Skip to main content

Home/ CET_UGR_2014/ Group items tagged experimento

Rss Feed Group items tagged

anacuevas

Experimentos Científicos para Niños de Primaria (entre 6 y 9 años). - 5 views

  •  
    Es una web donde podemos encontrar variedad de experimentos para realizar y a la misma vez aprender. Puedes elegir la temática, los materiales...
  • ...2 more comments...
  •  
    Me gusta la organización de la página porque permite una mayor facilidad para encontrar lo que se desea, así el docente podrá elegir por nivel educativo, por el material que disponen los alumnos o el aula misma, y por temáticas diferentes. Personalmente creo que una de las maravillas de la ciencia y los experimentos es la capacidad para asombrar. Los alumnos, y muchos adultos, ven cosas en su día a día que dan por hechas y no se preguntan qué fenómeno hay tras ellas. Es una apuesta bastante eficaz hacer ver a nuestros alumnos todas aquellas cosas que ven y no ven, y a las que no les prestamos atención, para que logren comprender el mundo que habitan de un modo bastante lúdico, entretenido y didáctico.
  •  
    Página bastante interesante sobre experimentos científicos para trabajar con los niños.
  •  
    Me ha gustado mucho esta página, los experimentos pueden ayudar a los niños a comprender muchos fenómenos que con la teoría podrían no tener muy claros.
  •  
    Experimentos de Ciencias sencillos para niños de 6 a 9 años; para realizar en casa, en la escuela o al aire libre.
sandralopezpino

Experimentos - 2 views

  •  
    Experimentos interesantes para los alumnos en clase de ciencias
  • ...1 more comment...
  •  
    Experimentos interesantes para los alumnos en clase de ciencias
  •  
    Experimentos muy útiles para trabajar con los alumnos.
  •  
    Muy buena página para trabajar con los niños. Bastante acertado el apartado de experimentos fáciles, ya que con pocos materiales son posibles realizarlos.
claragl21

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/Usrn/lentiscal/ficheros/pdf/Ciencia%20rec... - 2 views

  •  
    la ciencia recreativa es la ciencia que utiliza experimentos cercanos, son sencillos y despierta la curiosidad de nuestro alumnado. Espero que os sirva de ayuda la pagina es bastante interesante y creo que como futuros maestros nos puede servir para hacer mas amenos los contenidos de ciencias.
  • ...1 more comment...
  •  
    Muy interesante, muchos experimentos y talleres para practicar en las clases con materiales sencillos. Nos será de utilidad en un futuro.
  •  
    Página muy interesante relacionada con contenidos de ciencias en la que puedes realizar diversos experimentos que estén cercanos a los alumnos y poder llevarlos a cabo en el aula.
  •  
    Esta es una de las páginas más interesantes de todas las que se han subido acerca de experimentos, porque creo que es la que mejor explica todos los pasos y experimentos que se pueden realizar con los niños.
GUILLERMO GARCÍA

LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A TRAVÉS DE LA EXPERIMENTACIÓN - 4 views

  •  
    Página web enfocada al desarrollo de propuestas de carácter práctico ligadas a la realización de experimentos sencillos destinados al alumnado de E. Primaria
  • ...1 more comment...
  •  
    La realización de estas actividades implicaría el desarrollo de parte de las fases que componen al método científico. Nuestro alumnado podrá formular preguntas como: ¿qué sucederá con nuestro experimento? (hipótesis, recogida de datos, experimentar, obtención de conclusiones, etc.)
  •  
    En esta página se pueden ver muchos de los experimentos que muestran otras páginas que también se han enlazado anteriormente. Quizás de esta si que me parece interesante el experimento sobre la tinta invisible, porque este puede ser muy llamativo e interesante para los niños, sobre todo si luego pueden usarlo ellos por su cuenta para escribirse mensajes secretos.
  •  
    Blog muy interesante donde nos podemos encontrar con una gran variedad de experimentos sobre la enseñanza de la ciencia.
silviasire

Experimentos científicos para niños - Batanga - 3 views

  •  
    Indagando he encontrado estos experimentos que me han resultado interesantes para enseñar a los niños algo sobre física en primaria. Espero que os gusten :)
anitamorenom

Proyectos de Ciencias para Niños - 13 views

  •  
    Experimentos para practicar con nuestros futuros alumnos en clase
  • ...3 more comments...
  •  
    Es interesante que la gran mayoría de los proyectos utilicen materiales fáciles de encontrar por casa y que sean ingeniosos para llamar la atención del alumnado.
  •  
    Creo que estos experimentos son interesantes no solo para descubrir la ciencia de otro modo, si no también para aprender y solucionar situaciones y obstáculos que pueden surgir en la vida cotidiana, la pega que le veo es que creo que requieren demasiadas herramientas en algunos casos y bastante tiempo que no se tiene en primaria, así que puede ser interesante experimentarlos en casa.
  •  
    Esta página me parece muy interesante ya que estos experimentos los podríamos trabajar con los niños de manera lúdica tanto en la escuela como en la casa.
  •  
    Es muy interesante porque además de explicar cómo se hacen los experimentos, también se explica el fundamento. Además hay muchos y eso permite que se puedan adaptar a diferentes edades.
  •  
    Indagando un poco he descubierto esta página que nos ofrece una serie de proyectos de ciencias para niños y como trabajarlos en el aula. Espero que os sea de interés.
soncrimar

Proyectos de ciencia | Experimentos para niños - 0 views

  •  
    Proyectos y experimentos de ciencias para trabajar con los alumnos en la escuela, encontraréis experimentos de ciencias con materiales caseros, experimentos que carecen de dificultad y muchas más categorías dirigidos a alumnos de diferentes edades. Un recurso muy útil para acercar a los alumnos a las Ciencias Experimentales.
GUILLERMO GARCÍA

EXPERIENCIAS QUÍMICAS DIVERTIDAS - 2 views

  •  
    Aunque puedan parecer complejos, las experiencias que aparecen en este documento pueden suponer un fiel apoyo para la relación de las disciplinas científicas con su realidad más cercana.
  •  
    Página muy interesante aunque un poco compleja sobre talleres científicos en el cual nos podemos encontrar con una serie de experimentos caseros que están a nuestra alcance en nuestras vidas y que nos explican paso a paso como realizarlos.
  •  
    Aunque algunos parecen complejos de hacer, los demás son buenos experimentos. La página te aporta el tema que trata el experimento, los materiales, el procedimiento, incluso preguntas que el alumno debe responder después de haberlo realizado. Estos experimentos los veo adecuados al ofrecerle al alumnado la posibilidad de asociar el carácter lúdico con la correción del contenido.
Rubén David Cano Nieto

Experimentos en Educación Primaria e Infantil - 0 views

  •  
    En esta página web podemos ver vídeos de distintos experimentos realizados por alumnos de Educación Primaria, acercándolos de esta forma a la ciencia.
claragl21

Inicio - La manzana de Newton - 0 views

  •  
    Página interactiva en la cual hay materiales, experimentos cercanos a los alumnos y enlaces relacionados con la ciencia.
  •  
    Web interactiva muy interesante para trabajar con los alumnos con experimentos relacionados con las ciencias experimentales.
GUILLERMO GARCÍA

La ciencia en casa - 1 views

  •  
    Blog enfocado a la enseñanza de las Ciencias, en general, y a la identificación de curiosidades de carácter científico propias de la vida cotidiana, en particular, a través de experimentos caseros.
  •  
    Blog bastante útil sobre experimentos que los niños pueden hacer en sus propias casas.
mariasanchez93

Curiosikid - 3 views

  •  
    Experimentos para llevar a la clase
  •  
    Página interactiva bastante interesante sobre experimentos que podemos trabajar con nuestros alumnos.
gustavo21

Primera foto de la luz como onda y partícula a la vez - 1 views

  •  
    Científicos suizos logran captar una fotografía a través de un experimento de la luz comportándose a la vez como onda y como partícula
Nadia Zamora

Aprender a cuidar el planeta - Educación - Guia del Niño - 1 views

  •  
    Para aprender a cuidar el planeta: experimentos, actividades sobre la contaminación y juegos con plantas
  •  
    Se puede usar sobre todo para infantil e incluso para primer ciclo de primaria
  •  
    Es un tema muy interesante en la educación ya que hay que hacerles ver tanto a nuestros alumnos como a los docentes que debemos de aprender a cuidar el planeta.
erikadiaz

http://www.xn--experimentosparanios-l7b.org/ - 1 views

Página web muy interesante sobre experimentos de ciencias para trabajar con nuestros alumnos.

ivanius

Humor, vídeos, fotos, gifs, imágenes y chistes en FinoFilipino.org - 1 views

  •  
    Una paginita interesante y graciosilla.
eva_busy

Biology - PhET Simulations - 1 views

shared by eva_busy on 10 Oct 15 - Cached
  •  
    Simulaciones de experimentos.
Patricia Granados Hernández

Mindfulness en la educación. - 0 views

  •  
    Articulo sobre el mindfulness en las escuelas. Una práctica muy de moda en la enseñanza actual tanto para los alumnos como los padres y el profesorado.
GUILLERMO GARCÍA

El 'show' de la ciencia - 4 views

  •  
    Interesante artículo. Sin embargo, lo más sorprendente del mismo me remite a estas declaraciones: "El 46% de los españoles es incapaz de nombrar a un solo científico, frente al 27% de media en los países de nuestro entorno. En una encuesta internacional realizada por la Fundación BBVA en 2012 y dominada por Albert Einstein, casi la mitad de los españoles no pudo dar ningún nombre, un tercio citó al padre de la relatividad, un 15% a Isaac Newton y un 4,4% mencionó a Hawking, que ha aparecido en capítulos televisivos de Los Simpson, Star Trek, Futurama o Big Bang Theory". ¿Qué falla en nuestro alumnado? ¿El sistema educativo? ¿Su profesorado? ¿Qué opináis?
  • ...3 more comments...
  •  
    Está claro que es el sistema educativo ya que está mal diseñado, es variable y ideologizado según quien gobierne haciendo que la tasa de fracaso escolar sea altísima. Y yo creo que traer figuras científicas de gran nivel a España podría servir para crear nuevas vocaciones científicas entre los niños y que de esta forma puedan responder ante preguntas de dar un nombre de un científico.
  •  
    Me parece un artículo bastante interesante, sobre todo por lo que ha comentado Guillermo. Es sorprendente que no conozcamos a casi ningún científico importante, solo a aquellos que salen en la tele, en especial en series de dibujos animados. Esto es un serio problema, debemos replantearnos qué tipo de educación estamos llevando en los colegios, no puede ser que solo conozcamos a personajes famositos que salen en telecinco y que no conozcamos a auqellas personas que han hecho posible que nuestra vida avance y sea mejor cada día.
  •  
    Completamente de acuerdo compañeros!! Debemos plantear alternativas al actual modelo de enseñanza con la finalidad de que se incida en problemáticas de este tipo! Para ello, creo que la integración de ciertos experimentos de carácter práctico sería muy útil.
  •  
    Interesante artículo, nos hace reflexionar sobre cómo podemos acercar el mundo de la ciencia y científicos importantes. Me pongo a pensar y veo que el problema no se enfoca en un solo apartado, son varios puntos los que fallan, pero yo quizás destacaría en parte a los medios de comunicación. Si nos fijamos en lo que se dice en este artículo, algunos científicos son conocidos porque han aparecido en series o películas, cosa que se debe tener en cuenta en los niños puesto que cada vez más pasan más horas pegados a la televisión. En mi infancia recuerdo ver la serie "Erase una vez el cuerpo humano" o "Erase una vez el hombre" dibujos que le gustaban a la mayoría de los niños, era una serie en la que se ponía de manifiesto la ciencia aplicada para niños y de forma atractiva, y no recuerdo más series pero seguro que habría más del mismo estilo. Sin embargo hoy día este tipo de series no están, ahora las series son mucho menos educativas. Pero ellos no son culpables de la programación que ha tocado vivir en esta sociedad. Entonces, pienso que es la sociedad en general la que en parte hace que no se hable tanto de científicos como de otras cosas. ¿Por qué el hormiguero hace que conozcamos a personajes famosos relacionados con el cine, la música o la televisión anunciando una y otra vez el nombre del personaje y en su sección de ciencia no nombra a científicos normalmente? ¿Se da por hecho que no interesan los personajes científicos?
  •  
    Creo que sí Nadia. Tristemente este tipo de programas intentan atraer a los pequeños hacia espacios que se alejen de la escuela y todo lo que de ella proceda. Quizá sería una oportunidad para citar ciertos autores de importancia además de las experiencias que les permitieron dejar el anonimato.
ivanius

De caja de arena a mesa topográfica interactiva - La Cartoteca - 2 views

  •  
    Aquí os dejo un enlace sobre una herramienta muy útil que se puede utilizar en clase, para enseñar de una forma más manipulativa el funcionamiento de un mapa topográfico. Con el, los alumnos pueden recrear diversos elementos del relieve en un mapa topográfico interactivo, y con ello adquirir los conocimientos necesarios de esta herramienta científica.
1 - 20 of 21 Next ›
Showing 20 items per page