El erotismo explícito de la Grecia clásica revive en Atenas - 0 views
-
Rede Histórica - on 28 Jan 10""Eros", en su faceta más explícita, es el protagonista de una exposición en Atenas dedicada a él, dios del amor y la lujuria de la Grecia Clásica. La exposición "Eros: De la Teogonía de Hesíodo a la Antigüedad" se puede visitar hasta el 6 de abril de 2010 en el Museo de Arte Cicládico y reúne 280 objetos que relatan el culto al dios del amor y de la atracción sexual desde el siglo VI a.C al IV d.C. La exposición rastrea cómo cambió la percepción de Eros desde su influencia en la cultura griega a su declive posterior, convertido en mero compañero de Venus, la diosa del amor de la mitología romana. La muestra tiene incluso una sección que representa un prostíbulo de la antigüedad, a la que sólo pueden acceder mayores de 16 años o menores acompañados de adultos. "Es un tributo a todas las formas del amor en la Antigüedad, desde el elemento de génesis a la vida cotidiana", declaró a la prensa el director del museo, Nikos Stambolis. En la Teogonía el poeta griego relata el origen del universo con Eros desgajándose del Caos primordial junto con Gea (la Tierra), y Tártaro (el inframundo). Los objetos provienen de 46 museos griegos, pero también de Chipre, Italia y Francia, en formas de grabados, relieves, cántaros, joyas, estatuillas de mármol y de bronce, así como candelabros. La exposición está dividida en nueve partes, como tributo a la teoría de la música de las esferas de Platón, relacionada con el amor, y que se incluye más tarde en los dibujos del matemático Pitágoras, además de ser una referencia a las nueves musas clásicas. Lo más sorprendente es la representación explícita de relaciones sexuales, así como el uso de representaciones fálicas como adornos en los hogares para traer la buena fortuna. Además, sorprenden las distintas imágenes de prostitutas, así como todo un muestrario de prácticas heterosexuales y homosexuales, además de relaciones zoofílicas con asnos o médicos tratando de curar el priapi