Esta actividad es la cásica de aproximar el área bajo una curva mediante sumas de Riemann por defecto y por exceso pero con Geogebra supone un enorme ahorro de tiempo y de esfuerzo con respecto a la tiza y la pizarra. Además, los alumnos enseguida se animan a proponer otras funciones con las que experimentar, con la consiguiente práctica no solo con el concepto de integral definida, sino también con el uso del ordenador como herramienta de comunicación.
En la página aparece un índice con el contenido de las Matemáticas de 1º E.S.O. Se puede acceder en cada uno de los apartados a una exposición audiovisual de los contenidos donde puede haber interactividad. Los programas que utiliza son atenex, jclic, geogebra, etc.
Dimensiones del TICD ayuda a desarrollar: conocimientos y usos básicos de las TIC.
Esta wiki tiene un índice en el que aparece las distintas partes de asignatura Matemáticas de 4º ESO Opción B.
Dimensiones del TICD que ayuda a desarrollar: utilización del ordenador como medio de comunicación personal e intergrupal.
Este blog tiene diferentes apartados: Apuntes y exámenes de E.S.O. y 1º Bachillerato; lecturas matemáticas, matemáticas en la prensa, etc; programas aplicados a las matemáticas, aulas virtuales, etc
Dimensiones del TICD que ayuda a desarrollar: creación, transformación y presentación de la información.
Blog con muchísimas actividades, algunas de aplicación directa en el desarrollo del curriculum y otras más lúdicas pero que sirven para afianzar conceptos y disfrutar con las matemáticas.