Skip to main content

Home/ ctic_comunicacion/ Group items tagged documental

Rss Feed Group items tagged

Angela Jener González

How To: make a short documentary - YouTube - 0 views

  •  
    Vídeo que trata diferentes aspectos a tener en cuenta grabando un documental. Sólo lo he encontrado con subs en inglés, pero se entiende muy bien. Enjoy!
  • ...5 more comments...
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. TIP 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. TIP 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. TIP 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. TIP 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. TIP 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. TIP 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. TIP 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. TIP 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. TIP 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. TIP 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. TIP 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. TIP 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. TIP 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. TIP 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. TIP 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
  •  
    En este video express se resumen algunos consejos (tips) para filmar un buen cortometraje documental. Tip 1: Planifica el inicio, nudo y final. Imprescindible realizar un storyboard o similar para organizar la historia. Tip 2: Presenta a los personajes y las localizaciones. Para dar a conocer a los protagonistas, es importante presentarlos y dar alguna información básica de los mismos. Tip 3: No descartes los momentos espontáneos. Si lo que se busca es realizar un documental ameno e, incluso, divertido, se pueden incluir momentos no "guionizados" para darle un tono más natural y distendido. Tip 4: Transmite el paso del tiempo. Si, por ejemplo, se quiere transmitir que la historia del documental está sucediendo durante un día entero, habrá que mostrar este paso del tiempo. Tip 5: Incluir los cortes para cubrir las acciones. Para ceñirnos al tiempo estipulado de duración del documental se hace imprescindible incluir cortes durante una acción concreta para que se pueda mostrar de forma resumida.
Paula Fernández Colado

¿El género documental tiene público? - 0 views

  •  
    Primeramente podemos preguntarnos qué es un documental, cómo se hace, cuáles son sus características y demás aspectos que parecen fundamentales. Pero yo creo que este es el más importante: ¿tiene público el género documental? En este vídeo, con entrevistas y preguntas a pie de calle se intenta responder a esta pregunta. Se ve lo que la gente busca y espera en un documental, qué entienden por "documental", por qué ver un documental y todos los aspectos que realmente queremos plasmar en nuestro proyecto para que finalmente el género documental sí tenga público. Si bien el vídeo no es de mucha calidad, nos abre camino.
anonymous

Cómo hacer un buen documental: 5 pasos - 1 views

  •  
    Cómo hacer un buen documental. En esta web encontramos los pasos bien explicados para elaborar un buen documental. Lo comparto!
  • ...4 more comments...
  •  
    Aunque trabajaremos a una escala no tan profesional, este artículo me ha parecido de gran ayuda e interés para poder guiarnos a la hora de crear nuestro vídeo documental, ya que indica paso por paso un orden que podemos seguir para crear un vídeo con ideas claras y ordenadas.
  •  
    Cómo hacer un buen documental. Interesante enlace donde nos explica cómo realizar un buen documental.
  •  
    Práctico tutorial de Wikihow sobre los pasos a seguir para la realización de un buen documental. Útil para aquellos que se inicien en la creación de proyectos audiovisuales ya que nos ofrece un guión sobre cómo estructurar el proceso, consejos y advertencias.
  •  
    Tutorial de Wikihow para la creación de un documental a través de cinco pasos a seguir que además nos ofrece prácticos consejos y advertencias.
  •  
    Práctico tutorial de Wikihow sobre los pasos a seguir para la realización de un buen documental. Útil para aquellos que se inicien en la creación de proyectos audiovisuales ya que nos ofrece un guión sobre cómo estructurar el proceso, consejos y advertencias.
  •  
    Práctico tutorial de Wikihow sobre los pasos a seguir para la realización de un buen documental. Útil para aquellos que se inicien en la creación de proyectos audiovisuales ya que nos ofrece un guión sobre cómo estructurar el proceso, consejos y advertencias.
Carlos Espino

Qué es un documental interactivo | El documental digital ¿coparticipativo? - 2 views

  •  
    El documental interactivo abandona el relato lineal en favor de la navegación hipertextual en la que el autor "pierde" el control total de su obra en favor del espectador/interactor que no se limita a la mera interpretación cognitiva del documental sino que, en cierta medida, lo construye a su medida.
Alejandro Plaza

Pasos para hacer un documental - 4 views

  •  
    Un documental no es un simple reportaje, puedes grabar "algo" y recoger documentos, pero no es hacer un documental. Un documental es una representación informativa, recoger un hecho tomado de la realidad con un argumento claro y conciso. Se debe crear un argumento, se cuenta una historia, no solo se informa y por encima de los datos (que deben ser rigurosos), se dota de una emoción. En los documentales vemos la vida sin inventarla, pero sí inventamos la manera de contarla. En el mundo real ocurren hechos no historias y el trabajo de un documental es contar una historia con esos hechos. Mi crítica y justificación de este enlace se debe a que me parece muy interesante y describe de forma organizada como debe ser la elaboración de un documental punto por punto.
emunozcam

DOCUMENTAL: GÉNERO Y SUBGÉNEROS (PDF) - 1 views

  •  
    Un pdf bastante completo sobre los documentales, con los tipos que existen y distintos formatos, así como ejemplos de cada uno de ellos.
  • ...1 more comment...
  •  
    Documento en el que se explican las diferentes categorías que se pueden encontrar dentro del género documental.
  •  
    Documento en el que se explican las diferentes categorías que se pueden encontrar dentro del género documental.
  •  
    Se trata de un documento PDF dónde encontraremos la definición, como género, del documental, así como los diferentes subgéneros, definiciones, ejemplos y demás elementos que nos ayudan a tener clara la idea de qué es un documental y el tipo. Creo que es un documento simple y claro que ayuda a introducir el documental, que profundiza en la idea y esclarece todos los conceptos que van unidos a él. Me parece muy buen material para iniciar la exploración del documental que se quiera realizar.
Amaia Azcona Blasco

Conversaciones. ¿Como hacer un cortometraje documental? - 4 views

  •  
    El vídeo nos da una idea y las posibles pautas a seguir para llevar a buen puerto nuestro trabajo.
  • ...7 more comments...
  •  
    Así es Paco, en este breve pero intenso reportaje, nos dan las claves y pautas precisas para la realización de un cortometraje documental. Sencillos pasos y buenos consejos para tener en cuenta.
  •  
    Me ha gustado. Este vídeo me da una base importante para comenzar a trabajar con pautas la elaboración de un cortometraje. Gracias.
  •  
    Interesantes pasos a tener en cuenta a la hora de la realización de un corto documental.
  •  
    Vídeo en el que se explican los pasos para realizar un documental.
  •  
    Este vídeo me parece muy interesante, explica pausadamente la pre-producción, los pasos de un guión y como poder mantener un grupo. También nos habla de los roles en el cortometraje y finalmente en la post-producción del cortometraje, totalmente aplicable a el final de un proyecto final. Os recomiendo escucharlo especialmente a partir del minuto 2.
  •  
    En el siguiente vídeo se muestran las diferentes etapas, roles y recomendaciones necesarias para la realización de un cortometraje documental. El vídeo está muy bien estructurado y nos da unas pautas de organización que pueden resultar muy útiles a la hora de realizar el documental en equipo.
  •  
    Muy didáctica la presentación de las pautas.
  •  
    Un vídeo de consejos sobre como crear en grupo un cortometraje audiovisual. Un proyecto muy parecido al que haremos y que aporta consejos muy interesantes.
  •  
    Breve resumen de las 3 fases de un proyecto audiovisual documental
mmartinez92

Aprende a hacer tu documental | univtube - 8 views

  •  
    Esta página muestra, de forma breve, una serie de consejos y herramientas para la realización de un documental. Lo dividen en seis puntos: 1. Guion (consejos relativos a la redacción de un guión) 2. Grabación (consejos relativos al rodaje de un documental) 3. Montaje (consejos para el montaje del documental) 4. Tutoriales y más (software de montaje, links de interés, etc.) 5. Ejemplos (trozos de documentales, imágenes, etc.) 6. Para profundizar
  •  
    Guia práctica de consejos para crear un documental basada en consejos y herramientas y para la realización de estos.
  •  
    Consejos para hacer un documental. Divididos en categorías.
Marlena Cuenca Aliaga

Las ocho reglas para rodar un buen documental - 2 views

  •  
    Las ocho reglas para rodar un buen documental
  • ...1 more comment...
  •  
    Como dice esta entrada del blog de Filmin, nadie tiene la fórmula mágica para hacer un documental, pero aquí desde la web de cine inglesa "Little White Lies" proponen 8 pautas para hacerlo lo mejor posible.
  •  
    Algunos consejos para rodar un buen documental
  •  
    Nadie tiene la fórmula mágica para saber cómo debe hacerse un documental, pero siempre van a existir ciertas reglas, o consejos, que seguir si quieres conseguir un producto redondo. Los chicos de Little White Lies, a raíz del festival de cine de no ficción"Sheffield Doc/Fest" nos proponen sus ocho pautas para hacerlo.
Samuel Pastor Sierra

La doctrina del Shock on Vimeo - 0 views

  •  
    Este documental trata el tema de las políticas económicas del Premio Nobel de economía, Milton Friedman, y de la Escuela de Economía de Chicago, y como sus doctrinas han ido alcanzado importancia en países con modelos de libre mercado a través de impactos en la psicología social. Para mi, es el mejor documental de los que he visto hasta ahora, ya que explica la cara oscura del liberalismo y los turbios métodos usados para su implantación. Creo que puede ser muy útil como ejemplo de documental, no solo por el formato, sino también por la temática, ligeramente relacionado con la comunicación.
Jose  Moriano

¿Cómo hacer un guión de video / documental / audiovisual? - 2 views

  •  
    Os dejo este video muy breve sobre cómo organizar el guión y la producción para un documental audiovisual, ahora que ya los grupos se están poniendo en marcha. Ofrece además algunas herramientas informáticas y coincide con algún otro de los que habéis mencionado en que el minutaje es menos riguroso en un corto documental.
  •  
    Este tutorial en video muestra cómo hacer un guión que servirá para visualizar y organizar una producción utilizando programas comunes y una técnica sencilla y directa. Este guión se puede usar para cualquier video, documental o producción audiovisual. Incluye links para descargar los formatos de guión que se muestran en el video.
Luis Pomar Portilla

El impacto real de un Documental, el fenómeno de 'Making a Muerderer'. - 0 views

  •  
    Uno de los últimos éxitos de Netflix a sido la serie-documental 'Making a Murderer', donde se relata la historia de Steven Avery, acusado de asesinato, y de su juicio, lleno de contradicciones y dudas más que razonables. Me parece un material muy interesante por dos aspectos: el primero es que consigue lo que considero más importante en un documental, que produzca un impacto real en la gente, en este caso llegando a descubrirse por parte de los espectadores posibles errores judiciales. En segundo lugar me parece muy interesante el formato en que se realiza a modo de serie-documental, dividido en 10 capítulos, lo que permite profundizar mucho más en el caso gracias a las casi 10 horas de contenido del documental.
Santiago Villamediana

El corazón humano de Doñana - YouTube - 2 views

  •  
    Ejemplo de como un documental consigue cambiar las cosas e incluso mejorarlas. De los fotógrafos Javier Zurita y Ofelia de Pablo para WWF en su campaña para defender Doñana, Después de su lanzamiento el proyecto de dragado del Guadalquivir fue cancelado. ¿Cual es la finalidad de un documental? ¿Que elementos clave debe tener un buen documental?
  •  
    Estoy muy de acuerdo contigo Santiago! Creo que un buen documental debe traspasar la pantalla, crear un impacto real en los espectadores, movilizarlos o llevarles, como mínimo, a realizar una reflexión. Un documental que ves y olvidas minutos después de terminarlo, creo que no a conseguido ser realmente efectivo.
kthyme

https://prezi.com/m/oc0ylg05qxhc/definicion-caracteristicas-y-tipos-documental/ - 8 views

  •  
    Aqui podemos ver la definicion de un documental , sus características y tipos de documentales. Es muy importante saber esto a la hora de realizar un buen documental
  •  
    El título que has utilizado para el recurso "uoc universitat oberta de Catalunya" no es representativo del contenido compartido, el cual, por lo que he podido observar versa sobre: DEFINICION, CARACTERISTICAS Y TIPOS DOCUMENTAL. Por tanto, resulta conveniente que modifiques el título de tu marcador para que se entienda el tipo de contenido que has compartido.
  •  
    Si.. hasta ahora me doy cuenta que coloque mal el título. Ya lo he corregido muchas gracias
Elena Luque Ortuño

El documental multimedia interactivo como discurso de la no ficción interacti... - 4 views

  •  
    Este artículo pretende establecer un estado de la cuestión sobre las líneas de confluencia entre los campos del documental audiovisual y del multimedia interactivo en red. Se argumenta una propuesta de definición del nuevo género emergente, que aquí se denomina ?documental multimedia interactivo?, en contraste con las lógicas de creación y de producción de los documentales lineales. Finalmente se proponen algunas consideraciones sobre las perspectivas de evolución del nuevo género.
  •  
    El nacimiento de la WWW se articuló en torno a dos conceptos de extraordinaria potencia: el lenguaje de marcado y el hipervínculo. El hipervínculo permite abandonar el relato lineal y convertirlo en hipertextual. El documental no tiene porqué quedar atado a una estructura secuencial y puede beneficiarse de una estructura hipertextual.
Jose Manuel Agut García

Nuevas tendencias formales del cine documental en el siglo XXI - 1 views

  •  
    Aquí en las "Nuevas tendencias formales del cine documental en el siglo XXI" podemos explorar las tendencias de los tipos de documentales así como su uso técnico; aprendemos algunas de las tendencias: Hypermontaje, pictoralista, collage y animado.
  •  
    Interesante y muy técnico José quizá lleguemos a ese nivelazo a ritmo bueno.
Samuel Pastor Sierra

Cine documental o el tratamiento creativo de la realidad - 1 views

  •  
    Una interesante introducción en el mundo del cine documental analizando todos sus géneros desde sus inicios, pasando por las escuelas clásicas, los documentales políticos y de postguerra, hasta las nuevas tendencias actuales. A través de esta web podremos conocer y profundizar sobre los distintos géneros del documental, lo cual nos puede venir muy bien para elegir el estilo de nuestra producción.
Laura González Becker

Más allá de la ficción: el documental transmedia. - 5 views

  •  
    Artículo que explica el nuevo género documental: el documental transmedia, y expone dos ejemplos, uno más comercial y otro de conciencia social. Así podremos ver más allá del típico documental que acostumbramos a ver y ampliaremos nuestros horizontes.
  •  
    Me parece más que interesante el tema transmedia en los documentales, llevo tiempo estudiando el tema de transmedia y me parece algo extraordinario. Muy buena aportación Laura.
  •  
    Gracias Begoña! La verdad es que a mi también me interesa mucho el tema transmedia, me alegro que a ti también!
Johaly Pombo

El poder de las redes sociales- Eduardo Punset - 3 views

  •  
    También comparto un documental muy bueno sobre el poder de las redes sociales y como afecta en nuestras emociones (entre otras cosas) que me ha gustado mucho. Personalmente, este tema me resulta muy interesante y este documental en si también está muy ligado al comportamiento psicológico de los seres humanos y las nuevas tecnologías. Vale la pena sacar un ratillo para verlo ;) Saludos, Joha
  •  
    Documental sobre muy interesante
Sonia Cortés

» Mujeres en Venta: documental transmedia sobre trata de personas - 0 views

  •  
    Documental transmedia para reflexionar sobre la trata de personas
1 - 20 of 172 Next › Last »
Showing 20 items per page