Skip to main content

Home/ Master Educación y Nuevas Tecnologías/ Group items tagged del

Rss Feed Group items tagged

virginia De los santos

Las 33 competencias digitales del docente del Siglo XXI - 5 views

Las 33 competencias digitales del docente del Siglo XXI competencias digitales docentesHoy compartimos un excelente artículo que nos indica las 33 competencias digitales que debe tener todo docente...

competencias digitales docente sigloXXI

started by virginia De los santos on 08 Aug 13 no follow-up yet
Elizabeth Altagracia

Tecnologías emergentes - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  •  
    "Quienes abogan por los beneficios del cambio tecnológico usualmente ven a las tecnologías emergentes y convergentes como una esperanza que ofrecerá la mejora de la condición humana. Sin embargo, algunos críticos de los riesgos del cambio tecnológico, e incluso algunos activistas del transhumanismo como Nick Bostrom, han advertido que algunas de estas tecnologías podrían significar un peligro, incluso al punto de amenazar la supervivencia de la humanidad.2"
José Manuel Lebrato Nieves

Ránking 100 herramientas de e-learning del año 2010 » XarxaTIC | XarxaTIC - 0 views

  •  
    Herramientas e-learning del año
Silvia Díaz

Teorías del aprendizaje - Conectivismo - 1 views

    • Silvia Díaz
       
      Como profesores debemos tener claro que existe esta nueva teoría que implica el uso de las TIC, y de esta manera hallar responsabilidad frente a ciertas didácticas tecnológicas frente a nuestros estudiantes.
  • 3. Características diferenciales de la teoría El conectivismo es una teoría alternativa a las teorías de aprendizaje instruccionales donde la inclusión de la tecnología y la identificación de conexiones como actividades de aprendizaje, empieza a mover a las teorías de aprendizaje hacia la edad digital. Es la teoría que defiende que el aprendizaje (definido como conocimiento aplicable) puede residir fuera de nosotros (al interior de una organización o una base de datos), está enfocado en conectar conjuntos de información especializada, y las conexiones que nos permiten aprender más tienen mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento. En síntesis, el conectivismo presenta un modelo de aprendizaje que reconoce los movimientos tectónicos en una sociedad en donde el aprendizaje ha dejado de ser una actividad interna e individual. La forma en la cual trabajan y funcionan las personas se altera cuando se usan nuevas herramientas. El área de la educación ha sido lenta para reconocer el impacto de nuevas herramientas de aprendizaje y los cambios ambientales, en la concepción misma de lo que significa aprender. El conectivismo provee una mirada a las habilidades de aprendizaje y las tareas necesarias para que los aprendices florezcan en una era digital.
  • Siemens y Downes argumentan que el conocimiento no es algo que se encuentra en la cabeza de los profesores y que puede ser trasvasado a la de los alumnos. El papel del profesor no reside tanto en construir con el alumno un conocimiento nuevo sino en gestionar y facilitar las herramientas necesarias para que, en un contexto de aprendizaje amplio, puedan establecerse el máximo número de conexiones posibles: conceptuales, sociales, personales, entre otras.
  • ...1 more annotation...
    • Silvia Díaz
       
       "Conectarnos"con los estudiantes de forma virtual,  es uno de tantos medios que muchos profesores no están dispuestos a enfrentar.
  •  
    Después de llevar unos cuantos años en la enseñaza, no lo sé todo, por supuesto, pero hoy por hoy, no seguiría ninguna corriente educativa por muy novedosa que fuera; a veces estas corrientes surgen de un mundo ideal que por desgracia no encontramos. En la naturaleza hablamos mucho de la influencia que tiene el entorno en nuestro desarrollo y, estas teorías, muchas veces se olvidan de él, del entorno. Yo creo que primero tenemos que conocernos a nosotros mismos y tener claras cuáles son nuestras posibilidades y cómo desarrollarlas plenamente en el ambiente y en el trabajo que queremos realizar, y pienso que la teconología y cualquier otra cosa no funciona si no hay una sintonía entre el todo. Conozco a gente, no es mi caso, que con sólo la palabra consigue educar, enseñar, transmitir, tienen ese don. Creo que hay que, querer, conocer de todo lo que hay a tu alrededor, pensar, analizar, prácticar,luchar,... y de ahí, muy humildemente, saldrá el tú educador,enseñante; lleva tiempo, no es espontáneo, no es casual. A un estudiante que le planteas un problema, de los de pensar, ¿ le es necesario un ordenador ?. para otras cosas sí, pero para ésto no; el conectivismo, como estrategia de aprendizaje ¿ le ayudará a resolever el problema ?, igual sí, o igual ha utilizado conjuntamente, sin saberlo, otras estrategias intermedias que el alumno ha usado antes, de esas que llamamos "antigüas". Pienso que hay que tener cuidado y no ser "creyentes" de lo último; en esto de educar, hay que estar abierto a la diversidad e incluso a tu propia creación, porqué no. Gracias Silvia
Isidro Regañas Molina

Todo lo que representa la Web 2.0 - 10 views

  •  
    Cuando una imagen vale más que mil palabras. Mapa del amplio concepto de la web 2.0
  • ...3 more comments...
  •  
    Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilita el proceso y búsqueda de información en un diseño centrado en el usuario, pero sobretodo que sea colaborativo. Esta diagramación o mapa conceptual lo encierra todo. Gracias por la referencia Isidro
  •  
    Desde luego es una buena referencia. Algo más tarde, la Catedral Innova publicó otro mapa que tampoco tiene desperdicio: http://www.lacatedralonline.es/innova/system/Document/attachments/3651/original/Mapa-Web20-LC.pdf
  •  
    Gracias Isidro. Es una buena forma de tener agrupadas muchas de las herramientas 2.0 en función de cuál sea la necesidad específica
  •  
    Una buena panorámica, que nos da una idea acabada del alcancede la Web 2.0, gracias, Isidro.
  •  
    Isidro, excelente panorámica de lo que nos ofrece la Web 2.0, donde podemos apreciar su alcance en su justa dimensión. Gracias
Luis Medina

La 'Guía del Audiovisual-TIC' incluye herramientas para "mejorar la inte... - 2 views

  •  
    La Fundación Audiovisual de Andalucía ha renovado su 'Guía del Audiovisual-TIC', a la que ha incorporado "funcionalidades y herramientas sociales" para "mejorar la comunicación e interacción" entre los usuarios y "fomentar su consolidación como punto de encuentro de negocios del sector audiovisual andaluz".
  •  
    Luis, conviene que pongas etiquetas en los posts, para poder compartirlos más fácilmente, para poder organizarlos y para facilitar que los demás usuarios vean con facilidad qué temas tratas.
  •  
    Gracias profesor Carlos. Tanta natilla creo que me esta nublando la inserción de las etiquetas... :)
Elizabeth Altagracia

Las nuevas tecnologías en la educación fracasarán sin un cambio en la forma d... - 3 views

  • “Actualmente hay centros que no dejan que los alumnos entreguen trabajos elaborados por ordenador por miedo a que estén copiados de internet. Si pensamos que en un aula TIC los trabajos se evalúan conjuntamente entre todos los alumnos y el profesor, esto se desmonta porque todo el mundo se da cuenta cuando hay algo copiado”. Y hay más cambios: “Pasamos del trabajo tipo dossier al trabajo sintetizado que se explica y defiende ante toda la clase. Cuando un alumno hace eso es que ha aprendido lo que tenía que aprender”.
    • Jesús Sánchez
       
      Sería necesario que directivos y profesorado de muchos centros asistieran a algún aula TIC con criterios colaborativos.
  • “Las TIC producen poco impacto si detrás no hay un proyecto que incluya cambios en la metodología. Si un profesor sólo sigue el temario del libro de texto, las TIC apenas tienen impacto. Podrán ser clases algo más atractivas, pero el profesor seguirá diciéndole todo lo que tiene que aprender. Las TIC son una herramienta transformadora si el profesor utiliza internet y las posibilidades de comunicación con otros alumnos y con el mismo profesor para recabar información y transformarla en conocimiento”, señala José Antonio Blesa, director y profesor de matemáticas de la escuela rural Ariño-Alloza.
    • Jesús Sánchez
       
      Muchos colegios están instalando pizarras digitales, sin formación al profesorado y sin desarrollar el, tan necesario, cambio en planteamiento educativo. Las pizarras digitales se siguen utilizando como los encerados de tiza...UFF!
    • Elizabeth Altagracia
       
      La incorporación de las TIC en la educación obligatoriamente guia a un cambio de paradigmas en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Esta transformación requiere de profesores capacitados en el desempeño de las herramientas, aplicaciones y procesos, asi como de estudiantes capaces de transformarlas en medios eficaces de aprendizaje
    • Carlos Castaño
       
      Yo pienso que la tecnologías no están para hacer aquello que ya hacíamos sin ellas. Y la educación no es lo mismo con medios que sin medios. Pero hay que trascender los medios para ir más allá en el desarrollo del conocimiento. La tecnología no marca la diferencia. Está en las actividades y la metodología
    • Elizabeth Altagracia
       
      Gracias por la observación profesor, estoy tratando de familiarizarme, ufff queda mucho todavia por conocer
  •  
    Elizabeth, conviene que pongas etiquetas en los posts, para poder compartirlos más fácilmente, para poder organizarlos y para facilitar que los demás usuarios vean con facilidad qué temas tratas.
  •  
    Los trabajos que mandamos a los alumnos deben ser más imaginativos, más de relacionar temas, es decir, debemos mandar trabajos más elaborados, más pensados; las webquest ayudan en este sentido, a pensar, a ensayar, a investigar sobre propuestas de enseñanza-aprendizaje y resultados. Nuestras "cabezas" tienen que "abrirse". Cierto es que, los programas oficiales y, probablemente, el entorno, no nos ayudan mucho; pero, poco a poco. Me atrevo a decir, que el docente vocacional busca, no espera.
  •  
    Hay que propiciar en cambio en la mentalidad de muchos docentes, es un duro trabajo pero con tiempo y con entusiasmo se puede conseguir.
CARMEN RAZCARATE

EdTech Toolbox: Web 2 Tools by Task - 3 views

  •  
    Herramientas para diseñar tareas educativas.
  • ...1 more comment...
  •  
    Esta caja de herramientas resulta muy interesante y creo que nos puede ayudar en el trabajo.
  •  
    Bien, pero requiere un buen conocimiento del inglés.
  •  
    O pulsar el botón izquierdo del ratón y pinchar la opción de traducir al Español, es que en el dominio del inglés andamos un poco verdes...
Nelson Fernando Nuñez Castro

Cómo utilizar FireMath - Profes.net - 0 views

  •  
    Utilización paso a paso del editor de ecuaciones firemath
  •  
    Pequeño tutorial sobre la utilización paso a paso del editor de ecuaciones firemath
Yurena Sánchez

LOGOPEDIA ESCOLAR DIGITALIZADA - 0 views

  • Iza, M. (2002), indica que el uso del ordenador, situándolo dentro de los límites del currículo, llegará a crear un nuevo currículo. Entorno a esta afirmación, podríamos considerar el siguiente esquema de trabajo: Figura 1.1.b. Nuevo Currículum Adaptado ofrecido por las TIC.
    • Yurena Sánchez
       
      Las nuevas tecnologías llegan a todos los ámbitos
  •  
    Trabajar la logopedia con las Tic,s
Ely Tapia

Skype in the classroom - 0 views

  •  
    Skype hace invisibles las paredes del aula, la conecta con otras en todo el mundo.
José Manuel Lebrato Nieves

Profex. Portal del Docente de Extremadura - 1 views

  •  
    Directorio ||Mapa del Portal |Sugerencias
Estefanía Hita

Catálogo de recursos de la web 2.0. - 0 views

  •  
    Catálogo de recursos para el uso del profesorado, estructurado en una clasificación pedagógica y basada en experiencias de aula, dónde poder acceder a las herramientas de libre distribución de la Web 2.0
Isabel Blanco

En la nube TIC: Organizar la información en Internet (II) - 0 views

  •  
    Segunda parte del artículo mencionado anteriormente.
Isidro Regañas Molina

Red de Buenas Prácticas 2.0 - 1 views

  •  
    El Ministerio de Educación impulsa el uso de las TIC como medio didáctico, promoviendo entre el profesorado el acceso a los recursos digitales, la difusión de sus experiencias y proyectos innovadores, así como la comunicación a través de las redes sociales. Por ello, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado ha creado el portal de la Red de Buenas PrácTICas 2.0 desde el que se desean aportar todos estos servicios.
Luis Medina

Fotos estudiantes UDIMA - Máster Universitario en Educación y Nuevas Tecnolog... - 5 views

  •  
    Video de fotos de los estudiantes del Máster Universitario en educación y nuevas tecnología de la UDIMA. 2012-2013
  •  
    Luis, otra vez avisa, puedo mejorar mi imagen. Jajajaja. Lo copiaré de recuerdo. Gracias
  •  
    Buen trabajo, Luis. Gracias
Alexandra Villuendas Zapatero

La Ventana - Derechos liberados - 0 views

  •  
    "Creative Commons" Este artículo nos habla del porqué de estás licencias
CARMEN RAZCARATE

Conectivismo George Siemens - 0 views

  •  
    Conectivismo después del constructivismo, la versión más actual.
Ely Tapia

Skype te conecta con otros profesores y aulas del mundo | Recursos TIC para profesores ... - 1 views

  •  
    Más detalles en este blog, increibles posibilidades.
1 - 20 of 27 Next ›
Showing 20 items per page