Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged programacion

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

No sólo Scratch: 8 lenguajes y plataformas para enseñar programación en Prima... - 0 views

  •  
    ScratchX mBlock Bitbloq Codecombat Snap! Aprendo a programar Logo Blockly
Luciano Ferrer

Más sobre la eficacia del modelo Flipped Classroom |traducido por @santiagoraul - 0 views

  •  
    "Después de haber percibido la mejora en los datos que apoyan la eficacia del modelo flipped classroom a lo largo de 2012 y 2013, el Rector y CIO* en El Colegio de Westchester propuso un estudio más profundo teniendo como base un curso piloto. A lo largo de 2014, se empleó el FC en 2 secciones de 3 cursos diferentes en el Colegio de Westchester, en un esfuerzo por evaluar este modelo de aprendizaje. Las técnicas se aplicaron de forma limitada - el objetivo era que entre el 30% y el 50% del material del curso sería entregado utilizando técnicas basadas en aprendizaje inverso. Resultados alentadores Los resultados se evaluaron de forma tanto cualitativa como cuantitativa. Se utilizó una encuesta para la evaluación cualitativa, y los estudiantes respondieron positivamente, con un 85%, indicando que les gustaba el enfoque y el 76% señalaron que el FC les ayudó a aprender mejor. Las calificaciones finales se utilizaron como base para la evaluación cualitativa, y el resultado más positivo fue que los "Grados DFW" (grados de D, F, o suspenso) se produjo con una media del 14,5% es decir, con una menor frecuencia que en otros cursos en años anteriores. Flipped-Learn-Better El enfoque académico Los docentes que fueron seleccionados para participar en el piloto estaban obligados a definir y documentar su enfoque a la utilización de técnicas de FC en los cursos seleccionados. Algunos optaron por emplearlo más o menos de cada dos semanas, mientras que otros lo hicieron en lecciones específicas, invirtiendo parte de una lección cada semana. Una variedad de materiales digitales de aprendizaje (videos, podcasts, documentos, herramientas basadas en la web) se distribuían para ser trabajados fuera de la clase, junto con ejercicios en clase, proyectos, grupo de trabajo colaborativo y el trabajo en los laboratorios asignados, individualmente y en grupos. Este fue un cambio significativo a la utilización de las horas de clase para realizar actividades
Luciano Ferrer

15 propósitos para innovar y no morir en el intento, por @jblasgarcia - 0 views

  •  
    "Confieso que hubo aspectos que me retraían para lanzarme a iniciar esta senda y me hacían tener pensamientos del tipo "yo no soy de esos", pero he descubierto que estos aspectos eran un error: La irrupción vigorosa de las tecnologías de la información en los centros de enseñanza, a veces, me llevó a la creencia errónea de identificar innovación y uso de las TIC. Desde esta perspectiva siempre pensé que sólo innovaba el docente que era capaz de introducir las tecnologías de la información en sus clases. También erré al asociar innovación a grandes proyectos de cambio; ese tipo de cambio que causan gran impacto (incluso mediático) en su entorno. Viéndolo así me decía: sólo innova el grupo de docentes capaces de desarrollar grandes transformaciones en sus centros. Nunca me encontré con ellos. Una tercera creencia errónea que me perseguía era identificarsólo como innovadores a aquellos docentes que eran capaces de transmitir excelentemente sus opiniones de forma variada y en diversos foros. Identificaba innovación y capacidad de comunicación. Y siempre me he visto mermado en este aspecto. Ahora ya no tengo vergüenza. Conocí a otros muchos innovadores que me la quitaron. Ciertamente las tres formas que he mencionado de provocar cambios educativos en los entornos inmediatos y mediatos, son altamente innovadoras y dignas de reconocimiento. Pero no es menos cierto que hay cientos de docentes, casi anónimos, que realizan innovaciones domésticas y que con sus acciones están provocando un efecto mariposa que, me parece muy emocionante: pequeños aleteos que producirán un gran huracán. Me gusta esta forma de cambio, un cambio sereno que podríamos denominar innovación boca a boca, o más propiamente dicho innovación aula a aula Dejé de ser timorato. Me ayudó la RAE: Innovar significa "mudar o alterar algo, introduciendo novedades". Me tranquilizó. (Esta definición elimina presión a todos los que tenemos, o cr
Trinidad Echeverría

Robótica Educativa y programación ¿Una realidad en nuestras aulas o simple fi... - 0 views

  •  
    Creo que con la nueva ley y la Implantación de la robótica en las aulas es interesante que reflexionemos sobre los medios que tenemos para ello
Jose Castellano

3 Cursos para enseñar a programar en Primaria - 3 views

  •  
    Cada curso tiene de 18 a 21 lecciones con una duración de 20 a 45 minutos, pero el docente puede integrarlo en su clase siguiendo la dinámica que desee.
  •  
    Me parece muy interesante la programación. Además se puede utilizar en diversas áreas.
charomayo

Plan de Comunicación Externa #REDucacion - 3 views

image

started by charomayo on 14 Dec 14 no follow-up yet
Luciano Ferrer

Libro Resumenes - EduTec2017 - 0 views

  •  
    EDUcación y TECnología. Propuestas desde la investigación y la innovación educativa Libro resumen
Luciano Ferrer

Dos apps para aprender programación desde iOS y Android - 0 views

  •  
    "Si este año te has puesto como objetivo aprender programación, te vamos a facilitar el aprendizaje con dos recursos que podrás consultar desde tu dispositivo móvil. Si quieres considerar varias opciones antes de comenzar, puedes dar un vistazo a la app de SoloLearn, que cuenta con una de las más grandes colecciones de cursos de programación gratuitos, cubriendo diferentes lenguajes y niveles. Retos, juegos e interacción con otros estudiantes, forman parte del estilo de enseñanza que propone. Y, si no sabes por dónde comenzar y quieres que te guíen en el proceso, puedes optar por Grasshopper. Una app que forma parte del Área 120, plataforma de incubación de Google.Propone una dinámica simple y divertida, ya que el aprendizaje se basa en juegos, rompecabezas y cuestionarios."
Luciano Ferrer

Qué lenguaje o herramientas de programación deberían enseñarse a los niños se... - 0 views

  •  
    "Hasta hace no mucho lo habitual era que la programación fuese un campo restringido al sector más profesional, pero esto ha cambiado. Iniciativas como Code.org o la promovida por la Comisión Europea han llegado para cambiar el panorama. Y vaya de qué manera. Por aquí hemos repasado en más de una ocasión la importancia de la programación. Por ejemplo en Cómo iniciar a un niño a la programación, o también en consejos y recursos para iniciarse en programación en verano, entre otros. Y hoy atacamos desde otro frente: ¿qué lenguajes o herramientas de programación deberían enseñarse a los niños según su edad? ..."
Luciano Ferrer

Enseñar programación a un niño con Scratch desde cero: consejos, tutoriales y... - 0 views

  •  
    "Scratch es un lenguaje visual de programación centrado en fomentar la creatividad y el pensamiento lógico. Aunque cualquier edad es buena para aprenderlo, los niños/as son destinatarios ideales para Scratch. Enseñándoles a usar Scratch estamos ayudándoles a afrontar y resolver situaciones y problemas de todo tipo de una manera lógica y estructurada. "
Luciano Ferrer

5 charlas TED de programación - 0 views

  •  
    "Enseñar lenguaje de programación en el aula ayuda a trabajar las materias STEAM o a fomentar la creatividad pero, para hacerlo de manera correcta, es necesario que el docente adquiera ciertos conocimientos. Para conseguirlo, estas charlas TED serán de gran ayuda."
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page