Skip to main content

Home/ manantial de nubes/ Group items tagged Promoción de la Salud

Rss Feed Group items tagged

DAVID GARCIA CARDENAS

Salud para aprender, programa de salud escolar - 0 views

  •  
    "Programa intersectorial de educación para la salud en el ámbito escolar impulsado por el Gobierno del Estado de Nuevo León (México), que sigue las estrategias de promoción de la salud y prevención de las enfermedades más prevalentes establecidas por los principales organismos internacionales. El objetivo de Salud para Aprender es promover la salud integral de los escolares de educación básica y su entorno social mediante acciones de prevención, detección temprana de enfermedades y promoción de la salud, con intervenciones en alimentación y nutrición, actividad física, apoyo psicosocial, prevención y atención, ambientes seguros y saludables; y recursos sociales y comunitarios. Para el logro de sus objetivos, el Programa se basa en la acción articulada de las secretarías de Educación, Salud y Desarrollo Social, el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Universidad Autónoma de Nuevo León."
colibrí buscador de nubes

ph15 promoción de la salud a través del arte - 1 views

  •  
    Sirve como ejemplo de lo que implica el intrumento, estudio de caso
  •  
    un ejemplo del uso de la fotografía artística para promover la salud. El trabajo tiene algunos rasgos de promoción de la salud emancipadora
colibrí buscador de nubes

Educación para la salud - 0 views

  •  
    un ejemplo de promoción de la salud y educación para la salud en españa. Un trabajo de buena calidad con enfoque hegemónico
Circe Palma

La bastarda - 1 views

  •  
    una webnovela pero desde la percepción del travestismo porque los actores son hombres que se viste de mujer y ellos explican que fue todo un reto vestirse como mujeres sentarse y caminar como una mujer, también decían que el proyecto surge a partir de la critica que hacen sobre lo que la televisión muestra a la sociedad y ellos realizan este trabajo exagerando la actuación y sobre todo imitando lo que la televisión muestra sobre cómo ser una mujer. A mí me parece interesante su trabajo ya que es muy cierto lo que dicen con respecto a los medios de comunicación, porque ellos ya son parte de la educación todos nosotros.
  •  
    Me interesó el trabajo que realizan las/os chavas/os de la webnovela de "la bastarda" debido a que la esencia de su trabajo se basa en percibir los supuestos que condicionan el deber sentir, pensar y ser de las personas en los diferentes campos y con las diversas personas con las que interactúa, es decir, sus trabajos retoman la importancia que juegan las instituciones como la familia, escuela y la cultura junto con los medios masivos de comunicación en la inscripción y corporeización de supuestos en los cuerpos de las personas en la interacción cotidiana, a si como de percibir el rol que juegan las reglas que cada campo impone en los diferentes contextos de la vida de las persona demandando el "deber sentir, pensar y ser"
colibrí buscador de nubes

Avaaz - El Mundo en Acción - 1 views

  • da año miles de extranjeros se enfrentan a condiciones inhumanas y falta de protección. Solo una gigantesca protesta ciudadana puede forzar a nuestros dirigentes a tomar urgentes medidas. ¡Firma ahora
  •  
    AVAAZ es un movimiento interesante que puede considerarse como un ejemplo de promoción de la salud con rasgos empoderantess, apoderantes y emancipadores
colibrí buscador de nubes

ToxiCola.org - ¿Cáncer a sorbos? - 0 views

  •  
    Un ejemplo de promoción de la salud alternativa
DAVID GARCIA CARDENAS

Manuales sobre Criterios de Calidad Profesional en la Promoción de la Salud -... - 0 views

  •  
    Criterios que definen el perfil profesional de los promotores de salud en europa.
Circe Palma

La lleca - 1 views

  •  
    Están haciendo promoción de la salud desde una mirada alternativa y que ellos no están consientes que lo están haciendo, son una colectiva llamada la lleca, está integrada por personas que son artistas visuales, bailarinas, arquitectas, poetas, antropólogas, entre otras personas, ellos trabajan en los centros penitenciarios específicamente estuvieron trabajando en el penal de Santa Martha Acatitla.
  •  
    El trabajo que realizan, se basa en percibir los supuestos que condicionan el deber sentir, pensar y ser de los hombres en los diferentes campos y con las diferentes personas con las que interactuan, retomando la importancia que juegan las instituciones como la familia, escuela y la cultura en la inscripción y corporeización de supuestos en los cuerpos de los hombres en la interacción cotidiana, a si como de percibir el rol que juegan las reglas que cada campo impone en los diferentes contextos de la vida.
colibrí buscador de nubes

Revista de Humanidades. Vol.1 año 2011. - 0 views

  •  
    "Es fundamental entender la promoción de la salud y la intervención comunitaria como parte integrante de nuestro perfil como profesionales. Les comparto el siguiente link, que encontre, para desarrollar actividades comunitarias." Kemy Libertad.
colibrí buscador de nubes

¿Cómo iniciar un proceso de intervención y participación comunitaria desde un... - 0 views

  •  
    "Es fundamental entender la promoción de la salud y la intervención comunitaria como parte integrante de nuestro perfil como profesionales. Les comparto el siguiente link, que encontre, para desarrollar actividades comunitarias." Kemy libertad
yasmin vasquez

Doce presas relatan la situación de machismo vivida en la cárcel de Pamplona.... - 0 views

  •  
    artículo muy interesante, desde mi punto de vista un campo de acción para la promoción de la salud emancipatoria, me pregunto cómo hacer PS en este contexto
DAVID GARCIA CARDENAS

El desafío de educar desafiando - 0 views

  • “desafiador”.
  • “desafiador”.
  • “desafiador”.
  • ...10 more annotations...
  • sujetos
  • “desafiador”.
  • ¿Qué es enseñar? y ¿qué es lo que debe hacer quien enseña?
  • dónde queda entonces el compromiso de enseñar.
  • “Quien dice que el educador no tiene la responsabilidad de enseñar, es un demagogo o miente o es incompetente… pero la cuestión es saber si el acto de enseñar termina en sí mismo o, por el contrario, el acto de enseñar es sólo un momento fundamental del aprender” ,
  • Este concepto de facilitador puede ser visto como un arma de doble filo: por un lado, es una denominación alternativa a una imagen autoritaria del docente o educador muy asociado al modelo “bancario” de la educación donde el docente “depositaba” sus conocimientos en las cabezas de los alumnos; por otro lado se da a entender que el facilitador forma parte y motiva los conocimientos de un grupo, donde las relaciones son más democráticas o igualitarias. Este facilitador sólo se dedica entonces a “facilitar” el proceso, lo que puede quitar compromiso a su rol de educador siendo incapaz de explicitar claramente sus puntos de vista.  Estaría por fuera del grupo y sus compromisos, y lo que es peor, puede considerar que está por encima del grupo al dominar los conceptos y su complejidad.
  • Para Jara ”pensarnos como “desafiadores” o “desafiadoras”, supone colocarnos como actores y actoras del proceso: es decir
  • activos y comprometidos con las personas con quienes trabajamos, con su contexto, sus dilemas, sus opciones y alternativas posibles. Por eso, tal vez el primer “desafío” viene por parte del grupo hacia nosotros/as; son ellos y ellas quienes nos desafían con sus preguntas; sus intereses (o su desinterés); sus conocimientos, afirmaciones o negaciones sobre los contenidos a trabajar; su percepción sobre nosotros/as: sobre nuestro papel, nuestras capacidades o nuestros comportamientos; sus expectativas, sus palabras o sus silencios
  • Paulo Freire dando un concreto soporte a Oscar Jara para el que hay que “educar para la curiosidad”. Lo que significa generar condiciones para el aprendizaje crítico necesitando para ello del  compromiso por parte del educador con todo el proceso de construcción de capacidades.
  • sto obliga al desafiador a  “asumir el riesgo de compartir búsquedas y preguntas y no sólo afirmaciones o negaciones” *. De esa forma, en el sutil equilibrio de desafiar (con los limitados saberes propios) y ser desafiados (con los saberes que también tienen los otros), es donde se originan las posibilidades para la construcción del conocimiento.
DAVID GARCIA CARDENAS

Aproximaciones a la Salud Pública | Universidad Popular de Valparaíso - 0 views

  •  
    un blog chileno sobre salud pública de con perspectiva crítica
colibrí buscador de nubes

Llama activista a reconocer trabajo de parteras tradicionales - 0 views

  •  
    "interesantisimo!!! abogemos por procesos de promoción de la salud en favor de los pueblos (en este caso mujeres) indígenas."Yasmin Vasquez Zagaceta.
colibrí buscador de nubes

Informapacientes - Buscador especializado de información sanitaria - 0 views

  •  
    página de información médica para pacientes
1 - 20 of 47 Next › Last »
Showing 20 items per page