Skip to main content

Home/ ctic_comunicacion/ Group items tagged PROGRAMAS

Rss Feed Group items tagged

Carlos Bustillo Cortés

Redes - El poder de las redes sociales, Redes - RTVE.es A la Carta - 5 views

  •  
    Interesante entrevista de Eduard Punset a James Fowler, experto en redes sociales de la Universidad de California, en "Redes" (programa de televisión de divulgación científica). En la entrevista hablan de la regla de los "Seis grados de separación", del "Número Numbar"; del efecto multiplicador que provocan las redes sociales sobre los estados emocionales o de las probabilidades a las que estamos expuestos según los hábitos de nuestros conocidos (o conocidos de nuestros conocidos).
  • ...6 more comments...
  •  
    "Para comprender quienes somos, tenemos que comprender cómo estamos conectados conectados" y "Así como el cerebro puede hacer cosas que ninguna neurona consigue por sí sola, las redes sociales logran lo que una persona no puede hacer en solitario". La frase que abre, y la que cierra este documental-entrevista pertenece a James H. Fowler, uno de los mayores expertos en el mundo en redes sociales, el cual nos explica en este vídeo, de una manera muy cercana y sencilla, cómo se forman las redes sociales, cómo nos afectan, y hacia donde vamos en ellas. Con esta frase del reconocido científico social, James H. Fowler, experto en redes sociales, se cierra una suerte de entrevista muy visual, descriptiva y fácil de comprender para todos, sobre cómo las redes sociales virtuales afectan directamente al individuo, a su grupo de allegados y a la sociedad en general, siendo una de las mayores revoluciones que se han producido en la historia de la humanidad.
  •  
    "Para comprender quienes somos, tenemos que comprender cómo estamos conectados conectados" y "Así como el cerebro puede hacer cosas que ninguna neurona consigue por sí sola, las redes sociales logran lo que una persona no puede hacer en solitario". La frase que abre, y la que cierra este documental-entrevista pertenece a James H. Fowler, uno de los mayores expertos en el mundo en redes sociales, el cual nos explica en este vídeo, de una manera muy cercana y sencilla, cómo se forman las redes sociales, cómo nos afectan, y hacia donde vamos en ellas. Con esta frase del reconocido científico social, James H. Fowler, experto en redes sociales, se cierra una suerte de entrevista muy visual, descriptiva y fácil de comprender para todos, sobre cómo las redes sociales virtuales afectan directamente al individuo, a su grupo de allegados y a la sociedad en general, siendo una de las mayores revoluciones que se han producido en la historia de la humanidad.
  •  
    "Para comprender quienes somos, tenemos que comprender cómo estamos conectados conectados" y "Así como el cerebro puede hacer cosas que ninguna neurona consigue por sí sola, las redes sociales logran lo que una persona no puede hacer en solitario". La frase que abre, y la que cierra este documental-entrevista pertenece a James H. Fowler, uno de los mayores expertos en el mundo en redes sociales, el cual nos explica en este vídeo, de una manera muy cercana y sencilla, cómo se forman las redes sociales, cómo nos afectan, y hacia donde vamos en ellas.
  •  
    Video sobre el poder actual de las redes sociales del programa Redes presentado por Eduardo Punset
  •  
    Presentado por: Dirigido por: Eduard Punset Eduard Punset El economista Eduard Punset presenta este espacio de divulgación científica. El contenido del programa abarca la medicina, la química, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y todas aquellas disciplinas que puedan englobarse bajo el paradigma de la ciencia.
  •  
    Comparto con vosotros este capítulo del programa Redes que me ha parecido super interesante. Habla sobre de como las Redes Sociales influyen, no solo a las personas de nuestro alrededor, sino a muchísimas más. No somos conscientes de la influencia, positiva o negativa, que tenemos en una gran red de contactos. 100% recomendable!!
  •  
    Presentado por: Dirigido por: Eduard Punset Eduard Punset El economista Eduard Punset presenta este espacio de divulgación científica. El contenido del programa abarca la medicina, la química, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y todas aquellas disciplinas que puedan englobarse bajo el paradigma de la ciencia.
  •  
    Muy buenas, comparto un programa de Redes en el que hablan sobre el poder de difusión que tienen las redes sociales, herramientas que actualmente se han convertido en una forma primordial de la comunicación.
Marta García Ferrer

Mejores programas para crear y editar vídeos en PC y Mac - 3 views

  •  
    Una lista de programas de edición que nos pueden ser de gran ayuda
Alejandro Gonzalez Garcia

Programas de televisión hechos por y para las redes sociales - 0 views

  •  
    Este articulo refleja como las redes sociales hoy en día se están convirtiendo en un complemento perfecto para los programas de televisión, ayudandoles a generar audiencia y darse a conocer a un mayor número de público.
Jose  Moriano

¿Cómo hacer un guión de video / documental / audiovisual? - 2 views

  •  
    Os dejo este video muy breve sobre cómo organizar el guión y la producción para un documental audiovisual, ahora que ya los grupos se están poniendo en marcha. Ofrece además algunas herramientas informáticas y coincide con algún otro de los que habéis mencionado en que el minutaje es menos riguroso en un corto documental.
  •  
    Este tutorial en video muestra cómo hacer un guión que servirá para visualizar y organizar una producción utilizando programas comunes y una técnica sencilla y directa. Este guión se puede usar para cualquier video, documental o producción audiovisual. Incluye links para descargar los formatos de guión que se muestran en el video.
luciajones

Cómo nos ha cambiado la vida el móvil: Somos solitarios en contacto permanente - 2 views

  •  
    En este programa de Salvados (La Sexta) analizan como afecta a nuestras costumbres el uso del teléfono móvil. ¿Cómo nos relacionamos con el smartphone?. Hace especial hincapié en la Redes Sociales
ANNA DE LA FUENTE

Te presentamos 'Catfish: Mentiras en la Red', próximamente en MTV - YouTube - 0 views

  •  
    Os dejo un anuncio de televisión sobre un programa que trata un tema que me parece muy interesante sobre las redes sociales, las mentiras en la red.  
adrian159753

Otra forma de ver las noticias - 0 views

  •  
    Una de las partes mas bonitas de ver como trabaja cada uno de los departamentos que forman un programa de televisión.
Sara Ramos Manjón

Catfish (Mentiras en la red) - 0 views

  •  
    Documental americano que debutó en Sundance 2010 y que en 2012 se convirtió en el programa de la MTV llamado 'Catfish: mentiras en la red'. Considerado por algunos como el documental perfecto, sus detractores lo tachan de demasiado perfecto para ser considerado un documental. Narra la historia de Niv, hermano del uno de los directores (Henry Joost y Ariel Schulman), quien conoce a una chica maravillosa en Facebook. Lo que comienza como un historia sobre las relaciones virtuales pronto se convierte en un estudio sobre identidades falsas, la necesidad humana de contacto (aunque sea artificial), mentiras, perfiles falsos y fotos de Facebook robadas. A raíz de este documental, el término "catfish" ha pasado a considerarse como la práctica de utilizar una identidad virtual falsa en redes sociales. Dato para los curiosos: ¿de dónde viene el título Catfish? Aquí está la respuesta: https://www.youtube.com/watch?v=Z_9_WMc_WTI (inglés subtitulado)
Lorena Burriel-Catalán

Para todos La 2 - La redes sociales y la empresa - 2 views

  •  
    Interesante coloquio en el programa Para Todos la 2 sobre la utilización de las redes sociales en nuestros negocios y como ello influye a su desarrollo.
Susana María Veiga Ares

4 formas de hacer un video para YouTube - wikiHow - 3 views

  •  
    Este enlace ofrece 4 soluciones para grabar, editar y subir un vídeo a You Tube. Es claro y sencillo.
Francisco Roca Saiz

Metrópolis - Henry Chalfant , Metrópolis - RTVE.es A la Carta - 7 views

  •  
    Programa Metrópolis de TVE dedicado a Henry Chalfant, documentalista que capturó los orígenes y la explosión del grafiti y del breakdance en la ciudad de Nueva York, y que, gracias fundamentalmente a su documental "La guerra de los estilos" se convirtió en el embajador de estas culturas por todo el mundo. Henry Chalfant se dió cuenta de que estaba naciendo algo nuevo, que a él le parecía interesante, y pese a que la mayor parte de los neoyorquinos odiaban a los grafiteros, se dedicó a documentar este fenómeno filmándolo y fotografiándolo.
Maria Muñiz Garcia

Las redes sociales, cada vez más influyentes para la televisión - 0 views

  •  
    El estudio del Council for Research Excellence (CRE) sobre la influencia de las redes sociales en la televisión indica que solo el 1,5 de los encuestados se siente tentado a usar las redes sociales durante los programas de televisión. En cambio, en el caso de los...
lpenuela

Los nuevos amos del mundo. - 2 views

  •  
    Os comparto un programa de La Sexta Columna, que ví hace unos meses y me parece oportuno rescatarlo.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page