizaje e innovación
Bernat Llopis

Hacia un PLE para Formación Profesional - 0 views

  •  
    Mi opción, reflexión y apuesta por la Formación Profesional
Vera Seo

Formación de profesorado en las redes - 1 views

Comparto el enlace al artículo de mi bloghttp://pledevera.blogspot.com/2014/02/formacion-de-profesorado-en-las-redes.html

eduPLEmooc redes formación-profesorado

started by Vera Seo on 16 Feb 14 no follow-up yet
Cristina Ribas

PLE para la Formación Profesional, tema elegido para abordar el reto de Afania. - 0 views

  •  
    Enlace al producto final de la unidad 4 de mi blog.
angelepg

Están invitados a nuestra tertulia MOOCaféHermosillo - YouTube - 1 views

  •  
    Desafortunadamente la asistencia fue muy reducida y la conectividad que ofreció el hotel donde se realizó el evento se interrumpía por lo que los compañeros que me acompañarían virtualmente no pudieron hacerlo, sin embargo se logró cumplir con el propósito de la reunión. Esta convocatoria está relacionada con las actividades del MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente", pero está abierta a la participación de cualquier docente, no es necesario estar registrado o haber participado en el curso. La presente invitación está abierta a cualquier docente que pueda estar interesado en compartir ideas y experiencias con el resto de participantes. Invita a familias, alumnado y otros miembros de la comunidad educativa o del entorno donde desarrollas tu trabajo y propón el debate a partir de estas preguntas: * ¿Cómo te gustaría que fuese tu Escuela o centro educativo? Me gustaría que terminara la apatía o la falta de interés por trabajar, Sería maravilloso contar con aulas bien equipadas y seguras, considerando equipadas aquellas que cuenten con lo necesario para atender las necesidades educativas de vanguardia como puede ser: al menos un equipo de cómputo, para el docente, conectividad efectiva, referentes y láminas para reforzar el aprendizaje, mesas de trabajo ensamblables, Sillas confortables, buena iluminación, etc…. * ¿Cómo debería ser la Educación del siglo XXI? Debería ser basada en un proyecto de vida, donde los padres de familia y alumnos estructuren metas en asociación con su maestro y juntos convenir en la mejor manera de consolidar el aprendizaje. Apoyarse en el uso de las nuevas tecnologías y que las redes sociales sean una extensión educativa y no una puerta de escape de la realidad. * ¿En qué tendría que cambiar? Los padres deben recibir capacitación para conducir a sus hijos desde el hogar, mientras que el docente y el alumno deben asumir sus roles ya que muchos e
Juan Jesús Baño Egea

E-Learning, Formación, Aprendizaje y Gestión del Conocimiento con TIC en pequ... - 1 views

Curación de contenidos con Scoop.it: E-Learning, Formación, Aprendizaje y Gestión del Conocimiento con TIC en pequeñas dosis. http://www.scoop.it/t/e-learning-web-2-0-social-media-y-tic-en-pequenas...

eduplemooc educación #PLE_INTEF content curator

started by Juan Jesús Baño Egea on 04 Mar 14 no follow-up yet
José Ramón Megías

untitled - 1 views

  •  
    Esta página de "En la Web 2.0" tendrá unos contenidos y estructura en línea con el concepto de e.portafolio de formación. Me parece el mejor cauce para trabajar las competencias de forma sistemática y aplicar métodos de evaluación consecuentes con ello.
  •  
    Esta página de "En la Web 2.0" tendrá unos contenidos y estructura en línea con el concepto de e.portafolio de formación. Me parece el mejor cauce para trabajar las competencias de forma sistemática y aplicar métodos de evaluación consecuentes con ello.
José R. Vidal

¿Qué dieta informativa sigues? - 1 views

dietainformativa actividad3

started by José R. Vidal on 28 Jan 14 no follow-up yet
‹ Previous 21 - 40 of 150 Next › Last »
Showing 20 items per page