Skip to main content

Home/ foe_2013/ Group items tagged estudio

Rss Feed Group items tagged

Foe Solitario

Conclusiones - 0 views

      Los 5 documentos aportados alrededor del leguaje de programación estadístico R ha sido elegidos en la proporción de       2 documentos par...

Conclusiones R

started by Foe Solitario on 04 May 13 no follow-up yet
juan trinidad jimenez armesto

Ventajas de R en la investigación Biomédica - 1 views

  • R es un software libre, flexible y dinámico, con una amplia variedad de técnicas estadísticas que se incorporan rápidamente y hacen posible su aplicación. Permite cómodamente presentar la información correspondiente a los usuarios, a la vez que hace posible registrar el proceso estadístico de forma que la documentación quede disponible a posibles auditorias que avalen los resultados obtenidos del estudio.
  • R es uno de los entornos que más se está desarrollando hoy día. Tiene alrededor de 13 librerías estadísticas definidas en su paquete base y ofrece un buen número de paquetes de rutinas especializadas, muy actuales dentro de los paquetes recomendados.
  • Con el uso de R se tiene acceso fácil a una amplia variedad de técnicas estadísticas y gráficas
  • ...11 more annotations...
  • Uno de los atractivos de R es que incluye un lenguaje de programación bien desarrollado, simple y efectivo, que admite condicionales, ciclos, funciones recursivas y posibilidad de entradas y salidas. Este lenguaje es orientado a objetos
  • La facilidad de realizar una consulta a una base de datos externa, permite tratar ficheros muy grandes de los que sólo se importan las observaciones/variables que interesan.
  • Otra característica importante y atractiva de R está dada por el hecho de que la salida que proporciona cualquier función se puede manipular convenientemente, pues R guarda estos resultados como objetos.
  • Dentro de las librerías que pueden ser incorporados a R hay varias que permiten conectarlo a gestores de bases de datos, en la misma o en otra máquina.
  • En R es permitido editar todas las funciones y ver su implementación, la que se puede modificar de acuerdo con las necesidades del usuario.
  • Sobre todo al comienzo de su uso se obtendrán en poco tiempo resultados sorprendentes.
  • Uno de los fundamentales atractivos de R es la amplia variedad de técnicas gráficas que tiene implementado y que facilitan el análisis y presentación de los datos.
  • La literatura sobre R es muy amplia y es gratis, e incluso muchos manuales se encuentran en idioma español
  • Se concluye que para el curso de las investigaciones biomédicas cubanas R es una opción que brinda muchas posibilidades, especialmente para las personas apasionadas de la estadística, que además gustan del software libre. La experiencia con este software en ese contexto ha sido satisfactoria y ha estado basada fundamentalmente en: 1. La robustez del lenguaje 2. La constante actualización y la amplia literatura disponible 3. Amplias facilidades de manipulación de bases de datos 4. La obtención de informes con un formato predeterminado y con la información que se desea 5. Las facilidades gráficas 6. Facilidades para la documentación de todo el proceso de manipulación de los datos y procesamiento estadístico
  • Si bien el ambiente R fue pensado para la estadística, es posible hacer procesamiento de señales.
    • juan trinidad jimenez armesto
       
      Esta página web es muy interesante debido a que en ella encontramos una descripción detallada de algunas de las ventajas de utilizar el lenguaje R, concretamente en el campo de la biomedicina, y además podemos encontrar ejemplos prácticos de tareas que podemos realizar con dicho lenguaje.
  •  
    En esta página se habla con detalle de las ventajas de utilizar R para la investigación en la rama de la biomedicina, y además se describen algunas de sus funciones específcas.
Rafa Llopis

R aplicado a la psicología - 0 views

  • What makes R particularly powerful is that statisticians and statistically minded people around the world have contributed packages to the R Group and maintain a very active news group offering suggestions and help. The growing collection of packages and the ease with which they interact with each other and the core R is perhaps the greatest advantage of R
    • Rafa Llopis
       
      Esta web afirma que la mejor ventaja del lenguaje R es que es una comunidad abierta y que mejora constantemente.
  • Using R in 12 simple steps for personality research (These steps are not meant to limit what can be done with R, but merely to describe how to do the analysis for the most basic of research projects and to give a first experience with R). Install R on your computer or go to a machine that has it. Download the psych package as well as other recommended packages from CRAN using the install.packages function, or using the package installer in the GUI. To get packages recommended for a particular research field, use the ctv package to install a particular task view. Note, these first two steps need to be done only once! Activate the psych package or other desired packages using e.g., library(psych). This needs to be done every time you start R. Or, it is possible to modify the startup parameters for R so that certain libraries are loaded automatically. Enter your data using a text editor and save as a text file (perhaps comma delimited if using a spreadsheet program such as Excel or OpenOffice) Read the data file or copy and paste from the clipboard (using, e.g., read.clipboard). Find basic descriptive statistics (e.g., means, standard deviations, minimum and maxima) using describe. Prepare a simple descriptive graph (e.g, a box plot) of your variables. Find the correlation matrix to give an overview of relationships (if the number is not too great, a scatter plot matrix or SPLOM plot is very useful, this can be done with pairs.panels. If you have an experimental variable, do the appropriate multiple regression using stan- dardized or at least zero centered scores. If you want to do a factor analysis or principal components analysis, use the factanal or fa and principal function To score items and create a scale and find various reliability estimates, use score.items and perhaps omega. Graph the results.
    • Rafa Llopis
       
      Uso del lenguaje R para estudios psicológicos.
Foe Solitario

Manual para el tratamiento de datos de calidad del aire - 0 views

  •  
    Describe un modelo de optimización en relación al tratamiento de datos sobre la calidad del aire. Requiere del paquete openair.
  •  
    Increíblemente útil!
Foe Solitario

Conclusiones - 1 views

      Los 5 documentos aportados alrededor del leguaje de programación estadístico R ha sido elegidos en la proporción de       2 documentos par...

Conclusiones R

started by Foe Solitario on 02 May 13 no follow-up yet
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page