Skip to main content

Home/ diplomado_web_2/ Group items tagged red

Rss Feed Group items tagged

YOAN GUZMAN

http://www.zemos98.org/festivales/zemos987/pack/pdf/joseluisdevicente.pdf - 2 views

    • YOAN GUZMAN
       
      La web 2.0 es una fuente de aprendizaje desde el fundamento mismo de quien lo dirija y asi los estudiantes de una tematica general pueden apoyar su estrategia sobre el uso de la red.
    • YOAN GUZMAN
       
      Este documento expone características sobre las ventajas de uso de el trabajo colaborativo y el resultado colaborativo sobre mejoramiento de habilidades en red como la inteligencia colaborativa.. que permite trabajar en conjunto sobre un tema especifico, destacando procesos mentales propios de cada individuo y del conjunto de aportes.
Diana Neira

Trabajo Colaborativo - 0 views

  • De todas maneras y volviendo al titulo de esta entrada, tenemos la percepción que el trabajo y el aprendizaje colaborativo a través de comunidades de práctica tiene un techo ¿límite? en  las organizaciones (publicas). Después de haberlo practicado intensamente y haber reflexionado mucho sobre ello estamos llegando a diversas conclusiones que  debemos poner a prueba. Una que ya sabíamos: las CoPs no son para todo el mundo. Debe   existir una    dinámica favorable entre necesidad/inquietud del profesional por  mejorar   su trabajo; y a su vez,  la organización debe dejar ( confiar)  en estas   iniciativas (más  autónomas) y reforzarlas. Y la otra, que todo este cultivo de CoPs tiene un techo.
  •  
    ¿Cómo generalizar las rutinas de trabajo colaborativo en las organizaciones? Cosas que la formación corporativa puede hacer para impulsar más el aprendizaje informal. Acción comunitaria en la red Compartir versus acumular.
  •  
    Bien Diana! Es importante tener una buena rutina en el trabajo colaborativo, que nos faciliten la labor y motive aun mas a los estudiantes en el aula de clases!
juancanov

Aprendizaje colaborativo. Lineamientos teóricos - 18 views

    • A Rueda
       
      Rol del Docente, del estudiante y de la tecnologia
    • Edgar Gonzalez
       
      me parece muy importante esta sección que escogiste porque muestra los roles que debe tener cada actor que interviene en el aprendizaje colaborativo, es fundamental para usarlos dentro de nuestras aulas de clase como docentes y experimentar con este tipo de aprendizaje. Buen aporte
    • Milena Molina
       
      Es una página que desglosa de manera muy sencilla y concreta las implicaciones del aprendizaje colaborativo y su impacto en la educación de hoy. Gracias Isa :)
    • Beatriz Rodriguez
       
      Los roles estan muy bien identificados, pero a esto me gustaría agregar que para lograr que el alumno lleve a cabo ese rol de actitud de comunicación y participación necesita que su guia sea un docente 2.0, debemos alejarnos de ese 1.0 donde nos sentiamos con el poder para dar siempre nuestras opiniones y que estas fueran respetadas ahora el alumno debe participar y para que esto pase debe sentirse libre.
    • Juan Triana
       
      Es muy interesante esta página, explica clara y detalladamente cada aspecto. En particular, me gusta mucho la manera en que especifica los roles, como también la forma en la que aborda las características de cada grupo .
    • yanethcarvajal
       
      Excelente el analisis de los roles de docente y alumno, volviendo a confirmar, ese papel  del docente como guia  y facilitador del estudiante en el proceso de construcción del conocimiento, el  docente como "diseñador de procesos de aprendizaje. El alumno  como participador activo de su proceso de aprendizaje.
    • Kreyla Serpa
       
      Me parece muy importante está página, ya que nos deja muy claro cuál es el rol tanto del alumno como del estudiante en el trabajo colaborativo. Además, me ayuda a despejar dudas ya que para mí este forma de enseñanza y aprendizaje es nueva, por lo tanto, es interesante identificar y tener claridad en los diversos roles que debemos desempeñar como alumno. De igual forma, estoy de acuerdo con los roles que debe cumplir el docente, pienso que el profesor juega un papel bien importante en el trabajo colaborativo, ya que de acuerdo a su acompañamiento estratégico, directrices, y lineamientos bien definidos y orientados se puede lograr los objetivos planteados.
    • Oscar Maestre
       
      Me gusto mucho el artículo porque es bastante didáctico y explica con claridad el trabajo colaborativo en el aula de clase. Quiero rescatar especialmente el tema de los roles y componentes ambientales, pues nos muestran las habilidades que deben tener todos los actores del trabajo colaborativo, el cual no depende sólo de los docentes y los alumnos, sino también de las instituciones educativas, pues la plataforma tecnológica es fundamental para lograr los objetivos planteados.
  • Rol del alumno Los alumnos deben mostrar una actitud de comunicación y de participación, por lo que Deben trabajar en equipo para cumplir el objetivo común. Son responsables de hacer su parte del trabajo y compartir lo que hayan investigado con los demás, de manera que todos dominen el conjunto del proyecto. Deben intercambiar información, razonamientos y puntos de vista para fomentar la retroalimentación entre los miembros del grupo. Deben colaborar en los procesos de dirección, toma de decisiones, comunicación y manejo de las dificultades que se presenten. Los miembros del grupo deben fijar objetivos para el corto y largo plazo. Deberán revisar periódicamente su cumplimiento, identificando los cambios necesarios, con el fin de optimizar sus acciones en el futuro.
  • Rol de la tecnología Se requiere de recursos técnicos accesibles que potencien el trabajo de los alumnos en tres aspectos: los vínculos interpersonales, las fuentes de información y un lenguaje común para los participantes. Puede haber distintas modalidades para el trabajo con la tecnología: Varios alumnos trabajan juntos en una sola computadora desarrollando ideas para el diseño de una solución o explorando una simulación. Varios alumnos trabajan en diferentes computadoras, pero conectados a una red local de trabajo. Varios alumnos trabajan en diferentes computadoras, conectados a internet. Es importante señalar que no todas las tentativas en el aprendizaje colaborativo tienen éxito, ya que bajo ciertas circunstancias no se obtienen los beneficios esperados y los resultados pueden incluir conformidad, procesos inútiles, falta de iniciativa, malentendidos y conflictos. El docente debe estar preparado para aprender a identificar los aciertos y los errores para planear mejor el siguiente proyecto sin desalentarse.
  • ...4 more annotations...
  • Rol del docente El docente es un tutor o facilitador que Está convencido de la bondad de este enfoque y decidido a adoptar los cambios que se requieran para implementar esta metodología. Ordena y guía el trabajo, orientando y retroalimentando en todo momento a los grupos y a los alumnos. Provee de recursos a sus alumnos y promueve el desarrollo de habilidades. Selecciona adecuadamente el recurso tecnológico que permita un mejor desarrollo de la tarea propuesta en un ambiente interactivo, creativo y colaborativo. Introduce los temas que se abordarán y los problemas que se deben resolver con claridad y precisión, cuidando que emanen de los intereses de los alumnos. Se asegura de que los alumnos cumplan con los prerrequisitos académicos y de destrezas tecnológicas. Ayuda a los alumnos a realizar una reflexión metacognitiva (¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Cómo puedo aplicarlo?) acerca del trabajo realizado, con el fin de discutir cada una de las etapas del proceso y optimizar trabajos futuros
    • maisa rodriguez
       
      El docente como guia y proponente de preguntas guiadoras que hacen que el estudiante se convierta en un personaje activo en su aprendizaje
    • Carlos Alberto González Barrero
       
      Interesante artículo, ya que muestra las características de cada uno de los ambientes en los cuales se realiza el aprendizaje colaborativo, así como los roles que se deben asumir cuando se trabaja y aprende de manera colaborativa.
    • hugo alexander diaz zuleta
       
      muy bueno el aporte, es interesante en la construcción de conocimiento del saber y la práctica educativa.
    • gloriaelopezv
       
      Como todos los aportes realizados a través de este ejercicio, el link muestra informacion clara e interesante sobre el trabajo colaborativo. Rescato el papel del docente como tutor-facilitador. Graciasssssss.
    • juancanov
       
      El marcador que nos compartes está muy interesante, ya que deja claros los roles desarrollados por los diferentes componentes del grupo de trabajo, tanto estudiantes como docentes, igualmente nos da a entender que el trabajo colaborativo nos ayuda a fortalecer el conocimiento y los procesos investigativos, por medio de las nuevas tecnologías.
  •  
    Bookmark
  • ...12 more comments...
  •  
    Aprendizaje Colaborativo Resalto el Rol del Docente, el estudiante y la tecnología
  •  
    Bookmark
  •  
    Me parece importante resaltar estos aspectos ya que, definitivamente a medida que aprendo sobre el uso de las tecnologías en la docencia confirmo que, el éxito o fracaso de cualquier intento, va a depender de que tan claros tengamos tando docente como alumnos de los roles y responsabilidades y que tanto dominio tengamos todos los actores de las posibilidades tecnológicas
  •  
    Es una exposición muy completa del aprendizaje colaborativo y la incorporación de nuevas tecnologías
  •  
    Nuestra labor como docentes, va más allá de agrupar a los alumnos para que desarrollen cierta tarea, va más allá de dar instrucciones y decirles a los alumnos "desarrollen la actividad en pares o grupos de tres", es establecer metas, orientarlos para que haya aprendizaje y enseñanza mutua entre ellos, siendo el alumno mienbro de grupo, un instructor en medio de sus compañeros, colaborandose mutuamente y donde cada uno comparte responsabilidad, por ejemplo si se lanzara una pregunta, se oyen diferentes conceptos y finalmente es uno quien redondea las respuestas de todos para sintetizar la respuesta de manera completa y obviamente, correcta. Ahí se ejerce un aprendizaje colaborativo. La respuesta simultánea del grupo será positiva y estimulante para la clase y la calidad de la relación en grupo arrojará mejores resultados. Es muy importante presentar claramente los criterios de evaluación y pedir algunos productos de acuerdo al tipo de estrategia que se requiera, teniendo en cuenta mantener un seguimiento de cada actividad, evaluarla y hacer una retro alimentación del tema expuesto por parte de los alumnos, hacer una bitácora personal de las habilidades y destrezas destacadas en el grupo, y sus inquietudes o vacíos que pueda haberse generado en el desarrollo del tema. Mantener una comunicación fluida con el grupo, nos ayudará a resolver situaciones y muy importante a modo personal, no mostrar preferencia por algún alumno, esto genera malestar en el grupo y creará disociación, elemento contrario al aprendizaje colaborativo que queremos lograr en nuestras clases.
  •  
    Es una exposición muy completa del aprendizaje colaborativo y la incorporación de nuevas tecnologías
  •  
    El aporte de los Roles es bastante interesante Rusmary, las sugerencias que das sobre como se debe trabajar con los estudiantes, son bastante aplicativas.
  •  
    Bookmark
  •  
    excelente pagina, espero seguir encontrando información de este tipo para construir mejores aulas
  •  
    Resalto mucho tu aporte ya que tener claros los roles de cada participe dentro del trabajo colaborativo es fundamental para la asignación y cumplimiento de objetivos orientados a un adecuado proceso enseñanza-aprendizaje.
  •  
    muy buena pagina, entendí con claridad la información y me parece muy importante tener claro el rol del -alumno para así poder lograr un buen trabajo colaborativo.
  •  
    Me pareció una excelente página ya que nos ayuda a entender de una forma alterna las virtudes del aprendizaje colaborativo.
  •  
    Bookmark
  •  
    El marcador que nos compartes está muy interesante, ya que deja claros los roles desarrollados por los diferentes componentes del grupo de trabajo, tanto estudiantes como docentes, igualmente nos da a entender que el trabajo colaborativo nos ayuda a fortalecer el conocimiento y los procesos investigativos, por medio de las nuevas tecnologías.
hugo alexander diaz zuleta

El trabajo en grupos cooperativos, una clave educativa - Red de la Organizaci... - 0 views

    • hugo alexander diaz zuleta
       
      teorias aplicadas al aprendizaje colaborativo
    • hugo alexander diaz zuleta
       
      trabajo cooperativo en el aula de clase, está relacionado en esta pagina de la revista iberoamericana de educación de la organización de estado americanos OEA.
  • Teorías que subyacen en la práctica áulica : Socio histórica cultural: Vigotsky Socio Cognitiva: Bruner Psicología Cognitiva: Ausubel, Gardner De manera similar Piaget (1960), sostiene que el conocimiento social-arbitrario (lengua, valores, reglas, moral, y sistemas simbólicos, tales como la lectura y la matemática) solo pueden aprenderse en interacción con otros. Cada teoría representa un momento del proceso de enseñanza y aprendizaje que va a ser estructurado por el Profesor hasta dejar la responsabilidad del aprendizaje principalmente en el estudiante. Por qué dar importancia hoy al aprendizaje  cooperativo? -El proceso de cambio producido por el impacto tecnológico y la incorporación de recursos multimedia, principalmente los informáticos, han llevado a replantearse prácticas las pedagógicas, (Von Pamel y otros 1999). -Las últimas investigaciones realizadas, indican las ventajas del aprendizaje cooperativo, sobre la competencia y el aprendizaje individualizado, en una gran variedad de tareas y en todos los Niveles de Enseñanza (Ferreyro, R.Calderon, 2000) -El aprendizaje cooperativo, se muestra como una técnica privilegiada para resolver problemas sociales y educativos que plantea creciente pluralidad tanto cultural como étnica que están adoptando nuestras sociedades nacionales de Occidente (Ovejero- 1993-, Jordan-1994-)
olgalu

Entrevista a José Manuel Lavié Martínez, autor de "El trabajo colaborativo de... - 0 views

  •  
    "José Manuel Lavié es doctor en Ciencias de la Educación y profesor en el Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Sevilla. Su tesis doctoral, que abordó el estudio de la colaboración docente en varios centros de primaria, fue galardonada con una Mención Honorífica en la convocatoria de Premios Nacionales a la Investigación Educativa 2004 del Ministerio de Educación y Ciencia. Durante dos años ha completado su formación postdoctoral en la Universidad Autónoma de Barcelona. Igualmente ha realizado diversas estancias en Canadá, Australia y Reino Unido con investigadores de reconocimiento mundial y ha publicado sobre el tema de la colaboración docente en revistas especializadas tanto nacionales como internacionales"
Beatriz Rodriguez

Estrategias de trabajo cooperativo con ordenadores en el aula | Diigo - 0 views

    • Beatriz Rodriguez
       
      Esta wiki es muy completa en el desarrollo del trabajo colaborativo, no solo por la forma de explicar que es sino también por mostrar diferentes propuestas de trababjo práctico, las herramientas informaticas que apoyan el trabajo colaborativo y los fundamentos del AP ( Aprendizaje colaborativo.) Muy recomendada.
  •  
    Esta wiki es muy completa en el desarrollo del trabajo colaborativo, no solo por la forma de explicar que es sino también por mostrar diferentes propuestas de trababjo práctico, las herramientas informaticas que apoyan el trabajo colaborativo y los fundamentos del AP ( Aprendizaje colaborativo.
  •  
    Los invito a visitar esta wiki me parece que contiene la información principal para contextualizarnos sobre el trabajo colaborativo.
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page