Skip to main content

Home/ CTIC_Comunica_4/ Group items tagged información

Rss Feed Group items tagged

Adriana Espínola Plaza

''Yo tb tq'': cortometraje sobre las relaciones de pareja con y sin rrss - 2 views

  •  
    Os dejo un interesante corto sobre cómo el WhatsApp puede dañar las relaciones de pareja: mensajes que se interpretan de manera incorrecta, con el tono inadecuado, frente a diálogos cara a cara que se caracterizan por ser cálidos y cariñosos. ¿Os ha ocurrido alguna vez? ¿Una disputa se ha propiciado por ser ''en línea'' o hubiese ocurrido de la misma manera cara a cara?
  • ...3 more comments...
  •  
    Esta claro que hemos considerado tan elemental y básico el uso de las nuevas tecnologías que sin darnos cuenta nos estamos perdiendo momentos y experiencias que podrían resultar significativas... Y teniendo en cuenta las limitaciones de esta comunicación virtual, como la falta de conocimiento del tono con el que recibes el mensaje, la falta de las expresiones o la simple tardanza en recibir o contestar un mensaje, es lógico que (hasta cierto punto) sea capaz de dañar una relación... Lo curioso es que somos conscientes de ello pero seguimos enganchados.
  •  
    Alguna?? xD es cierto que estamos en un aprendizaje continuo respecto a lo que a comunicación en redes se refiere ya que es un concepto relativamente nuevo y en constante evolución. Creo que el problema principal es que evolutivamente el aprendizaje comunicativo no solo se ha basado en la comunicación verbal si no que además de una lengua también hemos aprendido a interpretar gestos, caras, tonos y demás detalles dentro de lo que se engloba en la comunicación no verbal. Estas carencias evidentes en la comunicación en redes se han intentado suplir con recursos como los emojis aunque aun y con ello las limitaciones son palpables. Si uno es consciente de estas carencias es lógico entender que la utilización de estas herramientas ha de limitarse a ciertos grados de intimidad, bastante superfluos, ya que de otra forma perdemos muchísima información valiosa tanto en el aspecto puramente informativo como en el de la interpretación i\o la carga genérica que se le quiere dotar a la información. Lo que realmente me da que pensar es: como sabiendo todo esto una persona es capaz de seguir sintiendo esa frustración\ malestar? Realmente es un fallo de comunicación lo que desemboca en una pelea o mas bien un patrón de conducta respecto a una mala interpretación de la información creado por el uso de una herramienta como un chat,un móvil o una red social? Quien mas y quien menos lo ha sufrido jaja Cordialmente Luis Almansa
  •  
    Actualmente el nivel de evolución virtual que tenemos es alarmantemente enorme! Somos capaces de, a través del whatsapp, por cómo habla una persona a la que conoces, llegar a intuir su estado de ánimo. Es un punto a favor y en contra ya que cómo se puede ver muchas veces puede llevar a malentendidos, y algunos de ellos gravísimos! Me parece un video muy interesante, no sólo por el tema sinó por la identificación que seguro todos en algún momento nos hayamos podido encontrar en una situación, cuanto menos, parecida.
  •  
    Hola a todos: Yo cada vez odio más watsap. Primero de todo porque la utilidad que con esta app hacemos es cada vez más absurda. Me explico: Si tenemos teléfonos. ¿para que los obviamos? Discutimos un presupuesto por watsapp, "hablamos" por watsapp... . No señores, se habla por teléfono o en persona. Creo que no nos damos cuenta de que de manera patológica tratamos de humanizar una app y es sencillamente imposible. Creemos darnos cuenta del estado de ánimo de la otra persona, pero no es así. Por más emoticonos que pongamos, una voz valdrá más que mil de ellos. Hemos de apartarnos del maravilloso watsap y usarlo para cosas puntuales (direcciones utiles, fotos...) pero no para discutir en pareja, con la familia, con nuestro cliente, proveedor, alumno... etc. Yo cada vez uso más el teléfono: directo, claro, emocional y resolutivo. A ver que pensais. un abrazo
  •  
    M'agrada molt el vídeo. Whatsapp és un canal perfecte per reforçar les relacions en la primera fase d'enamorament, però després pot comportar problemes si un dels dos s'obsessiona per estar en permanent contacte amb la seva parella o en controlar quan es connecta o desconnecta. Gràcies companys!
Rosa Mateo

Capitulo IV: El video documental y la entrevista como herramienta clave - 1 views

  •  
    Un breve resumen de cómo se crea un documental. Además hace mención a cómo realizar entrevistas, por ejemplo, pensar en el escenario donde realizarla, recordar de enlazar 'pregunta con respuesta' a la hora de editarlo, o tener claro desde un inicio, que datos hay que extraerle al entrevistado. El documental pretende mostrarnos algo, de la forma más real posible, siempre bajo la visión del director, recopilando información, imágenes, opiniones de gente, y sobretodo, investigando y analizando dicha compilación de datos. Fases del documental: Pre-producción, producción y post-producción.
luisalmansa

¿Cómo nos vigilan en internet? - YouTube - 3 views

  •  
    aquí dejo este enlace sobre un tema que lleva mucho tiempo de actualidad. Desde los escándalos sobre wikiliks hasta los últimos acontecimientos entre apple y el fbi. la información es poder.
Carolina Aragón Clavería

¿Cómo se hace un proyecto transmedia? | Transmedia En Serie S01E05 - YouTube - 3 views

  •  
    Comparto este vídeo para que conozcamos cómo se hace un proyecto transmedia, así contaremos con más información cuando tengamos que hacer el documental grupal. Me ha parecido interesante porque varios expertos hablan de manera sintetizada acerca del tema. Información básica adicional: "Los 7 principios de la narrativa transmedia según Henry Jenkins" http://transmediaexperience.com/es/2015/03/los-7-principios-de-la-narrativa-transmedia-segun-henry-jenkins/
ezequiel_borges

El documental de animales se hizo arte: así se graba 'Planet Earth' - 0 views

  •  
    Supongo que no es exactamente lo que se nos pedirá, pero creo que los documentales de la BBC han marcado el estilo de buena parte de los trabajos en este género y, más concretamente, "Planeth Eatrh" ha hecho historia por la manera de abordar esta realización tanto desde el punto de vista técnico como de contenidos. Aquí les dejo un enlace a una publicación en un diario en la que, navegando un poco, encontraremos enlaces a vídeos e información que puede ser de interés sobre cómo se producen estos documentales.
danielavv

Influencers, la apuesta creciente de las marcas. - 4 views

  •  
    Fidelizar, llamar la atención, generar engagement, atender al cliente... Hace años que las grandes marcas apostaron por entrar de lleno en el mundo de la comunicación online. Ahora, conscientes del tsunami de información que circula en la red cada vez son más las compañías que contratan influencers para reforzar el mensaje que quieren hacer llegar a sus potenciales consumidores o clientes.
Alberto Martori

Las Redes Sociales. Tipología, uso y consumo de las redes 2.0 en la sociedad ... - 1 views

  •  
    Articulo de David Caldevilla Dominguez, Profesor de Publicidad y Relaciones Públicas y Gabinete de Comunicación en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM. El David en aquest article realitza un profund anàlisis de les xarxes socials.
Rosa Mateo

Documental: Víctimas de Facebook‬ - 0 views

  •  
    Este video, que muchos habréis visto ya, documenta como todo el mundo está conectado, gracias a Internet y las redes sociales, y como las personas influimos en otras que es posible que ni conozcamos, por lo tanto, es importante ser cuidadoso con lo que queremos mostrar, publicar o comentar dentro de estas. Explican como la gente ha cambiado la forma de documentar sus vidas, desde que aparecieron las redes sociales, como Facebook o Twitter.,y las consecuencias de algunos comentarios y fotos, no demasiado calculados. En muchas ocasiones, comentar en línea, implica que pueda enterarse demasiada gente y se debe tener en cuenta las consecuencias que puede acarrear lo que han escrito, por lo que, se recomienda pensar antes de escribir.
Mireia Guillén Inglés

Una red social para agilizar la comunicación científica · ELPAÍS.com - 2 views

  •  
    Està en marxa la creació d'una red social científica on es podran localitzar experts de cada àmbit, contrastar informacions, buscar explicacions etc En definitiva millorar l'ntercanvi d'informació entre científics d'arreu del món.
Diana Orozco Ascensión

Revolución cuántica - 2 views

  •  
    ¿Sabrías decir cuál es el objeto de estudio de la física cuántica o a qué es un cuanto? ¿Has oído hablar alguna vez del ordenador cuántico? Posiblemente no, pero seguro que sí que conoces el láser, la resonancia magnética, o utilizas CD y DVD en tu vida cotidiana. Estos son sólo algunos de los avances de los que podemos disfrutar hoy en día gracias a la física cuántica. Este innovador documental te sumerge en el complejo e interesante mundo de la física cuántica. He escogido este documental, porque muchos de los objetos los cuales utilizamos en el dia a dia y también teniendo en cuenta que los utilizaremos para llevar a cabo trabajos como el nuestro, estan directamente relacionados con la física cuántica y me ha parecido interesante tenerlo en cuenta.
  •  
    Muy interesante. Me ha encantado.
  •  
    Hi ha un programa de "Redes para la ciencia" de l'Eduard Punset, que parla sobre la física cuántica, val la pena veure'l! És molt interessant la frase amb la que introdueixen l'entrevista: las unidades de información son lo que crea la realidad, no las unidades de materia ni de energía. (Vlatko Vedral) http://www.redesparalaciencia.com/tag/fisica-cuantica
Noemi Caraban

20 basecamp alternatives for Project Management | Drup.org - 3 views

  • TeamBox Open source and totally free ● plus a free online hosted service! complete ● very simple and cool, but not totally obvious what are tasks and what are lists ● tasks have start as well as end date which allows Gannt charts ● gives a twitter-like stream of events ● no milestones—have to use tasklists (but function similarly) ● RoR code is a little harder to install Could be very good for some situations
    • Noemi Caraban
       
      Esta es la alternativa que de momento me parece más atractiva y adecuada -además de gratuíta- Hay un video de cómo funciona aqui https://www.youtube.com/watch?v=59PBVuLX4wo
  •  
    Basecamp es una superopcion, pero no es gratuíta, así que busqué alternativas... Esta página muestra una buena comparativa de software colaborativo. A mi me gusta Teambox, pero aun no he visto algunas gratuitas, qué opinais? Qué software parece adecuado para nuestro proyecto?
  •  
    La verdad es que está muy bien para trabajar en grupo y compartir toda la información. Habría que aprender a utilizarlo pero se be muy útil, la verdad. Gracias por compartirlo, esto nos puede ayudar mucho a hacer el trabajo. Además te permite trabajar desde el móvil, el ordenador... Tiene muy buena pinta.
cbarcelor

ALFAMEDIA - 3 views

  •  
    En ell ens explica la procedència, les característiques i ens fa un breu resum de la classificació dels diferents gèneres de documental. Personalment crec que ens pot ajudar a definir l'enfocament del nostre treball, ja que, si saps les característiques de cada un, pots veure a quin s'adepte millor el que vols contar
Verónica Poley Chacón

Como te cambia la vida un Smartphone - 2 views

  •  
    Bon dia a tothom! Bé, jo he trobat aquest vídeo que m'ha semblat força interessant i encertat. Es parla de com es feien les coses abans de l'aparició dels smartphones i totes les seves aplicacions. Té un toc d'humor però a sota hi ha la idea que la vida ha canviat. És cert tot el que s'ha comentat, la internet i les xarxes ens treuen molt de temps, hi ha problemes de cyberbulling, d'assetjament, problemes d'anorèxia, etc. Però se'ns oblida que internet i els mòbils es van crear per fer-nos la vida més fàcil i còmoda, tal com surt en aquest vídeo (ara no cal que recordem els números o el tema del GPS i molts més), però s'ha de saber utilitzar bé perquè també ens fa oblidar el realment important, com els vídeos de Pau Marques o Hernan Torrella.
  • ...6 more comments...
  •  
    M'agrada aquesta mirada positiva cap a l'ús de les noves tecnologies. Estic d'acord amb tu en el fet de que tot depèn de l'ús que se'n doni. Com en tot, de fet, ja que les actituds que es mostren a les xarxes virtuals només és un reflex del què realment hi ha pel món. La diferència és que virtualment se'n deixa constància i ens assabentem de moltes coses que no sabiem ni que existien. (parlo per mi, clar).
  •  
    Hola! Al veure aquest video, m'he adonat de com ens ha canviat la vida amb l'"smartphone". D'una banda, tot els aspectes positius que ens ha donat, com ara el GPS, missatgeria instantania, agenda telefónica, agenda per recordar les cites, etc. Ens ha facilitat la vida en un munt d'aspectes. Però hem de ser concients, que de vegades es pot girar en contra nostra si no ho utilitzem de manera responsable. Em canso de veure, en reunions o restaurants que totes les persones que estan en una mateixa taula estan mirant el seu mòbil, sense parar atenció al que està passant a la pròpia taula o parant atenció al que s'explica.
  •  
    Bones! Ostres, una bona forma de veure com ens hem tornat de depenents dels mòbils i, de vegades, fins a un punt absurd com en els exemples del vídeo. Podríem posar molts més exemples com quan dines amb algú i tu vas per menjar i et diu que t'esperis que li ha de fer una foto al plat o els que han d'estar fent selfies en cada moment i sortir ben guapos.
  •  
    Hola, a mi también me gusta el punto positivo del video. Estoy de acuerdo con Elisenda - todo tiene su lado bueno con un uso adecuado.
  •  
    Hola a todos: Al hilo de este vídeo se me ocurre hacer un comentario que llevo pensando durante estos días. Yo, que ya paso los cuarenta años, fui una víctima del móvil por mi trabajo, ya que estaba gran parte del dia fuera de casa y además tenía clientes que me llamaban al móvil y este servicio les venía muy bien a ellos y a mi. Hablo del año noventa y dos aproximadamente. Se llevaban aquellos móviles llamados "tochos" por su aspecto de ladrillo. Pues bien, tal y como ilustra este divertido vídeo, cuando yo estaba en algún lugar y sonaba mi móvil, paradójicamente el raro era yo. Todo el mundo te miraba como si de un extraterrestre se tratara. Yo tenía mucha vergüenza y salía del apuro como podía, pues además creían que eras un nuevo pudiente y joven... Además fijaros que era criticado vilmente con comentarios varios menospreciando el móvil: ¿Para qué sirve eso? No es necesario... Es muy caro... yo no lo quiero ni que me lo regale... Pues bien, hace ya muchos años, puede ser que contra pronóstico, han cambiado las tornas. Ahora, no llevar móvil resulta que es lo raro. ¿Quién no tiene móvil? Bueno, ahora ya smartphone... -Ha pasado a ser una "locura" hoy en dia esto de los móviles. Según que grupos o perfiles de persona, viven sumergidos en vivir hora a hora los últimos modelos de móviles, marcas accesorios, etc... Si bien desde mi posición de humilde usurario de smartphone poseo un Samsung s3 y hoy por hoy me hace prácticamente lo mismo que cualquiera de los últimos modelos recién horneados. Ciertamente un uso adecuado y no enfermizo tal y como comenta rjonusaite, puede ser la clave para vivir en un mundo real y disfrutar de las relaciones humanas sin destruir el tejido de las mismas. Saludos.
  •  
    Hola a tothom! Aquest vídeo es molt bo! ... i molt realista. Jo, que ja tinc una edat, puc reconeixeer que les noves tecnologies ens han canviat els hàbits a tots i, molt especialment, als que hem hagut d'adaptar-nos a aquesta nova manera de viure. Per exemple! Avui ja no sents el xiulet de l'esmolet pel carrer oferint els seus serveis. Avui ja ningú està pendent del característic picar de les bombones de butà quan arribar el repartidor... Avui ja no hi ha cambrers que facin la comanda cantant per que el company de la barra en prengui nota. Tot està tecnològicament implantat. Avui l'hora és digital i l'agenda t'avisa que és a punt de començar una reunió o que has de felicitar algú pel seu aniversari. Avui des del mòbil poses en marxa la calefacció de casa, controles el teu servei de seguretat de la llar o dorms més tranquil saben que la mare té un servei de "tele assistència" a casa. Avui si vas al bar el cambrer fa la comanda des d'una PDA o si et quedes a casa encarregues el menjar des d'una app. Conclusió: em faig gran... però amb el meu smartphone ben a prop! ;-) Que tingueu un bon cap de setmana! Christian.
  •  
    De hecho podría decir que mi smartphone es mi oficina en todos los sentidos. Empezando por google earth para encontrar las coordenadas de cualquier cliente que se ha de visitar, con google maps puedo llegar a las instalaciones, sin tener que dar mil vueltas buscando. Además, en mi caso trabajamos en una empresa multinacional con las oficinas centrales fuera de España, así que cualquier duda, consulta, pregunta y en general comunicación únicamente es posible a través de llamadas, chat o email. Es otra situación dónde utilizas el mismo smartphone de router para cualquier tarea administrativa que sea necesaria, compartir información o hacer vida "normal de oficina" con los otros compañeros. Saludos, Raminta
  •  
    Hola! M'ha fet especial gràcia el comentari d'en Daniel Pueyo. És ben cert que les coses han canviat moltíssim en molt poc temps en aquest aspecte. Però, jo, que tinc la meitat d'anys que en Daniel, he de reconèixer que, em costa d'imaginar aquestes situacions. Em costa de creure un món on no poguéssim comunicar-nos a la distància. I jo vaig començar amb coses com el Messenger... No vull ni pensar en la generació deu anys menor que jo, que ja han crescut amb els Smartphones.
Yasmina Canal

Redes Sociales, web 2.0 y el futuro de internet - 6 views

  •  
    A ver que os parece. A mí me ha gustado porque la información está muy bien estructurada.
emunozcam

WEB 2.0, TIC Y EDUCACIÓN - 2 views

  •  
    Artículo de una revista dedicada a la investigación y el desarrollo educativo, donde encontramos la relación entre estos tres conceptos: la autora establece mediante datos reales el uso de las nuevas herramientas web, la influencia que tienen estas en la educación y la necesidad de invertir tiempo y dedicación a las TIC. Considero que es un recurso bastante claro y real de lo que sucede en la sociedad ahora mismo; de ahí que poco a poco se exija un mayor control de las nuevas tecnologías para la información y la comunicación.
Adrian Peralta Murillo

Cómo escribir el guion de un documental desde la idea inicial - 1 views

  •  
    Adjunto un decálogo de David Esteban Cubero de las etapas para la creación de un guion documental desde la idea al producto final. Es interesante para realizar un proyecto de principio a fin, ser conocedores de que "camino" debemos llevar a cabo para realizarlo satisfactoriamente. En este caso tenemos, tanto escrito como por audio, un post hecho por un licenciado en Ciencias de la Información que nos puede ser de gran utilidad. En el podremos "orientarnos" sobre las fases que desarrollaremos y, a su vez, sernos útil para la buena planificación del proyecto y evitar ciertas sorpresas no deseadas.
  •  
    Gracias por el descubrimiento. Aprovecharé las noches de trabajo para escuchar el podcast. En ivoox hay colgados 80 programas o sea que tengo para rato. Un saludo.
Ramón Fuertes Ortiz

nueva herramienta de comunicación masiva empresarial - 1 views

  •  
    En este enlace podréis comprobar información de como la era WEB 2.0 ha permitido que las herramientas que utilizan no sólo se utilicen con fines de ocio si no que muchas empresas las han utilizado para desarrollarse.
asanchezd

¿Qué es el Transmedia? | Transmedia en Serie S01E01 - YouTube - 5 views

  • ...1 more comment...
  •  
    Un vídeo genial donde de una manera divertida y simple se nos explica el valor y el peso que ha cogido el transmedia en series y películas! os lo recomiendo!!
  •  
    ¡Muy interesante!
  •  
    Asanchezd gracias por el aporte! muy explicativo, y también el resto de videos que le siguen del mismo canal! Saludos, Laura
Laura Santana Rodríguez

¿Neutrales y objetivos? Los algoritmos también son racistas y machistas - elE... - 0 views

  •  
    Comparto el siguiente artículo "¿Neutrales y objetivos? Los algoritmos también son racistas y machistas". Creo que este enlace puede aportar mayor información y referencias al artículo que aportó el compañero Mateo Amatria "¿Cómo nos manipulan los algoritmos?" Me interesa recalcar el siguiente párrafo del artículo que enlazo, pues en ocasiones se cuenta solo con la perspectiva y lugar de enunciación del "sujeto hegemónico" (hombre, blanco, clase media, heterosexual, con capacidades normativas, etc) y es importante que en todos los grupos humanos o de trabajo convivan las distintas perspectivas y experiencias para aportar mayor riqueza y equilibrio. La cuestión que se plantea en el artículo tiene mucho que ver con esto. "Ambas investigadoras piden mayor diversidad en los equipos de desarrollo: "Evitar todos los sesgos es complicado", concede Crawford, pero un grupo diverso de trabajo contribuiría a asegurar que no prevalezcan perspectivas dominantes porque es más fácil detectar las desviaciones y "minimizar los potenciales puntos ciegos culturales".
Amalia Toma

El proceso de creación de la mano del cineasta, Guillermo del Toro para la UO... - 2 views

  •  
    Una entrevista muy completa realizada por Jordi Sánchez Navarro (Director de Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC) al director de cine, Guillermo del Toro. A lo largo de la entrevista descubrimos sobre todo cual es el proceso creativo para crear las películas pero también nos hablan de liderazgo y trabajo en equipo, de reconocer el talento de las otras personas, de conexión entre diferentes temáticas y/o géneros para crear algo maravilloso. Y, además, también nos habla sobre el futuro del cine y cómo los medios lo influye. Un vídeo muy interesante y entretenido que puede ayudar para conocer un poco más lo que implica hacer un vídeo, una película, un documental.
  • ...4 more comments...
  •  
    Me ha gustado mucho la entrevista, gracias por compartir. Un saludo
  •  
    Una gran entrevistas del gran Guillermo del Toro, gracias por compartirla. Saludos :)
  •  
    ¡Muy interesante! Aporta muchas ideas geniales y aplicables al trabajo en equipo que vamos a realizar
  •  
    Creo que nadie podía haberlo explicado mejor que el grande Guillermo del Toro, un vídeo que guardaré para cuando quiera motivarme y saber porque hago y debo hacer lo que realmente me apasiona, muchísimas gracias por compartir este video!
  •  
    ¡Me ha encantado!
  •  
    Muy interesante!!!!
1 - 20 of 21 Next ›
Showing 20 items per page