Skip to main content

Home/ Educacion y pedagogía/ Group items tagged de

Rss Feed Group items tagged

Edith GC

Análisis de los usos reales de las TIC en contextos educativos formales: una ... - 0 views

  • las maneras en que las TIC son utilizadas realmente por profesores y alumnos a lo largo de esos procesos, y del grado en que los usos reales resultan o no coincidentes con los usos inicialmente previstos.
  • De acuerdo con las ideas de Vygotsky y sus continuadores, los procesos psicológicos superiores se caracterizan, precisamente, por la utilización de instrumentos de origen cultural adquiridos socialmente, particularmente instrumentos simbólicos como el lenguaje u otros sistemas de representación. Este uso permite la adaptación activa al medio, y la realización y el control consciente que caracterizan dichos procesos psicológicos superiores
  • Desde esta perspectiva, las TIC constituyen un medio de representación y comunicación novedoso, cuyo uso puede introducir modificaciones importantes en determinados aspectos del funcionamiento psicológico de las personas;
  • ...76 more annotations...
  • considerar las TIC como “herramientas cognitivas” o mindtools
  • instrumentos
  • re-presenten
  • reflexionar
  • mediar procesos cognitivos
  • organización semántica de la información
  • comprensión de relaciones funcionales
  • interpretación de la información
  • comunicación entre personas
  • en el marco más amplio de la actividad conjunta que unos y otros desarrollan alrededor de los contenidos y tareas que son objeto de enseñanza y aprendizaje
  • Desde esta perspectiva la clave de la enseñanza y el aprendizaje en el aula reside en las relaciones que se establecen entre los tres elementos que conforman el triángulo interactivo: el contenido que es objeto de enseñanza y aprendizaje, la actividad educativa e instruccional del profesor y la actividad de aprendizaje de los alumnos.
  • relaciones
  • implican y participan profesores y alumnos
  • Usos de las TIC como instrumento de mediación entre los alumnos y el contenido o la tarea de aprendizaje.
  • mindtools
  • triángulo interactivo profesor-alumnos-contenido
  • esta categoría de usos coloca las TIC fundamentalmente en el ámbito de las relaciones entre alumno y contenido
  • Usos de las TIC como instrumento de representación y comunicación de significados sobre los contenidos o tareas de enseñanza y aprendizaje para el profesor y/o los alumnos.
  • asistir o amplificar algunas actividades del profesor o funciones docentes, como por ejemplo presentar información mediante exposiciones o explicaciones, ilustrar, establecer relaciones entre aspectos o elementos del contenido, modelar un procedimiento, así como apoyar, asistir o amplificar algunas actividades y procesos de trabajo de los alumnos
  • las relaciones entre profesor y contenido y/o entre alumno y contenido
  • El contraste sistemático entre los usos previstos y los usos reales de las TIC identificados para cada SD, a partir de la comparación entre el diseño tecnopedagógico y los mapas de interactividad y usos reales de las TIC. Este contraste permitió establecer, en cada caso, usos previstos que no se llevaron a la práctica, usos reales de las TIC que no habían sido previstos, así como diferencias de distribución e intensidad entre los usos previstos y los usos reales.
  • SD1
  • autoaprendizaje
  • estructurados
  • autosuficientes
  • realización de tareas o actividades de aprendizaje de forma independiente
  • sin requerir ni prever una interacción sistemática, periódica y planificada entre el docente y los alumnos ni entre los propios alumnos.
  • completamente a distancia
  • SD2
  • sin actividades presenciales
  • materiales accesibles
  • interacciones asincrónicas relativamente frecuentes, periódicas, sistemáticas y planificadas entre los alumnos y el profesor
  • SD3
  • semipresencial
  • apoyo
  • TIC
  • hipertexto
  • hipermedia
  • presencial
  • incorporara
  • informáticos
  • telemáticos
  • recursos
  • sesiones en el aula habitual y sesiones en el aula de informática
  • SD4
  • combinando trabajo de campo y trabajo en el aula
  • grupos
  • pequeños
  • SD5
  • Uso de las TIC como instrumento de seguimiento, regulación y control de la actividad conjunta de profesor y alumnos alrededor de los contenidos o tareas de enseñanza y aprendizaje
  • utilización de las TIC y evaluación –sumativa, pero también y especialmente formativa y formadora– de dicho proceso.
  • solicitar y recibir retroalimentación, guía y asistencia por parte del profesor
  • TIC se utilizan para ayudar al profesor a seguir, regular y controlar los progresos y las dificultades de los alumnos
  • Usos de las TIC como instrumento de configuración de entornos de aprendizaje y espacios de trabajo para profesores y alumnos.
  • recrear o generar entornos de aprendizaje o espacios de trabajo específicos
  • espacios de trabajo o entornos de aprendizaje individuales o colaborativos;
  • alumno
  • grupo
  • clase
  • público
  • privado
  • grupo
  • simultáneo
  • múltiples
  • espacios
  • virtuales
  • TIC marcan posibilidades y restricciones nuevas y originales a los tipos de relaciones que pueden establecer entre sí los distintos elementos del mismo.
  • usos previstos y los usos reales
  • diferencias
  • usos previstos de las TIC que no aparecen en el desarrollo real de las secuencias, usos no previstos que sí aparecen, usos previstos como prioritarios que acaban teniendo un papel secundario, usos previstos como secundarios que acaban siendo los más utilizados realmente.
  • desvíe
  • los usos reales de las TIC en las secuencias son menos transformadores y explotan menos las potencialidades de las herramientas tecnológicas de lo planificado y pretendido con los usos previstos.
  • queda claro que estos cambios no se deben a la falta de experiencia o de conocimiento del profesorado, puesto que en todas las secuencias se trata de profesores con amplia experiencia y reconocida competencia en la incorporación de las TIC a sus clases, en las formas y maneras en que la llevan a cabo en las respectivas secuencias.
  • usos reales de las TIC identificados en las mismas tienen un efecto limitado en la transformación y mejora de las prácticas educativas.
  • instrumento de configuración de entornos de aprendizaje y espacios de trabajo para profesores y alumnos, es decir, precisamente aquellos usos que no se limitan a reproducir, imitar o simular entornos de enseñanza y aprendizaje posibles sin presencia de las TIC
  • Al mismo tiempo, se constata que los usos reales de las TIC en las secuencias explotan las potencialidades de las herramientas tecnológicas menos de lo que los profesores anticipan o prevén. Por lo tanto, son menos transformadores de la práctica de lo que los profesores suponían o pretendían.
Edith GC

Metodología de evaluación de los cursos on line - Dipòsit Digital de Document... - 0 views

  •  
    "Metodología de evaluación de los cursos on line Mª José Mayorga Fernández (Universidad de Málaga. Departamento de Didáctica y Organización Escolar) Madrid Vivar, Dolores (Universidad de Málaga. Departamento de Didáctica y Organización Escolar)"
Edith GC

Metodología de evaluación de los cursos on line (p. 1-12) | Mayorga Fernández... - 0 views

  •  
    Metodología de evaluación de los cursos on line Mª José Mayorga Fernández (Universidad de Málaga. Departamento de Didáctica y Organización Escolar) Madrid Vivar, Dolores (Universidad de Málaga. Departamento de Didáctica y Organización Escolar)
Edith GC

Metodología de evaluación de los cursos on line (p. 1-12) | Mayorga Fernández... - 0 views

  •  
    Metodología de evaluación de los cursos on line Mª José Mayorga Fernández (Universidad de Málaga. Departamento de Didáctica y Organización Escolar) Madrid Vivar, Dolores (Universidad de Málaga. Departamento de Didáctica y Organización Escolar)
Edith GC

La Psicología de Aprendizaje del Enfoque Constructivista - 0 views

  • Uno de los conceptos esenciales en la obra de Vygotsky es el de la zona de desarrollo próximo. No es otra cosa que la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con un compañero más capaz.
  • Piaget planteó qué para que el alumno aprenda este requiere de un estado de desequilibrio, una especie de ansiedad la cual sirve para motivarlo para aprender
Edith GC

Revisión de los principales modelos de diseño instruccional (Review of main i... - 0 views

  •  
    "Modelos de Diseño Instruccional InnOvaciOnes de NegOciOs 8(16) : 357-389 , 2011 © 2011 UANL, Impreso en México (ISSN: 2007-1191) Revisión de los principales modelos de diseño instruccional (Review of main instruccional design models) Francisco Javier Jardines Garza Universidad Autónoma de Nuevo León , San Nico lás de los Garza, N.L., México. Email: francisco.jardinesg@uanl.mx"
Edith GC

http://espanol.free-ebooks.net/ebook/De-La-Sociedad-Desescolarizada-de-Ivan-Illich-a-la... - 0 views

  •  
    De La Sociedad Desescolarizada, de Iván Illich, a la Escuela en la Nube, de Sugata Mitra Edgar Salgado García (*) Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) San José, Costa Rica 2013
Edith GC

Zorrilla Abascal, ML. "Formación docente en línea a partir de una estrategia ... - 0 views

  •  
    "Formación docente en línea a partir de una estrategia de producción de contenidos para ambientes virtuales de aprendizaje Teacher training online from a strategy of producing content for virtual learning environments María Luisa Zorrilla Abascal Universidad Autónoma del Estado de Morelos maria.zorrilla@uaem.mx"
Edith GC

http://medios.educativos.umce.cl/externals/AulaVirtual/aulasvirtuales/recursos.pdf - 0 views

  •  
    Análisis de los recursos interactivos en las aulas virtuales Ing. Luis Rodolfo Lara La metodología y la práctica en educación a distancia han evolucionado acorde a los adelantos que se produjeron en el área de la tecnología, en este punto, las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC) nos ofrecen servicios antes nunca imaginados. Se pasó de utilizar materiales escritos, a medios audiovisuales, y ahora estas nuevas tecnologías nos proporcionan materiales y recursos interactivos mediante el uso de computadoras con recursos multimedia e Internet, abriendo un nuevo horizonte y replanteando estrategias y metodologías en el campo de la educación no presencial con la aparición del aula virtual. Este trabajo considera estos recursos o servicios interactivos que dispone Internet y describe la potencial aplicabilidad que pueden tener en el aula virtual.
Edith GC

http://www.redalyc.org/pdf/547/54700701.pdf - 0 views

  •  
    Manuel Esteban Las estrategias de aprendizaje en el entorno de la Educación a Distancia (EaD). Consideraciones para la reflexión y el debate. Introducción al estudio de las estrategias y estilos de aprendizaje RED. Revista de Educación a Distancia, núm. 7, febrero, 2003, p. 0, Universidad de Murcia España
Edith GC

https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/4847/el_sentir_del_docente_formado_en_e... - 1 views

  •  
    El sentir del docente formado en el uso de TIC. Presentado por Grupo de Investigación "Estudio de las Organizaciones" del Instituto de Ciencias Económico Administrativas De la Universidad Autónoma de Hidalgo 71 72000 ext. 6413
Edith GC

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS: MODELOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS, ANÁLISI... - 0 views

  •  
    "EVALUACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS: MODELOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS, ANÁLISIS DE DATOS Y ELABORACIÓN DE INFORMES Por José Luis García Llamas (Universidad Nacional de Educación a Distancia) "
Edith GC

Diseño de recursos digitales educativos - 0 views

shared by Edith GC on 19 Jun 15 - No Cached
  •  
    En este artículo se pretende reflexionar sobre las bases y directrices que deben regir un proyecto de producción de recursos digitales educativos. Desde hace unos años asistimos a múltiples iniciativas de creación de materiales protagonizados por profesorado a título individual o en grupos de
Edith GC

Foro de Innovación Educativa - la diaria - 0 views

  •  
    "Michael Fullan: hay que "cambiar la forma de enseñar" antes de modificar planes de estudio"
Edith GC

http://www1.uprh.edu/ccc/CCC/La%20elaboracion%20de%20un%20modulo%20instruccional/CCC_LE... - 0 views

  •  
    LA ELABORACIÓN DE UN MÓDULO INSTRUCCIONAL© Preparado para el Centro de Competencias de la Comunicación Universidad de Puerto Rico en Humacao Proyecto de Título V Gloria J. Yukavetsky, M.A.Ed.
Edith GC

http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/01/pdf/63-77_mgbl.pdf - 0 views

  •  
    EL MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE APLICADO A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA María Gregoria Benítez Lima Profesor Investigador de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) gregoriabenitez@uaslp.mx
Edith GC

http://www.unlp.edu.ar/uploads/docs/sanz_y_zangara_las_e__actividadesen_el_diseno_de_pr... - 0 views

  •  
    Las e-actividades como elemento central en el diseño de propuestas de educación mediada. Una posible definición y clasificación Dra. Cecilia Sanz, Prof. Mg. Alejandra Zangara Instituto de Investigación en Informática LIDI, Facultad de Informática, Universidad Nacional de La plata. 50 y 120, La Plata, Buenos Aires, Argentina
Edith GC

http://academic.uprm.edu/~marion/tecnofilia2011/files/1277/CCC_LEDUMI.pdf - 0 views

  •  
    LA ELABORACIÓN DE UN MÓDULO INSTRUCCIONAL© Preparado para el Centro de Competencias de la Comunicación Universidad de Puerto Rico en Humacao Proyecto de Título V Gloria J. Yukavetsky, M.A.Ed.
Edith GC

http://www.redalyc.org/pdf/2010/201024652016.pdf - 0 views

  •  
    Góngora Parra, Yisell; Martínez Leyet, Olga Lidia DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL AL DISEÑO DE APRENDIZAJE CON APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, vol. 13, núm. 3, noviembre, 2012, pp. 342-360 Universidad de Salamanca Salamanca, España
Edith GC

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA DOCENCIA UNIVERSITA... - 0 views

  •  
    " Educación XX1 > 2011, 14 (2) LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. ESTUDIO DE CASOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM). Javier Fombona Cadavieco ; Ma. Angeles Pascual Sevillano ;"
1 - 20 of 224 Next › Last »
Showing 20 items per page