Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged 2022

Rss Feed Group items tagged

Javier Carrillo

30 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales y 6ª Escuela de Doc... - 0 views

  •  
    Bajo el lema "Enseñanza de las Ciencias en un entorno multicultural", los 30 Encuentros Internacionales de Didáctica de las Ciencias Experimentales pretenden mostrar las aportaciones realizadas desde el área a la mejora de la educación científica de la ciudadanía y analizar los retos más importantes que deben abordarse en el momento actual. Desde hace ya algunos años, un grupo de personas con esta inquietud se reúne bienalmente para compartir saberes, investigaciones, conocimientos y experiencias en lo que se denominan Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales, que se celebran en diferentes puntos de la geografía española y son organizados por la Asociación Española de Profesores e Investigadores en Didáctica de las Ciencias Experimentales (APICE). En 2022, los 30 Encuentros se celebrarán en Melilla entre los días 7 y 9 de septiembre. Irán precedidos de la 6ª Escuela de Doctorado, que se celebrará los días 5 y 6 de septiembre.
Javier Carrillo

A whole new world: Education meets the metaverse - 1 views

  •  
    Interesante sobre Metaverso y educación "REPORT A whole new world: Education meets the metaverse Kathy Hirsh-Pasek, Jennifer M. Zosh, Helen Shwe Hadani, Roberta Michnick Golinkoff, Kevin Clark, Chip Donohue, and Ellen Wartella Monday, February 14, 2022"
Javier Carrillo

RAP conCIENCIA - 2 views

  •  
    Poner música y rima a la ciencia es el objetivo de 'RAP conCIENCIA', una iniciativa del Instituto de Química-Física Rocasolano (IQFR) del CSIC que ha lanzado ya varias canciones junto con los raperos De la Lastra y Arché. Ahora, la segunda edición de su concurso invita a estudiantes de secundaria a involucrarse en la creación y grabación de un nuevo tema. Quienes se animen a participar tendrán que componer, sobre una base instrumental dada, una letra que hable de "científic@s y/o inventores/as". Es decir, de la vida y los descubrimientos, inventos o desarrollos de personas que se han dedicado a la ciencia y la innovación en cualquier momento de la historia. En la medida de lo posible, los personajes elegidos deberán representar a ambos géneros, y la canción presentarse como una 'batalla de gallos' en la que cada cual defienda su aportación científica o tecnológica sin menospreciar la del otro. Los autores y autoras de las tres mejores letras participarán junto con De la Lastra y Arché en la composición de un tema que se grabará en un videoclip dirigido por Carlos Solís (I+DFilms). El jurado, compuesto por los dos raperos y las investigadoras del IQFR-CSIC Beatriz González Pérez y Lourdes Infantes, valorará que la composición siga la base musical establecida, el vocabulario empleado, la creatividad e ingenio de la letra, así como la veracidad de la información transmitida y el mensaje de las letras. El plazo de presentación de propuestas concluye a las 23:59 horas del 16 de mayo de 2022 (hora peninsular española). Pueden participar en el concurso jóvenes residentes en España con edades comprendidas entre los 11 y 17 años (el día en que se cierra el plazo para la recepción de propuestas), de manera individual o vinculados a un Instituto de Educación Secundaria (IES) o a una asociación juvenil. En caso de pertenecer a Colegios de Educación Especial, la edad permitida se amplía hasta los 21 años.ejar de lado nuestro
Javier Carrillo

Dona médula y sangre y serás mi héroe. Campaña solidaria 2022 - 0 views

  •  
    "La Donación de Médula Ósea salva vidas, eso es una realidad. También es una realidad que la educación es la base de la sociedad, y es quien la construye desde sus pilares. Si incentivamos la solidaridad desde el sistema educativo, construiremos una sociedad más SOLIDARIA. Este trabajo está enfocado principalmente a niños y niñas del tercer ciclo de educación primaria, y aborda el tema de la donación de médula ósea desde el aspecto de la educación para la Salud y, principalmente, desde la educación en Valores. Pretende concienciar en la necesidad de la donación desde la información del alumnado, hasta hacerles conscientes de cómo esa acción solidaria llega a salvar vidas reales."
Luciano Ferrer

Millones de menores en todo el mundo han sido vigilados por empresas tecnológ... - 0 views

  •  
    "Un informe de Human Right Watch ha estudiado el comportamiento de 149 aplicaciones que han sido utilizadas en 49 países, con el consentimiento de los gobiernos, en relaci´n a la infancia. La mayor parte de estas soluciones de software han vigilado a millones de menores, recopilando datos personales de todo tipo sin su consentimiento o el de sus familiares."
Javier Carrillo

Read about countries' new #SDG4Benchmarks - 1 views

  •  
    Último informe de educación de la UNESCO publicado (GEM) "Since 2017, the UNESCO Institute for Statistics and the GEM Report have been working with countries to help them fulfil their commitment to set national #SDG4benchmarks on a set of seven indicators. Two in three countries have directly or indirectly taken part in the process. These benchmarks have been compiled in a new report released today for International Day of Education."
Luciano Ferrer

23 herramientas TIC para obtener evidencias de aprendizaje y para evaluar a nuestro alu... - 1 views

  •  
    Quizizz, Gimkit, CoRubrics, EdPuzzle, Nearpod, Kahoot!, Quizalize, AhaSlides, Formative, Plickers, Socrative, Google Forms, Edulastic, Wooclap, Poll Everywhere, Typeform, Classflow, Educaplay, Proctorio, Proprofs, Cerebriti edu, Wordwall, Baamboozle
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page