Skip to main content

Home/ CIENCIAS NATURALES/ COMENTARIOS SOBRE ERIN BROCKOVICH
SILVIA UMPIERREZ

COMENTARIOS SOBRE ERIN BROCKOVICH - 22 views

started by SILVIA UMPIERREZ on 25 Apr 13
  • SILVIA UMPIERREZ
     
    Hola, les pido que cada una de ustedes haga un comentario sobre el film que estuvimos viendo en clase. Saludos!
    silvia
  • Angélica Delgado
     
    "Erin Brockovich, en la vida real,es una empleada de una oficina jurídica estadounidense que, a pesar de su falta de educación escolar ni formación jurídica, fue fundamental en la construcción de un caso contra la Pacific Gas and Electric Company (PG & E), de California en 1993. Estando empleada en una pequeña firma de abogados e intrigada por la coincidencia de dossiers de indemnización inmobiliaria con solicitudes de atención médica de las mismas personas, investigó, encontrando la probable contaminación del agua potable por cromo hexavalente, tal como se mostró en la película. La reflexión que hago acerca de esto es que los "comunes y corrientes" también pueden realizar grandes hazañas y son realmente dignas de admiración puesto que puso por encima el axioma Valores, la justicia, la solidaridad, la valentía entre otros.Ese ir tras lo "que es justo" cuando se tienen los argumentos suficientes no debe ser aplacado por los intereses sesgados de alguien más. El mismo coraje y determinación que le permitían ponerse esos escotes y su historia de vida la cual la dotó de fortaleza, son los que le permiten no descansar y hacer lo que sea "favores sexuales, ir a buscar muestras, poner en riesgo su familia" para defender la condición humana por sobre todas las cosas. "Tener un sentir humanista no lo hace el conocer las leyes que esbozan los DDHH sino "querer" "sentir por el otro como mi igual" y poner por encima de todo los intereses AL SER HUMANO, ¿cuán diferente sería no? suena utópico pero es lo que surge en momentos de soledad conmigo misma!
  • Sandra Guadalupe
     
    Con respecto a la película me asombró bastante la capacidad de manipulación que tiene el ser humano, considerando toda la manipulación realizada por parte de la empresa contaminante. Logrando de esta manera convencer a los vecinos de las ventajas y beneficios con los que favorecía a esta población con el cromo 3, pero para ello ocultaba información y actuaban indebidamente no cumpliendo con las normas establecidas, como por ejemplo el recubrimiento de los tanques que contenían cromo 6, promoviendo así la contaminación de las aguas subterranes, sin advertir las contradicciones que esto provocaría.
    Dicho film deja entrever la importancia que tiene el poder económico, pues cuando hay negocios que favorecen económicamente a algunas personas, no interesa el costo que se deba pagar, ni las vidas que dependan de tal ganancia.
    Por otra parte es muy rescatable la dedicación Erin Brocovich, por defender el bien social de esa comunidad luchando ante toda adversidad. Pero a mi criterio no se si hay tantas Erin Brocovich, para defender y dedicar gran parte de su vida, arriesgando "TANTO" por razones totalmente valederas. Pues sostengo que lamentablemente la corrupción y la desmedida ambición de las grandes potencias mundiales, pueden tapar evidencias con dinero que de esta manera logran cubrir los intereses de otra parte de la comunidad que se encuentra apartado del problema en cuestión y poseen poder a nivel político. Yo considero que nada es imposible como se demostró en la película pero cuando hay tantos intereses en juego y lo que menos interesa es el bien estar social, es difícil cambiar esa concepción, vivimos en una sociedad donde el poder vale demasiado, vale aun más que la vida misma.
  • Silvia Pérez
     
    Erin es una persona fuerte, segura de sí misma y que soporta una gran carga a sus espaldas, ya que ha de mantener una familia (tiene tres hijos).
    Por ello, es una persona luchadora que sabe llegar a la gente y salir adelante (esto se refleja al final del film cuando la protagonista logra dejar a todos sorprendidos por su gran capacidad para resolver problemas y su poder de convicción).
    La curiosidad y el empeño hacen que Erin descubra un caso muy importante; enfrentarse a una gran compañía y realizar un sobreesfuerzo personal y familiar permitirá a Erin conseguir lo que quiere, ser respetada por lo que hace, sin depender de nadie.
    Pero lo más impactante es ver como en la película, basada en un hecho real, se retrata la indiferencia de la gran multinacional que se dedica al establecimiento de agua ante las enfermedades de las personas que residen cerca de dicha agua (es un problema muy grave, ya que todo el mundo utiliza el agua).
    También se ve como la multinacional ha actuado de modo que informó a las familias de cierto problema en el agua pero no de modo muy claro, sino dando vueltas a la historia para no contarles que estaban teniendo enfermedades muy graves por culpa de ellos. Además, les ofrecen dinero para poder echarles de sus casas y limpiar su nombre y les pagan médicos y especialistas para que no vayan a los suyos propios y se demuestre que están enfermos.
    Creo que es muy duro pensar que en esta sociedad, existan tantos intereses económicos y materiales que queden por encima de la dignidad de la persona, o peor aún, de la propia salud y vida de la persona.
  • Viviana Bonilla
     
    La protagonista de la película Erin Brockoin, es una mujer con grandes dificultades familiares y económicas, debe enfrentarse sola a la vida con tres hijos pequeños y sin gran preperación profesional. Sin embargo se interesa y se dedica a un caso que encuentra en su trabajo, donde su participación resulta fundamental. Su fortaleza y su caràcter emprendedor le permiten defender una causa social, la salud de una socieded que estaba en peligro. La empresa buscaba obtener beneficios ecónomicos sin importar la vida y la salud de esas personas. La actitud de Brockovich es admirable y digna a seguir.
  • Leticia Castro
     
    Para no ser muy reiterativa subi un material que hace un resumen de la vida de Erin y del tema de la fábrica. Si bien la empresa fue "condenada" como así decirlo en el Juicio que tanto trabajo Erin, se ve como son tan poderosas ya que después de años siguio su trabajo, contaminando el acuífero de Hinkley. Creo que la poblacion debe sentirse indefensa ante la fábrica y la aparición de enfermedades ya que esta es lo que logra con el uso de Cromo VI. Si bien muchos se han puesto a luchar con fábricas esta mujer lo logro debido a que lo tomo personal y se involucro con las personas afectadas por la misma, y por otro lado por su necesidad de mantener una familia.

To Top

Start a New Topic » « Back to the CIENCIAS NATURALES group