Skip to main content

Home/ Competencias TIC/ Group items tagged Análisis

Rss Feed Group items tagged

wetraveltic

El uso de Internet como fuente de información turística: propuesta metodológi... - 0 views

  •  
    Análisis de la importancia de la creación de la imagen de Internet en el destino turístico.
FiTourism Grupo 10

Análisis Trimestral Turístico - 0 views

  •  
    Análisis trimestrales del sector turístico y coyuntura del mismo. Además de previsiones.
ecoteam_uoc

La gastronomía como patrimonio cultural y motor del desarrollo turístico. - 0 views

  •  
    Un análisis DAFO para Extremadura
novaratione

La RSC en los medios - 0 views

  •  
    Este estudio realiza un análisis del uso de los medios para la comunicación de la RSC, con gran cantidad de datos.
novaratione

Ros-Diego, V.-J. y Castelló-Martínez, A. (2011): La comunicación ... - 0 views

  •  
    Revista Latina de Comunicación Social, RLCS, es una revista científica editada en la Universidad de La Laguna, ULL (Tenerife, Islas Canarias) en el LAboratorio de Tecnologías de la Información y Nuevos Análisis de Comunicación, LATINA, fundada en 1987 por el Dr. José Manuel de Pablos Coello, al amparo de los programas especiales de doctorado para profesores latinoamericanos. Publica exclusivamente bajo el sumario principal trabajos de investigación, redactados siguiendo la fórmula IMRyDC+B: introducción, metodología, resultados y discusión más conclusiones, con una bibliografía actualizada: un mínimo del 70 % de las entradas han de ser de los últimos 10 años y la mitad de ellas de revistas científicas. Los revisores hacen un estudio por pares y 'ciego'. Se trata de un proyecto colectivo e interuniversitario, con numerosos docentes e investigadores de casi todos los países de habla española y portuguesa. La revista está en los bancos de datos EBSCO (Estados Unidos), DOAJ (Lund University, Suecia), Redalyc (México), Dialnet (España) y se halla indizada por el CINDOC -CSIC en DICE, ISOC, RESH, Oficina de Educación Iberoamericana, OEI; Dulcinea... En España es revista-fuente o de referencia, en el Directorio de Revistas Españolas de Ciencias Sociales / Comunicación, IN-RECS, de la Universidad de Granada, UGR. Ocupa la primera posición en el índice acumulativo del periodo 2003 - 2007; id. 2004-2008; id. 2005-2009 y de los años 2008 y 2009.
  •  
    Revista Latina de Comunicación Social, RLCS, es una revista científica editada en la Universidad de La Laguna, ULL (Tenerife, Islas Canarias) en el LAboratorio de Tecnologías de la Información y Nuevos Análisis de Comunicación, LATINA, fundada en 1987 por el Dr. José Manuel de Pablos Coello, al amparo de los programas especiales de doctorado para profesores latinoamericanos. Publica exclusivamente bajo el sumario principal trabajos de investigación, redactados siguiendo la fórmula IMRyDC+B: introducción, metodología, resultados y discusión más conclusiones, con una bibliografía actualizada: un mínimo del 70 % de las entradas han de ser de los últimos 10 años y la mitad de ellas de revistas científicas. Los revisores hacen un estudio por pares y 'ciego'. Se trata de un proyecto colectivo e interuniversitario, con numerosos docentes e investigadores de casi todos los países de habla española y portuguesa. La revista está en los bancos de datos EBSCO (Estados Unidos), DOAJ (Lund University, Suecia), Redalyc (México), Dialnet (España) y se halla indizada por el CINDOC -CSIC en DICE, ISOC, RESH, Oficina de Educación Iberoamericana, OEI; Dulcinea... En España es revista-fuente o de referencia, en el Directorio de Revistas Españolas de Ciencias Sociales / Comunicación, IN-RECS, de la Universidad de Granada, UGR. Ocupa la primera posición en el índice acumulativo del periodo 2003 - 2007; id. 2004-2008; id. 2005-2009 y de los años 2008 y 2009.
novaratione

http://www.observatoriorsc.org/Informe_memoriasRSC_ibex_2012_final_completo.pdf - 0 views

  •  
    A partir de la página 41 se incluyen unas tablas con datos numéricos, de empresas con RSC, en que factores se centran y que puntuación han obtenido. Es un análisis del IBEX35
uoctictac

Descripción del modelo de negocio en Mercadona - 0 views

  •  
    Articulo de análisis en el diario ABC en el que se muestra la aplicación en todos los procesos de sus valores de RSC y que afectan a todos los agentes que operan con la compañia.
grizgroup

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE CAMPOFRÍO A TRAVÉS DE SU PERFIL DE T... - 0 views

  •  
    Curioso estudio de la RSC de Campofrío basado en el análisis del feed de Twitter de la compañia. Un enfoque interesante.
grizgroup

The Myth of CSR - 0 views

  •  
    Un análisis sobre si es correcto asumir que las empresas pueden tener buen rendimiento actuando bien. Enumera y comenta una serie de mitos que hacen reflexionar.
ethos_uoc

Liderazgo ético: los beneficios para trabajadores y empresa | IESE - 0 views

  •  
    Liderazgo ético: los beneficios para trabajadores y empresaMiguel Ángel Ariño, Profesor de Análisis de Decisiones, IESE Business School¿El comportamiento ético de los directivos influye en el capital social de una empresa? Sí, si nos guiamos por la teoría del aprendizaje social, según la cual los empleados aprenden cómo deben comportarse observando sus modelos de referencia.En el artículo "¿El liderazgo ético genera capital social interno?" (publicado en el Journal of Business Ethics), que escribí junto a David Pastoriza, de HEC Montreal, exponemos los resultados de una encuesta entre más de 400 alumnos de un MBA que trabajaban a tiempo parcial. Los participantes debían valorar tanto la ética de sus superiores como el capital social de las empresas.Las recompensas de la ética Nuestra investigación demuestra que el liderazgo ético de los supervisores tiene mucho que ver con la creación de capital social en la organización, particularmente en tres áreas:1. Confianza. Un liderazgo ético no sólo aumenta la confianza de los empleados en sus supervisores sino que también implica que la organización gana en autoridad moral al percibir los trabajadores que sus derechos son respetados.2. Colaboración. Los empleados se muestran más proclives a compartir información y recursos cuando sus superiores se comportan de forma ética, en parte porque pierden el miedo a que sus supervisores se apropien indebidamente de ellos o los usen de manera oportunista.3. Implicación. La integridad y preocupación de los directivos por el bienestar de los empleados hace que estos acepten y se identifiquen más con la empresa, ya que perciben que se les valora y respeta. Además, sitúa a los directivos en una mejor posición para dar sentido a los objetivos de la empresa.Los resultados de la encuesta indican que la influencia del liderazgo ético en el capital social de la empresa es muy significativa, pero también desigual: el área donde se hace sentir má
Work and Smile .

La responsabilidad social corporativa como determinante del éxito competitivo... - 1 views

  •  
    A través del estudio de una muestra de 144 empresa, los autores, Longinos Marín Rives y Alicia Rubio Bañón, afirman que los resultados obtenidos sugieren que la RSC puede aprovecharse como un recurso más de la empresa en tanto que mejora la competitividad de la misma. Os dejo la referencia del artículo: Marín Rives; L., Rubio Bañón; A. (2008). La responsabilidad social corporativa como determinante del éxito competitivo: un análisis empírico. Revista europea de dirección y economía de la empresa, Vol. 17, Nº 3, 2008, págs. 27-42
grupo_intural

LOS RECURSOS HUMANOS Y SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO SECTORIAL - 0 views

  •  
    Análisis de las ocupaciones que se desarrollan en el sector turístico
ruralust

Marketing de destinos turísticos: análisis y estrategias de desarrollo. - 1 views

  •  
    Libro informativo sobre márketing, análisis y estrategias de desarrollo sobre el turismo.
rumark

Estudio sobre el turismo rural | Observatorio del Turismo Rural - 1 views

  •  
    Análisis y evolución por Comunidades de la oferta y demanda de Turismo Rural: porcentajes, perfíl de viajero..
grupo7mktteam

Millennials - Informe ESERP/Hundredrooms - 0 views

  •  
    Informe realizado por ESERP con datos sobre los Millennials
  •  
    En este informe realizado por la ESERP y Hundredrooms sobre los hábitos turísticos, podremos ver de forma gráfica y de fácil entender un análisis sobre cómo viajan los Millennials. En el informe encontrareis los resultados de un estudio realizado en Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca, presentado de forma muy sencilla y directa que contiene información como: * Edad y sexo * Frecuencia de viaje * Fechas de viaje * Tecnología utilizada * Destino de viaje * Gasto medio Entre otras informaciones. Al final podréis apreciar un anexo sobre análisis del comportamiento de los millennials.
PEC2_Dreaming _Tic´s

Análisis de la Empresa FedEx - 1 views

  •  
    FedEx como una empresa socialmente responsable
markturiteam

Código de conducta y prácticas responsables grupo INDITEX - 0 views

  •  
    En este pdf encontramos un análisis del código de conducta y prácticas responsables de Inditex, nos habla sobre la relación con el exterior como puede ser el compromiso social y medioambiental, la relación con clientes y también habla sobre la relación con el interior como pueden ser los empleados.
Work and Smile .

Valoración de la rsc por el consumidor y medición de su efecto sobre las compras - 1 views

  •  
    El principal objetivo de este trabajo es proporcionar una escala de Responsabilidad Social Empresarial válida y fiable desarrollada desde el punto de vista del consumidor. Del análisis de este estudio podemos extraer que aquellas empresas que orienten sus actuaciones de RSE hacia el Cliente conseguirán generar un doble efecto: 1. Por una parte, lograrán mejorar la actitud hacia la empresa 2. Y lo que es mejor, incrementar la intención de compra futura de sus productos frente a otros que provengan de empresas que no atiendan suficientemente estás responsabilidades. Os dejo la referencia del estudio: Dopico; A., Rodríguez; R., González; E.(2014). Valoración de la rsc por el consumidor y medición de su efecto sobre las compras.Revista de Administração de Empresas vol.:54 iss:1
eldilemagoodpast

La ética empresarial, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la Creaci... - 1 views

  •  
    Un artículo muy interesante que habla sobre "Creación de Valor Compartido (CVC), Sostenibilidad Corporativa (SC) y ética" y nos puede aportar bastante sobre nuestro proyecto. Los profesores Porter y Kramer muestran en un artículo su análisis y proponen una alineación entre RSC y estrategia empresarial.
1 - 20 of 57 Next › Last »
Showing 20 items per page