Skip to main content

Home/ Groups/ GRYC09
Alejandra Montoya

Predicción de las principales tendencias de la web 2010(I) - Internet en MilBits - 2 views

  •  
    Interesante para ver un poquito hacia donde vamos con todo este cuento.
Tulio Restrepo

Cbermetría aplicada - Indicadores web para medir la presencia de las universi... - 1 views

  •  
    Amigos otro post inserto en e-magister.com Sobre el concepto de Cibermetría...!!! Título: Indicadores web para medir la presencia de las universidades en la Red Autores: Isidro F. Aguillo (isidro@cindoc.csic.es) Laboratorio de Internet (CINDOC-CSIC) Begoña Granadino Goenechea (bgranadino@cindoc.csic.es) Laboratorio de Internet (CINDOC-CSIC) Abstract: La cibermetría es una disciplina emergente que utiliza métodos cuantitativos para describir los procesos de comunicación en Internet, los contenidos en la Web, sus interrelaciones y el consumo de esa información por parte de los usuarios, la estructura y la utilización de las herramientas de búsqueda, Internet invisible o las particularidades de los servicios basados en el correo electrónico. La presencia de las instituciones académicas, y muy especialmente de las universidades, en la Web puede generar información muy útil para la evaluación de sus actividades académicas y de investigación, incluyendo no sólo las que generan producción formal, por medio de artículos y de publicaciones, sino también las que transmiten conocimiento de manera más informal. Se distinguen tres grandes grupos de indicadores web para el análisis cibermétrico: medidas descriptivas, que miden el número de objetos encontrados en cada una de las sedes web (páginas, ficheros media o ricos, densidad de enlaces); medidas de visibilidad e impacto, que cuentan el número y el origen de los enlaces externos recibidos, como el famoso algoritmo PageRank de Google, y medidas de popularidad, donde se tiene en cuenta el número y las características de las visitas que reciben las páginas web. Datos empíricos obtenidos para dominios web universitarios muestran que la cibermetría es una interesante herramienta para describir la presencia en Internet de instituciones académicas, pero también evidencia la llamada brecha digital, que puede conducir a un indeseable colonialismo cultural y científico.
Tulio Restrepo

¿Cómo medir el impacto de las políticas de ciencia y tecnología? - 0 views

  •  
    Amigos todos... más vale tarde que nunca...!!! Me pareció importante este post acerca del desarrollo de una metodología útil para medir el impacto de políticas de ciencia y tecnología. Abstract: El objetivo de este trabajo es hacer una revisión conceptual de la noción de impacto asociada a las políticas de ciencia y tecnología, así como proponer algunas estrategias para su medición. Se presentan, además, algunas aplicaciones empíricas de este concepto, tomando como ejemplo el impacto de dos programas nacionales de ciencia y tecnología en Colombia: el Programa Nacional de Biotecnología y el Programa Nacional de Ciencias Humanas. Palabras clave: Impacto social; Políticas de ciencia y tecnología; Indicadores y medición del impacto. Tulio Restrepo
jcmonroy

Aesthetics Weblog - 0 views

shared by jcmonroy on 25 Mar 10 - Cached
  •  
    this weblog explores the symbiotic relationship between creative design and the field of information visualization. More specifically, it collects projects that represent data or information in original or intriguing ways
virginia brussa

NoticIEEEro :: La Comunidad Virtual "IEEE Región 9 - Latinoamérica y El Carib... - 0 views

  •  
    Info que muestra como ha sido analizada una comunidad con indicadores cuantitativos.
virginia brussa

Redalyc- Artículo: Efectos de las interacciones en la creación de comunidades... - 2 views

  •  
    Texto que analiza con ejemplos comunidades de práctica a través de indicadores de interacción. Conceptos y tipología de las mismas.
virginia brussa

Rovai - 2 views

  •  
    Es un texto de Rovai, que expone los factores para crear sentido de comunidad , los cuáles pueden tenerse en cuenta para la formulación de indicadores.Estela Ripa hace referencia a ellos en un texto.
virginia brussa

Castells cap4.pdf (Objeto application/pdf) - 2 views

  •  
    Cap del libro de Manuel Castells . La Galaxia Internet. Reflexiones sobre Internet, empresa y sociedad. Madrid: Areté. 2001 Algunas notas sobre el debate que realiza el autor basado en factores históricos y sociológicos e investigaciones cuantitativas.
Diego Leal

Community Indicators Consortium: Web Resources - 1 views

  •  
    Recursos diversos sobre indicadores para comunidades. Estos no son indicadores específicos para comunidades en línea, sino que se refieren a sostenibilidad y medición social a gran escala.
Diego Leal

YouTube: The Annenberg Networks Network - 1 views

  •  
    Videos de un Seminario Internacional en Teoría de Redes, organizado por The Annenberg Networks Network
Diego Leal

Nancy White: References on Lurking - 0 views

  •  
    Algunos enlaces provistos por Nancy White respecto al tema de los "fisgones" (lurkers). Hay toda una discusión aquí alrededor de si los lurkers son una forma legítima de participación en la periferia (como indica Nancy), o si hay constituyen un 'problema' a la hora de pensar en modelos de aprendizaje y comunicación basados en redes (rol que juega cada nodo en función de su participación visible)
virginia brussa

Espacios interactivos de comunicación y aprendizaje. La construcción de ident... - 1 views

  •  
    Artículo que presenta ciertos conceptos sobre la construcción de identidades y sus características en un entorno virtual.
Alejandra Montoya

Social Web Application Design - 4 views

  •  
    Una presentación que resume muchos conceptos de los que estamos hablando
Maria Eugenia Morales Mora

COMUNIDADES VIRTUALES - 0 views

  •  
    Dcto que trabaja la definición de las CoVirtuales y sus elementos característicos.
Maria Eugenia Morales Mora

La teoría de las Redes Sociales - 1 views

  •  
    Carlos Lozares. UAB. 1996
Maria Eugenia Morales Mora

The Virtual Community - 0 views

  •  
    E-Book. Howard Rheingold "The Virtual Community".
Maria Eugenia Morales Mora

Comunidades Virtuales y Aprendizaje Digital - 1 views

  •  
    Jesus Salinas I. Aborda el tema de la CoVirtuales, hace distinción entre diferentes tipos de comunidades y sus características.
Diego Leal

LearningTimes Green Room » Blog Archive » LTGR #74: "Nancy White on Communiti... - 1 views

  •  
    Grabación de una entrevista con Nancy White, en la que lanza una pregunta que puede resultar, en principio, extraña: ¿Deberíamos estar usando comunidades para el aprendizaje? Este es un preview de la charla que Nancy realiza en el International Online Conference de 2010.
José Julián Ramírez

Grupos vs organizaciones vs redes - 0 views

  •  
    En un comentario que hacía en un post de Elizabeth ya tocaba la idea de varios tipos de grupos. ¿será que es necesario tener claro qué es un grupo antes de ir a los tipos de grupo? ¿de lo particular a lo general o de lo general a lo particular? para mi, como salga!!!!
  •  
    En este video que comparto, hay ideas discutibles, complementarias y nuevas, pero lo importante es ir tomando más elementos para enriqueser la conversación.
Diego Leal

Online Communities Design Patterns - 1 views

  •  
    Presentación de Pedro Custódio que incluye una serie de patrones puntuales observables en diversos servicios Web. Puede ser útil desde el punto de vista de la identificación de las utilidades que debería/podría tener una "comunidad virtual" (de nuevo, hay que notar las diversas formas de uso del término).
‹ Previous 21 - 40 of 80 Next › Last »
Showing 20 items per page