Skip to main content

Home/ Biblioteca 2.0 - Una biblioteca más social/ Group items tagged herramientas

Rss Feed Group items tagged

Javier Mejia Torrenegra

ResCarta : Software libre de calidad profesional diseñado para construir y or... - 0 views

  •  
    El kit de herramientas ResCarta es un software de calidad profesional diseñado para construir y organizar colecciones digitales. El kit de herramientas está disponible bajo la licencia de código abierto Apache 2.0 y es libre de usar en las condiciones que establece la licencia. El conjunto de herramientas completo se instala a través de un solo instalador.
Javier Mejia Torrenegra

Uso y aplicación de herramientas 2.0 en los servicios, producción, organizaci... - 0 views

  •  
    El presente estudio tiene como objetivo presentar un análisis sobre el uso de herramientas 2.0 en bibliotecas universitarias, con el fin de entender los patrones de uso como una forma de proporcionar información a los usuarios y mejorar la visibilidad de la entidad a través de su marca digital. El análisis, basado en la experiencia profesional, muestra cómo la integración de diferentes herramientas 2.0 permite potenciar el servicio de información que ofrece la biblioteca universitaria al tiempo que favorece la creación de comunidades de aprendizaje y fomenta los mecanismos de comunicación entre los usuarios.
Bibliotecas Universidad Católica de Córdoba

Tres sencillas herramientas para crear encuestas a través de Internet - 0 views

Carlos Quintero

Google Apps - 0 views

  •  
    ¿Deseas que tu organización cuente con herramientas de colaboración y comunicación sencillas y potentes sin tener que soportar las molestias habituales y el coste que suponen?
Carlos Quintero

Google For Educators - 4 views

  •  
    Google para educadores, toda una suite de herramientas para configurar google
Carlos Quintero

WebTools4u2use » Drawing, Charting & Mapping Tools - 4 views

  • Using These Tools in the Library Media Center Library media specialists report they are using these tools to:
  • ToonDo Create your own comic strips. Lots of backgrounds, characters and props to choose from. Save favorites and search by tag to see what others have created.
  •  
    Drawing, Charting & Mapping Tools / herramientas web2.0 para la educación
Javier Mejia Torrenegra

Para mover archivos entre Dropbox, Google Drive, Box, ftp, mysql, smugmug… - 0 views

  •  
    Si usamos varios servicios de almacenamiento de archivos y queremos mover datos entre uno y otro, podemos utilizar algunas herramientas que pueden ayudarnos con el tema. Bajar archivos a nuestro ordenador para después subirlos a otro servicio es un proceso lento, poco eficiente, ya que generalmente la conexión existente entre servidores es mucho más rápida que la que tenemos disponible en casa. Aprovechar esa conexión es lo más inteligente, permitir que las copias de contenido entre servicios de almacenamiento online se realicen sin necesidad de tener un intermediario.
Lidi

Herramientas sociales y Unidades de Información (#yoparticipo) | JuliánMarqui... - 0 views

  • La #biblioteca, por fin, es
  • sobre bibliotecas a tener en
  • ¿Content curator?... ¿content
Javier Mejia Torrenegra

Las bibliotecas universitarias y la web 2.0 - 0 views

  •  
    La aplicación de herramientas de la web social para ofrecer servicios en las bibliotecas es un área que ha despertado el interés de investigadores en los últimos años en todo el mundo. Si bien existen diversos estudios que describen cómo se desarrolló un plan de para adoptar estos medios sociales en determinada biblioteca, que evalúan cuántas bibliotecas utilizan estos servicios, qué tan a favor están los profesionales de la información o que investigan el estado de la web social en las bibliotecas de un país (Ayu y Abrizah 2011; Linh 2008; Bosque, Leif, y Skarl 2012; Thanuskodi 2013; Tripathi y Kumar 2010; González y Redondo 2012; De-Volder, González-Terán, y Gutiérrez 2012; Garcia-Rivadulla 2010), son pocos los que investigan la percepción y uso de estos servicios por parte de los usuarios.
Javier Mejia Torrenegra

¡Que llega la RDA (Resource Description and Access)! - 0 views

  •  
    Me llego este articulo de las RDA y quiero compartirlo con mis lectores de Exagono Bibliotecario, y la pregunta ¿Estamos preparados para el cambio que se avecina? Sabemos lo importante que es estar al día en todo lo relacionado con los avances tecnológicos y nuevas tendencias en la catalogación. Por eso miramos al futuro inmediato, pendientes de la RDA, la nueva norma de catalogación para el entorno digital, en la que se lleva trabajando desde 2004 y que, presumiblemente, será publicada en junio de este mismo año. Lleva un cierto retraso, pues su publicación estaba prevista para finales de 2009, pero hay que entender que hacer la transición entre las AACR2 (segunda edición de las Reglas de Catalogación Anglo-Americanas), como manual en papel, a un kit de herramientas basado en la web como es RDA, es un complejo proceso que requiere tiempo.
Javier Mejia Torrenegra

Sistemas integrales para la automatización de bibliotecas basados en software... - 0 views

  •  
    La automatización hace muchos años dejó de ser una moda y se convirtió en una necesidad para las bibliotecas. La tecnología se transformó en una herramienta indispensable para el buen desempeño de los procesos y servicios, así como para el intercambio de información con otras bibliotecas. Entre los avances tecnológicos con un mayor impacto sobre las unidades de información se encuentra Internet, un medio de intercambio de información con potencialidades insospechadas, del que las bibliotecas pueden aprovecharse para difundir sus colecciones a diversas partes del mundo.
Javier Mejia Torrenegra

Derechos de los lectores de libros digitales - 0 views

  •  
    Las plataformas de acceso y venta de libros digitales de Google, Amazon y Apple, entre otras, están basadas en el concepto de "libros en la nube", que conlleva una nueva manera de acceder a la información y al conocimiento. La digitalización del libro está transformando la manera en que los lectores acceden a la información y al conocimiento, bien sea la lectura en pantallas de todo tipo de contenidos digitales, el auge del comercio electrónico de libros y revistas, el intercambio de información entre conocidos y perfectos desconocidos o la gestión del conocimiento a través de herramientas de comunicación online como Twitter o Wikipedia, entre otros.Pero esta transformación no tiene por qué afectar necesariamente a nuestros derechos adquiridos a lo largo de la historia como consumidores de libros ni mermar nuestros derechos a la privacidad como ciudadanos.
Carlos Quintero

Intro to Google Documents | ExpertVillage Videos - 0 views

  •  
    Videos instructivos de como usar Google Docs
Carlos Quintero

Shyftr - 0 views

  •  
    Agregar y compartir feeds (RSS)
Carlos Quintero

Culturizame.net / Publicadas - 0 views

  •  
    Es una web social donde cualquiera puede publicar y votar noticias del mundo cultural
Carlos Quintero

Calaméo - Publish your documents! - 0 views

  •  
    Publicar documentos como si fuera un libro, se pueden pasar las páginas
Carlos Quintero

QueLibroLeo - Inicio - 0 views

  •  
    Qué libro leo / Recomendar libros, opinar sobre libros
Carlos Quintero

Library 2.0 - 0 views

  •  
    Red social Library 2.0
1 - 18 of 18
Showing 20 items per page