Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged primaria

Rss Feed Group items tagged

M Jesús García San Martín

Our video pal - 7 views

  •  
    Our Video Pal es una recién estrenada unidad didáctica digital interactiva desarrollada para inglés de 6º de Primaria.Se trata de un recurso TIC en el que conocerás a otros estudiantes de la misma lengua procedentes de otros lugares del mundo, y escucharás sus presentaciones y descripciones sobre si mismos y sobre otros miembros de su familia, a la vez que podrás presentarte y describirte. Está dividida en diferentes partes según los lugares de procedencia de los personajes, cuenta con un menú inicial que facilita la navegación por la unidad y actividades que cubren las cuatro destrezas de comprensión y expresión. Además, incluye un cuaderno del profesor con una completa explicación sobre cómo usar la unidad, las transcripciones de los audios y una hoja de evaluación.Para visualizar esta unidad correctamente en tu equipo necesitas Java y el plugin Malted Web 2.0.
M Jesús García San Martín

Can you play the guitar? - WikiDidácTICa Buenas PrácTICas 2.0 - 2 views

  •  
    Unidad didáctica digital interactiva para Quinto Curso de Educación Primaria del idioma inglés realizada con la herramienta de autor MALTED. Para visualizar y trabajar con este recurso TIC adecuadamente, necesitas tener instalados en tu equipo Java y el plugin Malted Web 2.0.
Raúl Hidalgo

Curso completo de Smart Notebook 10 (canal de Esther Lorca en Youtube) - 7 views

  •  
    Tiene 27 videotutoriales sobre el uso del programa que muestran como crear recursos para el alumnado de infantil y primaria
M Jesús García San Martín

Can you play the guitar? - 2 views

  •  
    Can you play the guitar? Unidad didáctica digital para inglés de 5º de Primaria diseñada con la herramienta de autor Malted que cubre aspectos gramaticales relacionados con el modal can para expresar habilidad, enseña a hacer preguntas y respuestas con dicho modal, así como a usar adverbios de modo. También presenta una serie de instrumentos musicales y verbos que expresan acciones con los mismos. Cuenta con un cuaderno del profesor y un paquete de actividades de consolidación en formato imprimible.Para visualizar y utilizar correctamente esta unidad didáctica digital, al igual que cualquier otro recurso TIC Malted, necesitas tener instalados en tu equipo Java y el plugin Malted Web 2.0
Gloria Quiñónez Simisterra

Técnicas para concentrarse en los estudios | EROSKI CONSUMER - 2 views

  •  
    Técnicas y consejos para resolver el problema de concentración de los alumnos en la primaria y secundaria en 7 pasos a seguir.
Alicia Cañellas

Propuestas didácticas: educar con la música. - 3 views

  •  
    Nuevas propuestas didácticas para el aula, elaboradas por @acanelma, para SMconectados. En esta ocasión, bajo la temática Educar con Música, presentamos varias propuestas, dirigidas a diferentes niveles educativos: - Música y esquema corporal (Ed. Infantil). - Trabajar las cualidades de los sonidos (Ed. Primaria). - Aprender idiomas a través de las canciones (Ed. Secundaria). Esperamos os resulten inspiradoras... http://bit.ly/1d6O86n
Alicia Cañellas

Recursos didácticos. Trabajar la educación emocional y las habilidades social... - 3 views

  •  
    Recursos didácticos (Ed. Infantil, Primaria y Secundaria) para trabajar en el aula la educación emocional y las habilidades sociales, a partir de la Comunicación: http://bit.ly/LEHMkx Elaborados por @acanelma para @SMconecta2
Alicia Cañellas

Recursos didácticos: colores y sentimientos - 0 views

  •  
    ¡Nuevos recursos didácticos! PERCEPCIÓN CROMÁTICA. ¿Qué relación existe entre los colores y los estados de ánimo? Propuestas educativas para el aula de Ed. Infantil, Primaria y Secundaria. De Acanelma Contenidos para SM Conectados. Espero os sirvan de inspiración... ¡Qué las disfrutéis! Acceso a los recursos: http://bit.ly/1fsKAZH
Alicia Cañellas

Propuestas didácticas: Enseñar a pensar. Pensamiento deductivo. - 3 views

  •  
    Propuestas didácticas. Tema: "Enseñar a pensar: pensamiento deductivo e inductivo". De Acanelma Contenidos en SMconectados. Recursos para el aula de Ed. Infantil, Primaria y Secundaria. Esperamos os resulten inspiradores :) Acceso a los recursos: http://bit.ly/1k35uTu
Alicia Cañellas

Recursos didácticos sobre la figura de la mujer y el concepto de igualdad - 3 views

  •  
    Recursos didácticos sobre la figura de la mujer y el concepto de igualdad. Para trabajar en el aula: - Educación Infantil: Analiza con los más pequeños el significado de la palabra "igualdad" a través de del juego. - Educación Primaria: Anima a tus alumnos a descubrir el importante papel de la mujer a lo largo de a historia. - Educación Secundaria: Trabaja la publicidad y los medios de comunicación para pensar y analizar los roles estereotipados y prejucios existentesn en torno a la figura de la mujer. Acceso a los recursos: http://bit.ly/1qvAJLn ¡Qué los disfrutéis! :)
Alicia Cañellas

Propuestas didácticas: Agua y energía. Cuido mi entorno. - 1 views

  •  
    Os presentamos los recursos didácticos de esta semana, para poder trabajar en el aula el Día Internacional del Agua, que se celebra el 22 de marzo. Temática: "Agua y energía: cuido mi entorno". Propuesta didácticas para Ed. Infantil, Primaria y Secundaria, de Acanelma para SMconecta2. ¡Que las disfrutéis!
Alicia Cañellas

Propuestas didácticas para trabajar la Coeducación en el aula. - 2 views

  •  
    Propuestas didácticas para trabajar la Coeducación en el aula. (Ed. Infantil, Primaria y Secundaria). Elaboradas por aCanelma para la editorial SMconectados. Espero os resulten inspiradoras... ¡A disfrutarlas! http://lnkd.in/dd46awG
Alicia Cañellas

Herramientas, recursos y servicios educativos para profesores | smconectados.com - 6 views

  •  
    Nuevos recursos gratuitos para docentes!! http://s.shr.lc/17sh06o Esta vez, actividades para potenciar el hemisferio cerebral derecho (creatividad) en el aula (de Educación Infantil, Primaria y Secundaria). Esperamos que os resulten de utilidad y/o inspiradores ;) ¿De qué otros temas te gustaría optener propuestas didácticas? Háznoslo saber en nuestra página de facebook o vía twitter: http://www.facebook.com/acanelma.es Propuestas didácticas para potenciar la #creatividad de tus alumnos http://s.shr.lc/17sh06o #docencia #recursos Autoría: @aCanelma para SMconecta2 aCanelma.
Alicia Cañellas

Propuestas didácticas para reflexionar en el aula entorno al uso de las TIC - 11 views

  •  
    Propuestas didácticas: Competencias Digitales. Reflexionar entorno al uso de las TIC (para Infantil, Primaria y Secundaria). Espero que os sean de utilidad! :) De @acanelma para @SMconecta2
Alicia Cañellas

Propuestas didácticas: Participación y trabajo colaborativo. Competencia soci... - 7 views

  •  
    Publicado el recurso semanal elaborado por aCanelma para la Editorial SM. Propuestas didácticas para Infantil, Primaria y Secundaria. Tema: Participación y trabajo colaborativo. Competencia social y ciudadana. A partir de las actividades los alumnos reflexionarán sobre los aspectos positivos de la participación, la colaboración y el compañerismo. Esperamos que os sean de utilidad y/o inspiradoras! ;) http://www.smconectados.com/Recursos_didacticos_Octubre_Participacion_y_trabajo_colaborativo.html
Luciano Ferrer

15 documentos imprescindibles para alumnos que trabajan por proyectos - 5 views

  •  
    "15 documentos imprescindibles para alumnos que trabajan por proyectos El proyecto EDIA recopila recursos que los alumnos necesitarán en distintas fases del trabajo por proyectos. También incluye otro elemento esencial: la autoevaluación del propio profesor. Los recursos facilitan el desarrollo de aspectos esenciales en la metodología ABP como la planificación del trabajo en equipo, la revisión del proceso de aprendizaje y la evaluación final del proyecto. Estos documentos forman parte de los REA del #proyectoEDIA para Primaria y Secundaria. Los materiales pueden ser consultados directamente o bien descargados e imprimidos. Si deseamos modificar alguno, solo tendremos que abrirlo y hacer los cambios necesarios. Los alumnos pueden consultar y utilizar los documentos a medida que desarrollan su proyecto y siguiendo los hitos fundamentales de cualquier trabajo basado en ABP: organización de los equipos de aula, planificación de tareas y actividades, revisión del trabajo realizado y evaluación final del proyecto. Al acabar el proyecto, el profesor analiza el desarrollo del trabajo que había propuesto e incorpora su análisis al de los alumnos. Organización de los roles y funciones de un equipo Plantilla para el reparto de tareas Reflexión al empezar una tarea Reflexión al acabar una tarea Informe del trabajo de una tarea Reflexión al iniciar una investigación Informe final de una investigación Mi diario de aprendizaje Evalúo mi experiencia de aula Reviso mi aprendizaje Analizo qué he aprendido Autoevaluación del alumno Evalúo el desarrollo del proyecto Evaluación grupal Mi diana de evaluación del trabajo en equipo Autoevaluación del docente"
Luciano Ferrer

Tiempo de actuar | Despilfarro de alimentos: ¿pasamos a la acción? - 0 views

  •  
    ""Una de cada ocho personas en el mundo se acuesta cada noche con hambre a pesar de que hay comida suficiente para todos". Según estas palabras de OXFAM, un consumo excesivo, el mal uso de los recursos y el despilfarro, son males comunes de este sistema que deja a cientos de millones de personas sin suficiente para comer. La técnica que presentamos hoy pretende hacernos reflexionar sobre nuestras formas de consumo, y sobre qué hábitos podríamos mejorar para reducir las consecuencias que este despilfarro cotidiano de comida tiene en el medio ambiente. La técnica ha sido elaborada por Garúa Intervención Educativa S. Coop. Mad., una cooperativa de trabajo asociado e iniciativa social. Ficha técnica: Nivel: Desde el tercer ciclo de primaria hasta bachillerato. Objetivo: Reflexionar sobre el despilfarro cotidiano de alimentos. Asignaturas: Ciencias naturales, sociales. Temporalización: La actividad se puede desarrollar en una sesión, pero puede extenderse más si se desea utilizando los recursos y actividades complementarias que aparecen al final de la técnica."
Luciano Ferrer

14 libros sobre educación, ciudadanía e interculturalidad - 1 views

  •  
    "Compartimos un primer compendio sobre el concepto de internculturalidad, la cual se entiende como "un proceso de comunicación e interacción entre personas y grupos con identidades culturales específicas, donde no se permite que las ideas y acciones de una persona o grupo cultural esté por encima del otro, favoreciendo en todo momento el diálogo, la concertación y con ello, la integración y convivencia enriquecida entre culturas. Las relaciones interculturales se basan en el respeto a la diversidad y el enriquecimiento mutuo. Sin embargo, no es un proceso exento de conflictos, estos pueden resolverse mediante el respeto, la generación de contextos de horizontalidad para la comunicación, el diálogo y la escucha mutua, el acceso equitativo y oportuno a la información pertinente, la búsqueda de la concertación y la sinergia. Es importante aclarar que la interculturalidad no se refiere tan solo a la interacción que ocurre a nivel geográfico sino más bien, en cada una de las situaciones en las que se presentan diferencias": 1. Libro Blanco sobre el Diálogo Intercultural "Vivir juntos con igual dignidad" 2. Interculturalidad: Desafío en proceso de construcción 3. Interculturalidad, educación y plurilingüismo en América Latina 4. Interculturalidad, educación y ciudadanía perspectivas latinoamericanas 5. Educar en ciudadanía Intercultural 6. "La interculturalidad en la Educación", Catherine Walsh 7. Educación interncultural. Perspectivas y propuestas 8. Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior. Experiencias en América Latina, Daniel Mato 9. La educación intercultural, Rafael Saenz Alonso 10. Lo intercultural como paradigma para pensar la diversidad 11. Políticas educativas interculturales y lingüísticas en Latinoamérica 12. El enfoque intercultural en educación. Orientaciones para maestros de primaria 13. Interculturalidad, estado, sociedad. luchas (de)coloniales de nuestra época, Cathe
Luciano Ferrer

Tiempo de actuar | Acerca de Tiempo de Actuar - 0 views

  •  
    "Es un blog para compartir recursos didácticos que permitan afrontar la crisis de convivencia entre las personas y con el entorno. Las entradas son elaboraciones propias de FUHEM, de profesorado de otros centros, o de recursos y actividades interesantes que vamos conociendo. Así, el blog está abierto a la aportación de experiencias y materiales de distintas/os profesionales de la educación. Los recursos ordenados por: Etapa educativa: Infantil, primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional. Contenido: Convivir entre géneros, con justicia, con democracia, en paz y con el entorno. Tema: La nube de etiquetas son distintos temas transversales a los cinco bloques de contenidos. Tipo de material: Recurso, técnica o unidad didáctica."
[e-aprendizaje] marcadores

PLE de aula [6º de Primaria] - 2 views

  •  
    Pautas para que cada alumno construya su PLE
« First ‹ Previous 61 - 80 of 211 Next › Last »
Showing 20 items per page