Skip to main content

Home/ Equipo Docente FCE UGR/ Group items tagged 2019

Rss Feed Group items tagged

Javier Carrillo

CINDU 2019 VI Congreso Internacional de Docencia Universitaria - 0 views

  •  
    "VI Congreso Internacional de Docencia Universitaria CINDU 2019     Futuro de la docencia en la universidad     Vigo Junio 2019     Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Campus Lagoas- Marcosende. Vigo (España).     Es muy importante para la mejora de la docencia difundir las experiencias investigadoras y/o innovadoras realizadas por los profesores y profesoras. El intercambio de experiencias ayuda a pensar sobre el camino seguido, las dificultades y logros conseguidos, y a mejorar la práctica. El congreso quiere ser un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y de relación entre todas aquellas personas interesadas en la docencia universitaria."
Javier Carrillo

Inicio - InfluScience - 0 views

  •  
    Este es un un espacio para visualizar a los científicos y científicas cuya investigación cuenta con una mayor presencia en medios digitales sociales de acuerdo con los principios de las conocidas como Altmetrics. La plataforma es uno de los principales resultados de proyecto InfluScience (InfluCiencia), un proyecto del Plan Nacional financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación en la convocatoria 2019, cuyos investigadores principales son Daniel Torres y Esteban Romero. El objetivo general del proyecto es la creación y validación de un modelo para la medición de la influencia social de los investigadores e investigadoras españoles. Por tanto, el objetivo general es establecer un modelo multidimensional y respaldado por indicadores altmétricos de la influencia social de la ciencia que reflejen, al menos, los siguientes «impactos» de las publicaciones científicas: la influencia social (medida a través de las menciones en Twitter), la influencia política (a través de las menciones en informes), la influencia mediática (a través de la aparición en noticias) y la influencia educativa (a través de las menciones en Wikipedia). Este modelo se visualiza a través de la citada plataforma, donde se recogen a los investigadores más destacados en cada una de las dimensiones y de forma global a través de un índice sintético. Igualemente se pueden conocer los papers con una mayor proyección en estos medios. Todo ello convenientemente desglosado por disciplinas. En un marco dominado por las demandas de impacto social de la ciencia, las altmétricas se posicionan como indicadores clave para ampliar al conjunto de indicadores para valorar la relevancia de los trabajos científicos. Esta una primera gran aproximación para identificar otras formas de influencia científica.
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page