A aprtir de poemas , canciones y cortos relexionar sobre la violencia de genero,dirigido a alumnos de secundaria, en las materias de etica y trabajndo sobre los derechos humanos y la no discriminación. supone el uso de recursos básicos para utilizar con el alumnado y adquirir competencias digitales báscias.
Interesante blog, no sólo del Departamento de Plástica, sino de todos los departamentos y del IES, en general. Un buen ejemplo de comunicación a todos los niveles en una sola plataforma. Dirigido a todos los niveles de Secundaria, desarrolla la comunicación a través de herramientas digitales.
Se trata de un amplio compendio de actividades interactivas relacionadas con la probabilidad y la combinatoria. Se ha indicado que el nivel es de Educación Secundaria, pero también hay actividades para Educación Primaria.
Se considera que es una actividad para desarrollar los conocimientos y usos básicos de las TIC.
Muy interesante esta web del profesor Isaac Buzo, del IES. San Roque de Badajoz. Contiene múltiples recursos didácticos para la enseñanza de las ciencias sociales en educación secundaria obligatoria (ESO) y Bachillerato (Geografía, Historia e Historia del Arte). Muy trabajada y bien presentada, de gran ayuda para el profesorado de Secundaria de Geografía e Historia.
El título que he elegido es el de mapas interactivos, presentaciones y un largo etcétera porque la página del profesor Isaac Buzo es una de las más completas que conozco, su trabajo es realmente admirable.
Con los alumnos pueden realizarse múltiples actividades merced al elevado número de recursos que pone a nuestra disposición este profesor. Así por ejemplo tenemos mapas interactivos de Europa o de España, presentaciones en ppt de prácticamente todo el programa, animaciones flash, etc.
Se trata de explorar ,en la red todos los abusos y muestras de vioelncia contra las mujeres, que de forma escrita o visual , encontramos en los medios y publicar las conclusiones en el blog creado con anteriorida.Con ello ayudamos a utilizar la red en la búsqueda y utilización de recursos disponibles.
A partir de la experienica de este blog, crear con los alumnos un uno propio , contra la violencia de género en su Instituto. Creamos or tanto una herramienta propia a paritir de la trasnformación de otras ya existentes.
Se trata de un blog que cuestiona lo idóneo de llamar a la violencia de hombres contra mujeres, violencia de género, puede servir para ir , del lenguaje , como hilo conductor , a lo fundamental . Pero si no es así, corremos el riesgo de perdernos en el lenguaje y dejar escapar lo esencial. Fomenta la participacíón y el uso de redes.
Por medio de las actividades que propone el recurso, analizaremos la violencia contra las mujeres en los medios de comunicación y los publicaremos en el blog del instituto que previamente se creo.
Trabajo de investigación centrado en el conocimiento de las claves de una higiene postural para la columna vertebral.
Actividad para la creación, transformación y presentación de la información.
Análisis de los beneficios para la salud a partir del binomio dieta equilibrada- realización de actividad física.
Actividad para la búsqueda, organización y tratamiento de la información.
Trabajo con diversas actividades relacionadas con cuatro deportes alternativos: ultimate, indiaca, beisbol y unihockey.
Actividades para el conocimiento y uso básico de las TIC.
El autor propne estudiante que abandona el centro de secundaria (desde Bachillerato) para formalizar su proceso de toma de decisiones vocacional a través de una webquest.
La webquest anima al alumno a enfocar la búsqueda, tratamiento y organización de la información respecto a su decisión vocacional de forma activa y dinámica, contribuyendo con ello al desarrollo de su competencia digital
Contenidos de Matemáticas y Ciencias Naturales de 1º y 2º de ESO
Blog en el que el profesor deja comentarios, vídeos, curiosidades..., dirigidas tanto a sus alumnos como a los padres de los mismos
A través de esta Wiki los alumnos de 3º ESO en la Materia de Ciencias Sociales (Geografía) pueden aportar sus trabajos, enlaces, vídeos e imágenes acerca del sector secundario, uno de los tres que conforman la estructura económica de las sociedades. La actividad aprovecha esta Wiki para desarrollar la competencia digital, a través del manejo de los medios y recursos 2.0, fomentando el trabajo en equipo y la cooperación entre el alumnado y el propio docente. Permite, además, la evaluación y calificación de las competencias digitales por parte del profesor.
Por medio de las actividades que propone el recurso, analizaremos la violencia contra las mujeres en los medios de comunicación y los publicaremos en el blog del instituto que previamente se creo.