Skip to main content

Home/ Groups/ Recursos Educativos Abiertos - Matemáticas
1More

Problemas con dibujo previamente sugerido - 0 views

  •  
    Tener la satisfacción de haber comprendido aspectos de la situación que sin el dibujo no se veían claros.
2More

Problemas con trampa - 0 views

  •  
    Darse cuenta de lo importante que es fijarse en el enunciado, ya sea en forma de texto u otra forma de información, y entenderlo bien, para después pensar las acciones que se harán
  •  
    Darse cuenta de lo importante que es fijarse en el enunciado, ya sea en forma de texto u otra forma de información, y entenderlo bien, para después pensar las acciones que se harán
2More

Problemas de ingenio - 0 views

  •  
    Escena de Descartes con problemas de ingenio para adquirir una noción básica del espacio.
  •  
    Escena de Descartes con problemas de ingenio para adquirir una noción básica del espacio.
2More

Problemas de ingenio - Un enigma numérico - 0 views

  •  
    Fomentan la capacidad de tener en cuenta e incluso de descubrir un punto de vista y unos caminos diferentes de aquellos a los que estamos acostumbrados, y así ayudan a ir creando una mentalidad abierta.
  •  
    Fomentan la capacidad de tener en cuenta e incluso de descubrir un punto de vista y unos caminos diferentes de aquellos a los que estamos acostumbrados, y así ayudan a ir creando una mentalidad abierta.
2More

Puzle de 25 piezas irregulares sin plantilla - 0 views

  •  
    Actividades que muestran rompecabezas de 25 piezas para potenciar la visualización espacial.
  •  
    Actividades que muestran rompecabezas de 25 piezas para potenciar la visualización espacial.
2More

Reconocer las operaciones que deben hacerse - 0 views

  •  
    Reconocer cuál es la acción u operación capaz de hacer pasar de la situación inicial a la final.
  •  
    Reconocer cuál es la acción u operación capaz de hacer pasar de la situación inicial a la final.
2More

Situar datos numéricos en un problema donde falten - 0 views

  •  
    Trabajan la relación lógica entre la situación inicial, la final y la acción u operación. Son muy adecuados para potenciar la capacidad o competencia lógica de reversibilidad del pensamiento. Por eso son adecuados para todos los alumnos a partir de la edad en que empieza a manifestarse esta capacidad.
  •  
    Trabajan la relación lógica entre la situación inicial, la final y la acción u operación. Son muy adecuados para potenciar la capacidad o competencia lógica de reversibilidad del pensamiento. Por eso son adecuados para todos los alumnos a partir de la edad en que empieza a manifestarse esta capacidad.
2More

Torres de Hanoi - 0 views

  •  
    Es un juego individual de posición en el espacio. El objetivo es pasar los eslabones de una torre a la otra de manera que al final queden en la misma posición que estaban en la vara inicial (anillas de diámetro decreciente). Hay una serie de normas que hay que respetar, como que en cada movimiento sólo se puede mover un anillo y que siempre un anillo sólo puede estar sobre otro si el primero es menor. Por ello que hay que encontrar una estrategia que haga ganador.
  •  
    Es un juego individual de posición en el espacio. El objetivo es pasar los eslabones de una torre a la otra de manera que al final queden en la misma posición que estaban en la vara inicial (anillas de diámetro decreciente). Hay una serie de normas que hay que respetar, como que en cada movimiento sólo se puede mover un anillo y que siempre un anillo sólo puede estar sobre otro si el primero es menor. Por ello que hay que encontrar una estrategia que haga ganador.
2More

Un problema para pensar y discutir - 0 views

  •  
    Ejercitar la capacidad de atención y el razonamiento lógico en actividades lúdicas. Fomentar la iniciativa personal y el ingenio.
  •  
    Ejercitar la capacidad de atención y el razonamiento lógico en actividades lúdicas. Fomentar la iniciativa personal y el ingenio.
2More

Gráficos de sectores - 0 views

  •  
    Interpretar y construir gráficos de sectores.
  •  
    Interpretar y construir gráficos de sectores.
2More

Identificando las condiciones que se cumplen - 0 views

  •  
    Ir descubriendo los aspectos lógicos de la combinatoria: ver que con diferentes gráficos o diagramas podemos representar lo mismo, que según el tipo de condición o requisito obtenemos un número diferente de combinaciones. Analizar los requisitos de diferentes casos y compararlos entre sí, y descubrir la incidencia de la condición en los resultados obtenidos. Iniciar la generalización de estos resultados.
  •  
    Ir descubriendo los aspectos lógicos de la combinatoria: ver que con diferentes gráficos o diagramas podemos representar lo mismo, que según el tipo de condición o requisito obtenemos un número diferente de combinaciones. Analizar los requisitos de diferentes casos y compararlos entre sí, y descubrir la incidencia de la condición en los resultados obtenidos. Iniciar la generalización de estos resultados.
2More

Juego blanco y negro - 0 views

  •  
    A partir de la experimentación en el juego, prever la probabilidad de una opción ¿irá a la casilla blanca?, ¿irá a la negra?, ¿qué es más probable?.
  •  
    A partir de la experimentación en el juego, prever la probabilidad de una opción ¿irá a la casilla blanca?, ¿irá a la negra?, ¿qué es más probable?.
2More

Juego de azar - el gato y el ratón - 0 views

  •  
    Calcula la probabilidad de cada uno de los puntos de llegada a partir de la observación del circuito, teniendo en cuenta todas las ramificaciones y los posibles caminos a seguir.
  •  
    Calcula la probabilidad de cada uno de los puntos de llegada a partir de la observación del circuito, teniendo en cuenta todas las ramificaciones y los posibles caminos a seguir.
2More

Juego de azar y combinaciones - 0 views

  •  
    Aproximar la probabilidad mediante tabulaciones estadísticas de actividades lúdicas y luego compararla con la frecuencia de los resultados o puntos obtenidos. Esto ayuda a la comprensión de la naturaleza de la probabilidad.
  •  
    Aproximar la probabilidad mediante tabulaciones estadísticas de actividades lúdicas y luego compararla con la frecuencia de los resultados o puntos obtenidos. Esto ayuda a la comprensión de la naturaleza de la probabilidad.
2More

Una pequeña máquina de Galton - 0 views

  •  
    Mediante la repetición de una experiencia, haciendo una pequeña estadística y calculando las medias, se podrá constatar a qué número se parece la probabilidad del número de bolas que se recogerá en cada puerta de llegada.
  •  
    Mediante la repetición de una experiencia, haciendo una pequeña estadística y calculando las medias, se podrá constatar a qué número se parece la probabilidad del número de bolas que se recogerá en cada puerta de llegada.
2More

Introducción a los porcentajes - 0 views

  •  
    Facilitar la comprensión del concepto de porcentaje.
  •  
    Facilitar la comprensión del concepto de porcentaje.
2More

La división entera - 0 views

  •  
    Desarrollar divisiones enteras en diferentes contextos.
  •  
    Desarrollar divisiones enteras en diferentes contextos.
2More

Los cuerpos redondos - 0 views

  •  
    Identificar qué cuerpos son redondos y cuáles no.
  •  
    Identificar qué cuerpos son redondos y cuáles no.
2More

Operaciones combinadas con paréntesis - 0 views

  •  
    Practicar operaciones con números enteros y uso de paréntesis.
  •  
    Practicar operaciones con números enteros y uso de paréntesis.
2More

Poliedros regulares - 0 views

  •  
    Estudio de las propiedades de los poliedros regulares o sólidos platónicos, la forma y número de sus caras, aristas y vértices. Ley de Euler.
  •  
    Estudio de las propiedades de los poliedros regulares o sólidos platónicos, la forma y número de sus caras, aristas y vértices. Ley de Euler.
« First ‹ Previous 321 - 340 of 1684 Next › Last »
Showing 20 items per page