Skip to main content

Home/ foe_2012/ Group items tagged Cons

Rss Feed Group items tagged

Marcos Bastias

Ventajas del uso del crowdsourcing en las empresas | My crowdsourcing blog - 0 views

  • el crowdsourcing tiene claras ventajas y, por supuesto, puntos débiles (que serán debidamente tratados en otra ocasión). En cuanto a las ventajas que puede suponer el crowdsourcing, encontramos:
  • El uso del CS da acceso a una cantidad enorme de mano de obra de fuera de la empresa, a una multitud. Dentro de esta multitud, la empresa puede tener acceso a distintos tipos de expertos. Una multitud correctamente formada puede dar acceso a especialistas que trabajen para solucionar tareas más complejas. El contacto con distintos especialistas puede dar lugar a la formación de comunidades de especialistas. Permite, no solo obtener la solución de un problema, sino también recoger ideas de esa colección amplia y diversa de individuos, con experiencias y puntos de vista distintos de aquellos que existen dentro de la empresa. Permite la externalización, y por lo tanto la reducción, del riesgo de fracaso. Esta reducción es debida a que no existe una dependencia de una empresa única y a que disminuye la posibilidad de no obtener una respuesta correcta. Solo se paga por los productos o servicios que se corresponden con las expectativas. Aumenta la originalidad creativa. Aumenta la calidad entendida como el número y la complementariedad de tareas que se alcanzan y como las características de la solución a un problem (al haber muchos participantes, hay muchas posibles soluciones). Permite obtener resultados de una manera más rápida.
  •  
    El crowdsourcing tiene claras ventajas y, por supuesto, puntos débiles (que serán debidamente tratados en otra ocasión). En cuanto a las ventajas que puede suponer el crowdsourcing, encontramos: 1.El uso del CS da acceso a una cantidad enorme de mano de obra de fuera de la empresa, a una multitud. 2. Dentro de esta multitud, la empresa puede tener acceso a distintos tipos de expertos. Una multitud correctamente formada puede dar acceso a especialistas que trabajen para solucionar tareas más complejas. 3.El contacto con distintos especialistas puede dar lugar a la formación de comunidades de especialistas. 4. Permite, no solo obtener la solución de un problema, sino también recoger ideas de esa colección amplia y diversa de individuos, con experiencias y puntos de vista distintos de aquellos que existen dentro de la empresa. 5. Permite la externalización, y por lo tanto la reducción, del riesgo de fracaso. Esta reducción es debida a que no existe una dependencia de una empresa única y a que disminuye la posibilidad de no obtener una respuesta correcta. 6. Solo se paga por los productos o servicios que se corresponden con las expectativas. 7.Aumenta la originalidad creativa. 8.Aumenta la calidad entendida como el número y la complementariedad de tareas que se alcanzan y como las características de la solución a un problem (al haber muchos participantes, hay muchas posibles soluciones). 9.Permite obtener resultados de una manera más rápida.
pedro anguiano

Crowdsourcing desde el punto de vista de la empresa: ventajas y des... - 0 views

  • 8. Ventajas Reducción de costes Acceso a mano de obra Acceso a mano de obra experta Formación de comunidades de expertos Recoger ideas Externalización del riesgo de fracaso Solo se paga por los productos que se corresponden con las expectativas Aumenta la calidad y originalidad creativa
    • pedro anguiano
       
      los trabajos son enviados a empresas externas para reducir costos en mercados más baratos, como India o China, de manera que los problemas pueden ser resueltos muy rápidamente, y por costos muy pequeños.
  • 9. Ventajas Creación de producto Innovación Consumidor = codiseñador Reducción de coste en innovación Mejora del producto El producto se adapta al cliente
    • pedro anguiano
       
      con respecto a la innovacción, se toma al consumidor como al propio diseñador del producto, de tal forma que se adapta con sus necesidades y mejora. Así debido a esto, se reducen los costes por innovación, aunque aun así aumenta la calidad creativa.
  • 10. Ventajas Integración del cliente Aumenta la productividad por el uso más eficiente de recursos Aumenta el retorno Mejora la calidad
    • pedro anguiano
       
      Al integrar al cliente en el proceso de la fabricación del producto, aumenta la productividad y como antes, mejora la calidad.
  • ...3 more annotations...
  • 11. Ventajas Relación con el mercado Tiempo de mercado Ajuste al mercado Novedad en el mercado
    • pedro anguiano
       
      Debido a todas las ventajas anteriores, el producto se ajusta al mercado actual por lo tanto es algo nuevo, produciendo demanda.
  • 12. Inconvenientes Costes derivados de la creación de plataformas Coste temporal (creación de comunidad online) Gran cantidad de información de escaso valor Problemas legales derivados de la propiedad intelectual
    • pedro anguiano
       
      al aumentar los costes por creacción de plataformas o al haber mucha información con poco valor, surgen inconvenientes con respecto a este proceso, de manera, como conclusión, hay muchos beneficios con el uso de crowdsourcing en muchas empresas, pero algunas actividades no cuadran con este proceso.
    • pedro anguiano
       
      Estos puntos que aparecen aqui, en esta pagina web ,más arriba, se ven mas claramente mediante una presentación
Marcos Bastias

¿Qué Es El Crowdsourcing?: Ventajas y Desventajas Para Tu Negocio » Adivor - ... - 0 views

  • El crowdsourcing conecta a las empresas con sus clientes y consumidores.
    • pedro anguiano
       
      Principal ventaja. Conexión empresa-clientes.
  • ventajas de utilizar este modelo
    • Eloy Palao Bernal
       
      Enumeracion de las diferentes ventajas del Crowdsourcing
  • Los problemas pueden ser resueltos muy rápidamente, y por costos muy pequeños.
    • pedro anguiano
       
      Al exponerse el problema a muchísima gente, son muchas las ideas y soluciones recibidas.
  • ...15 more annotations...
  • En muchos casos, las soluciones o el producto desarrollado por la masa, puede ser aún mejor que sí se hubiera desarrollado por el “outsourcing” tradicional. Esto se da, debido a que se realiza mediante la competencia y colaboración de muchas personas.
    • pedro anguiano
       
      Las soluciones aportadas por la massa de gente son, generalmente, mejores que las aportadas de forma tradicional.
  • El crowdsourcing puede generar oportunidades muy importantes para innovadores, diseñadores y pensadores, que pueden convertirse en líderes dentro de su área.
    • pedro anguiano
       
      Oportunidades para que la gente pueda darse a conocer.
  • desventajas
    • pedro anguiano
       
      Desventajas.
  • Una alta probabilidad de que el desarrollo del proyecto fracase, debido a que a la falta de motivación monetaria genere poco tráfico de participantes.
    • pedro anguiano
       
      Puede que la gente no participe al no haber motivación monetaria. Esto puede llevar al fracaso.
  • La participación de personas no expertas, puede generar poca calidad en el trabajo.
    • pedro anguiano
       
      Al participar tanta gente, puede que la calidad no sea la deseada.
  • En muchos casos, la seguridad de la empresa se puede ver afectada, debido a que no existen contratos escritos ni acuerdos de confidencialidad.
    • pedro anguiano
       
      Falta de contratos y acuerdos de confidencialidad. Puede llevar a problemas.
  • Salarios muy bajos, o ningún tipo de compensación para los participantes.
    • pedro anguiano
       
      Salarios bajos o nulos. Puede llevar a la falta de participación.
  • ¿debo utilizar este modelo en mi empresa o negocio?
    • pedro anguiano
       
      Después de las ventajas y desventajas. Nos hacemos esta pregunta.
  • En muchos casos, el crowdsourcing puede tener grandes beneficios, sobretodo cuándo se trata de una empresa pequeña. La ayuda recibida por parte de los usuarios, puede reducir costos y dar soluciones MUY creativas.
    • pedro anguiano
       
      Para empresas pequeñas sí es viable. Se reducen los costos y se aportan muchas soluciones.
  • empresa muy grande, la cuál puede resultar perjudicada con el hecho de que no existe nada “escrito” que garantice la confidencialidad del proyecto que se desarrolle.
    • pedro anguiano
       
      Para empresas grandes no es viable. No hay contratos escritos que garanticen la confidencialidad ni la calidad.
  • Lo correcto sería probar el crowdsourcing de menor a mayor. Creando un proyecto pequeño, que no genere muchas desventajas, aplicarlo, y sí la respuesta es buena, lo siguiente sería crear  nuevos proyectos, cada vez más grandes que te den sólo resultados positivos.
    • pedro anguiano
       
      Solución: usar el crowdsourcing en proyectos pequeños y, si funcionan, seguir con proyectos más grandes.
  • ventajas
    • Jorge Enrique
       
      Ventajas:
    • Jorge Enrique
       
      El proyecto puede fracasar fácilmente, por el simple hecho de que trabaje gente inexperta o por la confidenciabilidad.
    • Jorge Enrique
       
      Desventajas:
    • practica 4
       
      Aquí quedan descritas las ventajas y desventajas
  •  
    Señala una serie de ventajas e inconvenientes y acaba con una refelexión acerca de si es recomendable o no utilizar el Croudsourcing en la empresa.
  •  
    Ventajas: 1. Este sistema conecta a las empresas con sus clientes y consumidores. 2. Los problemas pueden ser resueltos rápidamente y con un coste muy bajo. 3. Las soluciones propuestas por este sistema pueden llegar a ser más eficaces que con el método habitual "outsourcing". 4. Puede generar oportunidades para innovadores, pensadores...
Marcos Bastias

La otra cara del crowdsourcing: desventajas, gastos y complicaciones | My crowdsourcing... - 0 views

  • gastos, desventajas o complicaciones que acarrea su uso.
  • En primer lugar, la realización de una iniciativa de crowdsourcing lleva unos costes asociados:
  • Implicará inversiones tanto de tiempo como de energía en plataformas que permitan la organización para aprovechar de manera efectiva la información proporcionada por la multitud.
  • ...7 more annotations...
  • En aquellas iniciativas que requieran la participación de una comunidad online, puede aparecer un coste temporal importante que puede retrasar el lanzamiento de cualquier iniciativa de crowdsourcing: si esa comunidad no existe previamente, habrá que, con tiempo, dedicación y cuidado, crearla y mantenerla (una de las partes más difíciles).
  • Con respecto a las aportaciones realizadas por la multitud, aparecen 4 claros problemas:
  • La ley de Sturgeon esta totalmente presente. Esta ley, derivada del principio de Pareto, indica que el 90% de todo es basura. Así, cuando la multitud participa en iniciativas de crowdsourcing, muchas de estas participaciones suponen información de escaso o nulo valor o relevancia. Obviamente, toda la información debe ser filtrarla, lo que implica un coste temporal importante.
  • Problemas derivados de la propiedad intelectual. Aunque dependerá de cada iniciativa, lo normal es que la propiedad intelectual se la quede el crowdsourcer
  • Esto, obviamente, se arregla indicándolo en las condiciones de participación claramente.
  • No existen garantías de que el producto final resultante (ya sea la realización de una tarea o la solución a un problema) tenga la suficiente calidad o sea lo suficientemente eficaz.
  • Relacionado con la calidad de las aportaciones del crowd, un hecho que se da en ocasiones es que los usuarios hacen trampas.
  •  
    Desventajas: 1º La realización de una iniciativa de crowdsourcing lleva unos costes asociados: Implicará inversiones tanto de tiempo como de energía en plataformas que permitan la organización para aprovechar de manera efectiva la información proporcionada por la multitud.
Raul Roma

Crowdsourcing, nueva alternativa de financiación para la energía solar - 0 views

  • El crowdsourcing se está transformando en una alternativa de financiación de proyectos de energía solar para las comunidades
  • De esta forma, personas
  • para formar parte de un solo proyecto, obteniendo mejores precios y acceso a la financiación
  • ...3 more annotations...
  • Sin querer entrar en mayores detalles técnicos, se puede definir de forma simple al crowdsourcing, como la financiación de un proyecto por medio de pequeñas cantidades de dinero aportadas por muchas personas.
  • En lo que respecta a la energía solar, se trata principalmente de proyectos en donde se forma una comunidad solar para la instalación de un sistema fotovoltaico en un área común de esa comunidad. De esta forma, cualquier persona de la comunidad se puede "unir" y participar por medio de una pequeña inversión (Ej.: 100 dólares).
    • Raul Roma
       
      es una de las aplicaciones del crowdsourcing, basandose en una reforma de elevado coste pero de gran beneficio y a largo plazo, la intercion de el proyecto crowdsourcing es recaudar fondos mediante un grupo de personas a las que les conviene realizar por situacion geografica y otros inversores con fines lucrativos, te explica los beneficios que pueden obtener y los problemas que pueden surgir
  •  
    el crowdsourcing como bien comun, con una peuqeña aportacion de cada uno todos salimos ganando, problemas con las titularizaciones del proyecto final.
Marcos Bastias

Crowdsourcing « Conocimiento libre - 0 views

  •  
    Ventajas del Crowdsourcing: => Es interactivo. => Maneja intercambio de mutuas ideas. => Se puede ganar dinero fácil. =>Relaciona a personas de diferente índole o país. =>Beneficia a la Web 2.0 => Contribuye a grandes y pequeñas empresas. =>Es accesible. =>Comodidad. =>Se puede trabajar en cualquier parte con acceso a internet. =>No requiere de trabajo forzado. =>Tiene bajo coste. Desventajas del Crowdsourcing Bueno como desventaja podríamos decir que al momento de hacer un negocio no estaríamos tratando con personas adecuadas, aunque al hacer negocios por internet uno deber saber las consecuencias a las q conlleva es por eso que uno debe de conocer direcciones apropiadas que darán beneficios y perjuicios, otra desventaja muy importante es la falta de motivación.
Hashim Raza

Ventajas del uso del crowdsourcing en las empresas | My crowdsourcing blog - 0 views

    • Borja Lopez
       
      Artículo interesante sobre crowdsourcing.
    • Hashim Raza
       
      Aquí podemos observar las diferentes ventajas que tiene el crowdsourcing en la empresa.
  • crowdsourcing
  • ventajas
  • ...19 more annotations...
  • ventajas
  • acceso a una cantidad enorme de mano de obra de fuera de la empresa
  • acceso a distintos tipos de expertos
  • puede dar lugar a la formación de comunidades de especialistas.
  • Permite, no solo obtener la solución de un problema
  • también recoger ideas
  • con experiencias y puntos de vista distintos
  • Permite la externalización
  • Solo se paga por los productos o servicios que se corresponden con las expectativas.
  • Aumenta la originalidad creativa
  • Aumenta la calidad
  • número y la complementariedad de tareas que se alcanzan y como las características de la solución a un problem
  • Permite obtener resultados de una manera más rápida.
  • relación con el mercado,
  • 3 claras ventajas:
  • Tiempo hasta el mercado: se reduce el tiempo que lleva desarrollar un producto.
  • Coste de mercado: los costes de innovación se reducen
  • Ajuste al mercado: aumenta la aceptación de nuevos productos en el mercado y la disposición de los clientes a comprarlos.
  • Novedad en el mercado: aumenta la percepción subjetiva de la novedad real de un producto nuevo.
  •  
    Información sobre las ventajas del crowdsourcing, extraida del blog de Enrique Estellés y su director de tesis Fernando González.
Marcos Bastias

Los pros y los contras del "crowdsourcing" en las agencias de publicidad : Marketing Di... - 0 views

  •  
    Pros: 1. Los gastos son menores, puesto que las agencias sólo pagan a los creativos cuando los necesitan y cuando las ideas de éstos resultan finalmente elegidas. 2. Una agencia de publicidad basada en el "crowdsourcing" tiene miles de creativos a sus disposición. 3. El "crowdsourcing" permite a las agencias crecer y decrecer según sus necesidades. Las agencias que no se basan en este modo de trabajo despiden y contratan creativos en función de sus ingresos. Sin embargo, las basadas en el "crowdsourcing" amplían o reducen su departamento creativo en función de cada proyecto. 4. El trabajo gana en frescura. Es posible tener diferentes equipos creativos trabajando en el mismo cliente durante años sin necesidad de agotar el talento creativo de un único equipo creativo en sólo unos pocos meses. 5. Las agencias tienen acceso a talentos internacionales. En el "crowdsourcing" las barreras físicas desparecen. Es posible fusionar el talento creativo de un copy de la India con un diseñador de Japón a través de la computación en la nube. 6. Es posible reunir talento de múltiples disciplinas, idiomas y edades.
Dame Doscocos

Doodle for Google - Me gusta el fútbol - 0 views

    • Dame Doscocos
       
      En esta página web , podemos apreciar las ventajas del crowdsourcing incluso en una empresa internacional y con gran renombre como es Google. Para la realización del Crowdsourcing motivan a los participantes con jocosos premios e intentan hacer participes a la creatividad que los niños acarrean
  • rediseñar el logotipo de Google de una forma divertida
  • niños y jóvenes diseñan el logotipo de Google según su propio estilo
  • ...2 more annotations...
  • hemos seleccionado los doodles finalistas
  • El público de 17 países votó por su doodle nacional favorito
Rios Martínez

Ventajas del uso del crowdsourcing en las empresas | Solucioneo - 0 views

    • Borja Lopez
       
      Permite acceder a lo que piensan otras personas, incluso expertos, de opiniones sobre la empresa, o sobre actividades que la misma realiza.
  • externalización
  • reducción del riesgo de fracaso
  • ...16 more annotations...
  • puntos de vista distintos de aquellos que existen dentro de la empresa.
    • Borja Lopez
       
      Te permite obtener la opinion de la gente sobre la empresa y los productos que realiza, también podría ver en una página web de su empresa, las opiniones de la gente en post-it o cualquier cosa.
  • Sólo se paga por los productos o servicios que se corresponden con las expectativas
  • Aumenta la originalidad
    • Borja Lopez
       
      Aumenta la originalidad, viendo la opinion de la gente sobre los productos y pudiendo aplicar nuevas opciones que la gente observe en las notas que deje en las páginas.
  • Aumenta la calidad
  • número y la complementariedad de tareas que se
  • alcanzan y como las características de la solución a un problema
  • resultados de una manera más rápida
    • Rios Martínez
       
      ->Aumento de la originalidad ->Unos trabajadores formados dan lugar a especialistas ->Saca a luz todos los puntos de vista dentro de una empresa ->Externalizacion de los problemas de la empresa ->Se paga segun las expectaticas ->Aumenta la calidad del producto de la empresa ->Permite obtener resultados de manera rapida.
  • El crowdsourcing es una práctica que puede sin duda suponer un recurso importante para las empresas, independientemente de su tamaño
  • en España, nacerá Solucioneo, una empresa de crowdsourcing que permitirá a las empresas aprovechar las ventajas de ésta nueva herramienta y metodología.
  • pero que sin embargo es todavía poco utilizado en España.
  • enorme de ideas
  • cantidad
  • Una multitud correctamente formada puede dar acceso a especialistas
AYA CRIS

¿Qué es el Crowdsourcing? - 0 views

    • Rios Martínez
       
      Ventajas y desventajas del crowsourcing aplicadas a una empresa. Muy utiles!
  • Crowdsourcing
  • diferencia entre crowdsourcing y outsourcing es que el último contrata a alguien específico externo a la empresa y el primero  se externaliza a un público indefinido
  • ...6 more annotations...
  • es cuando una empresa externaliza tareas que realizaba un empleado o contratista, a un grupo numeroso de personas, a través de una convocatoria abierta
  • Los problemas pueden ser examinados por un coste relativamente pequeño y, a menudo, muy rápidamente.
  • El pago depende de los resultados, aunque a veces se omiten.
  • Se genera un sentido de propiedad ganado a través de la colaboración, lo que a su vez provoca que los participantes sientan mas afinidad con al empresa.
  • Costes añadidos para llevar un proyecto a una conclusión aceptable.•    Mayor probabilidad de que el proyecto falle  por  falta de motivación monetaria,  poca cantidad de participantes,  menor calidad del trabajo,  falta de interés en el proyecto.
  • Salarios bajos o ningún tipo de remuneración. •    No se hacen contratos escritos, acuerdos de confidencialidad ni ningún tipo de acuerdos con los empleados.•    Dificultades para mantener la relación de trabajo.•    Trabajo malintencionado a propósito.
  •  
    Descripción
  •  
    Interesante descripción sobre el Crowdsourcing que nos proporciona unos breves puntos sobre ventajas y desventajas.
Teleco Rules

Valoración crowdsourcing y diigo - 0 views

El crowdourcing es el termino que define la subcontratación voluntaria como proceso de creacion de una herramienta o ente comunitaria o global que beneficia a los usuarios a través del feedback o ...

started by Teleco Rules on 26 Mar 12 no follow-up yet
Raul Roma

Empleo desde casa | CROWDSOURCING - 0 views

  • crowdsourcing se conoce la nueva forma de conseguir un empleo desde casa de forma rápida
  • publica un proyecto para que todo aquel que esté interesado pueda trabajar en él online. A cambio la empresa te ofrece un pago por los derechos del trabajo, un contrato o dividendos sobre las ganancias que se generen. 
  • No deja de ser un negocio redondo para las empresas que recurren a este tipo de recurso.  Para las empresas no podría haber menos riesgo y más rentabilidad.
  • ...3 more annotations...
  • empleo desde casa no exige formación, ni experiencia, ni edad determinada, ni sexo, ni estado civil, sólo importan los resultados, esto es crodwsourcing
  • Casi todo el trabajo se desarrolla a través de e-mails y videoconferencias
    • Raul Roma
       
      En esta pagina te dicen que es la forma mas facil para ganar dinero desde casa, ya que con el crowdsourcing no dependes de tu curriculum, ni edad, ni sexo, ni nada...simplemente estas tu y tus iedas que al fin y al cabo es lo que valorara la empresa. Nos comenta también que es muy rentable economicamente para las empresas y con pocos riesgos, a la par que nos cita diferntes ejemplos de esta practica.
  •  
    La pagina te ofrece diferentes formas de ganar dinero de forma rapida, o dinero extra a tu nomina mensual.
Borja Lopez

'Crowdsourcing', cuando el pez grande se aprovecha del pequeño | elmundo.es - 0 views

  • creatividad e ingenio de aficionados mal pagados o, incluso, no pagados, para aminorar sus costos de publicidad, generación de contenido, investigación y desarrollo
  • obtener servicios de forma más barata que mediante el 'outsourcing' o la contratación de servicios externos en países como la India y China.
  • traspasa una función que antes cumplían los empleados o subcontratados hacia una amplia red de personas anónimas que no se conocen entre ellas y han sido contactadas públicamente
  • ...5 more annotations...
  • dar con las que sean más adecuadas.
  • saber escoger la opción que mejor se ajuste a sus estrategias y necesidades
  • el 'crowdsourcing' reduce los costes de generación de contenido y solución de problemas, aumenta el costo y la necesidad de filtrar las opciones disponibles.
    • Raul Roma
       
      Nos comenta que el crowdsourcing es una posibilidad para las empresas donde, en muchos casos ofreciendo recompensas económicas, les ayuden a solucionar el problema que tienen, nos ponen diferentes ejemplos de esta practica. Aunque tambien nos avisa de la parte negativa que depende de la capacidad de poder elegir y descartar correctamente todas las ideas que nos lleguen
    • Borja Lopez
       
      Página interesante, pese a estar subrayada ya, hago referencia a ella.
  •  
    Articulo del mundo donde habla sobre el crowdsourcing con distintos ejemplos en diferentes campos empresariales.
Hashim Raza

Como conclusión sobr - 3 views

Como conclusión sobre Diigo cabe destacar que es una aplicación muy interesante ya que nos permite compartir con más usuarios páginas, articulos, noticias ... y lo que nosotros vemos más interesant...

crowdsourcing Diigo

started by Hashim Raza on 03 Apr 12 no follow-up yet
Hashim Raza

¿Qué es el Crowdsourcing y qué ventajas tiene? | Solucioneo - 0 views

  •  
    Solucioneo es una plataforma online cuyo objetivo es generar un mercado de negocio global en el que profesionales, empresas y agencias, encuentren un nuevo market place a través del cual se pueda poner en contacto el talento con aquellos interesados en adquirirlo.
Practica Empresa

La otra cara del crowdsourcing: desventajas, gastos y complicaciones - 0 views

  • Implicará inversiones tanto de tiempo como de energía en plataformas que permitan la organización para aprovechar de manera efectiva la información proporcionada por la multitud
  • la creación de una (o el diseño de una web desde donde la multitud pueda participar) implicará unos costes mayores
  • En aquellas iniciativas que requieran la participación de una comunidad online, puede aparecer un coste temporal importante que puede retrasar el lanzamiento de cualquier iniciativa de crowdsourcing
  • ...10 more annotations...
  • La ley de Sturgeon esta totalmente presente. Esta ley, derivada del principio de Pareto, indica que el 90% de todo es basura. Así, cuando la multitud participa en iniciativas de crowdsourcing, muchas de estas participaciones suponen información de escaso o nulo valor o relevancia.
  • Problemas derivados de la propiedad intelectual.
  • Aunque dependerá de cada iniciativa, lo normal es que la propiedad intelectual se la quede el crowdsourcer
  • No existen garantías de que el producto final resultante (ya sea la realización de una tarea o la solución a un problema) tenga la suficiente calidad o sea lo suficientemente eficaz.
  • Relacionado con la calidad de las aportaciones del crowd, un hecho que se da en ocasiones es que los usuarios hacen trampas. Por ejemplo, en el caso de una tarea que sea la traducción de un párrafo del castellano al inglés, lo que hacen algunos es utilizar traductores online y presentar la traducción obtenida como propia
  • Wexler (2011) afirma que los que promueven las iniciativas de crowdsourcing, muchas veces buscan distanciarse de los expertos y profesionales a los que ven como estáticos, contrarios al cambio, y los cuales implican un coste importante. El problema no está en tratar de alejarse de los expertos en favor de la multitud, buscando innovar, sino en que las empresas usan la multitud de una manera estratégica para distanciarse de aquellos profesionales que buscan beneficiarse económicamente de ellas
  • Silberman et al. (2010) afirman que los crowdworkers no son una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones), aunque demasiado a menudo son tratados de esta manera
  • Otros autores son más rotundos, como Postigo (2003), que defiende que el modelo de trabajo que utiliza el crowdsourcing (sin citarlo explícitamente, ya que en 2003 el término no existía), representa un forma emergente de explotación laboral a través de internet
  • En el caso de las iniciativas de crowdsourcing en las que solo uno de los individuos del crowd obtiene la recompensa, aparece otro problema ético
  • si esa comunidad no existe previamente, habrá que, con tiempo, dedicación y cuidado, crearla y mantenerla
  •  
    Varias desventajas del crowdsourcing
Dame Doscocos

Cómo funciona el Crowdsourcing de Diseño > Choosa - 0 views

pedro anguiano

Periodismo ciudadano 2.0: Crowdsourcing y periodismo: riesgos y ventajas - 0 views

    • pedro anguiano
       
      Gracias a el crowdsourcing, las empresas pueden ayudar a la gente a reconocer los productos que tiene en venta.
    • pedro anguiano
       
      La ventaja del crowdsourcing en el periodismo es que ha ayudado a la gente de un pais a localizar las noticias importantes enseguida sin perder el tiempo con otras menos importantes.
    • pedro anguiano
       
      La desventaja del crowdsourcing en el periodismo es que la gente no se leerá las noticias que no le parezca interesante pero que también son importantes.
Marcos Bastias

Crowdsourcing - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

    • Jorge Enrique
       
      Ventajas:
    • Jorge Enrique
       
      Desventajas:
    • Jorge Enrique
       
      Posibles manipulaciones del proyecto por rivalidades empresariales.
  • ...2 more annotations...
    • Marcos Bastias
       
      Crowdsourcing
  • "El crowdsourcing es un tipo de actividad online participativa en la que una persona, institución, organización sin ánimo de lucro o empresa, propone a un grupo de individuos mediante una convocatoria abierta flexible la realización libre y voluntaria de una tarea.
  •  
    Aquí se muetran ciertas ventajas e inconvenientes del método para las empresas. En amarillo se muestran las ventajas, y en verde las desventajas.
  •  
    Marcos Bastias Guadalajara  Descripción de Crowsourcing: es un modelo de producción y de resolución de problemas. Los problemas (crowdsourcer) se difunden a un grupo de personas mediante una convocatoria abierta y éstas proponen soluciones. Las personas que propongan las mejores soluciones pueden ser premiadas económicamente o con reconocimiento, se pueden encontrar casos en el que sólo se premien la satisfacción intelectual. Las personas que proponen los problemas pueden ser personas físicas o jurídicas. - Beneficios del Crowsourcing: 
1 - 20 of 27 Next ›
Showing 20 items per page