Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged onu

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Suspensos en la lucha contra la crisis climática o el hambre: ningún país cum... - 0 views

  •  
    Muy bien el mapa interactivo y su información... "Ningún país "está en camino de alcanzar" los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los que se comprometieron los dirigentes mundiales en 2015, según el balance anual de SDSN y la Fundación Bertelsmann Este martes arranca en Nueva York el Foro Político de Alto Nivel, epicentro mundial de los debates sobre las tareas pendientes para cumplir la agenda 2030 Los expertos de ambas organizaciones alertan de las tendencias "alarmantes" en los ODS medioambientales y advierten del impacto negativo de los países ricos sobre los más empobrecidos"
Luciano Ferrer

Bruno Rodríguez, el joven argentino habló junto a Greta Thunberg en la ONU: "... - 0 views

  •  
    ""Vengo de un país de Latinoamérica. La historia de nuestra región es la de cinco siglos de saqueo. Para nosotros, el concepto de justicia ecológica y medioambiental está ligado a los Derechos Humanos, la justicia social y la soberanía nacional sobre nuestros recursos naturales" "Nuestro movimiento entiende que no veremos cambios sin lucha, por eso decidimos salir a la calle: movilizarnos", También apuntó a las corporaciones como "responsables del 71% de la emisión de los gases en la atmósfera que generan la contaminación climática". "Debemos dejar de exigirles a los líderes políticos que escuchen a los científicos, sino que tenemos que pedirles que actúen"."
charomayo

Plan de Comunicación Externa #REDucacion - 3 views

image

started by charomayo on 14 Dec 14 no follow-up yet
Luciano Ferrer

El mundo pierde hasta un 17 % de PIB anual por la degradación del suelo - 0 views

  •  
    Presentado como perdida económica, en realidad se está hablando del daño y destrucción del futuro... "El valor de los servicios ecosistémicos que se pierde en todo el mundo debido a la degradación de la tierra alcanza la "asombrosa" cifra de entre 6,3 billones y 10,6 billones de dólares anuales. El mundo pierde hasta un 17 % de PIB anual por la degradación del suelo MALI TIERRA: Un grupo de granjeros recolecta azúcar de caña en una plantación en Diabaly, Malí. EFE/ Publicado por: Redacción EFEverde 16 septiembre, 2015 Madrid La degradación del suelo entraña unas pérdidas, en términos de valor de los servicios ecosistémicos, de entre un 10 y un 17 % del Productor Interior Bruto (PIB) mundial, un problema que además amenaza con forzar la migración, en la próxima década, de unos 50 millones de personas. La Redacción Recomienda El 25 % de los acuíferos, que abastece al 70% de los pueblos, está contaminado Comienza en Sudáfrica el Congreso Forestal Mundial Así lo señala el informe titulado "El valor del suelo", publicado hoy por la iniciativa "La economía de la degradación de la tierra", una plataforma de discusión entre políticos, científicos y sector privado para el desarrollo de datos globales sobre los beneficios económicos del suelo. Los expertos han calculado el valor de los servicios ecosistémicos (recursos o procesos de ecosistemas naturales que benefician a los seres humanos) que proporciona el suelo, tales como el alimento, la reducción de la pobreza, el agua limpia, la regulación del clima o las enfermedades y el ciclo de los nutrientes. La conclusión es que el valor de los servicios ecosistémicos que se pierde en todo el mundo debido a la degradación de la tierra alcanza la "asombrosa" cifra de entre 6,3 billones y 10,6 billones de dólares anuales. Un problema que amenaza además a las personas que viven en las regiones afectadas, pues se estima que en una década unos 50 millone
Gema González

7 razones para hacer uso de la redes sociales en educación - 13 views

  •  
    En esta página nos dan unas ideas a favor del uso de las redes sociales en el aula, además nos proporciona enlaces a recursos educativos y mucha más información que nos puede servir de ayuda.
  • ...6 more comments...
  •  
    ¿Por qué usar las redes sociales en la educación?
  •  
    Como todos sabemos la ONU USO responsable de las RRSS mejorará la Calidad de Nuestra praxis y Por lo Tanto la caldiad educativa Que impartimos en Nuestras Aulas #REDucación
  •  
    Buenas razones para que nuestros alumnos utilicen las redes sociales
  •  
    Aquí nos podemos encontrar algunas 7 razones para convencer y hacer ver a esos compañeros, que todos tenemos en nuestros centros, que reniegan y solo ponen palos en las ruedas de la nuevas tecnologías aplicadas a la Educación
  •  
    Por si algun@ no tenía bastantes razones para utilizar las redes socilaes aquí os dejan 7 más.#REDucación
  •  
    artículo interesante
  •  
    Interesante artículo para este grupo. Explicación concisa sobre el tema
  •  
    Interesante artículo para este grupo. Explicación concisa sobre el tema
Luciano Ferrer

Guía para Comprender el Cambio Climático - Descubre La Energia - 0 views

  •  
    "Publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Secretaría sobre el Cambio Climático (CMNUCC) este documento es una guía elemental para poder comprender y poder explicar de forma sencilla la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto. La Convención sobre el Cambio Climático se centra en un problema especialmente inquietante: estamos alterando la forma en que la energía solar interactúa con la atmósfera y escapa de ella, y esto quizás modifique el clima mundial. Entre las consecuencias posibles podrían producirse un aumento de la temperatura media de la superficie de la Tierra y cambios en las pautas meteorológicas a escala mundial. Tampoco se pueden descartar otros efectos imprevistos."
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page