Skip to main content

Home/ Equipo Docente FCE UGR/ Group items tagged experiencias

Rss Feed Group items tagged

Javier Carrillo

CINDU 2019 VI Congreso Internacional de Docencia Universitaria - 0 views

  •  
    "VI Congreso Internacional de Docencia Universitaria CINDU 2019     Futuro de la docencia en la universidad     Vigo Junio 2019     Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Campus Lagoas- Marcosende. Vigo (España).     Es muy importante para la mejora de la docencia difundir las experiencias investigadoras y/o innovadoras realizadas por los profesores y profesoras. El intercambio de experiencias ayuda a pensar sobre el camino seguido, las dificultades y logros conseguidos, y a mejorar la práctica. El congreso quiere ser un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y de relación entre todas aquellas personas interesadas en la docencia universitaria."
Ana Martin Romera

El diseño de entornos de aprendizaje colaborativo a través del programa 'Know... - 1 views

  •  
    Knowledge Forum (Scardamalia, & Bereiter,1994) es entorno de aprendizaje ofrece un espacio virtual para la construcción de conocimientos en comunidades de aprendizaje. Esta plataforma constituye un espacio virtual de colaboración que permite crear artefactos conceptuales a partir de la interacción dialógica y la responsabilidad epistémica en comunidades de indagación. Este artículo puede servir de ejemplo para debatir dos temas (inquietudes) que han sido considerados en las sesiones de Equipo Docente: ¿Las TIC permiten desarrollar verdaderas experiencias de aprendizaje colaborativo? ¿Cómo aprovechar (en términos de divulgación científica) las experiencias docentes con TIC?
Javier Carrillo

50 innovaciones educativas para escuelas | EDULAB Cippec - 0 views

  •  
    Libro electrónico gratuito de 2017 que recoge experiencias de Innovación Educativa en Español, fundamentalmente en Argentina "Acceder a una recopilación de 50 casos reales de innovación educativa. Conocer experiencias practicables que dan lugar a cambios profundos en la educación. Poner en juego una concepción pedagógica y una visión educativa renovadoras."
Javier Carrillo

Revista Internacional de Investigación e Innovación en Didáctica de las Human... - 0 views

  •  
    La RIDHyC se publica de manera anual desde 2014. Ha sido diseñada con una doble función. Por una parte para servir de escaparate con el que compartir con la comunidad científicas las investigaciones desarrolladas en el campo de las diferentes didácticas específicas. Por otro lado también pretende ser una herramienta útil para los docentes, a través de la publicación de experiencias de innovación docente y de reseñas y recensiones de publicaciones y recursos. La revista tiene una dimensión interdisciplinar, en lo que se refiere a su función como escaparate para la investigación en las didácticas específicas, su público objeto es la comunidad de investigadores en estas áreas de conocimiento: Didáctica de las Ciencias Sociales, Didáctica de las Ciencias Experimentales, Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Lenguas y sus Literaturas, Didáctica de la Expresión Física y Didáctica de la Música. Respecto al campo de la innovación docente, nuestra revista está abierta a compartir experiencias en cualquiera de las áreas de conocimiento en las que se subdividen las grandes áreas de las Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias Experimentales.
Javier Carrillo

VirtualUsatic - 0 views

  •  
    Jornadas sobre TIC y enseñanza. Se repiten todos años. Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación -Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC- proporcionen un entorno de trabajo para compartir información, ideas, conocimiento, resultados de investigación y experiencias docentes a toda la comunidad implicada e interesada en los procesos de aprendizaje apoyados en tecnologías. Queremos llegar a docentes y todos aquellos profesionales del ámbito de la educación, especialmente de habla hispana, para fomentar y reforzar vínculos para la mejora de la calidad de la docencia.
Javier Carrillo

Geándalus | Turismo Geológico - 0 views

  •  
    Empresa de turismo científico (geológico). Ofrece excursiones para escolares, lo que la constituye un interesante recurso didáctico si se cuenta con alguna financiación. Geándalus es una Spin off de la Universidad de Granada que cuenta con el soporte y apoyo de un grupo de profesionales de la Geología. Somos un equipo de siete personas que procedemos de ámbitos muy diversos, pero con un objetivo común: acercarle la cultura científica a través de nuestra propia experiencia y formación. Algunos somos profesores de la Universidad de Granada; otros desarrollamos una labor científica en organismos públicos y dos de nosotros procedemos de la empresa privada. Fini Sánchez es la gestora y cabeza visible de la empresa, ella coordina nuestro trabajo y nos conecta con los clientes. Fini es el alma y el corazón de Geándalus.
Javier Carrillo

La escuela de las pantallas | Fundación Telefónica España - 0 views

  •  
    Libro electrónico gratuito de la Fundación telefónica sobre TIC y educación "Este libro propone diversos ensayos y experiencias prácticas para entender los cambios que atraviesa la escuela en la actualizad y los desafíos para una transformación digital genuina en la enseñanza, en el aprendizaje, en los saberes escolares y en su organización institucional. Las voces de los autores que en él participan son heterogéneas, tanto por sus recorridos y trayectorias, ya que provienen de distintos campos profesionales, como por los contenidos que transmiten, y en eso reside la riqueza de esta obra. Es, por tanto, una invitación a seguir profundizando en un tema que forma parte sustantiva de los escenarios culturales contemporáneos como son las relaciones entre tecnologías y escuela."
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page