Skip to main content

Home/ ctic_edsocial_aula 1/ Group items tagged general

Rss Feed Group items tagged

Anna Buch Planelles

Inici. Departament de Treball, Afers Socials i Famílies - 1 views

  •  
    Àmbits d'actuació: acció comunitària i voluntariat; acolliments i adopcions; civisme i valors; famílies; gent gran; immigració i refugi; pobresa i inclusió social; infància i adolescència; joventut; lesbianes, gais, transgèneres, bisexuals i intersexuals; persones amb dependència; persones amb discapacitat; persones amb addicions; persones amb malaltia mental; persones amb VIH/sida, Serveis Socials; treball. Pel que fa a l'àmbit d'infància i adolescència proporciona informació sobre: Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència, Pacte per a la Infància a Catalunya, Taula Nacional de la Infància de Catalunya, Recursos per a professionals, Àrea de Suport als Joves Tutelats i Extutelats (ASJTET), Observatori dels Drets dels Infants, Dades del sistema de protecció a la infància de Catalunya, Legislació...
Pol Martínez

http://blog.xarxa-omnia.org/odc/files/2011/12/El-treball-amb-inf%C3%A0ncia-en-risc-a-la... - 0 views

  •  
    Aquest document ens dóna una visió general del treball realitzat pel programa Òmnia. Aquest programa té l'objectiu de donar resposta a la necessitat d'universalitzar l'accés a les TIC ( Tecnologies de la Informació i la Comunicació). Aquest projecte treballa amb el col*lectiu d'infància i adolescència per tal de garantir a aquests la inclusió dins la societat i lluitar contra la pobresa. Aquesta inclusió social es vol aconseguir a través de l'adquisició de coneixements digitals, la vinculació de les persones al seu entorn i l'orientació i inserció sociolaboral. És un projecte comunitari, de caràcter preventiu i socioeducatiu que es desenvolupa en tot el territori català. Tot i els objectius principals esmentats anteriorment també vol aconseguir assolir altres com augmentar l'autonomia dels usuaris a través de l'ús de les TIC, millorar les habilitats i capacitats personals i ocupacionals a través de l'accés a les noves tecnologies, formar a les persones, etc. Aquest enllaç complementa la informació mostrada en el projecte: http://www.social.cat/noticia/les-noves-tecnologies-com-a-metode-dintervencio-social-per-infants-i-adolescents-en-risc
Pol Martínez

http://xarxanet.org/printpdf/2653 - 0 views

shared by Pol Martínez on 10 Oct 15 - No Cached
  •  
    En aquest document, es mostra de forma general com la revista de prestigi ''eLearning papers'' mostra la utilitat i l'ús que se'n pot fer de les TIC (tecnologies de la informació i Comunicació) en processos d'aprenentatge amb la finalitat de disminuir l'exclusió social i per tant potenciar la inclusió dels col*lectius més vulnerables. Parteix de la idea que les TIC formen part de la nostra vida quotidiana i per tant, s'ha de garantir que tothom en faci ús de la forma adequada, incloent-t'hi a les persones que es troben amb dificultat d'accés a aquestes. Aquesta revista aporta diferents visions i punts de vista sobre els diferents entorns (universitaris, escolars, empresarials, institucionals o civils).La seva difusió es dóna en tot Europa.
jramirezu

spanish concepts and tools.PDF - 0 views

  •  
    Esta mini-guía contiene conceptos del pensamiento crítico, nos ayudará cuestionar la información que nos rodea, las conclusiones y los puntos de vista . Una herramienta útil para buscar y profundizar con lógica e imparcialidad noticias falsas, medias verdades, desinformación en general.
Jordi Ramos Egea

Uso de las Tic para la atención educativa, hospitalaria y domiciliaria - 0 views

  •  
    Ofrece una visión general de la educación hospitalaria y domiciliaria y sus implicaciones sociales y emocionales; para luego tratar el apoyo y posibilidades de las TIC como herramienta en específico para atender diferentes tipos de diversidad funcional. También es interesante en cuanto detalla distintas aplicaciones como los videojuegos o los móviles para facilitar el aprendizaje.
mtroyag

Acercamiento de la expresión plástica al aula hospitalaria - 0 views

  •  
    Documento que expone el proyecto "Mis amigos los artistas", llevado a cabo en el Aula Hospitalaria situada en el Hospital General de Segovia con el fin de implementar una serie de actividades de educación plástica y observar si el concepto de arteterapia como complemento a las TIC puede tener una aplicación práctica dotada de nuevas e interesantes perspectivas educativas.
amparomc

las TIC en la Educación Social - 1 views

  • Amplían nuestras capacidades físicas y mentales, y también las posibilidades de desarrollo social
  • no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación  (= TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana.
  • ...116 more annotations...
  • forman parte de la cultura tecnológica
  • 1.- Las TIC y sus aportaciones a las actividades humanas.
  • y la resolución de problemas, la elaboración personal de conocimientos funcionales, la argumentación de las propias opiniones y la negociación de significados con los demás, el equilibrio afectivo y el talante constructivo (no pesimista), el trabajo en equipo, los idiomas, la capacidad de autoaprendizaje y adaptación al cambio, la actitud creativa e innovadora, la iniciativa y la perseverancia….
  • 2.- Las TIC y su impacto en el mundo educativo
  • mportancia creciente de la educación informal
  • Los jóvenes cada vez saben más y aprenden más cosas por su cuenta fuera de los centros educativos. Por ello, uno de los retos que tienen actualmente las instituciones educativas consiste en integrar las aportaciones de estos poderosos canales formativos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, facilitando a los estudiantes la estructuración y valoración de estos conocimientos dispersos que obtienen a través de los "mass media" e Internet.
  • ransparencia, que conlleva una mayor calidad
  • FUNCIONES:
  • nuevos conocimientos y competencias
  • os nuevos planes de estudio, además de la consideración de los cambios socio-económicos que originan los nuevos instrumentos tecnológicos y la globalización económica y cultural, se van incorporando también la alfabetización digital básica
  • Por otra parte
  • a búsqueda y selección de información, el análisis crítico de la misma
  • De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet,
  • a acercar las TIC
  • Labor compensatoria frente a la "brecha digital"
  • Las instituciones educativas pueden contribuir con sus instalaciones y sus acciones educativas
  • onvendría que, con el apoyo municipal o de otras instituciones, al terminar las clases se realizaran en las escuelas e institutos cursos de alfabetización digital para las familias de los estudiantes y los ciudadanos en general, contribuyendo de esta manera a acercar la formación continua a toda la población.
  • as TIC se convierten en un instrumento cada vez más indispensable
  • Nuevos instrumentos TIC para la educación
  • donde pueden realizar múltiples funcionalidades: fuente de información multimedia hipermedial, canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo,
  • Necesidad de una formación didáctico-tecnológica para los educadores.
  • que le ayude a conocer, dominar e integrar los nuevos instrumentos tecnológicos y los nuevos elementos culturales en general en su práctica educadora.
  • Nuevos entornos virtuales (on-line) de aprendizaje (EVA) y creciente oferta de formación permanente
  • 3.- ¿Por qué utilizar las TIC en Educación Social? Funciones de las TIC en educación
  • - Animación sociocultural y pedagogía del tiempo libre: áreas de juventud, cultura y tiempo libre de las Administraciones, actividades de ocio y turismo, formación para la participación social, promoción sociocultural, actividades de tiempo libre... - Educación de personas adultas: centros de formación ocupacional, planes locales de formación, servicios y programas de acogida y formación de inmigrantes... - Educación especializada: medio abierto, servicios penitenciarios, justicia juvenil, infancia y adolescencia en riesgo, gente mayor, personas con discapacidad, drogodependencias... Y en todos ellos las TIC pueden ayudar.
  • ontribuimos a la necesaria alfabetización digital de los estudiantes, para que puedan adaptarse mejor a la sociedad
  • - Con su utilización,
  • para la realización de algunos trabajos (preparar apuntes, buscar información
  • ealizar el trabajo mejor y de una manera más eficiente.
  • mejorar la eficacia de nuestras intervenciones educativas con los estudiantes: podemos mejorar los aprendizajes (conocimientos, habilidades) e incidir más en los aspectos actitudinales y en su desarrollo y equilibrio personal.
  • permitiendo la realización de nuevas actividades de aprendizaje de alto potencial didáctico,
  • ventajas y servicios para facilitar la labor educadora,
  • as instituciones educativas en el ciberespacio permite que la sociedad pueda conocer mejor las características de cada centro y las actividades que se desarrollan en ellos
  • Medio de expresión y para la creación:
  • Fuente abierta de información.
  • procesar la información
  • Instrumento cognitivo y para procesar la información.
  • compartir
  • - Canal de comunicación presencial.
  • p
  • ticipar
  • a
  • explicaciones con apoyos multimedia
  • Canal de comunicación virtual
  • negociar significados, informar.
  • ealizar tutorías, compartir
  • trabajo colaborativo
  • Medio didáctico
  • - Herramienta para la evaluación, diagnóstico y rehabilitación.
  • rogramas informáticos
  • Escenarios formativos On-line
  • por ejemplo Moodle)
  • - Medio para la motivación de los estudiantes
  • - Instrumento para la alfabetización digital
  • - Instrumento para mejorar la calidad de vida de los discapacitados,
  • - Instrumento para la gestión administrativa y tutorial
  • - Entorno de comunicación con las familias
  • 4.- ¿Para qué utilizar las TIC en Educación Social?. Entornos de trabajo del educador social y posibles actividades a realizar con TIC
  • POSIBLES ACTIVIDADES
  • ENTORNO DE TRABAJO
  • Documentarse:
  • Entorno de trabajo individual del Educador Social: cuando el educador social realiza ante su ordenador
  • Seleccionar recursos para utilizar con los estudiantes, que resulten adecuados a las necesidades educativas de cada uno.
  • requiere:
  • Ordenador.
  • Preparar recursos para sus intervenciones utilizando procesadores de textos, editores gráficos
  • - Realizar tutorías virtuales con estudiantes, gestionar foros on-line...
  • onexión a Internet
  • omunicarse con otros colegas
  • Acceder a espacios de formación on-line
  • Documentarse
  • Elaborar trabajos encargados por el educador o por iniciativa propia utilizando procesadores de textos
  • Entorno de trabajo individual del estudiante:
  • equiere:
  • Ordenador
  • omunicarse con otros estudiantes (
  • C
  • nteractuar y realizar ejercicios y otras actividades de aprendizaje ante un material didáctico multimedia educativo.
  • onexión a Internet
  • Acceder a espacios de formación on-line
  • ealizar tutorías virtuales con el educador e intervenir en foros on-line..
  • Realización de diversos trabajos en grupo ante el ordenador, que pueden implicar: búsqueda y selección de información, elaboración de documentos y presentaciones multimedia para su posterior presentación al educador o a todo el grupo, etc.
  • Entorno de trabajo en pequeño grupo:
  • requiere
  • Un ordenador para cada grupo de estudiantes.
  • Trabajo en grupo, con intenciones formativas y socializadoras, interactuando ante un material didáctico multimedia.
  • onexión a Internet
  • Entorno de trabajo en gran grupo:
  • requiere:
  • Presentación de recursos educativos para comentarios entre todos con la PD
  • Pizarra digital (PD = ordenador + videoproyector)
  • resentación pública y discusión de trabajos realizados por estudiantes individualmente o en grupo
  • Conexión a Internet - Lector de documentos
  • Administración y gestión de las instituciones educativas:
  • Gestión administrativa de los estudiantes y educadores del centro.- Comunicación con las familias
  • equiere:
  • Ordenadores
  • Inventarios de recursos, etc
  • - Conexión a Internet
  • 5.- Modelos y ejemplos de actividades con las TIC en Educación Social.
  • Con la pizarra digital, el educador puede apoyar audiovisualmente sus explicaciones
  • aplicable a cualquier contexto de trabajo del educador socia
  • Los estudiantes trabajan de manera autónoma y en grupo colaborativo con apoyo de las TIC (entorno de trabajo en pequeños grupos). Los estudiantes realizan en grupo los trabajos (proyectos, investigaciones, ejercicios...) que les ha encargado previamente el educador, aprovechando los recursos TIC del centro (editor de textos, recursos de Internet...) y contando con su asesoramiento cuando lo requieran. Algunos de estos trabajos pueden ser interdisciplinares. Según convenga se puede encargar la misma tarea a cada grupo o encargarles trabajos distintos acordes con las necesidades formativas de cada grupo. El cualquier caso el resultado final será un documento impreso o una presentación multimedia que posteriormente el educador corregirá o se presentará y debatirá públicamente con la pizarra digital.
  • Actividades de alfabetización digital.
  • prenden a utilizar programas básicos
  • con el objetivo de adquirir las competencias digitales básicas en TIC.
  • Por ejemplo, en un contexto de formación de jóvenes o inmigrantes
  • - El blog del estudiante
  • aplicable a cualquier contexto de trabajo del educador social
  • 6.- infraestructuras y recursos necesarios
  • Las nuevas INFRAESTRUCTURAS tecnológicas que necesitan los centros docentes para dar respuesta a los requerimientos formativos de la Sociedad de la Información (alfabetización digital) y para aprovechar las funcionalidades de las TIC en las actividades de educación social, gestión de los centros y comunicación con el entorno (integración de recursos del entorno, relación con educadores de otros centros), son similares a las que se requieren en las escuelas, aunque variarán notablemente en función del contexto de intervención (aulas hospitalarias, justicia, animación sociocultural...):
  • 7.- Competencias TIC que necesitan los educadores sociales.
  • que les permita utilizar de manera eficaz y eficiente estos nuevos instrumentos tecnológicos que constituyen las TIC
  • lfabetización digital
  • Necesitan pues las mismas competencias instrumentales que otras personas para usar los programas y los recursos de Internet, pero además necesitan adquirir competencias didácticas para el uso de todos estos medios TIC en sus distintos roles como mediador: orientador, asesor, tutor, prescriptor de recursos para el aprendizaje, fuente de información, organizador de aprendizajes,
  • saber utilizarlas para facilitar el desarrollo personal de los individuos y grupos<
  •  
    A través d'aquest enllaç, hi podem trobar una pàgina web en la que a partir de la globalització, ens parlen de l'Educació Social i de com, per què i per a què, les TIC són tan útils dintre de l'educació. En ella hi veurem explicats diferents dubtes que ens poden sorgir quan intentem relacionar les TIC amb el nostre àmbit. Entre altres coses i el que m'ha semblat possiblement més lògic, és que ens parla de la interactivitat que existeix entre les persones gràcies a les noves tecnologies. Les noves maneres en què ens arriba la informació avui en dia, les noves maneres d'estudiar (encara que no ens trobem ubicats físicament en un mateix espai) i les noves maneres també de comunicar-nos uns amb els altres, a una velocitat amb la que no importa a quina distància ens trobem uns dels altres.
  •  
    Esta web me parece interesante porque nos explica las aportaciones y el impacto de las TIC en el mundo educativo, por qué se utilizan en la educación social, sus funciones en la educación, ejemplos de actividades con las TIC en educación social, qué competencias TIC puede necesitar un educador social…
  •  
    Esta web me parece interesante porque nos explica las aportaciones y el impacto de las TIC en el mundo educativo, por qué se utilizan en la educación social, sus funciones en la educación, ejemplos de actividades con las TIC en educación social, qué competencias TIC puede necesitar un educador social…
Ana Sanchez Romera

Aprenentatge a la Xarxa (Adolescents) - 4 views

  •  
    En el blog que comparteixo amb vosaltres, es veuen representades les repercussions de l'ús de les TIC en adolescents, els possibles problemes i exemples en concret. A més, disposa d'un petit vídeo concienciador del ciber bulliyng entre altres consells sobre la utilització de les noves tecnologies per part d'adolescents i joves en general.
annabergillosuoc

Arranca la campaña "Cada vida, un desafío" | SALUD MENTAL ESPAÑA - 1 views

  •  
    En esta web de la confederación de Salud Mental de España encontramos el arranque de una nueva campaña de sensibilización de la sociedad en torno a la problemática que genera luchas con los efectos de estos trastornos en su vida diaria a través de vídeos que muestran historias de vida reales. Además si indagas un poco más en esta web puedes encontrar un gran abanico de elementos informativos, tanto de la misma confederación, como temas relacionados con la salud mental, incluyendo las noticias más actuales de estos trastorno
jarasat

Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència - 2 views

  •  
    Dins del departament de Treball, Afers socials i famílies, es troben els àmbits d'actuació, que són: acolliments i adopcions, gent gran, persones amb addiccions o malalties mentals, lesbianes, gais, transgèneres i bisexuals, infància i adolescència, pobresa i inclusió social, entre molts altres àmbits. Dins d'aquests àmbits es troba la DGAIA, i es caracteritza pel benestar dels infants i adolescents amb risc d'exclusió social o marginació. També exerceix la protecció i tutela d'aquests nens desemparats, promouen programes d'orientació i integració social. És una pàgina molt interessant, ja que és troba informació de molts temes i és molt orientatiu.
Javier Gutiérrez Fernández

Internet, redes sociales, dependencia y adicción - Información general | unos... - 2 views

  • Y enfatizó: “Esta diferenciación es central, porque el diseño del tratamiento debe estar enfocado en la relación que se establece, y no en la sustancia. Ese modelo de tratamiento ya ha quedado obsoleto, por lo menos así lo demuestra la ciencia”.
  •  
    Artículo que trata el tema de la dependencia y la adicción y lo relaciona con las redes sociales. También se le pone nombre al síndrome de esta adicción: "hikikomori"
finamontes

ESPURNES TIC I EDUCACIÓ. Blog Pere Marquès - 1 views

  •  
    Es una panoràmica general de les actuacions que al nostre parer haurien de realitzar l'Administració Educativa i els titulars de centres docents per tal d'assolir una adequada integració de la tecnologia a l'Educació, i el què és més important, la conseqüent millora en la formació de tots els estudiants. Article força interesant sobre el que s'hauria de fer, per tal de desevolupar de forma correcta les Tic.
Sara Rué

Pedagogía social y pedagogía escolar. La educación social en la escuela - 1 views

  •  
    Article que explica la orientació de l'educació social des tres perspectives diferents: la visió centroeuropea i germànica, la francòfona i l'anglesa. Després parla de la orientació que fem servir a Espanya, i per últim concreta parlant de l'escola.
grupo13tic

RES - Eduso - 1 views

  •  
    El siguiente artículo trata sobre las perspectivas psicopatológicas que presentan los jóvenes usuarios de los servicios residenciales y de las carencias en éstos de personal, entre otros. Además, analiza la situación que han de enfrentar al trabajar en dicho entorno, lo cual requiere de ciertas aptitudes para lograr el éxito. También hace hincapié en los obstáculos al intentar lograr la acción educativa en este escenario. Se centra particularmente en el Departamento de Bienestar Social (más concretamente en el Instituto catalán de servicios sociales) y en la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia, dejando a un lado los institutos mentales.
Maria Sellarès

Acció col.lectiva - 0 views

  •  
    Apartat de la pàgina de xarxanet.org dedicat a l'acció col·lectiva
sdelvalle0

Análisis de la inmigración en España - 0 views

  •  
    Análisis general sobre la situación de los migrantes en la sociedad española actual
1 - 16 of 16
Showing 20 items per page