Skip to main content

Home/ Formación INTEF/ Group items tagged youtube

Rss Feed Group items tagged

Diego Redondo

INEE MECD - Canal de YouTube - 0 views

  •  
    En el canal Youtube del Instituto Nacional de Evaluación Educativa INEE puedes encontrar videos sobre estudios de evaluaciones de la OCDE, de la IEA y de la UE, así como a numerosos investigadores que nos muestran los resultados de sus estudios e investigaciones a través de bases de datos de evaluaciones
Diego Redondo

Free Studio - 0 views

  •  
    : conversor de vídeo, conversor para ipod, conversor de mp4 ¿Quién no ha querido utilizar un vídeo de Youtube en clase y justo ese día a esa hora se va la conexión a internet? ¡Pues aquí está la solución: Free Studio! Te puedes bajar los vídeos de Youtube, pasarlos a mp3, además de editar vídeos, canciones... http://www.dvdvideosoft.com/es/free-dvd-video-software.htm#.UpOtU-LN3sk En esta dirección lo podéis descargar a la vez que ver todas las utilidades
Isabel González

The Context of the Innovator: Space - YouTube - 0 views

  •  
    Vídeo. Cómo organizar espacios para facilitar la innovación a través del pensamiento de diseño. A partir del minuto 2:05 muestra espacios dedicados a proyectos.
Diego Redondo

CrashCourse - YouTube - 0 views

  •  
    Pequeñas lecciones en inglés de unos 15 minutos sobre: historia, biología, ecología, literatura inglesa, química e historia de los EEUU. En el apartado "listas de reproducción" tenéis los vídeos ordenados por temáticas. ¿Cómo se usa? Tan sólo elige el vídeo que te interesa en el apartado "listas de reproducción" y dale al "play". ¿Por qué me gusta? los vídeos están muy bien editados, tienen un estilo muy ameno y entretenido, sirven para repasar conceptos y sobretodo para mejorar el nivel de inglés. Para quién: No recomendable para estudiantes por debajo de 3º o 4º de secundaria, por los contenidos y por el nivel de inglés que se requiere.
Diego Redondo

Picasa - 0 views

  •  
    Picasa tiene una doble vertiente. Por un lado los albumnes para compartir online, que resultan de mucha utilidad para que los padres puedan ver las fotos realizadas por los alumnos en clase en las que ellos son protagonistas, y que no queremos que sean públicas. Por otro lado, el software gratuito que se puede instalar en tu ordenador te permite clasificar, retocar y trabajar con las fotografías en un proceso creativo muy interesante y sencillo de usar para los alumnos. Yo lo uso en primaria para: Compartir fotografías con las familias de mis alumnos de forma segura. Guardar las fotografías en este almacén virtual para poder usarlas desde cualquier ordenador con conexión a Internet, evitando el uso del pendrive y el transporte de archivos no deseados (virus). Hacer presentaciones de fotografías que se pueden incrustrar fácilmente el el blog de aula mediante un código HTML. Compartir con mis alumnos actividades, pasatiempos, dibujos, que pueden descargar desde sus casas. Compartir con mis compañeros materiales educativos descargables. Subir videos a Youtube Hacer collages de imágenes.
Diego Redondo

Photo Story - 0 views

  •  
    Photo Story es una magnífica herramienta para crear álbumes de fotos digitales personalizadas. Es de un manejo simplemente sencillo y muy intuitivo, permite realizar videos de tus fotos y poder grabarlos, en diferentes formatos, en un CD o en un DVD. Microsoft Photo Story le permite seleccionar las fotos que desee incluir, editarlas o corregir sus posibles defectos como pueden ser la modificación de brillos y colores, la eliminación de ojos rojos, rotación, recorte, etc., y también agregarles algún efecto especial (blanco y negro, sepia, acuarela, etc.) y también permite insertarle efectos de transición. Si en todo caso no solo quisiera un lindo álbum de fotos sino también ir tejiendo una historia, tendrá la posibilidad de agregarle música de fondo o sino grabar sus voz como comentario para cada una de las fotos. Tenemos varias páginas para poder descargarlo, una de ellas es: http://microsoft-photo-story.uptodown.com/ Desde esta página popdéis encontrar lal guía en pdf: http://pedrotoledo.wikispaces.com/file/view/MANUAL+fotos+nar.pdf Y también un tutorial, desde youtube: http://www.slideshare.net/angelicacarrillo/tutorial-de-photostory
Diego Redondo

PowToon, free business presentation software animated video maker and PowerPoint altern... - 0 views

  •  
    Recurso que termite crear pequeños tutoriales con animaciones sencillas. Los personajes te los ofrece el recurso y tú le añades el texto, la palabra o la música. Esta herramienta se puede utilizar tanto en Secundaria como en Bachillerato. Yo la usaría de la siguiente manera: Secundaria: para mostrarles con una animación sencilla algún contenido, con esto les llamas la atención. Bachillerato: para que ellos elaboren la animación.
Diego Redondo

The leading way to caption and translate videos online | Dotsub - 0 views

  •  
    Es una herramienta que nos permite hacer nuestros vídeos más accesibles, al permitir añadir subtitulos a los vídeos que subamos. Es necesario crear una cuenta y subir los vídeos a la plataforma. Es muy fácil de usar. Permite enlazarlo a diferentes páginas, así como volcarlo en YOUTUBE. Un tutorial sobre como utilizarlo: http://www.slideshare.net/tbarroso/dotsub Y de muestra: la cuenta de Kuentalibros, un proyecto en el que podrás encontrar recomendaciones lectoras subtituladas.
Diego Redondo

Dipity - Cre líneas del tiempo - 0 views

  •  
    Dipity es una herramienta online para crear líneas de tiempo. Se puede usar para documentar el avance de un proyecto, la evolución de los alumnos en un curso, etc. ya que presenta la información en orden cronológico. Puedes crear una linea de tiempo de forma manual, añadiendo eventos, o automáticamente a través de búsquedas en la web con Twitter, YouTube, etc.. Se pueden añadir imágenes, vídeos, insertar blogs etc. Cuando la hayas acabado, podrás inclrustar tu dipity en una página web. Además la visualización puede ser como línea del tiempo, un libro de imágenes, una lista o un mapa. Incluso, si se configura adecuadamente, se puede permitir que otros hagan comentarios y aportaciones, bien a eventos concretos o a toda la linea del tiempo. A continuación, un videotutorial http://youtu.be/SiB-mnkcOME
Diego Redondo

Screencast-O-Matic - 0 views

  •  
    Una herramienta muy útil para grabar tutoriales de forma sencilla y rápida e intuitiva. No sólo en la ejecución sino en las facilidades que te ofrece para el producto final, ya que lo puedes subir a Youtube sin necesidad de tratarlo. Está la versión online y hay la posibilidad de descargar una versión en el ordenador con la que puedes trabajar off-line.
Diego Redondo

Storify - 0 views

  •  
    Herramienta: Storify Es una aplicación que permite recoger información de las redes sociales, blogs, vídeos o fotografías que estén relacionadas con un tema o un evento. Se puede crear una nueva cuenta con tus claves de twitter o facebook. Una vez creada la "historia" se puede añadir: Todos los "tuits" emitidos con un hasthtag determinado Las fotografías relacionadas, bien sea mediante las etiquetas o usuarios desde Instagram o flickr Vídeos de YouTube Presentaciones utilizadas Conversaciones de facebook o de Google+ Conexión con tumblr Web:https://storify.com/ Es una aplicación que puede trabajarse también en dispositivos móviles. En el siguiente vídeo comprobamos cómo se hace en un iPad http://youtu.be/gWEXwkikhMs Tutoriales http://storify.com/cdperiodismo/como-pueden-usar-los-periodistas-storify http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/aplicaciones-web/1051-storify Una vez creado el documento con todas las fuentes que se quieran, storify ofrece un código embed para insertarlo en un blog. Podéis ver un ejemplo de storify publicado en un blog en este enlace:http://www.aulablog.com/blog/blog/2013/02/24/congreso-realidad-aumentda-y-educacion-en-el-cita-historia-digital-en-storify/ Función principal: Sirve perfectamente para realizar lo que se llama curación de contenidos, o para filtrar todo lo relacionado (texto, imágenes, vídeo, tuits, URLs,..) con un evento o un tema que nos interese.
Educación INTEF

Codigos QR y RA en matemáticas - 1 views

  •  
    Vídeo de un proyecto sobre el uso de códigos QR y RA en matemáticas
Educación INTEF

Vídeo de El poder del aprendizaje afectivo - 1 views

  •  
    Vídeo de El poder del aprendizaje afectivo. El Poder Aprendizaje Afectivo, es un concepto innovador en Educación , basado en las últimas investigaciones de la Neurociencia Afectiva , la Inteligencia Emocional y psicología cognitiva. Es un video que todo educador debe ver y disfrutar, irradia un mensaje positivo ,optimista y esperanzador.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page