Me acabas de solucionar varias jornadas festivas con mis alumnos húngaros. Trabajar el idioma español al tiempo que se divierten con las matemáticas. Muchas gracias.
Sándwich de números Con un niño pequeño, repase los números del 1 al 10. Asegúrese que él sepa el orden correcto de los números. Siéntese con él y baraje las cartas y luego colóquelas en dos grupos entre ustedes dos. Pida que saque dos cartas de la pila y las arregle en el orden correcto, por ejemplo si saca un 3 y un 6, debe dejar un espacio entre las dos cartas. Luego pida que saque una tercera carta. Pregúntele dónde debe ir para que quede en el orden correcto-¿en el medio? ¿Antes del 3? ¿Después del 6?
Sándwich de números Con un niño pequeño, repase los números del 1 al 10. Asegúrese que él sepa el orden correcto de los números. Siéntese con él y baraje las cartas y luego colóquelas en dos grupos entre ustedes dos. Pida que saque dos cartas de la pila y las arregle en el orden correcto, por ejemplo si saca un 3 y un 6, debe dejar un espacio entre las dos cartas. Luego pida que saque una tercera carta. Pregúntele dónde debe ir para que quede en el orden correcto-¿en el medio? ¿Antes del 3? ¿Después del 6?
La dichosa tabla. En segundo de Primaria estamos con ellas y todas las actividades de este tipo, las cuelgas en tu blog y los alumnos las realizan. De esta forma les resulta más motivador.
Me ha encantado este recurso porque abarca todo el proceso de aprender las tablas de multiplicar, desde la memorización hasta la automatización de la misma de una forma amena.Muy útil para toda la etapa de primaria desde 2º, porque en 6º todavía hay alumnos/as que las tienen que repasar.
Siempre comienzo elprimerdía de cada curso con cuestiones lógicas. Les ayuda después a resolver problemas de forma más creativa. Me vendrá muy bien este enlace. Gracias.
Una programación de nuestra compañera Guadalupe Castellanos. Es interesante pero yo no la puedo llevar a cabo en mi instituto. Ella dice que le está funcionando muy bien.
Proyecto que pretende que todos enseñemos las "mismas matemáticas" ciñéndose a ley vigente en educación, propone:
Modelo de programación didáctica
Cuaderno del profesor
Exámenes tipo para todos los niveles
Cuaderno de ejercicios para los alumnos
Videos explicativos de cada bloque
Guadalupe Castellano, con la que he tenido el gusto de trabajar y compartir proyectos, es una excelente docente que trabaja de forma altruista por la educación. Lleva dos años haciendo una sección en "La aventura del saber" llamada la pregunta matemática, en la que responde de una forma muy original con elementos que podemos llevar a nuestras aulas.
Al proyecto ESTENMÁTICAS puede unirse cualquier departamento de matemáticas que esté interesado, aportando, aplicando....