Skip to main content

Home/ Aprender lengua/ Group items tagged redes sociales

Rss Feed Group items tagged

jdmatas

Cómo escribir bien en el universo 2.0 - 0 views

  •  
    Post que recoge una serie de recomendaciones fundamentales para potenciar la corrección en la escritura mientras se desarrolla la competencia digital del alumnado a través de las redes sociales.
jdmatas

Las redes sociales también invitan a leer - 1 views

  •  
    Post que recopila un conjunto de aplicaciones y redes sociales destinadas al fomento de la lectura.
evajaso

Profesores de ELE en Facebook - 4 views

  •  
    En Facebook existen múltiples redes de profesores, grupos dedicados a las oposiciones y otros, con actividades que pueden ayudar al docente a planificar sus clases. En este caso, destacamos este grupo de profesores de ELE, donde se resuelven las dudas y se proponen nuevas ideas para innovar en las aulas. Un plus importante es la posibilidad de resolver las dudas de manera inmediata, gracias a los comentarios constantes de sus integrantes.
  • ...1 more comment...
  •  
    Justamente estoy inscrito en esa red. Me parece interesante porque todos pueden ayudarse, y los expertos pueden aconsejar a los novicios. A mí me sirve por el hecho de que al año que viene quiero hacer un curso de ELE y además he estudiado una asignatura de ELE, y me parece muy interesante. Así que es buen recurso para los que todavía no conozcan esta página. Cristian
  •  
    No cabe duda que las redes sociales nos están ayudando mucho porque se crean grupos muy interesantes donde compartir opiniones y experiencias que son muy enriquecedoras. Éste es el caso. Además, no podemos obviar que ser profesor de ELE es otra salida profesional para gente preparada como nosotros que debemos abrirnos camino en el mundo laboral del docente.
  •  
    Facebook se ha convertido en una de las redes sociales más utilizadas, me parece interesante que se haya comentado esta aplicación, ya que gracias a ella es cierto que se facilita la conexión entre personas con intereses comunes y en este caso personas con interés por la enseñanza de la lengua castellana, estos grupos de Facebook son de gran utilidad ya que permiten el intercambio de experiencias y materiales, además de facilitar la resolución de dudas respecto a temas de la enseñanza del español.
Laura Rodrigo

REDsidencia de Estudiantes - 1 views

  •  
    Proyecto colaborativo de acercamiento a la poesía de la Generación del 27. Consiste en imaginar cómo serían las relaciones entre estos poetas en la época actual, con tecnologías como Google +, Twitter o Diigo. El proyecto propone la creación de una red social, una Residencia de Estudiantes virtual, que nos sirva para conocer mejor a estos autores y sus textos. Esta propuesta fue llevada a cabo en 2º de Bachillerato A del IES "V Centenario" de Sevilla en el curso 2011-2012. Laura Rodrigo
  •  
    Le he echado un vistazo siguiendo tu recomendación y puedo decir que es un proyecto muy interesante y, sobre todo, muy imaginativo, teniendo en cuenta el hecho de trabajar cómo se desenvolvería la Generación del 27 en esta época de tanta influencia de las nuevas tecnologías. Creo que hay que valorar, dentro de su complejidad, la parte de investigación que tienen que hacer los estudiantes que participan, lo que les permitirá conocer muy bien a alguno de los autores; cómo desarrollan su creatividad produciendo textos, ello les ayudará a mejorar su expresión escrita; además de labor colaborativa con otras estudiantes y el uso pleno de las TIC.
  •  
    Me parece, como apunta Andrés, un proyecto muy creativo y realmente interesante. Me llama especialmente la atención como han establecido esa relación entre la Generación del 27 y las redes sociales, estableciendo una especia de paralelismo. Además destacaría como han pensado la manera de "hacer viva" la literatura de la Generación del 27, dejando a un lado la forma tradicional (y también tediosa) de acercarse a estos movimientos literarios, a través de la clase magistral y de la exposición de las características y rasgos del contexto histórico-social. Por ello, admiro este tipo de propuestas encaminadas hacia esa educación literaria y que dan un paso más allá en la didáctica de la literatura.
Vanesa Martínez

Propuestas TIC para el área de Lengua - 0 views

  •  
    Blog realizado por Eduardo-Martín Larequi García, catedrático de enseñanza secundaria por la especialidad de Lengua Castellana y Literatura, con motivo de la asignatura de IDIIE en el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria de la Universidad Pública de Navarra. Contiene propuestas muy interesantes, como las webquests, wikis, blogs o redes sociales. Muy completa. Interesantes aportaciones de otros autores.
lamosbra

Motivar a los jóvenes hacia la lectura. - 2 views

  •  
    En esta página web encontramos algunas sugerencias para entusiasmar a los chicos que están entrando en la adolescencia, así como a otras edades, con la lectura. Larissa Moscardó
  • ...1 more comment...
  •  
    Me encanta, no. Me requetencanta. La forma de proponer las ideas es muy original. Acostumbrados a encontrarnos en las redes sociales propuestas para llevar una vida más sana, ser más felices... hace ilusión encontrarlo dedicado a la lectura. Además es más práctico, útil y claro hacerlo de esta forma. El hecho de que esté desglosado por edades es un punto a su favor. Suelen ser bastante originales con algunas de sus publicaciones. Invito a seguir esta web. Seguro que os gusta.
  •  
    Larissa, es muy interesante el enlace que nos propones. Sobre todo, en este caso, porque va dirigido a las familias. No se puede dejar la tarea del fomento de la lectura únicamente en manos de la escuela. Es más, probablemente la clave de todo está en casa. ¿Por qué, si no, se relaciona el nivel de estudios que alcanzan los hijos a los estudios que tiene la madre? Es así, hay que leer, leerles, en casa, y los docentes así lo deberían hacer llegar a las familias. Pepa Beltrán.
  •  
    Estoy de acuerdo con Gemma, es un post muy interesante! Una gran ayuda tanto para jóvenes como para padres que en muchas ocasiones no saben como portarse y acaban obteniendo lo contrario de lo que querrían. Además te hace ver que la lectura puede ser una actividad en grupo/en familia y no solo una actividad en soledad como la mayoría de la gente la percibe.
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page