Skip to main content

Home/ Espiral_Educativa/ Group items tagged EDUCACIÓN

Rss Feed Group items tagged

DAYSY ALEXANDRA

Educacion Especial - 0 views

  •  
    Como parte de las acciones que contribuirán al cumplimiento de los objetivos estratégicos formulados en el marco del Plan Nacional de Educación Obligatoria, se desarrollaron encuentros en las cinco regiones del país. En los mismos se profundizó en las políticas de articulación como estrategias de fortalecimiento en las trayectorias escolares de los alumnos. En esas jornadas trabajaron conjuntamente las direcciones de Nivel Primario, Nivel Inicial y Modalidad de Educación Especial tanto a nivel nacional como de los equipos técnicos de las veinticuatro jurisdicciones. La articulación entre el Nivel Inicial y la Modalidad de Educación Especial se sustenta en la consideración de la Educación Especial como modalidad del nivel. En los grupos de trabajo regionales se acordaron criterios comunes acerca de las prácticas inclusivas para los alumnos del nivel con o sin discapacidad. En este sentido el análisis se centró en tres dimensiones; normativa, curriculum y prácticas de enseñanza y redes socio educativas.
  •  
    Como parte de las acciones que contribuirán al cumplimiento de los objetivos estratégicos formulados en el marco del Plan Nacional de Educación Obligatoria, se desarrollaron encuentros en las cinco regiones del país. En los mismos se profundizó en las políticas de articulación como estrategias de fortalecimiento en las trayectorias escolares de los alumnos. En esas jornadas trabajaron conjuntamente las direcciones de Nivel Primario, Nivel Inicial y Modalidad de Educación Especial tanto a nivel nacional como de los equipos técnicos de las veinticuatro jurisdicciones. La articulación entre el Nivel Inicial y la Modalidad de Educación Especial se sustenta en la consideración de la Educación Especial como modalidad del nivel. En los grupos de trabajo regionales se acordaron criterios comunes acerca de las prácticas inclusivas para los alumnos del nivel con o sin discapacidad. En este sentido el análisis se centró en tres dimensiones; normativa, curriculum y prácticas de enseñanza y redes socio educativas.
Paty Cuaical

Importancia del uso de material didáctico en la Educación Inicial | Ministeri... - 1 views

  • El Ministerio de Educación tiene como objetivo, en el currículo de Educación Inicial, propiciar ambientes, experiencias de aprendizaje e interacciones humanas positivas que fortalezcan el proceso educativo en los niños de 0 a 5; por ello uno de los aspectos importantes en el currículo es el uso de materiales concretos como un soporte vital para el adecuado desarrollo del proceso educativo.
    • Darwin Valverde
       
      Desde muy pequeños los niños manipulan objetos, se mueven, emiten diferentes sonidos, dan solución a problemas sencillos, estas actividades que parecen no tener mayor significado, son señales del pensamiento creativo.
  •  
    Desde muy pequeños los niños manipulan objetos, se mueven, emiten diferentes sonidos, dan solución a problemas sencillos, estas actividades que parecen no tener mayor significado, son señales del pensamiento creativo.
  •  
    El material didáctico es importante en todos los niveles de educación, de esta manera el proceso de enseñanza-aprendizaje es más profundo.
  •  
    Importancia del uso de material didáctico en la Educación Inicial ¿Para qué utilizar material concreto en la Educación Inicial? El Ministerio de Educación tiene como objetivo, en el currículo de Educación Inicial, propiciar ambientes, experiencias de aprendizaje e interacciones humanas positivas que fortalezcan el proceso educativo en los niños de 0 a 5; por ello uno de los aspectos importantes en el currículo es el uso de materiales concretos como un soporte vital para el adecuado desarrollo del proceso educativo.
Darwin Valverde

¿Qué papel desempeñan las TIC en la educación? - "TIC" es Tecnología de la In... - 1 views

  • Qué es Las TIC en educación
    • Veronica Diaz
       
      TIC EN EDUCACION
  • "TIC" son las Tecnologías de la Información y la Comunicación. "TIC en educación" significa "Enseñar y aprender con las TIC".
  • ...2 more annotations...
  • Investigaciones a nivel mundial han demostrado que las TIC pueden conducir a mejorar el aprendizaje del estudiante y los métodos de enseñanza.
  • ventajas principales de las herramientas TIC para educación
    • Darwin Valverde
       
      ventajas de las TIC
  •  
    Investigaciones a nivel mundial han demostrado que las TIC pueden conducir a mejorar el aprendizaje del estudiante y los métodos de enseñanza.Un informe realizado por el Instituto Nacional de Educación Multimedia en Japón, demostró que un aumento en la exposición de estudiantes a las TIC mediante la integración curricular de educación tiene un impacto significativo y positivo en el rendimiento estudiantil, especialmente en términos de "Conocimiento · Comprensión" · "habilidad práctica" y "Presentación de habilidad" en materias tales como matemáticas, ciencias y estudios sociales
  • ...5 more comments...
  •  
    La infusión de tecnología permite diversificar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los medios incluidos en las tecnologías asociadas a los sistemas computadorizados permiten diseñar, desarrollar e implantar una variedad de actividades que enriquecen el proceso educativo.
  •  
    Entre las funciones de las TIC en Educación tenemos que es un medio de expresión y creación multimedia, para escribir, dibujar, realizar presentaciones multimedia, elaborar páginas web.
  •  
    Las TIC EN LA EDUCACION  
  •  
    LAS TICS EN LA EDUCACION
  •  
    Las TIC en las matemáticas ya se ha vonvertido en un recurso indispensable dentro del aula
  •  
    Las TIC´S de gran ayuda para todas las asignaturas de gran importancias ya que aprendemos cosas nuevas.
  •  
    siempre y cuando se cuente con todos los recursos, por su puesto que es de gran ayuda hace que los estudiantes capten mejor y rápido, ademas que el tema en estudio les resulta de mucah mas interes.
Karina Vanessa Zambrano Ortiz

UNIDAD II: El saber pedagógico - 0 views

  • Perspectiva pedagógica: En cuanto la educación implica la realización de procesos, acciones, organización, formalización y legalización de los mismos a niveles no sólo personales o interpersonales, sino de grandes comunidades (país, ciudad, relaciones internacionales, etc.) surge el profesional de la educación que acredita un saber educativo y pedagógico, esto es, un saber investigar, crear, organizar, enseñar y evaluar situaciones, acciones, procesos, recursos, obras y políticas educativas de diverso alcance o impacto y de diversa índole o especialización (Pedagogía en Educación Parvularia o Pedagogía en diversas artes, ciencias o tecnología, Educación diferencial, Educación Básica, Educación Adultos, etc.)
Balvina Eduviges Suarez Chavez

Definición de educación - Qué es, Significado y Concepto - 1 views

  •  
    La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. Lee todo en: Definición de educación - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/educacion/#ixzz42WWQNqCK
  •  
    Es la Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.
Yaira Castro

Educación inclusiva - 0 views

  • La Educación Inclusiva se entiende como la educación personalizada, diseñada a la medida de todos los niños en grupos homogéneos de edad, con una diversidad de necesidades, habilidades y niveles de competencias. Se fundamenta en proporcionar el apoyo necesario dentro de un aula ordinaria para atender a cada persona como ésta precisa. Entendiendo que podemos ser parecidos, pero no idénticos unos a otros y con ello nuestras necesidades deben ser consideradas desde una perspectiva plural y diversa.
    • Yaira Castro
       
      Definción de Educación Inclusiva
DAYSY ALEXANDRA

La identidad del niño en la educación inicial - 0 views

  • Se refiere a las actitudes y capacidades relacionadas con el proceso de construcción de la identidad personal y de las competencias emocionales y sociales. Es la preparación previa en todas sus dimensiones para el inicio de su escolaridad. 
  • Los procesos de construcción de la identidad, desarrollo afectivo y de socialización en los niños se inician en la familia. Pero a medida que su niño crezca y pase a la educación inicial, su mundo empezará a abrirse. Se volverá más independiente y prestará más atención a los adultos.
    • NUVIA RAMOS
       
      Los procesos de construcción de la identidad, desarrollo afectivo y de socialización en los niños se inician en la familia. Pero a medida que su niño crezca y pase a la educación inicial, su mundo empezará a abrirse. Se volverá más independiente y prestará más atención a los adultos. 
  •  
    Los procesos de construcción de la identidad, desarrollo afectivo y de socialización en los niños se inician en la familia. Pero a medida que su niño crezca y pase a la educación inicial, su mundo empezará a abrirse. Se volverá más independiente y prestará más atención a los adultos. 
  •  
    La identidad de la persona es lo que la hace única. Este sería el conjunto de rasgos, pensamientos y actitudes que hacen que se distinga del resto. Esta identidad se va desarrollando desde muy temprana edad. Cuando un bebé cuenta con pocos días de vida, los padres ya pueden hacer afirmaciones sobre cómo es la pequeña personita. Pueden decir: "Es muy calmado", "es muy bueno", o "es muy lloroncete", estas características hacen que se vaya identificando al niño con unos rasgos más que con otros.
  •  
    Hello, La labor de las compañeras docentes de educación inicial es fundamental en el proceso enseñanza-aprendizaje que marcará para toda su vida...
DAYSY ALEXANDRA

Educación artistica - 0 views

  •  
    Educación inicial .....Educación Artística
  • ...1 more comment...
  •  
    La educación artística en el nivel Inicial posibilita el aprendizaje de diferentes modos de expresión y comunicación a partir del desarrollo de conocimientos relacionados con los diferentes lenguajes artísticos. La enseñanza en este nivel se centra en la búsqueda, exploración y experimentación con sonidos, imágenes, movimientos, que implican el empleo de diversos materiales e instrumentos, explorando procedimientos técnicos y compositivos, apelando a pensar en qué es lo que se está haciendo, y qué es lo que se quiere decir, lo cual se formaliza a través de la música, las artes visuales, la expresión corporal y el teatro, sin que esto implique una lógica de abordaje de disciplinas compartimentadas.
  •  
    Si bien los desarrollos del área en el nivel propenden a la construcción de saberes y capacidades vinculadas a los lenguajes artísticos, estos no limitan su influencia al propio campo disciplinar.
  •  
    La educación artística en el nivel Inicial posibilita el aprendizaje de diferentes modos de expresión y comunicación a partir del desarrollo de conocimientos relacionados con los diferentes lenguajes artísticos. La enseñanza en este nivel se centra en la búsqueda, exploración y experimentación con sonidos, imágenes, movimientos, que implican el empleo de diversos materiales e instrumentos, explorando procedimientos técnicos y compositivos, apelando a pensar en qué es lo que se está haciendo, y qué es lo que se quiere decir, lo cual se formaliza a través de la música, las artes visuales, la expresión corporal y el teatro, sin que esto implique una lógica de abordaje de disciplinas compartimentadas.
Angela Loor

Evaluacion de Aprendizajes con TIC - 4 views

  •  
    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
  •  
    Ventajas y desventajas en las TIC Ventajas y desventajas en las TIC Ventajas: Algunas ventajas que podemos mencionar son las siguientes: - Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación. - Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. - Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet. - Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. - Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.). - Ofrecer nuevas formas de trabajo, como tele trabajo. - Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas. - Facilidades. - Exactitud. - Menores riesgos. - Menores costos. Desventajas: Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de información y comunicación son: Falta de privacidad. Aislamiento. Fraude. Merma los puestos de trabajo. http://tecnologiasdeinfiorunesr.blogspot.com/p/ventajas-y-desventajas-en-las-tic.html
  •  
    La pedagogía constructivista en la que se basa el aprendizaje colaborativo, sostiene que el conocimiento no se recibe de manera pasiva, sino que es construido activamente por el sujeto. El foco no está en la transmisión de contenido, sino en la construcción del conocimiento, que a su vez, está basado en un conocimiento previo. Es por eso que el rol del docente cambia transformándose en un mediador entre el conocimiento y el alumno. Es decir, que esta teoría sostiene que el aprendizaje se da cuando los alumnos se comprometen en la construcción de un producto significativo, tal como un cuento, o una canción, por dar algunos ejemplos. Por lo tanto, no solamente es importante la participación, sino que es fundamental que en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el sujeto que aprende tenga la posibilidad de autogestionar su propio aprendizaje. herramientas de aprendizaje Y si miramos estas nuevas tecnologías, ya de por sí, el funcionamiento de un sitio web es más lúdico y participativo que un libro de texto, porque la experiencia difiere según cada usuario, quien puede elegir con qué elementos quiere interactuar. No todos los lectores terminan entrando a los mismos links, hay una parte de azar y autogestión. sta plataforma suscita en los alumnos la colaboración y la realización de actividades. Sirve tanto para complementar la educación presencial como para la educación a distancia en un 100%. Además, permite que los estudiantes puedan contribuir en el aprendizaje de muchas formas
María  Rivadeneira

Educación Infantil: EL MODELO LÚDICO EN LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA - 0 views

  •  
    La importancia de juegos lúdicos en Educación Infantil
Balvina Eduviges Suarez Chavez

La importancia de la educación inicial en la primera infancia | Cromos - 0 views

    • Balvina Eduviges Suarez Chavez
       
      Importancia de la educaciòn
  • La importancia de la educación inicial en la primera infancia
  •  
    La importancia de la educación inicial en la primera infancia
  •  
    asi es compañera es importante para la educación de la primera infancia es concebida como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida.
  •  
    La educación inicial es esta época se la ha puesto la importancia que tiene puesto que es desde la infancia donde se debe aprovechar al máximo el desarrollo de destrezas en el niño puesto que es como una esponja para absorber todo lo que esta a su alrededor.
Maria Veronica Mendoza Rodriguez

Best content in Espiral_Educativa | Diigo - Groups - 0 views

  • la participación dinámica, colaborativa e incluyente de la familia en la educación es uno de los principales factores para el éxito académico de los alumnos y una variable fundamental para el desarrollo social de las comunidades.
  • En este modelo, la participación de padres de familia en la educación es considerada un componente del entramado social
  • en donde las interacciones entre niños, niñas, jóvenes, familias, escuela y comunidad, determinan el funcionamiento del centro educativo, así como el rendimiento académico de los alumnos
  • ...2 more annotations...
  • Participación de la familia en los procesos de aprendizaje y desarrollo.
  • Participación de la familia en la gestión escolar.
  •  
    La participación de los padres de familia en la educación
Darwin Valverde

Enseñanza de las Ciencias y la Matemática - Matemática - Miguel de Guzmán - 1 views

  • La matemática es una actividad vieja y polivalente. A lo largo de los siglos ha sido empleada con objetivos profundamente diversos. Fue un instrumento para la elaboración de vaticinios, entre los sacerdotes de los pueblos mesopotamios. Se consideró como un medio de aproximación a una vida más profundamente humana y como camino de acercamiento a la divinidad, entre los pitagóricos.
    • Darwin Valverde
       
      Por otra parte la matemática misma es una ciencia intensamente dinámica y cambiante.
  •  
    Por otra parte la matemática misma es una ciencia intensamente dinámica y cambiante.
  • ...1 more comment...
  •  
    La matemática como ciencia permite enseñarla mediante la aplicación de juegos interactivos principalmente en educación básica
  •  
    Una de las críticas más frecuentemente esgrimidas desde la didáctica de las ciencias es que en la formación de los profesores de ciencias se ha añadido sólo recientemente a la tradicional demanda de conocimientos científicos una batería de contenidos relacionados con la psicología de la educación y la educación misma, pero generalmente de forma aislada, destacándose la ausencia de un enfoque integrado que reconozca el hecho de que las estrategias de enseñanza están en buena manera determinadas por la especificidad de los contenidos a enseñar.
  •  
    La matemática es una herramienta básica para la comprensión y razonamiento lógico de las personas.
Mariuxi Vera

REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN | PUCESA - 3 views

  • Estos son algunos ejemplos de que pueden hacer los docentes usando las redes sociales como herramientas y al mismo tiempo como el medio natural para llegar a sus alumnos: • Usar o crear una aplicación propia en Facebook o una wiki para realizar trabajos grupales. • Invitar a estudiantes que asistan a una clase via streaming. • Responder preguntas, dejar tareas y anunciar fechas de eventos y exámenes en Facebook y/o Twitter. • Compartir libros, pdfs, videos y otro material interesante usando una wiki o creando su comunidad virtual. • Seguir a profesores, compañeros de clase y otros expertos en un tema via twitter, slideshare o RSS. • Tener apuntes de la asignatura en un blog, wikis. • Ayudar a que la investigación sea más divertida utilizando webquest, caza de tesoro.
  • Home » Oferta Académica » Escuelas » Sistemas » REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
  • es una red social practicada con mucha “fiebre” por los cibernautas;
  •  
    LA EDUCACIÓN Y LAS REDES SOCIALES
  • ...1 more comment...
  •  
    Usar diigo es una buena forma de trabajar en educación
  •  
    La redes sociales actualmente se han convertido en una harramienta favorable dentro del quehacer educativo por cuanto permiten desarrollar las clases más interactivas captando la atención de los estudiantes y permitiéndoles aprendizajes significativos...
  •  
    Primeramente debemos comprender que es una red social practicada con mucha "fiebre" por los cibernautas; la red social son estructuras sociales conformada por conjuntos de personas las cuales están "conectadas" por diferentes motivos o intereses como pueden ser amistad, parentesco o que compartan el mismo conocimiento.
Carolina Moran

IMPORTANCIA DE LAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN INICIAL: La Importancia del U... - 0 views

  • La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo, nuestra comunidad, nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin todo lo relacionado con la vida cotidiana. Es por ello que este blog sostiene información relacionada a las tecnologías en el ámbito educativo. Es evidente que la concepción de lo que es Tecnología Educativa, ha ido evolucionando conforme se han integrado otros medios tecnológicos ajenos a la educación como herramienta en la enseñanza de los alumnos. Por ejemplo en 1993 se definía como: "procedimientos, estrategias y métodos, derivados del conocimiento sobre el factor educativo, que se aplicaban a la resolución de problemas prácticos".
  •  
    La Importancia del Uso de las TICS en la Educación Inicial
  •  
    Hi, Las TIC´s es una de las herramientas clave en este proceso desde el nivel de inicial y durante todo el proceso educativo y profesional...
Santiago Granda

Los 20 retos de la educación del siglo XXI - ABC.es - 0 views

  • Hay que formar al ciudadano del siglo XXI: la sociedad del siglo XXI requiere individuos creativos, emprendedores, críticos, competentes con el mundo digital, con altos dotes sociales y que se adapten a ambientes laborales diversos.
  • Las TIC implican nuevos métodos de evaluación: aprender utilizando las TIC requiere un planteamiento metodológico distinto al de adquisición de meros contenidos. Evaluar este tipo de aprendizajes no debe centrarse, por tanto, en determinar el éxito en adquisición de contenidos sino en el dominio de las competencias del siglo XXI.
  • Evitar la ansiedad tecnológica: la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, es imposible predecir qué tipo de tecnología habrá en un futuro próximo. Lo que sí tendrá que hacer la sociedad, es diseñar cómo quiere que sea la educación del siglo XXI, la tecnología que acompañará será la que esté disponible llegado el momento de la implantación.
  • ...1 more annotation...
  • Cooperación necesaria entre familia, escuela y comunidad: la educación no es exclusiva de las instituciones educativas: es posible aprender en cualquier lugar de la sociedad. Para ello debe existir conexión y cooperación entre familia, escuela y comunidad. La educación es una cuestión de toda la sociedad.
  •  
    Aquí 20 retos que debemos superar los docentes del siglo XXI
  •  
    Asi es compañeros, todos los docentes debemos superar estos retos para que la educación avance.
Cecilia Alexandra Basurto Morrillo

Cecilia Alexandra Basurto Morrillo (cecilia2710)'s Public Profile in the Diigo Community - 1 views

  • En ésta época se ha puesto de manifestó un descontento generalizado en el campo de la enseñanza provocado por la insuficiencia de los programas de estudios tradicionales para desarrollar las potencialidades intelectuales de los estudiantes.
    • NUVIA RAMOS
       
      desarrollo de las capacidades y habilidades de los estudiantes.
  •  
    Todavía hay quien cree que el artista nace, no se hace, en contra de los que tienen claro que todo sentido artístico y creativo, es sobre todo producto de una experiencia que se debe fomentar con vistas a un mayor aprendizaje. Hace casi medio siglo, cuando comenzaron a tenerse en cuenta los nuevos descubrimientos tecnológicos, y fueron paulatinamente aplicándose a la acción educativa, el aprendizaje de lo artístico, fue en muchos casos dejado de lado, por una falsa interpretación de la psicología del aprendizaje, en parte debida a una aplicación excesivamente rígida de las doctrinas conductistas. Hasta ese momento se había manejado el concepto de didáctica casi como sinónimo de arte de enseñar. A partir de ahí se separaron los conceptos y lo intuitivo, la experiencia artística y la actitud amistosa del profesor se declararon de inferior categoría y se dio paso a unos estilos didácticos fundamentados exclusivamente en lo técnico, en lo racional, en la eficacia del logro y en lo que se podía medir «objetivamente».
  •  
    Educación Inicial, una ventana al futuro.
  •  
    Me encanta este artículo, es muy interesante, didactico y cientifico también. No son solo palabras es verdad, es muy frustante ver que aún hay escuelas, centros infantiles o docentes que se rehusan a esta nueva práctica pedagógica de la enseñanza activa centrada en el desarrollo del pensamiento del niño, y no en la mera repetición y memorización desde temprana edad. Al menos en el ministerio de educación estan descritos estos parametros y nuevas políticas de enseñanza en la educación fiscal, pero los docentes no leen, hacen caso omiso o simplemente se rehusan a dejar la enseñanza tradicional. Confunden al niño, lo hacen rígido en el aprendizaje, memorista que luego en los años superiores ni siquiera puede diferenciar ni relacionar menos sintetizar o aportar con criterio propio algo constructivo a la situación o circunstancia pedagógica o circundante en el que se enfrenta.
Angela Loor

Ventajas del uso de TICs en los trabajos colaborativos en educación * GestioP... - 1 views

  • El uso de las TICS en los trabajos colaborativos se plantea como mediación para el aprendizaje y elemento de actualización e innovación docente; así como una necesidad para alcanzar la calidad educativa
  •  
    LAS TIC Y EL TRABAJO COLABORATIVO EN LA EDUCACIÓN
  •  
    Las tics son un forma innovadora de enseñar a los estudiantes hoy en día y debemos aprender a utilizar las diferentes herramientas que nos brinda.
  •  
    Las tics estan aplicadas en la educación
Irma Victoria

Educación física - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  •  
    La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano
  •  
    LA educación física es un deporte que ayuda a formación integral del ser humano
Karina Vanessa Zambrano Ortiz

Las TIC en Educación Infantil. Grupo EiTiC - YouTube - 0 views

  •  
    En este documental se presenta una breve descripción de las nuevas tecnologías, la importancia en la educación y su uso en la educacion infantil.
1 - 20 of 308 Next › Last »
Showing 20 items per page