Skip to main content

Home/ enreda2/ Group items tagged Recurso de amparo

Rss Feed Group items tagged

jcarlosmtnez

Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. (Texto con... - 2 views

  •  
    El título III, regula el recurso de amparo constitucional y, en concreto, el recurso de amparo por violación de los derechos y libertades referidos en el art. 53.2 de la Constitución. La garantía de las libertades y derechos fundamentales de las personas está encomendada, en primer lugar, a Jueces y Tribunales integrados en el Poder Judicial, a través de las vías y remedios que ofrecen las leyes procesales; si bien la Constitución ha establecido un sistema específico y último de tutela de tales derechos, el recurso de amparo constitucional, que ha residenciado en el Tribunal Constitucional. De esta manera, el Tribunal, se configura como órgano jurisdiccional superior en materia de garantías constitucionales y, por ende, último garante de los derechos y libertades fundamentales reconocidas en la Constitución. Su conocimiento corresponde en principio a las Salas, que pueden deferirlo a las Secciones. El Pleno conoce de los que le sean elevados por las Salas para un eventual cambio de doctrina y de aquéllos que recabe expresamente para sí.
jcarlosmtnez

Recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional - Art. 161.1.b) de la Const... - 0 views

  •  
    El Tribunal Constitucional tiene jurisdicción en todo el territorio español y es competente para conocer del recurso de amparo por violación de los derechos y libertades referidos en el artículo 53, 2, de esta Constitución, en los casos y formas que la ley establezca.
jcarlosmtnez

Sentencia del Tribunal Constitucional 14/2003, de 30 de enero de 2003. Recu... - 2 views

  •  
    La ANPD recoge la sentencia 14/2003, que resuelve declarar vulnerados los derechos del recurrente en amparo a la propia imagen y al honor (art. 18.1 CE).
jcarlosmtnez

Sentencia del Tribunal Constitucional 134/1999, de 15 de julio de 1999. Recur... - 0 views

  •  
    El derecho a un núcleo inaccesible de intimidad se reconoce incluso a las personas más expuestas al público (STC 134/1999, de 15 de julio).
jcarlosmtnez

Sentencia 115/2000, de 10 de mayo de 2000. Recurso de amparo 640/97. Promovid... - 0 views

  •  
    El recurso de amparo interpuesto se fundamenta en la vulneración del derecho a la intimidad personal y familiar, por la publicación del reportaje sobre el hogar y la vida en familia de una persona con notoriedad pública, con datos proporcionados por una antigua niñera vulnerando su deber de secreto profesional, que carecen de relevancia pública y cuya veracidad y entidad resultan intrascendentes.
jcarlosmtnez

Derecho al honor: Sentencia del Tribunal Constitucional 165/1987, de 27 de octubre. - 1 views

  •  
    En la Sentencia se plantea el conflicto entre el derecho al honor y el derecho a la libertad de expresión, para finalmente resolver la denegación al amparo solicitado
jcarlosmtnez

Sentencia del Tribunal Constitucional 151/1997, de 29 de septiembre. - 0 views

  •  
    El derecho a la intimidad se vincula a la esfera más reservada de las personas, al ámbito que éstas siempre preservan de las miradas ajenas, aquél que desea mantenerse oculto a los demás por pertenecer a su esfera más privada (SSTC 151/1997, de 29 de septiembre), vinculada con la dignidad y el libre desarrollo de la personalidad (art. 10.1 CE).
jcarlosmtnez

Sentencia del Tribunal Constitucional 197/1991, de 17 de octubre - 1 views

  •  
    La intimidad, de acuerdo con el propio precepto constitucional, se reconoce no sólo al individuo aisladamente considerado, sino también al núcleo familiar.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page