Skip to main content

Home/ Groups/ Master Educación y Nuevas Tecnologías
Luis Medina

La 'Guía del Audiovisual-TIC' incluye herramientas para "mejorar la inte... - 2 views

  •  
    La Fundación Audiovisual de Andalucía ha renovado su 'Guía del Audiovisual-TIC', a la que ha incorporado "funcionalidades y herramientas sociales" para "mejorar la comunicación e interacción" entre los usuarios y "fomentar su consolidación como punto de encuentro de negocios del sector audiovisual andaluz".
  •  
    Luis, conviene que pongas etiquetas en los posts, para poder compartirlos más fácilmente, para poder organizarlos y para facilitar que los demás usuarios vean con facilidad qué temas tratas.
  •  
    Gracias profesor Carlos. Tanta natilla creo que me esta nublando la inserción de las etiquetas... :)
Elizabeth Altagracia

Las nuevas tecnologías en la educación fracasarán sin un cambio en la forma d... - 3 views

  • “Actualmente hay centros que no dejan que los alumnos entreguen trabajos elaborados por ordenador por miedo a que estén copiados de internet. Si pensamos que en un aula TIC los trabajos se evalúan conjuntamente entre todos los alumnos y el profesor, esto se desmonta porque todo el mundo se da cuenta cuando hay algo copiado”. Y hay más cambios: “Pasamos del trabajo tipo dossier al trabajo sintetizado que se explica y defiende ante toda la clase. Cuando un alumno hace eso es que ha aprendido lo que tenía que aprender”.
    • Jesús Sánchez
       
      Sería necesario que directivos y profesorado de muchos centros asistieran a algún aula TIC con criterios colaborativos.
  • “Las TIC producen poco impacto si detrás no hay un proyecto que incluya cambios en la metodología. Si un profesor sólo sigue el temario del libro de texto, las TIC apenas tienen impacto. Podrán ser clases algo más atractivas, pero el profesor seguirá diciéndole todo lo que tiene que aprender. Las TIC son una herramienta transformadora si el profesor utiliza internet y las posibilidades de comunicación con otros alumnos y con el mismo profesor para recabar información y transformarla en conocimiento”, señala José Antonio Blesa, director y profesor de matemáticas de la escuela rural Ariño-Alloza.
    • Jesús Sánchez
       
      Muchos colegios están instalando pizarras digitales, sin formación al profesorado y sin desarrollar el, tan necesario, cambio en planteamiento educativo. Las pizarras digitales se siguen utilizando como los encerados de tiza...UFF!
    • Elizabeth Altagracia
       
      La incorporación de las TIC en la educación obligatoriamente guia a un cambio de paradigmas en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Esta transformación requiere de profesores capacitados en el desempeño de las herramientas, aplicaciones y procesos, asi como de estudiantes capaces de transformarlas en medios eficaces de aprendizaje
    • Carlos Castaño
       
      Yo pienso que la tecnologías no están para hacer aquello que ya hacíamos sin ellas. Y la educación no es lo mismo con medios que sin medios. Pero hay que trascender los medios para ir más allá en el desarrollo del conocimiento. La tecnología no marca la diferencia. Está en las actividades y la metodología
    • Elizabeth Altagracia
       
      Gracias por la observación profesor, estoy tratando de familiarizarme, ufff queda mucho todavia por conocer
  •  
    Elizabeth, conviene que pongas etiquetas en los posts, para poder compartirlos más fácilmente, para poder organizarlos y para facilitar que los demás usuarios vean con facilidad qué temas tratas.
  •  
    Los trabajos que mandamos a los alumnos deben ser más imaginativos, más de relacionar temas, es decir, debemos mandar trabajos más elaborados, más pensados; las webquest ayudan en este sentido, a pensar, a ensayar, a investigar sobre propuestas de enseñanza-aprendizaje y resultados. Nuestras "cabezas" tienen que "abrirse". Cierto es que, los programas oficiales y, probablemente, el entorno, no nos ayudan mucho; pero, poco a poco. Me atrevo a decir, que el docente vocacional busca, no espera.
  •  
    Hay que propiciar en cambio en la mentalidad de muchos docentes, es un duro trabajo pero con tiempo y con entusiasmo se puede conseguir.
Elizabeth Altagracia

Web 2.0 - Wikipedia, la enciclopedia libre - 1 views

  • colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual
    • Elizabeth Altagracia
       
      Creadores de contenido, dota al usuario y a los cibernautas a obtener información mas trabajada, reciclada mediante diferentes herramientas, aplicaciones..
Isabel Blanco

Taller sobre Scoopit y Pinterest. - 4 views

  •  
    Curación de contenidos
  • ...4 more comments...
  •  
    Bien. La curación de contenidos es un paso más allá de los marcadores sociales. Algo así como exprimir el zumo y despreciar las cáscaras, jeje
  •  
    La curación de contenidos es el siguiente paso en la gestión de contenido digital. Pero atención, debemos usar todas las opciones: 1) RSS; 2) MARCADOR SOCIAL; 3)REDES SOCIALES Y 4) CURACIÓN DE CONTENIDOS
  •  
    Yo utilizo Scoop it y estoy encantada, es muy similar a Diigo en muchos aspectos, y me parece muy útil para el profesorado porque puedes ir creando temas y agregando recursos para cada tema, lo bueno es que no sólo agregas páginas web sino artículos, vídeos, presentaciones y cualquier contenido que encuentres interesante. Tanto la curación de contenidos como los marcadores sociales suponen un gran avance con respecto a los "Favoritos" tradicionales, agregabas y agregabas páginas y enlaces y los guardabas dentro de un grupo pero luego tenías tantos enlaces favoritos que ya no te acordabas de cada uno. Con estas nuevas herramientas 2.0, puedes hacer comentarios, poner una imagen que te sirve para recordar la página e incluso subrayar textos.
  •  
    He echado un vistazo a Scoop.it y parece interesante; ahora, sería demasiado enredarme con otra herramienta, pero si tuvieras que utilizar una, con alumnos de secundaria, entiendo que para tí se adapta mejor Scoopit ??
  •  
    José María, Diigo y Scoop.it son muy similares en cuanto a uso y utilización pero también muy distintos en cuanto a funcionalidades. No podría elegir entre una de las dos, cada una vale para lo que vale, Scoop.it es mucho más concreta y más visual, quizás más atractiva para estudiantes de Secundaria que Diigo. A la hora de escoger entre una de ellas debes pensar muy bien en cuáles son tus objetivos con los estudiantes, si quieres que creen favoritos y los compartan y puedan comentarlos y agregarse entre ellos o si lo que pretendes es que busquen información mucho más específica de un tema y que puedan tenerla ordenada y acceder a ella fácilmente. http://www.scoop.it/t/web-2-0-en-la-educacion En este enlace puedes ver un ejemplo y comprobar que las imágenes ofrecen una gran ayuda en cuanto a ver por que guardaste ese recurso o esa página.
  •  
    Gracias Isabel. Cuando encuentre un hueco, me pondré con ello.
Isidro Regañas Molina

Todo lo que representa la Web 2.0 - 10 views

  •  
    Cuando una imagen vale más que mil palabras. Mapa del amplio concepto de la web 2.0
  • ...3 more comments...
  •  
    Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilita el proceso y búsqueda de información en un diseño centrado en el usuario, pero sobretodo que sea colaborativo. Esta diagramación o mapa conceptual lo encierra todo. Gracias por la referencia Isidro
  •  
    Desde luego es una buena referencia. Algo más tarde, la Catedral Innova publicó otro mapa que tampoco tiene desperdicio: http://www.lacatedralonline.es/innova/system/Document/attachments/3651/original/Mapa-Web20-LC.pdf
  •  
    Gracias Isidro. Es una buena forma de tener agrupadas muchas de las herramientas 2.0 en función de cuál sea la necesidad específica
  •  
    Una buena panorámica, que nos da una idea acabada del alcancede la Web 2.0, gracias, Isidro.
  •  
    Isidro, excelente panorámica de lo que nos ofrece la Web 2.0, donde podemos apreciar su alcance en su justa dimensión. Gracias
Isabel Blanco

weblearner.info - 1 views

  •  
    Edublog colectivo sobre teleformación, LLL, TICs, enseñanza y aprendizaje
  •  
    Me pregunto qué hacer con él. Estoy en una encrucijada
  •  
    Siempre merece la pena continuar trabajando en el blog, hay entradas muy interesantes y seguro que no faltan ideas para compartir. Publicar en un blog es muy gratificante cuando tienes lectores que te apoyan.
Mari Carmen Hormigo Pecero

Marcadores Sociales: Mister Wong, Diigo y Delicious - 2 views

  •  
    En la web 2.0, ciertamente, no somos partidarios de una sóla herramienta. Aquí das buenos ejemplos de marcadores sociales.
  •  
    Artículo sobre marcadores sociales.
  •  
    Gracias, otras opciones, interesante, para poder decidir según sus posiblidades y nuestras necesidades.
Andrea Moreno

Khan Academy - 0 views

  •  
    Para los curiosos y los que les gusten las matemáticas.. Aquí os dejo esta web, donde explican con vídeos como se hacen algunos ejercicios. Mis alumnos han estado muy contentos y lo usan para estudiar incluso en la Universidad.
cristina3004

Blog educativo - 4 views

  •  
    Excelente blog de Juan José de Haro con numerosas herramientas para educación. También dispone de un mapa conceptual sobre la educacion 2.0, en él recopila muchas de las aplicaciones 2.0 más utilizadas en educación. 
  • ...1 more comment...
  •  
    Hola Estefanía: Hasta donde he visto y leído, me ha gustado bastante. Creo que tiene bastantes artículos de actualidad sobre seguidad en la red. De la presentación he capturado varios esquemas que me han parecido interesantes. Gracias. Algunos se podrían colgar aquí, para llamar la atención de nuestros compañeros y profe.
  •  
    Muy interesante, un blog donde podemos aprender mucho, hay que dedicarle tiempo, pues no tiene desperdicio. Gracias,
  •  
    Blog sobre educacion y el uso de herramientas 2.0 en las aulas
Estefanía Hita

150 herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line. - 7 views

  •  
    Estefanía. Tu aporte es excepcional. He estado probando la creación de un libro virtual, y me parece un recurso inmejorable para usarlo en mis clases de primaria. GRACIAS DE VERDAD
  •  
    Estupendas herramientas en las que he podido entrar y pobrar, hay para todos los niveles: generadores de cuentos, de caligrafía, aprender la hora, de sopas de letras, crucigramas, convertidores de un formato a otro, excelentes, hay mucho material. Gracias.
  •  
    Hay para entretenerse un buen rato. Bien por la información
Estefanía Hita

Recursos y herramientas Web 2.0 y Educación 2.0 - 0 views

  •  
    Lista de recuros y herramientas web que pueden resultar útiles en educación.
Estefanía Hita

Catálogo de recursos de la web 2.0. - 0 views

  •  
    Catálogo de recursos para el uso del profesorado, estructurado en una clasificación pedagógica y basada en experiencias de aula, dónde poder acceder a las herramientas de libre distribución de la Web 2.0
Ely Tapia

Excelente recopilación de recursos web 2.0 para niños - 1 views

  •  
    Documento publicado con Scribd y que recoge un montón de imprescindibles herramientas para trabajar en el aula. Gracías a José Ramón por su excelente trabajo de divulgación de este tipo de herramientas.
Estefanía Hita

mushware educativo - 0 views

  •  
    Apuntes y reflexiones de Linda Castañeda (profesora de la Universidad de Murcia) sobre la Educación en estos tiempos
Ely Tapia

Promoviendo la actitud Web 2.0 - YouTube - 0 views

  •  
    Nuestra actitud es lo más importante para poder empoderarnos y aprovechar todas las herramientas de la Web 2.0.
Ely Tapia

La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas - 0 views

  •  
    Un espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado al trabajo colaborativo y autónomo, creativo, crítico, compartir reursos, investigar, crear conocimiento, aprende, y mucho más.
Ely Tapia

La Web 2.0: La revolución social de Internet - YouTube - 1 views

  •  
    Web 2.0 segunda generación de servicios basada en la web.
« First ‹ Previous 161 - 180 Next › Last »
Showing 20 items per page