Skip to main content

Home/ Buenas PrácTICas 2.0/ Group items tagged ELE

Rss Feed Group items tagged

Buenas PrácTICas 2.0

Recursos didácticos 2.0 para matemáticas - 1 views

  •  
    "El material didáctico consiste en esencia en una serie de applets interactivos creados con el programa "Geogebra", para trabajar el área de matemáticas, fundamentalmente el bloque de geometría, en el segundo y tercer ciclo de educación primaria. En cada applet aparecen diferentes figuras y elementos geométricos sobre los que podemos interactuar para cambiar su forma, situación en el plano, etc., permitiendo que el alumnado estudie y deduzca las características de esos elementos geométricos mediante el movimiento de los mismos, procedimiento imposible de realizar con los recursos estáticos, es decir, con imágenes en papel. También podemos utilizar estas figuras sencillamente para realizar explicaciones en nuestras clases, sin más que pinchar en el enlace correspondiente, ayudados de un proyector conectado al ordenador o muchísimo mejor con la ayuda de una PDI. Posteriormente describiremos algunos ejemplos de utilización de los applets, con diferentes niveles de aplicación. El único requisito necesario es una conexión a Internet y tener instalado Java."
M Jesús García San Martín

Jugando a "Mezcladitos" en clase de inglés - 0 views

  •  
    Seguramente todos conocéis e incluso habéis jugado más de una vez a "Mezcladitos", el juego de palabras para dispositivos móviles diseñado por el mismo equipo que en su día lanzó el famoso "Apalabrados". "Mezcladitos" nos da la oportunidad de jugar en varias lenguas extranjeras con otros usuarios que podemos buscar de forma aleatoria, o entre nuestros propios contactos y amigos, para mejorar el vocabulario de la lengua que estamos aprendiendo/enseñando de una forma lúdica y divertida; se podría decir que es una actividad de Word Building que podemos llevar a cabo en cualquier momento y lugar. La experiencia que comparto con vosotros la llevamos a cabo en el aula utilizando mis dos dispositivos móviles, y jugando en dos equipos de tres/cuatro alumnos cada uno, todos ellos adultos de nivel C1 de inglés. Previamente a la puesta en marcha de la actividad en el aula, creé dos usuarios diferentes en el juego, un usuario para el equipo A y otro para el equipo B, y mostré desde el iPad a ambos equipos la mecánica del juego.
Buenas PrácTICas 2.0

Agrega2 - 0 views

  •  
    "El centro Salesianos Mª Auxiliadora de Santander ha hecho una fuerte apuesta por el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación, tal es así que tanto el profesorado como el alumnado se han visto implicados en el proyecto, participando ambos en el proceso creativo y mantenimiento de blogs y páginas web, incorporándolos de inmediato a nuestra programación y práctica docente, facilitando el aprendizaje, la comunicación, la creatividad… en definitiva, el uso de la herramienta como instrumento multidisciplinar. En pocos años se han multiplicado el número de blogs en la labor docente, así como en otros ámbitos del colegio (ambientes educativos): blog de infantil, blog del primer ciclo de primaria, blog del segundo ciclo de primaria, blog del tercer ciclo, 5º y 6º conocimiento….. como se puede ver en la web del colegio:  http://salesianossantander.org/"
Buenas PrácTICas 2.0

Organizando un aula activa (II): Talleres - 0 views

  •  
    Os presentamos el segundo de los tres artículos de Óscar Barquín dedicados a explicar cómo se organiza un Aula Activa. Os dejamos el enlace al artículo anterior en el que hablábamos de Proyectos; el de hoy trata de los Talleres. <<Los talleres responden a dos objetivos: 1. Apoyar el trabajo del proyecto avanzando en el mismo y desarrollando matices más concretos que pudieran escaparse en el proceso de búsqueda y tratamiento de la información. 2. Abarcar otros contenidos propuestos por el currículo de primaria que puntualmente no se trabajen dentro del planteamiento por proyectos.
M Jesús García San Martín

Dinosaurs are back! - 0 views

  •  
    Unidad didáctica digital interactiva para inglés de 6º de Primaria. En esta unidad, Dinosaurs are back!, conoceremos algunas características de animales prehistóricos a la vez que practicamos el pasado simple y la pronunciación de verbos regulares e irregulares. Los sonidos prehistóricos que se despliegan a lo largo de muchas escenas de la unidad convierten este recurso TIC en un paquete de ejercicios digitales atractivos y motivadores para los niños de estas edades. Os animo a verla y trabajar con ella en el aula, que seguro da buenos resultados. Además, y en formato imprimible, tiene su cuaderno del profesor con claves de respuestas, y una ficha de trabajo con actividades de consolidación y/o evaluación para después del trabajo TIC en el aula de idiomas. El diseño es muy atractivo, y cuenta con varios juegos contra el reloj, que seguro animarán al alumnado en el aprendizaje de inglés en Primaria. Como todas las unidades diseñadas con MALTED, para visualizarla correctamente, es necesario que tengas instalado en tu equipo Java y el plugin Malted Web 2.0.
Buenas PrácTICas 2.0

Proyecto interdisciplinar de integración de las TIC en el aula - 0 views

  •  
    "En el CEIP Jerónimo Blancas de Zaragoza (España) desarrolla un proyecto que  se basa en la realización en el aula de una serie de actividades alrededor de las cuales se dinamizará el trabajo de las áreas de Lengua y Conocimiento del Medio aunque también tendrá incidencia en otras áreas como la de Lengua Extranjera, Plástica... No vamos a seguir, por tanto, el camino marcado por los libros de texto que parará a ser un elemento más de consulta. Todas estas actividades tienen un marcado carácter interdisciplinar y con ellas pretendemos llevar a la realidad los planteamientos expuestos en el apartado anterior. Agrupamos estas actividades en dos grandes grupos:"
Buenas PrácTICas 2.0

II Edición del Concurso Escolar "Los Profes Cuentan" - 0 views

  •  
    La compañía ECOEMBES convoca la II edición del concurso escolar de cuentos 'Los Profes Cuentan', dirigido a profesores de Primaria y que se desarrollará a través del blog http://www.amarilloverdeyazul.com/. Su objetivo es, por un lado, homenajear a todos los ciudadanos que colaboran en la conservación del medio ambiente reciclando sus envases y, por otro, educar y concienciar a la sociedad para lograr sumar mayores esfuerzos en la tarea del reciclaje. El concurso tiene como finalidad apoyar a todos aquellos docentes con inquietudes literarias, así como fomentar entre sus alumnos aquellas actividades relacionadas con la lectura promoviendo el reciclaje de envases de plástico, latas y briks, así como envases de papel y cartón, y colaborando a su vez con los niños sin hogar. Podrán participar en el concurso todos aquellos profesores de educación primaria del territorio español. El periodo de inscripción en el concurso finalizará a las 00.00 horas del día 3 de febrero de 2013. Para inscribirse será necesario que los participantes se inscriban en el mismo mediante la cumplimentación de este formulario.
Buenas PrácTICas 2.0

Participa en Inspiraciencia, el certamen de relatos de inspiración científica. - 0 views

  •  
    "El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) convoca la tercera edición de Inspiraciencia, un concurso de relatos de inspiración científica en el que pueden participar personas de todas las edades. Te animamos a que participes con tus alumnos, el plazo de presentación de los trabajos finaliza el 10 de marzo de 2013. Inspiraciencia es una iniciativa de la Unidad de Cultura Científica de la Delegación del CSIC en Cataluña y del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)."
M Jesús García San Martín

Experimentación TIC 2.0 - 1 views

  •  
    El proyecto EDA (Experimentación DidácTICa en el Aula), promovido por el INTEF, propone un modelo de integración de los recursos TIC en el Aula, que hace hincapié no sólo en los aspectos técnicos sino en los aspectos metodológicos. Para ello, se presenta un plan de experimentación didáctica de al menos 2 meses de duración, usando materiales digitales educativos y recursos TIC de la web 2.0 de modo continuado en el aula. Se acompaña este plan con material de apoyo para facilitar todo el proceso a los que se inician.
Buenas PrácTICas 2.0

TIC 2.0. Aplicación en el Aula - 0 views

  •  
    "La red de Buenas PrácTICas 2.0 pone a tu disposición este canal de podcasts, dedicando la vigésima cuarta sesión a entrevistar a Manuel Angosto Martínez, tutor del curso "TIC 2.0. Aplicación en el Aula", quien nos hace un recorrido por todos los aspectos y características de este curso de Formación del Profesorado en Red gestionado por el INTEF. Puedes ver una reseña del curso en la web de Formación del Profesorado del INTEF, y también participar en el grupo de trabajo abierto que da continuación al mismo en la Red Social Docente Internet en el Aula: Experimentación TIC 2.0. Aunque te recomendamos la completa audición de este podcast, en caso de necesitar una rápida toma de contacto con el mismo o de conocer algún aspecto concreto de la temática tratada, te detallamos las preguntas formuladas en los minutos correspondientes:"
M Jesús García San Martín

El Barco del Exilio - 1 views

  •  
    Este proyecto colaborativo en el que ya se han embarcado casi una treintena de docentes de diferentes áreas, niveles y centros educativos con su alumnado, comienza a surcar los océanos a comienzos de 2013, provisto de buenas comunicaciones, con las TIC como equipaje, en un viaje entre América y Europa que aúna la memoria, la cultura, la historia, la sociedad, la literatura, y que lleva a aprendices y docentes a un crucero en el que se analizan problemas, se plantean preguntas sobre literatura, arte, cine, memoria cultural e histórica; se formulan tareas y formas de colaborar; en el que fluyen ideas y se crean escenarios digitales; en el que se tejen redes sociales para el aprendizaje.
Buenas PrácTICas 2.0

Publicado el Boletín Buenas PrácTICas número 14 - 0 views

  •  
    " Podéis consultar desde el día de hoy el Boletín Buenas PrácTICas nº 14. Este boletín recoge un resumen de contenidos  que han sido publicados durante el primer mes del año 2013 y que queremos destacar especialmente. Como seguro ya sabes, es posible acceder a nuestro boletín desde el enlace que se encuentra en el panel lateral derecho de la web. Se trata del enlace identificado con la misma imagen que sirve de encabezamiento a este artículo."
M Jesús García San Martín

Merry Christmas! - 0 views

  •  
    Unidad didáctica digital interactiva diseñada con la herramienta de autor MALTED. Dirigida a inglés de 5º de Primaria. Esta unidad trata principalmente sobre las tradiciones navideñas en el Reino Unido, y además las compara con las españolas, con lo cual nos puede dar mucho juego en el aula cuando lleguen las fiestas de Navidad. Pero además, trabaja el presente simple, el imperativo, el orden de las palabras en las oraciones y enseña cómo hacer una receta de pavo, practica fechas, instrucciones, escribir un correo electrónico informal, o comprender y dar información personal. Cuenta con un cuaderno del profesor en formato imprimible que incluye claves de respuestas y transcripciones de audios, así como un cuaderno de actividades extra de consolidación también en formato imprimible. No olvides que para visualizar cualquier recurso TIC Malted, debes tener instalados en tu equipo Java y el plugin Malted Web 2.0.
Buenas PrácTICas 2.0

Recursos Educativos Abiertos para atención a la Diversidad - CeDeC - 0 views

  •  
    "El CeDeC ha iniciado la publicación de materiales del proyecto que lleva por título: Recursos Educativos Abiertos para atención a la Diversidad. El principal objetivo de este proyecto es la creación de un material interactivo, multimedia y abierto que aborde los principales aspectos relacionados con la Diversidad en el aula. En la Crónica del Congreso de Contenidos Educativos Digitales anunciamos que a lo largo de distintos artículos iríamos desgranando lo ocurrido en dicho Congreso. Este fue uno de los proyectos presentados a la comunidad educativa durante el mismo. A esta interesante iniciativa dedicamos el presente artículo."
Buenas PrácTICas 2.0

Publicado el Boletín Buenas PrácTICas número 11 - 0 views

  •  
    "Ya está disponible el Boletín Buenas PrácTICas nº 11, que refleja la actividad de la Red de Buenas Prácticas 2.0 durante el mes de octubre de 2012. Puedes acceder a nuestro boletín a través del enlace situado en el panel lateral de la web, identificado con el logo que encabeza este artículo."
Buenas PrácTICas 2.0

El proyecto "Rond@ll@ires" - 0 views

  •  
    "Los profesores Sebastià Vidal Vicens del IES Damià Huguet en Campos (Mallorca), y Angels Pons Sans del Ceip Margalida Florit de Ciutadella (Menorca), coordinan el Proyecto colaborativo "Rond@ll@ires" que investiga la rondallística popular de habla catalana, recopilando las mejores historias de tradición oral para divulgarlas a través de internet. Es un proyecto en el que intervienen centros de las Islas Baleares y Cataluña. La historia empezó en el curso 2011-2012. Al grupo de profesionales se unió un personaje imaginario, un cuentacuentos profesional. Así surgió uno de los protagonistas de esta historia, el hakawati, Iqbal Camps."
Buenas PrácTICas 2.0

Foro de Buenas Prácticas de Innovación Educativa - 0 views

  •  
    "Con el propósito de intercambiar reflexiones y experiencias con el profesorado, la Consejería de educación de Andalucía convoca el foro que se celebrará el próximo martes 15 de enero de 2013, a las 17 horas, en el Salón de Actos de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Jaén, en este caso para debatir sobre los factores que propician una buena práctica de innovación educativa. "
Buenas PrácTICas 2.0

enrédate.org - Trabajando la Educación para el Desarrollo en la Escuela - 0 views

  •  
    "enrédate es el programa educativo de UNICEF dirigido a centros de enseñanza que promueve el conocimiento de los Derechos de la Infancia y el ejercicio de la ciudadanía global solidaria y responsable. A través de este programa podrás descubrir o conocer más en profundidad qué es la Educación para el Desarrollo, qué ofrece al proceso de enseñanza-aprendizaje y cómo puedes incorporarla a tus clases. Descubre también las posibilidades de utilizar las TIC para fomentar una educación comprometida dentro del aula. "
Buenas PrácTICas 2.0

Informe 2012 sobre el estado del sistema educativo español y propuestas de me... - 0 views

  •  
    "El Consejo Escolar del Estado es el órgano de participación de los sectores más directamente relacionados con el ámbito educativo. Se crea con la Ley Orgánica reguladora del derecho a la educación en 1985. Su ámbito se extiende a todo el Estado. "
Buenas PrácTICas 2.0

Aula 2013 el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa - 0 views

  •  
    "Para esta edición y como novedad, cuentan con la celebración coincidente de WORLDSKILLS SPAIN - Olimpiadas de Formación Profesional, que conectadas con Aula, completarán la oferta expositiva de la feria y atraerán visitantes de todo el país. El Ministerio de Educación participa, entre otros, con un stand presentando experiencias didácticas de distintas áreas en las que se esté utilizando las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Para ello está prevista la participación de varios profesores con sus alumnos, de manera que sean éstos, quienes, de forma activa, presenten su experiencia de uso de las TIC en el aula."
1 - 20 of 324 Next › Last »
Showing 20 items per page