Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged lanacion

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Una moral de doble vara - LA NACION - 0 views

  •  
    "A todo lo anterior se debe agregar que la penalización del aborto no es eficiente. No logra sus objetivos, si estos consisten en prevenir que se realicen abortos. La Organización Mundial de la Salud y serios estudios muestran que la despenalización, junto con políticas anticonceptivas adecuadas, bajan la cantidad de abortos que se realizan. Si se quiere preservar la vida, se debe apuntar a esto. Por el contrario, lo que la penalización logra eficazmente es castigar a las mujeres. Sobre todo, condenar a aquellas que no tienen recursos, ya que si bien todas las mujeres padecen la ilegalidad, no todas exponen su vida y su cuerpo al someterse a un aborto. Sorprendentemente, todas las actitudes progresistas respecto de las minorías y los derechos sexuales y reproductivos colapsan frente al aborto. Encontramos un límite tajante. Quizás haya llegado el momento de plantear los problemas claramente y enfrentarlos para evitar no solo las inconsistencias de una doble moral en la práctica médica, sino una fuerte discriminación hacia las mujeres pobres. Estas son quienes continúan postergadas, silenciadas y olvidadas. ¿Lograremos estar a la altura de estos desafíos?"
Luciano Ferrer

Manual 2.0 para padres: los nativos digitales no existen, por @deboraslot - 0 views

  •  
    "detectamos tres perfiles de chicos: los huérfanos digitales, que han crecido con una gran cantidad de acceso tecnológico, pero con muy poca guía; los exiliados digitales, que han sido criados con una interacción mínima con las pantallas, y los herederos digitales, que tienen habilidades tecnológicas impresionantes gracias a la guía de sus padres."
Luciano Ferrer

"Les tomamos examen a los alumnos sobre habilidades que ya no necesitan, como la memori... - 0 views

  •  
    "Es doctor en física, nació en la India y se convirtió en un referente de la educación luego de su experimento "Un agujero en la pared", con el que se preguntaba si los chicos podían aprender sin la ayuda de un maestro. Vino a la Argentina y probó su metodología en una escuela de Barracas..................."
Luciano Ferrer

"La Escuelita": un modelo educativo sin pupitres, ni notas, ni amonestaciones - 1 views

  •  
    "Surgió en 1958 y hoy ya se replica en 33 colegios públicos del país y en uno de EE.UU.; los chicos y los docentes además se encargan de la limpieza "No aceptemos lo establecido sin preguntarnos antes por qué es así. No es cuestión de memorizar información, sino de pensar libremente", indica Juan Manuel Abre a sus 17 alumnos de quinto año con la Constitución abierta en el artículo 19. Los estudiantes lo miran sentados en ronda en un aula sin pupitres."
Luciano Ferrer

Los maestros de antes no siempre eran mejores, @narodowski aporta a la desmit... - 0 views

  •  
    "Mientras tanto, la deslegitimación de los docentes existentes (en su gran mayoría mujeres) pulula en los medios y en la política, dentro de un sistema escolar que no exhibe mejoras desde tiempos clementinos. Y la deslegitimación no es gratis: la violencia se ha invertido y se ejerce ahora contra las maestras por parte de una sociedad que se suicida con la burda impugnación de sus educadores. Mitificar el pasado y estereotipar el presente impide apoyar a los docentes en una tarea cada vez más complicada, frenando todo atisbo de cambio real para así convalidar violencias, reverenciar fantasmas, alabar héroes y exorcizar demonios en un combate en el que la degradación educativa ya no presenta rivales."
Luciano Ferrer

¿Odiamos a los hombres? - 0 views

  •  
    "Ese es el sentido no solamente de los miles de tuits en que chicas (que en sus vidas reales sostienen vínculos amistosos y/o sexoafectivos con varones) hablan de todo lo que odian a los hombres sino también de los memes y GIFs que aluden a "male tears" (lágrimas masculinas) y aparecen seguido en discusiones en las redes: incluso se puede comprar tazas con la leyenda (para tomarse unas "male tears" con el café de la mañana). ¿Contribuye este tipo de humor a la violencia en los discursos, digamos, a una "misandria real"? Más bien, todo indica, lo contrario: el humor es una forma perfectamente pacífica de contestar discursos de odio y responderles a personas que pretendían herirnos. Al mismo tiempo, el humor no detiene la conversación (como la haría una respuesta insultante "en serio") sino que muchas veces permite que esa charla continúe y cambie de tono. Otras veces, cuando la discusión realmente no tenía chances de llegar a buen puerto, es una forma relativamente rápida y elegante de sacársela de encima. Por otra parte, las chicas que recurren a la misandria irónica muchas veces establecen así lazos de complicidad, fortaleciendo la sororidad: otras chicas les contestan y así, sin demasiada solemnidad ni dramatismos, pueden acompañarse y reírse juntas de los micromachismos de la vida cotidiana. ¿Son discriminatorios estos discursos? Podríamos decir que siguen la misma regla que el humor judío: si el que se ríe es el oprimido, entonces ese humor es corrosivo del status quo. Si es el opresor el que se ríe del oprimido, en cambio, entonces ese humor refuerza las relaciones del poder vigentes, y sí, discrimina. El feminismo es un movimiento político que vale la pena tomarse muy en serio: los memes antivarones, en cambio, son solamente un chiste."
Luciano Ferrer

El excéntrico grupo de personas que todavía piensa que la Tierra es plana - 0 views

  •  
    "Shenton siguió la doctrina del escritor Samuel Rowbotham, quien propuso que la Tierra es un disco chato centrado en el polo norte y rodeado por un muro gigante de hielo, que sería la Antártida. La luna y el Sol estarían a 4800 kilómetros de la superficie de la Tierra, y lo que denominó "cosmos", a 5000 kilómetros."
Luciano Ferrer

¿Sabés cuáles son tus derechos en Internet? - 0 views

  •  
    "¿Cuál es la legislación que protege los datos personales? ¿De qué estamos protegidos y de qué no? ¿Existen los derechos humanos en Internet? ¿Qué derechos y deberes tenemos en la web? ¿Qué resguardo legal tiene una foto que publico en un tuit, Facebook o mi blog? ¿Existe el fair use (uso justo) en la Argentina? ¿Existe el derecho al olvido en Argentina? ¿Dónde se hacen los reclamos?"
Luciano Ferrer

Determinismo tecnológico: ¿Controlamos a la tecnología o nos controla ella a ... - 0 views

  •  
    "Se nos dice que vienen los robots , que viene la automatización, que viene la inteligencia artificial , que ya se acerca el transhumanismo, los ciborgs, que el único progreso es el progreso tecnológico. Pero, ¿vienen solos o los trae alguien? ¿Tiene la tecnología un desarrollo autónomo más allá del control de los humanos? ¿Es todo esto inevitable? Es decir: ¿pintamos los humanos algo en esta historia?"
Luciano Ferrer

Descubrí cómo cosechar fruta gratis de miles de árboles porteños - LA NACION - 0 views

  •  
    "Sin embargo, la ciudad alberga, a la vista de todos y a la vez de manera casi secreta, decenas de plantas de uvas, quinotos, nísperos, caquis, moras, ciruelas, duraznos, damascos, higos, papayas, guayabas, mangos, nueces (pecan y común), pomelos, paltas, naranjas (dulces y amargas), limones y hasta aceitunas. Toda esa ensalada de frutas está al alcance de la mano, gratis y disponible para ser recorrida en un paseo que se hace a pie o en bicicleta. Con canasta, claro. El profesor creó un mapa de arbolado urbano, y juntos trabajaron para armar un filtro de frutales y plantas medicinales disponibles en CABA. Este mapa es colaborativo (los vecinos pueden agregar información sobre árboles que detecten) pero la aceptación de esos datos demora ya que deben ser verificados tanto las especies como la localización y se trata de una tarea ad honorem. Se lo puede consultar acá: www.arboladourbano.com.ar"
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page