Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged wordpress

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Las miserias del capitalismo verde (Partes 1, 2, 3 y 4) - 0 views

Luciano Ferrer

How to Run a Webinar From Your WordPress Website (in 6 Steps) - 0 views

  •  
    "A webinar can take many forms, such as a meeting, presentation, or workshop. The main difference between running a webinar and simply posting a video is the interactive component the former offers. Attendees typically view webinars in real time, and there is often the option for them to participate by asking and/or answering questions. This type of seminar offers an excellent opportunity to add a personal touch to your platform and engage your customers. For example, Neil Patel uses webinars frequently to reach out to visitors of his traffic growing website. Step #1: Create a Google Account Step #2: Create a New Event in YouTube Live Step #3: Customize Your Webinar Step #4: Embed Your Webinar in Your WordPress Website Step #5: Invite Attendees Step #6: Broadcast Your Webinar"
Mª Teresa Fernández

PLAN DE COMUNICACION EN UN CENTRO - 1 views

PROYECTO FINAL SOBRE LA COMUNICACIÓN EN UN CENTRO EDUCATIVO http://desdetusilla.wordpress.com/2014/05/31/proyecto-de-comunicacion-externa-de-un-centro/

#REDucacion

started by Mª Teresa Fernández on 31 May 14 no follow-up yet
Luciano Ferrer

10 ideas y 30 herramientas TIC para evaluar a nuestros alumnos de una manera diferente - 1 views

  •  
    No sólo para "evaluar", claro... "1. PRESENTACIÓN DIGITAL: podemos pedir a los alumnos que hagan una presentación para demostrar a sus compañeros todo lo que han aprendido y las dudas que les han surgido. Algunas de la herramientas más útiles y sencillas de utilizar para que ellos mismos creen las presentaciones son: - Genially - Emaze - Haiku Deck 2. INFOGRAFÍA: los alumnos pueden sintetizar todo lo que han descubierto y aprendido de una manera muy visual utilizando algunas de estas herramientas: - Easelly - Picktochart - Genially 3. CONCURSO DE PREGUNTAS: podemos evaluar los conocimientos de nuestros alumnos a través de diferentes concursos o cuestionarios online utilizando alguna de las siguientes herramientas: - Kahoot! - Plickers - Quizizz 4. CÓMIC: también pueden expresar lo que han aprendido en forma de cómic. Para ello, según las edades, podrían utilizar estas herramientas: - Pixton - Playcomic - Comic Creator 5. LÍNEA DEL TIEMPO: es una fantástica opción para evaluar contenidos de Literatura, Historia, Geografía, etc. Existen varias herramientas que nos permiten añadir vídeos, imágenes, enlaces, etc. Estas son algunas de ellas: - Tiki Toki - Tline - Timeline 6. MAPA CONCEPTUAL: a través de la creación de un mapa conceptual podrán plasmar todo lo que saben. Además, tendrán la posibilidad de añadir elementos interactivos, imágenes, vídeos, enlaces, etc. Podrían realizarlo con alguna de estas herramientas: - Popplet - Sketchboard - Mindomo 7. PODCAST: pueden expresar los conocimientos adquiridos de manera oral y grabarlo. Se podría crear una radio con los diferentes audios o simplemente subirlos a un blog para que sean de utilidad para el resto de compañeros. Se pueden añadir efectos, música de fondo, etc. Las siguientes herramientas nos facilitarán el proceso: - Sound Cloud - Spreaker - Audacity 8. BLOG o WEB: pueden crear de manera individual o colectiva un blog o web para ir escribiendo en él todo lo que han aprendi
anonymous

juandon. Innovación y conocimiento - 2 views

  •  
    Interesante blog en Wordpress de larga trayectoria e interesante contenido.
Mónica Moya López

Todo lo que debes saber para bloguear seguro | Oficina de Seguridad del Internauta - 3 views

  •  
    Posiblemente, antes de esta nueva aventura, te estuviste informando sobre las distintas plataformas online para crear blogs que había disponibles en el mercado -Tumblr, Blogger, WordPress, Blogspot, etc.-, y es normal, actualmente hay una amplia gama de sitios que permiten la creación de blogs, y en ocasiones, resulta difícil d
Micaela Díaz

PLAN DE COMUNICACIÓN DE UN CENTRO EDUCATIVO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATOR... - 0 views

  •  
    Éste es el Plan de Comunicación de un centro de ESO
Luciano Ferrer

25 herramientas TIC para aplicar el aprendizaje colaborativo | aulaPlaneta - 0 views

  •  
    "25 RECURSOS PARA TRABAJAR DE FORMA COLABORATIVA Durante el proceso de trabajo los integrantes de un grupo deben comunicarse entre sí y con el profesor, compartir documentos y editarlos en tiempo real o establecer tareas y asignarlas a cada miembro del grupo. Los siguientes recursos ofrecen la posibilidad de realizar muchos de estos pasos en cualquier momento y lugar a través de Internet y con la ayuda de las nuevas tecnologías. Entornos de trabajo 1. Office365. El entorno colaborativo de Microsoft proporciona un espacio para la creación de minisites, grupos de trabajo, almacenaje en la nube, chat o edición online de documentos, entre otras herramientas útiles para trabajar de forma colaborativa. 2. Zoho. Grupo de aplicaciones web que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye chat, videoconferencias, mail, calendario y herramientas de ofimática en línea. 3. Google Apps for Education. Entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito de la educación, en el que se incluyen diversas herramientas de Google que permiten trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites. 4. Edmodo. Plataforma educativa que permite compartir documentos e información y comunicarse en un entorno privado, a modo de red social. Recursos para comunicarse, debatir y colaborar 5. Blogger. Herramienta de creación de blogs de Google, sencilla y eficaz, para todo tipo de usuarios. 6. WordPress. Una de las herramientas de creación de blogs más completas, ya que permite personalizar y adaptar la bitácora a las necesidades de cada usuario. 7. Tumblr. Plataforma de microblogging centrada sobre todo en la imagen, aunque permite también incluir textos, videos, enlaces o audios. 8. Wikia. Sitio web que permite al usuario crear de forma sencilla su propio wiki en el que incorporar contenido de forma individual y colaborativa. 9. Wikispaces. Espacio para creación y alojamiento de Wikis. Cuent
Luciano Ferrer

Pensamientos Radicales Contemporáneos: de Gramsci a nuestros días - 0 views

  •  
    "Curso organizado por la Asociación Universitaria Contrapoder en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM (febrero-mayo 2016). Programa, ponentes y materiales en: https://cursopensamientosradicalescontemporaneos.wordpress.com/ "
Victor Cuevas

La suplantación en las redes sociales afecta al 15% de los usuarios, según un... - 0 views

  •  
    Más sobre suplantación de identidad
Angel Fernandez

Utilizando Pinterest - 0 views

  •  
    Un artículo sobre como utilizar Pinterest explicado de una forma muy clara en base al uso que un profesor lo utiliza en clase. Primero expone unas pautas y consejos para utilizar esta herramienta y despues explica un ejemplo real de una lección impartida a sus alumnos.
Blanca Martinez

Usos educativos de Pinterest [ES] | ElearningSoft - 0 views

  •  
    Usos educativos de Pinterest, que tiene dos puntos que la hacen popular: es imagen y es social.
P RM

Propuesta de Plan de comunicación de un centro educativo - 0 views

  •  
    Trabajo final del Subgrupo B1
Luciano Ferrer

A qué edad escribieron sus obras clave los grandes novelistas, por @martincri... - 0 views

  •  
    "Me pareció interesante indagar a qué edad escribieron sus obras clave algunos novelistas de renombre. Entre la curiosidad, el asombro y la autoflagelación comparativa, terminé haciendo un relevamiento de 130 obras. Mi selección es, por supuesto, arbitraria. Son novelas que me gustaron o me interesaron (en el caso de haberlas leído) o que -por distintos motivos y referencias, a veces algo inasibles- las considero importantes (aunque no las haya leído todavía)."
1 - 20 of 188 Next › Last »
Showing 20 items per page