Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged COMUNICACION

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

La NSA Según las Revelaciones de Snowden, trabajo final de maestría por @rbon... - 1 views

  •  
    "En 2013, Edward Snowden filtró miles de documentos de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos (NSA por sus siglas en inglés) a los periodistas Glenn Greenwald y Laura Poitras. Desde entonces se han publicado decenas de reportajes periodísticos a nivel mundial que revelan programas de vigilancia masiva de alcance global. Las filtraciones muestran que esta agencia tiene la capacidad de recolectar las comunicaciones de Internet. Cables de fibra óptica, comunicaciones satelitales y telefonía celular son algunas de los medios sobre los que la agencia recolecta información. Las grandes empresas de Internet entregan los datos sus usuarios a esta agencia. Si esto no es suficiente se recurre a los ataques informáticos para buscar la información restante. Las comunicaciones recolectadas son procesadas en sistemas sofisticados. Los mismos permiten a los analistas de la NSA encontrar información a través de buscadores similares al de Google o DuckDuckGo que operan sobre las comunicaciones privadas de quiénes usan Internet. Si bien la NSA sostiene que los programas de vigilancia se realizan con el fin de combatir el terrorismo. Se revelaron operaciones que muestran espionaje político y a sectores estratégicos de países alrededor del mundo. En este trabajo se enfatiza el caso de América Latina. El documento completo se lo puede descargar acá: La NSA Según las Revelaciones de Snowden (pdf) La NSA Según las Revelaciones de Snowden (odt)"
Purificacion José Lozano Olaya

REDES SOCIALES EN EL AULA: PLAN DE COMUNICACION DE UN CENTRO EDUCATIVO - 0 views

  •  
    Describe un plan de comunicacion externa de un centro de Educación Secundaria Obligatoria
  •  
    Describe un plan de comunicacion externa de un centro de Educación Secundaria Obligatoria
Jose R Bernal

Plan de Comunicacion Externa - 0 views

  •  
    Plan de comunicacion externa
Luciano Ferrer

Li-Fi, la nueva frontera de las comunicaciones - 0 views

  •  
    "En 1886, el físico alemán Heinrich Hertz demostró por primera vez la existencia de las ondas de radio, que en honor a él se denominan también hertzianas. Su propósito era poner a prueba la teoría electromagnética propuesta un par de decenios antes por James Clerk Maxwell. Lo curioso es que, cuando sus estudiantes le preguntaron cuáles podían ser las aplicaciones de aquel hallazgo, respondió: "No tiene utilidad de ninguna clase". Hertz merecía un diez como científico, pero un cero como futurólogo. Hoy sus ondas están en todas partes, y no solo en nuestras comunicaciones: incluso las utilizamos para calentar la comida. ..."
Luciano Ferrer

Influencia de las nuevas tecnologías en la construcción de la realidad a trav... - 0 views

  •  
    "Jorge Alejandro Mohamad Resumen Este trabajo es una contribución académica producto de la investigación de cátedra desarrollada en el marco de los cursos de "Introducción a la Ingeniería" e "Ingeniería, Economía y Sociedad", dictados en la Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Ambos cursos, correspondientes a los primeros años de las carreras de ingeniería, tienen como objetivo introducir a los estudiantes en el conocimiento de la tecnología dentro de un contexto histórico, económico, empresarial y, fundamentalmente, social. Creemos que en este trabajo se logra una síntesis de estos aspectos dentro del eje de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, y su relación con la cultura del trabajo. A modo de introducción, deseamos resaltar las tesis fundamentales de Berger & Luckmann en La Construcción social de la realidad (1972), tal como ellos las proponen: "La realidad se construye socialmente", y "la sociología del conocimiento debe analizar los procesos por los cuales esto se produce". De la misma manera, estos autores definen la realidad como "cualidad propia de los fenómenos que reconocemos como independientes de nuestra propia volición". Análogamente, Labourdette (2003), refiriéndose al paradigma de los mundos de vida, hace notar que las realidades que se forman en las distintas sociedades constituyen mundos de vida para sus miembros, las que orientan su cotidianeidad, y que por su carácter de construcción no son objetos de la naturaleza ni su comportamiento es independiente de sus integrantes. El hombre nace en una sociedad construida que le "enseña" a comportarse en ella, y, a su vez, ese mismo hombre construye -reproduce- a la sociedad en la que está en un continuo "construyendo". Partiendo de estos conceptos, presentaremos algunas reflexiones acerca de la forma en que las denominadas nuevas tecnologías de la i
Mª Teresa Fernández

PLAN DE COMUNICACION EN UN CENTRO - 1 views

PROYECTO FINAL SOBRE LA COMUNICACIÓN EN UN CENTRO EDUCATIVO http://desdetusilla.wordpress.com/2014/05/31/proyecto-de-comunicacion-externa-de-un-centro/

#REDucacion

started by Mª Teresa Fernández on 31 May 14 no follow-up yet
Al fondo de la tecla

Plan de Comunicación Externa de un centro educativo - 0 views

http://elentramadomusical.blogspot.com.es/2015/05/plan-de-comunicacion-para-un-centro.html

started by Al fondo de la tecla on 21 May 15 no follow-up yet
#tereprofe itc

PROYECTO DE COMUNICACION IEXTERNA - 1 views

  •  
    OS MANDO EL ENLACE A EL PROYECTO DE COMUNICACION EXTERNA DENTRO DE UN CENTRO EDUCATIVO
Luciano Ferrer

20 Consejos para mejorar la comunicación con tus alumnos, por @smoll73 - 0 views

  •  
    "... Lo que debes evitar en una comunicación: Dar mensajes contradictorios en una misma comunicación. Tener muy en cuenta que hay comunicaciones que requieren un lugar y un momento apropiado. Estar alterado emocionalmente. Dicha alteración disminuye tu atención y empeora la forma y el fondo de tu mensaje. Acusar, amenazar y exigir. Cortar una conversación sin motivo. Usar adverbios generalizadores como "nunca" y "siempre". Etiquetar. Juzgar los mensajes. Justificar excesivamente tus posiciones. Utilizar un nivel de lengua o un vocabulario que no entienda tu interlocutor. Escuchar para únicamente responder. Si piensas más en lo que vas a responder que en lo que te están diciendo, difícilmente prestarás atencióna a tu interlocutor de una forma eficaz. Sobre este último punto te recomiendo la lectura del artículo titulado La respuesta empática, ¿por qué la gente no escucha? En dicho artículo hay ejemplos de la vida cotidiana que te serán muy útiles para aprender a escuchar de forma empática y asertiva. Lo que debes promover en una comunicación: Elegir el mejor momento y el mejor lugar para comunicarte. Encontrar un equilibrio emocional que te permita llevar una conversación con garantías. Practicar la escucha activa. Si quieres saber más sobre la escucha activa, te recomiendo la lectura del artículo titulado ¿Por qué la gente no sabe escuchar? 10 Razones. Fomentar la empatía hacia tu interlocutor. Aquí te dejo este enlace donde doy 5 consejos para aumentar la empatía con tus alumnos. Utilizar preguntas abiertas para demostrar tu interés por el otro. ¿Quieres aprender a formular preguntas abiertas? Pues no dejes de leer en artículo que encontrarás en el siguiente enlace. Pedir la opinión de tu interlocutor. Pidiendo la opinión a tu interlocutor le estás diciendo que le interesa lo que dices y lo que piensas. También es una manera muy buena
José Antonio Gutiérrez Flores

Plan de Comunicación Externa de un centro educativo - 3 views

  •  
    Un modelo de implantación de un Plan de Comunicación Externa en un centro educativo, cuyo objetivo principal es optimizar la comunicaciones a todos los niveles dentro de la comunidad educativa regulando el uso de Internet, las redes sociales y los dispositivos móviles.
Luciano Ferrer

Comunicación vía móvil con alumnos y padres: sí o sí | XarxaTIC - 0 views

  •  
    "Lo siento. No hay excusas. En plena expansión del uso de dispositivos móviles y, cuando prácticamente no hay alumno, padre o docente que no tenga un teléfono móvil conectado, sea vía tarifa de datos o wifi a internet, no podemos ya plantearnos su "no uso". El móvil debe usarse como herramienta de comunicación entre la comunidad educativa sí o sí. Por tanto, ya queda claro que obviar el móvil como herramienta de comunicación docente es algo que no debería permitirse. Ahora bien, lo anterior no evita la necesidad de regular su uso y, como no, el evitar que la herramienta centre determinadas malas prácticas que, lamentablemente, se importarían del uso habitual. No es cuestión de enviar masivamente aquel chiste con el que uno nos obsequia a las ocho de la mañana, es intentar combinar potencialidades de la herramienta y buen uso de la misma haciendo que, en un breve plazo de tiempo, tanto docentes, alumnos y padres tengan muy claras las normas a seguir cuando usen ese tipo de comunicación. Ya tenemos asumido que debemos intentar establecer una comunicación fluida entre la comunidad educativa. Así pues, teniendo claro lo anterior, debemos buscar algo que permita gestionar esa comunicación teniendo en cuenta las siguientes premisas: De fácil uso. Si nos empeñamos en usar una herramienta complicada, pierde todo sus sentido ya que obliga a centrarse más en su aprendizaje que en su utilidad. Bidireccional. Lógico, ¿no? No tiene ningún sentido usar una herramienta de comunicación unidireccional. Eso sí, en algunos casos podemos restringir esa bidireccionalidad cuando estemos comunicando determinadas cuestiones que no den juego en su respuesta (fechas determinadas, material complementario a la asignatura, etc.). Con la posibilidad de establecer comunicaciones globales o individuales. A veces puede ser necesario usar una herramienta para hablar con el compañero X, el alumno Y o el padre Z de forma individual y, la herramienta deb
Luciano Ferrer

Elogio del aburrimiento escolar - Fue la pluma - 2 views

  •  
    "... Los chicos, entonces, además de leer en las redes, algunos leen el diario, cuentos o novelas. Lo cual implica tenerle paciencia al texto, pues las ideas o los nudos principales no están en las primeras cinco palabras, sino en la totalidad del contenido. Esa paciencia exige disponerse a la espera y a la pausa, de modo de darle tiempo al escritor o escritora para que desarrolle su idea, su relato. Y eso, en un contexto histórico de fugacidad e instantaneidad de las comunicaciones, donde hay un mandato de entretenimiento como condición sagrada, implica aburrirse. ...... Los discursos educativo-punitivistas tienen en la "cultura del esfuerzo" una de sus muletillas preferidas, señalando con su dedo cargado de mugre que los docentes hemos abandonado ciertas estrategias para dar lugar al facilismo y para aprobar en masa a todo el mundo. Lo cierto es que quienes queremos una escuela pública inclusiva y de calidad no queremos regalarles esas muletillas a los adultos iletrados que eructan sus posiciones excluyentes por televisión. La "cultura del esfuerzo" debe ser reformulada, enarbolando la bandera de la paciencia, la explicación, el llevar de la mano las mentes de los millones de pibes y pibas cuyas familias, por los motivos que fueren, confían en la escuela pública. ¿Cómo? Habilitando el aburrimiento como una certeza inevitable, pero atravesando ese aburrimiento de afecto, respeto y compromiso por los tiempos del alumno, sabiendo que dominan otros registros que no son útiles a la hora de comunicarse con desconocidos -el Estado, el trabajo-, y buscando habituarlos en esas herramientas. Desde ya, sin llegar al tedio, a la tortura de la clase expositiva o del dictado como única y paupérrima estrategia didáctica, pero sí dejando en claro, y acordando con los alumnos que aburrirse es parte de esforzarse para aprender, es parte de la escuela, es parte de un proceso de 14 años."
Lidia ferrandiz

PROYECTO DE COMUNICACION EXTERNA - 0 views

http://avanza76.blogspot.com.es/2013/12/proyecto-de-comunicacion-externa_5.html NOS VEMOS EN RED¡¡¡

#REDucación redes sociales collaboration

started by Lidia ferrandiz on 05 Dec 13 no follow-up yet
José Miguel Prieto Ballester

Proyecto de comunicación - 1 views

  •  
    Hola a tod@s!!1 os dejo el enlace para mi proyecto de comunicación... Un saludo http://josemiguepb.blogspot.com.es/2013/12/proyecto-de-comunicacion.html
Marta Garcia Sanchez

Proyecto final educación conectada. Proyecto de comunicacion interna. - 1 views

  •  
    Aquí os dejo mi aportación al proyecto final del curso. Muchas gracias.
anonymous

Proyecto Comunicacion Externa - 2 views

#Reducacion mi proyecto de comuniccaión externa http://noriegaalvaro.blogspot.com.es/2013/12/proyectode-comunicacion-externa-este.html

#REDucacion Educación

started by anonymous on 08 Dec 13 no follow-up yet
emateo65

Plan de comunicación externa de centro educativo - 2 views

Trabajo para la comunicación externa en un centro. Su principal objetivo es crear una gran comunidad en la que todos los miembros se sientan plenamente integrados para generar fuentes de conversaci...

#REDucacion

started by emateo65 on 20 May 15 no follow-up yet
Raúl Alvarez Herrera

Proyecto plan de comunicación externo de Centro - 3 views

  •  
    Los cambios provocados por el impacto de Internet y las nuevas tecnologías hace que en los Centros Educativos se necesite cada vez más un buena comunicación para integrar a toda la comunidad educativa.
  •  
    Este es el trabajo del grupo B10. Gracias a todos! Un saludo http://belenreijao.blogspot.com.es/2015/05/proyecto-comunicacion-externa-centro.html
1 - 20 of 328 Next › Last »
Showing 20 items per page