Skip to main content

Home/ ctic_comunicacion/ Group items tagged VIDEO

Rss Feed Group items tagged

Angela Jener González

How To: make a short documentary - YouTube - 0 views

  •  
    Vídeo que trata diferentes aspectos a tener en cuenta grabando un documental. Sólo lo he encontrado con subs en inglés, pero se entiende muy bien. Enjoy!
  • ...5 more comments...
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. TIP 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. TIP 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. TIP 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. TIP 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. TIP 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. TIP 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. TIP 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. TIP 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. TIP 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. TIP 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. TIP 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. TIP 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. TIP 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. TIP 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. TIP 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
Jose  Moriano

¿Cómo hacer un guión de video / documental / audiovisual? - 2 views

  •  
    Os dejo este video muy breve sobre cómo organizar el guión y la producción para un documental audiovisual, ahora que ya los grupos se están poniendo en marcha. Ofrece además algunas herramientas informáticas y coincide con algún otro de los que habéis mencionado en que el minutaje es menos riguroso en un corto documental.
  •  
    Este tutorial en video muestra cómo hacer un guión que servirá para visualizar y organizar una producción utilizando programas comunes y una técnica sencilla y directa. Este guión se puede usar para cualquier video, documental o producción audiovisual. Incluye links para descargar los formatos de guión que se muestran en el video.
Alejandro Rodríguez Machín

VICE Video: Documentaries, Films, News Videos - VICE Video features the best original v... - 0 views

  •  
    Siempre que puedo le suelo echar un ojo a la página de contenido audiovisual de Vice, la verdad es que hay documentales que te hacen pensar y le dan un vuelco a lo que piensas sobre ciertos temas.
Benjamin Velazquez

Como Hacer Videos Con Fotos Musica Y Animaciòn (2016) Facil - YouTube - 0 views

  •  
    Video de Youtube, un tutorial para realizar un video
Lourdes León

Ed Sheeran - Castle On The Hill [Official Video] - YouTube - 1 views

  •  
    "Ed Sheeran - Castle On The Hill [Official Video]"
Susana María Veiga Ares

4 formas de hacer un video para YouTube - wikiHow - 3 views

  •  
    Este enlace ofrece 4 soluciones para grabar, editar y subir un vídeo a You Tube. Es claro y sencillo.
María Chica

Guía de vídeo producción: Adapta tu idea a los géneros de producción audiovis... - 0 views

  •  
    Algunos tipos de videos que podemos encontrar.
Víctor Grande Estévez

Top 10 Video Interviewing Tips for Documentary Filmmaking - 5 views

  •  
    Un recurso (en inglés) con 10 ideas para hacer buenas entrevistas pensadas para documentales. No se si el video que crearemos en la práctica tendrá hueco para entrevistas, pero me parece una de las piezas básicas de todo buen documental. Testimonios reales.
  •  
    Muchas gracias Victor! Tenga o no tenga entrevistas nuestro video para mi son unas tips geniales :)
  •  
    Muy interesante, me las apunto.
Carla Guiteras

Como comunicar de forma satisfactoria - Bing video - 1 views

  •  
    Es un vídeo sobre una presentación sobre como comunicar tu marca. Desde hacer un plan de gestión de tiempo y recursos hasta un plan de comunicación. Es una muestra desde como presentarse hasta hacer un análisis a la marca para poder darle mayor visibilidad a la empresa y mejorar las ventas. Esta muy bien explicado y es muy interesante, espero que os guste!
Carla Guiteras

redes sociales y marqueting - Bing video - 0 views

  •  
    Éste es un vídeo donde Juan Merodio, un experto en redes sociales y márquetin digital, nos hace una conferencia sobre uno delos cambios que han tenido que hacer las empresas en la comunicación externa. Me ha parecido interesante sobretodo para el grupo de redes sociales en la empresa, dado que considero que es un apartado a tener en cuenta. Espero que la disfrutéis, Saludos.
Emiliano Alvarez

Legal Music For Videos - Creative Commons - 0 views

  •  
    Many musicians choose to release their songs under Creative Commons licenses, which give you the legal right to do things like use their music in your videos. What is Creative Commons? Creative Commons is a new system, built upon current copyright law, that allows you to legally use "some rights reserved" music, movies, images, and ...
Sandy Chiereghin

¿Qué implicaciones tiene la revolución digital para el periodismo? - YouTube - 0 views

  •  
    es un video muy cortito, y interesante, que habla de la informacion y el periodismo en el mundo de hoy. ce habla de una revolucion de la comunicacion. Una rede de comunicacion publica no es sinonimo de veracidad, la verdad viene de la informaccion pura sin intereses debajo de ella.
Manuel Garzón Rodríguez

Redes sociales - Prohibido en la redes - 0 views

  •  
    En este video se habla sobre lo que no se debe hacer en las redes sociales y como rectificar los errores.
amaiaabadia

documental comer conocimiento - Bing video - 1 views

  •  
    El último documental que más me ha interesado sobre el mundo en el que me muevo. Gastronomía. Ejemplo de documental informativo
lpenuela

TODO LO NECESARIO PARA HACER UN VIDEO DOCUMENTAL - 9 views

  •  
    He escogido este blog porque nos explica los distintos tipos de documentales y las fases que debemos completar para su realización.
  •  
    Este enlace nos conduce a un blog donde se refleja de forma clara y concisa la definición, tipologías y fases de un documental. Me parece útil porque tras una lectura de pocos minutos se obtiene una noción precisa del documental.
  •  
    Información sobre qué es un documental, qué tipos de documentales hay, las fases de organización y elavoración del mismo. Explicación muy completa.
Carlos Bustillo Cortés

Redes - El poder de las redes sociales, Redes - RTVE.es A la Carta - 5 views

  •  
    Interesante entrevista de Eduard Punset a James Fowler, experto en redes sociales de la Universidad de California, en "Redes" (programa de televisión de divulgación científica). En la entrevista hablan de la regla de los "Seis grados de separación", del "Número Numbar"; del efecto multiplicador que provocan las redes sociales sobre los estados emocionales o de las probabilidades a las que estamos expuestos según los hábitos de nuestros conocidos (o conocidos de nuestros conocidos).
  • ...6 more comments...
  •  
    "Para comprender quienes somos, tenemos que comprender cómo estamos conectados conectados" y "Así como el cerebro puede hacer cosas que ninguna neurona consigue por sí sola, las redes sociales logran lo que una persona no puede hacer en solitario". La frase que abre, y la que cierra este documental-entrevista pertenece a James H. Fowler, uno de los mayores expertos en el mundo en redes sociales, el cual nos explica en este vídeo, de una manera muy cercana y sencilla, cómo se forman las redes sociales, cómo nos afectan, y hacia donde vamos en ellas. Con esta frase del reconocido científico social, James H. Fowler, experto en redes sociales, se cierra una suerte de entrevista muy visual, descriptiva y fácil de comprender para todos, sobre cómo las redes sociales virtuales afectan directamente al individuo, a su grupo de allegados y a la sociedad en general, siendo una de las mayores revoluciones que se han producido en la historia de la humanidad.
  •  
    "Para comprender quienes somos, tenemos que comprender cómo estamos conectados conectados" y "Así como el cerebro puede hacer cosas que ninguna neurona consigue por sí sola, las redes sociales logran lo que una persona no puede hacer en solitario". La frase que abre, y la que cierra este documental-entrevista pertenece a James H. Fowler, uno de los mayores expertos en el mundo en redes sociales, el cual nos explica en este vídeo, de una manera muy cercana y sencilla, cómo se forman las redes sociales, cómo nos afectan, y hacia donde vamos en ellas. Con esta frase del reconocido científico social, James H. Fowler, experto en redes sociales, se cierra una suerte de entrevista muy visual, descriptiva y fácil de comprender para todos, sobre cómo las redes sociales virtuales afectan directamente al individuo, a su grupo de allegados y a la sociedad en general, siendo una de las mayores revoluciones que se han producido en la historia de la humanidad.
  •  
    "Para comprender quienes somos, tenemos que comprender cómo estamos conectados conectados" y "Así como el cerebro puede hacer cosas que ninguna neurona consigue por sí sola, las redes sociales logran lo que una persona no puede hacer en solitario". La frase que abre, y la que cierra este documental-entrevista pertenece a James H. Fowler, uno de los mayores expertos en el mundo en redes sociales, el cual nos explica en este vídeo, de una manera muy cercana y sencilla, cómo se forman las redes sociales, cómo nos afectan, y hacia donde vamos en ellas.
  •  
    Video sobre el poder actual de las redes sociales del programa Redes presentado por Eduardo Punset
  •  
    Presentado por: Dirigido por: Eduard Punset Eduard Punset El economista Eduard Punset presenta este espacio de divulgación científica. El contenido del programa abarca la medicina, la química, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y todas aquellas disciplinas que puedan englobarse bajo el paradigma de la ciencia.
  •  
    Comparto con vosotros este capítulo del programa Redes que me ha parecido super interesante. Habla sobre de como las Redes Sociales influyen, no solo a las personas de nuestro alrededor, sino a muchísimas más. No somos conscientes de la influencia, positiva o negativa, que tenemos en una gran red de contactos. 100% recomendable!!
  •  
    Presentado por: Dirigido por: Eduard Punset Eduard Punset El economista Eduard Punset presenta este espacio de divulgación científica. El contenido del programa abarca la medicina, la química, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y todas aquellas disciplinas que puedan englobarse bajo el paradigma de la ciencia.
  •  
    Muy buenas, comparto un programa de Redes en el que hablan sobre el poder de difusión que tienen las redes sociales, herramientas que actualmente se han convertido en una forma primordial de la comunicación.
danielrt

Pasos a un video documental by on Prezi - 5 views

  •  
    No sé qué aplicaciones deberemos usar durante el transcurso de la asignatura para logar el vídeo, pero creo que Prezi es una buena herramienta para hacer vídeos simples (mucho más elaborado que powerpoint). En éste link, se habla de la transcripción de pasos de un vídeo documental con dicha herramienta, a demás de los pasos que deberíamos seguir para concluir con éxito dicho trabajo en grupo (de lo que hemos hablado en los debates anteriores) como distribuir los roles y aceptar el trabajo en grupo, investigar sobre el tema, repartir funciones de acuerdo a las capacidades de cada uno, reconocer la responsabilidad individual de un trabajo en equipo, etc.
  •  
    Coincido contigo en que Prezi dejó obsoleto a powerpoint, ideal desde mi punto de vista para presentaciones y clases magistrales
  •  
    Lo que me apasiona de Prezi es su capacidad hipertextual. Es todo lo contrario a un relato lineal.
Emiliano Alvarez

Consigue música para tus vídeos de forma libre y gratuita - 1 views

  •  
    Guia para usar música en tus creaciones
María Chica

¿Por qué todo el mundo trata de parecer tan feliz en Facebook? | Enredados | ... - 9 views

  •  
    Este es en especial un tema que a mi personalmente me llama mucho la atención, "la supuestas vidas perfectan que tienen algunos usuarios en las Redes Sociales". Como minimo me parece curioso y quizas sería un buen tema para el Video. ¿que os parece?
  • ...2 more comments...
  •  
    Muy interesante María : )
  •  
    Muy buena aportación. La verdad es que para mucha gente la vida virtual es más importante que la vida real.
  •  
    Me encanto el artículo. La verdad es que las redes sociales tienen un efecto negativo en las personas si se hace un uso incorrecto y/o abusivo de las mismas pero considero también que con una cierta moderación, tiene muchos puntos muy positivos también en la comunicación y relación entre las personas. Algo que me encanta de las redes sociales es el hecho de poder compartir temas interesantes y que pueden ser de gran importancia para todos y/o el hecho de poder ayudar entre todos a una buena causa simplemente compartiéndolo con los demás y haciendo correr la voz.
  •  
    Perfecto para el análisis sociológico de nuestro trabajo.
1 - 20 of 48 Next › Last »
Showing 20 items per page