Skip to main content

Home/ MPS14TIC/ Group items tagged científico

Rss Feed Group items tagged

Javier Carrillo

CIREI 2016 - Presentación - 0 views

  •  
    Congreso virtual de Educación Junio 2016 (envío hasta 1 Mayo) "Entendiendo las innovaciones como procesos planificados de cambio orientados a la mejora, los centros educativos se ven en la necesidad y en el deber de innovar en sus prácticas pedagógicas. Por ello, desde diferentes instituciones de educación superior se organiza este Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos Innovadores con el fin de intercambiar, difundir y construir nuevos conocimientos sobre los recursos innovadores en educación. Dichas recursos no sólo son materiales, sino que también son metodológicos, organizativos, personales, etc. En este sentido, se ofrece un encuentro sobre la temática a través de la modalidad online. Con esto se pretende romper las barreras geográficas que dificultan la difusión de conocimientos científicos. También, y dadas las circunstancias económicas actuales, se ofrecen tasas de inscripción asequibles para todos los colectivos. El Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos Innovadores está destinado a todos aquellos interesados en los procesos educativos, especialmente el alumnado y el profesorado, los directivos, la Administración educativa, etc. Se plantea tanto para enseñanza formal como no formal e informal, así como para cualquier etapa educativa. Este evento surge de la iniciativa de varias personas pertenecientes a distintas universidades. Así, el Comité Organizador cuenta con miembros de la Universidad de Alcalá (España), Universidad a Distancia de Madrid (España), Universidade Aberta (Portugal), Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil). Además, el Comité Científico cuenta con personalidades de prestigio sobre la innovación docente. Los objetivos principales que se pretenden alcanzar con la celebración del II Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos Innovadores son: ·  Intercambiar experiencias de innovación educativa. ·  G
Javier Carrillo

Campus Científicos de Verano · Fecyt - 0 views

  •  
    Campamentos de verano para acercarse a la ciencia en el verano Magnifica oportunidad para conocer de primera mano cómo trabajan los científicos. Para fomentar vocaciones científicas. Para que, en definitiva, el alumnado de Secundaria se acerque de una manera lúdica a la ciencia
Ana Martín Leyva

https://www.youtube.com/watch?v=otjLE2jSQk0 - 0 views

Buenas! aquí dejo un enlace a un vídeo del programa Beakman's world, un programa de televisión educativo del año 92, con un punto cómico y divertido apto tanto para primaria como para los primeros ...

started by Ana Martín Leyva on 09 Apr 14 no follow-up yet
Javier Carrillo

astroturismo | astronomía en casas y hoteles rurales - astroturista - 1 views

  •  
    Empresa de turismo científico "El TOUR GUIADO DEL CIELO NOCTURNO es una actividad de observación astronómica que te acercara a las maravillas del universo combinando amenas explicaciones con el uso de equipo astronómico, aprovechando los cielos de las casas rurales situadas en las zonas con menos contaminación lumínica."
Javier López

The Big Van Theory - 4 views

  •  
    Creo que es un enlace útil para la base de datos de Programas de Ciencias que comentábamos en clase. Se trata de un grupo de científicos de profesión (Desde biólogos y químicos a físicos e ingenieros) que se dedican a hacer monólogos sobre temas científicos con cierta clave de humor. Tienen canal en youtube donde tienen subidos vídeos de los monólogos y también tienen algún podcast en la página oficial. La verdad es que el humor es un recurso más importante de lo que parece para captar a alguien en principio poco proclive al tema, si no, mirad el éxito de la serie de la que parece que se han inspirado.
Javier Carrillo

desmontando África - 0 views

  •  
    Web del Proyecto "Desmontando África" de la ONGD Proclade dirigido a escolares desde Infantil a Bachillerato. Invita a consideraciones sobre el consumo en nuestro mundo occidental, su impacto en África, la explotación de los recursos (aquí lo podríamos conectar con el tema científico de "Recursos Naturales" desde una visión CTS)
Javier Carrillo

Materiales Educativos 2014/15.África, fundamental para nuestro consumo, una r... - 1 views

  •  
    Web del Proyecto "África cuestión de vida, África cuestión debida" de una red de asociaciones. Invita a consideraciones sobre el consumo en nuestro mundo occidental, su impacto en África, la explotación de los recursos (aquí lo podríamos conectar con el tema científico de "Recursos Naturales" desde una visión CTS)
Javier Carrillo

Engage en Español - 0 views

  •  
    Proyecto europeo que ofrece materiales para la enseñanza de las ciencias desde el contexto de problemas sociocientíficos, especialmente en el contexto de enseñanza basada en la indagación ENGAGE pretende capacitar a las generaciones futuras para participar en la ciencia y así cambiar la forma en que ésta se enseña. Normalmente, el alumnado se crea una imagen de la ciencia como un conjunto de contenidos. En cambio, para ENGAGE la IIR tiene que ver con áreas de conocimiento científico controvertidas, en las cuales los valores y los argumentos son tan importantes como los hechos. Promover este cambio es un reto muy difícil. ENGAGE adopta una metodología basada en la indagación, que permite que los estudiantes se expresen y les otorga la responsabilidad de tomar decisiones informadas.
Javier Carrillo

Inicio Biblioteca Digital Mundial - 1 views

  •  
    Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta. Tiene, sobre todo, carácter patrimonial, anticipó Abdelaziz Abid, coordinador del proyecto impulsado por la Unesco y otras 32 instituciones. La BDM no ofrecerá documentos corrientes , sino "con valor de patrimonio, que permitirán apreciar y conocer mejor las culturas del mundo en idiomas diferentes: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués. Pero hay documentos en línea en más de 50 idiomas". "Entre los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la contribución de México, y los primeros mapas de América, dibujados por Diego Gutiérrez para el rey de España en 1562", explicaba Abid. Los tesoros incluyen el Hyakumanto Darani, un documento en japonés publicado en el año 764 y considerado el primer texto impreso de la historia; trabajos de científicos árabes que desvelan el misterio del álgebra; huesos utilizados como oráculos y estelas chinas; la Biblia de Gutenberg; antiguas fotos latinoamericanas de la Biblioteca Nacional de Brasil. Es fácil de navegar. Cada joya de la cultura universal aparece acompañada de una breve explicación de su contenido y su significado. Los documentos fueron escaneados e incorporados en su idioma original, pero las explicaciones aparecen en siete lenguas, entre ellas, EL ESPAÑOL. La biblioteca comienza con unos 1.200 documentos, pero ha sido pensada para recibir un número ilimitado de textos, grabados, mapas, fotografías e ilustraciones.
Javier Carrillo

Geándalus | Turismo Geológico - 4 views

  •  
    Empresa de turismo científico (geológico). Ofrece excursiones para escolares, lo que la constituye un interesante recurso didáctico si se cuenta con alguna financiación. Geándalus es una Spin off de la Universidad de Granada que cuenta con el soporte y apoyo de un grupo de profesionales de la Geología. Somos un equipo de siete personas que procedemos de ámbitos muy diversos, pero con un objetivo común: acercarle la cultura científica a través de nuestra propia experiencia y formación. Algunos somos profesores de la Universidad de Granada; otros desarrollamos una labor científica en organismos públicos y dos de nosotros procedemos de la empresa privada. Fini Sánchez es la gestora y cabeza visible de la empresa, ella coordina nuestro trabajo y nos conecta con los clientes. Fini es el alma y el corazón de Geándalus.
Javier Carrillo

MyShake - 0 views

  •  
    APP para móvil Aplicación gratuita que permite detectar sismos de grado 5 a 10 kilómetros de distancia. Con una red suficientemente amplia, podrían acelerar la detección en lugares donde hay redes de tierra fiables, y simplemente proporcionar un sistema en países donde no la hay. Los científicos esperan que mucha gente se la descargue, para poder hacer una prueba real fiable
Alicia Saez

Actualidad científica - 0 views

  •  
    Es un podcast de los Museos Científicos Coruñeses que te acerca a los temas de ciencia más relevantes: los avances en medicina, el cambio climático, la gripe pandémica, la exploración espacial o la energía nuclear entre otros.
mac601

Algunos enlaces - 0 views

  •  
    En inglés: Radiolab- página interesante donde podéis encontrar podcasts sobre curiosidades, ideas relacionadas con ciencia y la experiencia humana: http://www.radiolab.org/story/91569-memory-and-forgetting/ 60-seconds Science- una página donde aparecen podcasts de 60 segundos, sobre diversos temas: http://www.scientificamerican.com/multimedia/ En español recomiendo estas dos: A través del Universo: podcasts de astronomía. http://universo.iaa.es/php/70-la-nave.htm Cienciases.com: http://cienciaes.com/ del científico Ángel Rodríguez Lozano En iTunes podemos descargar podcasts relacionados con la Enseñanza de las Ciencias. Nombre: "Sciencie: New Teacher Guide Survival" https://itunes.apple.com/pt/podcast/episode-2-in-the-lab-podcast/id291590693?i=42166530&mt=2
Javier Carrillo

Mary Anning, nuevo 'doodle' de Google - 0 views

  •  
    Científica (paleontóloga) del S. XIX oscurecida por una sociedad y una historia que descriminaba a las mujeres y homenajeada ahora en la honomástica de su muerte por Google
Trinidad García

Apps para alumnos de Secundaria - Educación 3.0 - 1 views

  •  
    Los alumnos de Educación Secundaria pueden repasar las lecciones de todas las materias gracias a aplicaciones como las que os mostramos a continuación. El trivial de Ciencias Básicas Utiliza la mecánica del juego del Trivial para crear cursos sobre todo tipo de temas científicos: la química, la biología, la física, el espacio, la tierra, los animales, el cuerpo humano...
1 - 16 of 16
Showing 20 items per page