Skip to main content

Home/ Groups/ CET_UGR_2014
Patricia Granados Hernández

Semana de la Ciencia, Granada - 2 views

  •  
    El Parque de las Ciencias celebra la Semana de la Ciencia del 6 al 15 de noviembre con más de veinte actividades y ofrece servicio de audioguía y signoguía gratuitos. Os dejo este enlace para que tengáis más información sobre las actividades que se van a realizar.
  •  
    Estupendo. Sabed también que nuestro Dpto también organiza actividades para Colegios en estos días. ¿Alguien conoce el enlace donde informarse al respecto?
evita333

12ec2b86-7321-43b9-aef7-4e8f1c64f5e4 - 0 views

  •  
    Actividades sobre la sensibilización ambiental para trabajar con alumnos de primaria
Javier Carrillo

Médula ósea | Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Granada y Almería - 0 views

  •  
    Y aquí tenéis información sobre donación de médula ósea del CRTS de Granada-Almería
Javier Carrillo

La aféresis | Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Granada y Almería - 0 views

  •  
    Aquí tenéis información sobre la aféresis, que se refiere a una acción más global que la donación de plasma. Aunque dentro de la aféresis, la donación de plasma es dominante. En todos estos procesos, hay un proceso de separación de la sangre (mezcla) por centrifugación Web del Centro Regional de Transfusión Sanguínea y Banco sectorial de Tejidos de Granada y Almería. En este sitio de la página ofrece información sobre la aféresis. En especial la donación de plasma (plasmaféresis) constituye una forma segura y muy útil y eficiente de donación de componentes sanguíneos
Ricardo Casas

OpenMind: una comunidad del conocimiento - 1 views

  •  
    OpenMind, la comunidad del conocimiento de BBVA, es un espacio de difusión y de intercambio de ideas cuyo objetivo es crear y compartir conocimiento para construir un futuro mejor.
Javier Carrillo

La taxonomía de Bloom revisada y con una buena colección de verbos | The Flip... - 10 views

  •  
    Un montón de verbos, siguiendo la taxonomía de Bloom para utilizar como objetivos de UD
  •  
    La taxonomía de Bloom, presenta verbos que siguen una jerarquía. Tiene la finalidad de conducir al alumno en su aprendizaje, de menor a mayor dificultad. Un método simple sería, en cada etapa, elaborar una serie de preguntas al alumno, con el objetivo de hacer crecer su nivel de pensamiento.
  •  
    Me parece muy útil esta colección de verbos derivada de la taxonomía de Bloom, tanto para expresar los objetivos que nos proponemos y propondremos como docentes en el diseño de nuestros proyectos, unidades y tareas como para detectar técnicas de aprendizaje, así por ejemplo podemos analizar que para COMPRENDER una buena estrategia es PARAFRASEAR, reproducir con nuestras propias palabras la información de un texto, ESQUEMATIZAR, hacer esquemas que nos obliguen a extraer ideas principales...
mreyesbertos

CVC. Diccionario de términos clave de ELE. Índice. - 0 views

  •  
    Este diccionario virtual nos ofrece además de la definición de multitud de conceptos aislados, su relación con otros. Así, encontramos por ejemplo la definición de comunicación, de comunicación intercultural, lingüística, de habla...
Javier Carrillo

Buscar Autores de Universidad Granada en Dialnet - 0 views

  •  
    Buscador de Bibliografía DIALNET -Servicio de la UGR "La Biblioteca de la Universidad de Granada (BUG) es la unidad de gestión de los recursos de información necesarios para que la comunidad universitaria pueda cumplir sus objetivos en materia de docencia, estudio, aprendizaje, investigación y extensión universitaria. La finalidad principal es facilitar el acceso y la difusión de todos los recursos de información que forman parte del patrimonio de la Universidad, así como colaborar en los procesos de creación del conocimiento"
mreyesbertos

Educación para el Desarrollo Sostenible | Educación | Organización de las Nac... - 1 views

  •  
    Dentro de la página de la UNESCO, en la pestaña EDUCACIÓN encontramos varias temáticas muy interesantes, entre ella la de este enlace EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, donde se aborda este concepto desde la biodiversidad, la educación sobre le cambio climático y desde un aspecto fundamental la URBANIZACIÓN SOSTENIBLE, donde nos indican los aspectos en los que nos debemos centrar para APRENDER A VIVIR JUNTOS DE MANERA SOSTENIBLE.
rubenml

Dangerous Decibels Virtual Exhibit CD - 4 views

  •  
    Esta actividad es muy útil e interesante al permitir trabajar de forma divertida los siguientes aspectos relacionados con el sonido: - Relación entre los dB de un sonido y el daño al oído humano. - Relación entre el tiempo de exposición a un sonido y el daño causado. - Conocimiento de aparatos, electrodomésticos o situaciones diarias que pueden ser peligrosas para nuestro oído. Así al realizar la actividad detectamos que: - Entre 20-80 dB (lavavajillas) los sonidos no son peligrosos; entre 80-120 su peligrosidad depende del tiempo de exposición (martillo percutor) y entre 140-180 (escopeta) el daño es INMEDIATO.
andreprz

DANGEROUS DECIBELS - 2 views

Desde mi punto de vista las actividades de esta página son una manera diferente y activa de explicar un tema tan complicado como puede ser el oído y la peligrosidad de los decibelios. El abrir la p...

ciencias Educación primaria recursos

started by andreprz on 29 Nov 15 no follow-up yet
lorencadiz

Dangerous Decibels Virtual - 6 views

  •  
    Considero que esta página es muy apropiada para que los alumnos/as sepan lo que es el sonido, cómo escuchamos, estudien las partes del oído, las medidas del sonido, la seguridad que hay que tomar ante el ruido y además aprenden a la vez que se divierten con cada una de las actividades.
  • ...1 more comment...
  •  
    Tenemos en esta web una magnífica herramienta para trabajar con los alumnos de Primaria. De forma interactiva, y pienso que también divertida para los alumnos, se les introduce en el tema del sonido y los riesgos asociados a la exposición inadecuada a este. Me ha parecido una web muy completa ya que se puede trabajar desde el porqué escuchamos y cómo funciona nuestro oído hasta las consecuencias de una pérdida auditiva. Si tuviera que seleccionar una de las actividades quizá elegiría "How loud is too loud". Creo que es muy interesante la relación que establece entre dB, tiempo de exposición y daño o riesgo de daño. A la vez nos hace conscientes del "ruido" de muchos aparatos con los que convivimos y que no tenemos en cuenta como posibles causantes de problemas por su sonido.
  •  
    Interesante web educativa con cantidad de recursos y actividades para comprender mejor las características del oído, el sonido y sus repercusiones en el medio ambiente. Las actividades y juegos propuestos en la web son adecuados, dinámicos, divertidos y significativos para los alumnos de Educación Primaria. Otro tema importante es el lenguaje utilizado en toda la plataforma educativa, el Inglés, trabajando otro tema transversal como es el idioma extranjero para fortalecer el aprendizaje. En definitiva, es una plataforma útil e interesante para que los alumnos comprendan las características del sonido de una forma divertida y significativa para ellos.
  •  
    La web Dangerous Decibels propone una serie de actividades online bastante interesantes y motivadoras para los alumnos de primaria, cuando llegue la hora de aprender el concepto y contenidos propios del sonido. Es atractiva para los alumnos del segundo ciclo de primaria, ya que presenta actividades de fácil resolución, y muy comprensivas para que alumno pueda aprender y desarrollar varias competencias a la vez. Creo que son ideales para el segundo ciclo, porque si las presentáramos en el tercer ciclo, los alumnos se aburrirían por su sencillez, pero no se descarta la utilización de esta web para recordar contenidos del sonido. Además, las actividades se presentan en inglés, transformando esta web en una herramienta clave para las clases bilingües de ciencias naturales. En resumen, esta web es un recurso que se puede aprovechar muy bien en las aulas, para que los alumnos trabajen de forma autónoma y practiquen con las TIC's.
saraperiane

¿Importa el medio ambiente a nuestros políticos? - 0 views

Una buena pregunta. Os dejo este interesante artículo.

http:__lospiesenlatierra.laverdad.es_blog_3647-iimporta-el-medio-ambiente-a-nuestros-politicos

started by saraperiane on 29 Nov 15 no follow-up yet
saraperiane

Dangerous decibels - 3 views

De esta página web destacaría que es una herramienta en la que los niños pueden aprender divirtiendose, y que no todo sea los libros que tenemos en clase. Sino que un niño también puede aprender mi...

http:__www.dangerousdecibels.org_virtualexhibit_

started by saraperiane on 29 Nov 15 no follow-up yet
saraperiane

Antártida, un continente para la ciencia - 0 views

El lunes día 30 a las 19:30 en el salón de grados de la Facultad de Ciencia, se proyectará un documental sobre la Antártida que refleja la actividad cientifica española. ¡Muy interesante! :)

http:__fciencias.ugr.es_inicio_34-noticias_2157-antartida-un-continente-para-la-ciencia

started by saraperiane on 29 Nov 15 no follow-up yet
Javier Carrillo

"NATURA" Edición Otoño 2015 | NATURA Edición Otoño 2015 - 1 views

  •  
    Evento anual de coleccionismo de minerales y fósiles en España
Gracia Uceda Fernández

Dangerous Decibels » Virtual Exhibit - 1 views

  •  
    Esta página web es otra forma más atractiva, dinámica y significativa para explicar el funcionamiento del oido, así como sus riesgos y peligros a la hora de la pérdida de audición. Los niños podrán conocer más a fondo el funcionamiento del oido y como conseguir unos hábitos saludables para no tener pérdidas de audición.
soncrimar

El deshielo de la Antártida Occidental podría elevar tres metros el nivel del... - 1 views

  •  
    Relacionado con la actividad sobre el desprendimiento de los casquetes polares, que mi grupo de trabajo y yo realizamos aplicando la herramienta Google Earth, os dejo esta noticia de actualidad titulada "El deshielo de la Antártida Occidental podría elevar tres metros el nivel del mar". Como futuros docentes de cara a los alumnos e incluso con nosotros mismos debemos abrir los ojos ante esta realidad y fomentar esos pequeños actos cotidianos que pueden mejorar el planeta en lugar de hacer la vista gorda y dejar que se destruya sin hacer nada por evitarlo.
soncrimar

Catástrofe medioambiental en Brasil - 1 views

  •  
    Catástrofe medioambiental en Brasil. Un error que ha arrasado con la alegría de miles de personas y que ha puesto en jaque a la naturaleza, ha sido al sureste de Brasil el pasado 5 de Noviembre en el que un depósito de residuos mineros se rompió formando una riada de lodo tóxico que arrasó con todo a su paso que causó la muerte de decenas de personas, animales, plantas.... Este lodo tóxico llegó a recorrer rio abajo unos 500km de distancia hasta desembocar en el Océano Atlántico...tremenda tragedia para la humanidad.
elenafb

Portal educativo - 0 views

shared by elenafb on 26 Nov 15 - No Cached
  •  
    Navegando por la red, he encontrado este portal educativo creado por científicos, profesores, programadores, animadores y otros artistas, muestra contenidos científicos de manera lúdica. Ofrece unas magníficas herramientas interactivas a los profesores para que se facilite su trabajo de enseñanza de la ciencia a través del juego y la competencia y, para ello te has de registrar gratuitamente. A pesar de que se trate de un portal educativo en inglés, lo considero muy interesante, adecuado y útil para todo docente que trabaje las Ciencias Naturales.
« First ‹ Previous 121 - 140 Next › Last »
Showing 20 items per page