Selección de videos para utilización en clase por los profesores. Me parece un buen trabajo que nos han preparado. Ahora debemos clasificarlos bien y valorarlos entre todos.
Destacar de esta página web su distribución por categorías (Ed. Infantil, Ed. Especial, Ed. Primaria...) con recursos, aplicaciones...que nos hacen más fácil nuestra tarea.
Ley de Protección al Estudiante 'Amy Hestir', que prohíbe el vínculo entre profesores y alumnos en redes sociales, como Facebook se aprobo en Missouri- EEUU y creo un serio debate.
Enlace a la revista de educación 3.0 que nos acerca a los últimos recursos y herramientas vinculadas a las tecnologías. Ofrecen experiencias, novedades,noticias...respecto a la inclusión de la red en el aula.
Layar, es una aplicación que te permite crear tus propias capas de realidad aumentada de forma fácil y gratuita.
Los contenidos, ya no serán lo mismo!!
El artículo plantea la evidencia de aprender y /o trabajar en red. Parece que la realidad nos indica que es algo que en efecto ha venido para quedarse y que será el propio tiempo el encargado de decirnos los diversos caminos por los que irá ese tema.
http://blog.consultorartesano.com/2013/07/aprender-en-red-trabajar-en-red-2.html
Existen en la red diversas categorizaciones de herramientas y aplicaciones que intentan orientar al docente sobre sus posibilidades didácticas, ( la taxonomía de Bloom o la rueda de la padagogía ). En los posts de los blogs propuestos, se ejemplifican escenarios y se incide en la necesidad de reflexión sobre la incorporación de las TIC en contexto docente.
http://blog.yalocin.com/?p=282