Kathryn Bromwich, Killian Fox y Joanne O´Conner entrevistan para The Guardian a diez de los mejores cineastas de no-ficción. Cada uno elige sus documentales favoritos y, entre todas las aportaciones, elaboran una lista con los 50 mejores documentales de visualización imprescindible.
Brillante relación de los mejores documentales de la historia, recomendados por los mejores cineastas y que servirán de ejemplo e inspiración para nuevas producciones.
Netflix ha producido una serie original de 8 documentales titulada Abstract: The art of design. Presentan los procesos y manera de entender el diseño y ver la vida de 8 renombrados diseñadores en diferentes áreas. Es muy interesante y la recomiendo enérgicamente.
Un artículo sobre el bot TAI, el experimento de Inteligencia Artificial de Microsoft que aprendía de las personas con las que interactuaba en Twitter, Kik y GroupMe.
Documental protagonizado por el verdadero equipo de reporteros de investigación del Boston Globe que destapó los escándalos de pederastia cometidos durante décadas por sacerdotes de Massachussets. Los hechos fueron ocultados durante años y finalmente sacados a la luz en 2002 por el equipo de reporteros denominado Spotlight que, en 2003, ganó el premio Pullitzer por su excelente trabajo.
La película, como sabéis, acaba de ganar el Oscar en 2016. Yo la he visto hace poco con mucha ilusión ya que coincidía con el inicio de los estudios de Comunicación. Suscribo plenamente las palabras de de Oti Rodriguez Marchante, Crítico de cine en El Mundo y ABC: "La película se esfuerza en ser una historia de periodistas y no una sobre pederastas… lo cierto es que se puede salir de ella con más fe en el kiosko de prensa y menos en la Iglesia".
Ví Spotlight el sábado pasado, y en efecto, muy buena película sobre periodismo de investigación.... Estudié Periodismo hace años y siempre es motivador ver películas que tratan sobre la figura del verdadero periodista, que es aquel sabueso que olfateando llega al epicentro de la noticia y publica la exclusiva. Si os interesa, " Ejecución inminente " de Clean Eastwood, es interesante, trata el periodismo de investigación y el tema de la pena de muerte, en este caso. Y el clásico de los clásicos, por supuesto, " Ciudadano Kane " de Orson Welles es otra de las que ví en los tiempos en que iba a la facultad.
Ha sido la ganadora al mejor documental corto de este año. La pieza de la directora Sharmeen Obaid-Chinoy es una obra de arte de 40 minutos, donde relata la crudeza de los "crímenes de honor" en Pakistán mediante la historia de Saba.
"Para mí, la gran victoria de mi cinta sería que el primer ministro Nawaz Sharif asumiese la iniciativa y lograse que todos los implicados aprobasen la ley contra los crímenes de honor de 2014. Ese sería el legado de Sharif a las mujeres y a su familia, que ninguna mujer de este país fuese asesinada en nombre del honor. Y que si eso sucede, la gente vaya a la cárcel por ello, para que otros no hagan lo mismo".
Sharmeen Obaid-Chinoy.
VII Observatorio sobre la Evolución de las Redes Sociales, refleja datos de 2015 sobre el estado y evolución en el tiempo de las Redes Sociales. Se analiza su uso, frecuencia, hábitos, actitudes y motivaciones. Realizado por The Cocktail Analysis y Arena Media.
The Cove (2009) Documental que describe la caza de delfines en el Parque Nacional de Taiji Wakayama en Japón, rodado desde el punto de vista ecologista contrario a la caza de estos animales.
Siempre que puedo le suelo echar un ojo a la página de contenido audiovisual de Vice, la verdad es que hay documentales que te hacen pensar y le dan un vuelco a lo que piensas sobre ciertos temas.
Como ejemplo de documentales me parecen muy interesantes los que crean "Towards the Human City". Viajan por el mundo documentando historias inspiradoras de personas que crean proyectos locales con el fin de mejorar la vida en sus diferentes ciudades.
Son documentales cortos y sobre temas actuales.
Extracto del que se considera el primer documental de la historia aunque no exento de polémica, acusado de falta de veracidad y rigor. Dirigido por Robert Flaherty en el año 1922 narra la forma de vida (por lo visto, bastante "adornada" por su autor) de un cazador y pescador esquimal con el que convivió cierto tiempo. A pesar de todo, no deja de ser un interesante documental con el que poder comparar la evolución de este género a lo largo de los años.
Many musicians choose to release their songs under Creative Commons licenses, which give you the legal right to do things like use their music in your videos. What is Creative Commons? Creative Commons is a new system, built upon current copyright law, that allows you to legally use "some rights reserved" music, movies, images, and ...
Una charla TED que habla sobre el poder de las redes sociales en la difusión de ideas y creación de lo que Seth Godin denomina "tribus": grupos de gente que conectan a través de internet ya sea por compartir ideas e intereses similares y/o cambiar aquello con lo que están en desacuerdo.
Este documental es realmente uno de los mejores que yo haya podido ver y con el que también me he sentido identificada, cuando de pequeña jugaba al fútbol y ni mi equipo ni yo éramos capaces de marcar un gol.
Este documental te aporta diversos valores, instrucciones y una pequeña lección de vida gracias a este grupo de pequeños
La web nos muestra uno de los ejemplos más claros de Narrativa transmedia. Con este nos resulta mucho más fácil entender cómo funciona y lo que produce entre los consumidores.